Estudio de Caso Falcon Mining

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio de caso para hallar requerimientos

Citation preview

Estudio de CasoSistema de Gestin de Seguridad de Informacin en Falcon Mining & Technology

Elaboracin del Sistema de Gestin en Seguridad de Informacin para la empresa minera Falcon Mining & Technology, ubicada en el distrito de Palca, Provincia de Tarma, Per. 1. ANTECEDENTES

Falcon Mining & Technology, es una empresa peruana que realiza labores de exploracin, explotacin y metalurgia de minerales aurferos. Las operaciones de Falcon Mining & Technology se encuentran ubicadas en el distrito de Palca, provincia de Tarna, departamento de La Junin en la sierracentral del Per. Falcon Mining & Technology, lleva 2 aos de operacin, realizando labores de exploracin y explotacin aurfera, 100% de la cual se exporta a los mercados Internacionales. Falcon Mining & Technology, espera continuar esta tradicin minera y a la vez se plantea nuevas metas mirando con optimismo los desafos de la globalizacin. Para Falcon Mining & Technology, su capital humano es su mayor valor. Constituye la materia crtica que acumula toda su experiencia de 2 aos de vida institucional y es tambin la fuente del entusiasmo y emocin que la anima a responder apropiadamente a los desafos de su entorno. Un valor esencial de la visin de Falcon Mining & Technology es el ser reconocido por sus trabajadores y sus familias como una fuente laboral estable que ofrece oportunidades de desarrollo y bienestar familiar. Es poltica de Falcon Mining & Technology el aprendizaje permanente de sus integrantes, de una manera interactiva y cooperativa, en equipos conformados para responder a requerimientos concretos, con la amplitud necesaria para desarrollar su creatividad y eficiencia. La gran mayora del personal de Falcon Mining & Technology es peruano, procedente de casi todos los confines del pas, incluyendo una importante participacin de trabajadores de la provincia de Huancayo. El objetivo de la Gerencia General es contar con una fuerza laboral motivada y orgullosa de pertenecer a una empresa de la calidad de Falcon Mining & Technology. Por este motivo la Gerencia General est liderando la implementacin del Sistema de Gestin de Seguridad de Informacin que tiene por finalidad el proteger y preservar uno de los activos preciados de la empresa, que es la informacin. Este proyecto iniciara su desarrollo en reas crticas como es Exploraciones, Produccin, Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Recursos Humanos. 2. PROCESOS DEL NEGOCIO

ESTRATEGICOS: Planeamiento de estrategias.NEGOCIO: Exploraciones de las estructuras del suelo y sub-sueloSOPORTE: Logstica de los insumos3. SELECCIN ACTIVOS DE INFORMACION Los activos de informacin se escogieron segn la criticidad de los procesos donde son utilizados. Estos son: Planos de Exploraciones y Geolgicos.- Los planos tienen informacin de las nuevas zonas mineralizadas y el mantenimiento de un razonable nivel de reservas que permiten un adecuado ritmo de produccin y crecimiento (informacin de la ubicacin de las zonas mineralizadas, dimensiones, potencia de riqueza, fecha de muestreo, fecha de sondajes y sus variaciones geolgicas). Estos planos se mantienen y actualizan peridicamente por el programa de exploraciones mediante perforaciones diamantinas y labores mineras, que van paralelas a los programas de produccin y desarrollo que se lleva a cabo da a da. Se tiene diseado programas de exploraciones que permiten generar ms reservas y recursos a corto, mediano y largo plazo. La informacin de los planos de Exploraciones y Geologa es la base para el planeamiento de la extraccin de mineral, seleccin del mejor mtodo de extraccin y el clculo de costos de la operacin. Adems para la toma de decisiones del directorio respecto al planeamiento estratgico y operativo del prximo periodo, siendo tomada muchas veces estas reservas probadas como garanta de prstamos bancarios y financiamiento de nuevos proyectos. Balance Minero Metalrgico.- El balance minero metalrgico tiene 2 grupos de informacin. La primera es sobre el planeamiento y extraccin del mineral. La segunda es sobre el tratamiento del mineral. Sobre el planeamiento y extraccin se tiene la informacin de las toneladas extradas por tipo de labor (dimensiones, altura, nivel) y veta donde pertenece. Tambin el clculo del costo de la operacin del da (materiales, personal, combustible, energa, etc.). Adems la informacin de metros de avance de labores de servicios (ventilacin, almacenes y estaciones elctricas) y trabajos de construccin de vas de transporte, accesos y puntos de concentracin en casos de sismos o inundaciones. Sobre el tratamiento de mineral se tiene la informacin de las onzas de fino producidas, volumen de las mermas o residuos. Asi mismo el balance metalrgico contiene informacin del estado y funcionamiento de los equipos: Chancadoras, Molinos, Triturados, Cmaras al Vacio, Cianuradoras, Espesadores y Tanques que facilitan la operacin y mantenimiento de Planta. Tambin informacin del estado de los muros de contencin de los depsitos de relaves para la proteccin ante sismos o desbordamientos de los desechos del tratamiento de mineral, que ambientalmente sera muy daino. Cartilla de Materiales Peligrosos y Txicos.- La informacin de materiales peligrosos y txicos determina la valoracin de los riesgos e impactos ambientales que podra ser ocasionado por su inadecuada manipulacin o consumo, afectando inmediatamente a la persona y al medio ambiente. Tambin contiene informacin de los implementos de proteccin personal a utilizar en su manejo, as como los primeros auxilios a dar en caso de afeccin a las personas o las acciones a tomar en caso que afecte al medio ambiente. Esta informacin es difundida y utilizada en la totalidad de trabajadores, empleados, supervisores y funcionarios. Entre los materiales peligrosos y txicos tenemos: combustibles, gases comprimidos, explosivos, reactivos qumicos, aceites, lubricantes, cianuro, cemento, cal viva, pinturas, resinas, etc. Planillas de Salarios y Remuneraciones.- La informacin de salarios y remuneraciones contiene los niveles de haberes e ingresos que tienen los diferentes niveles en la organizacin, siendo muy confidencial su informacin para mantener un buen clima laboral y la contratacin de personal. 4. IDENTIFICACION DE ACTIVOS DE INFORMACION PLANOS DE EXPLORACIONES Y GEOLOGIA Perfil de Activo de Informacin

Nombre del Activo de Informacin Planos de Exploraciones y Geologa Nombre corto Planos E&G

Proceso Exploraciones y Geologa

Fecha de Creacin 09/07/07 Versin 1.0

Definido por: Juan Gonzales Superintendente de Geologa Jorge Ramrez Jefe de Exploraciones Miguel Torres Jefe de Geologa

Descripcin del Activo de informacin Los planos tienen informacin de las nuevas zonas mineralizadas y el mantenimiento de un razonable nivel de reservas que permiten un adecuado ritmo de produccin y crecimiento (informacin de la ubicacin de las zonas mineralizadas, dimensiones, potencia de riqueza, fecha de muestreo, fecha de sondajes y sus variaciones geolgicas).

Propietarios del Activo de Informacin Juan Gonzales. Superintendente de Geologa Telfono: 5236589. E-mail: [email protected]

Medios de Almacenamiento

Sistemas y Aplicaciones

Aplicaciones MineSight y Acquire (herramientas ayudan a modelar y visualizar objetivamente las tendencias mineralgicas de las vetas y clavos en produccin y desarrollo) ArcGis 8.3 (herramienta valiosa de ayuda para la administracin de los trabajos de prospeccin y exploracin).

Sistemas Operativos Windows 2000 (servidor), Windows XP (cliente)

Hardware

Servidores Servidor de archivos geolgicos y exploraciones. Servidor de Base de Datos (MineSight)

Redes Red de Datos de Unidad Minera Palca

PC y Otros Cartuchos de backup

Personas

Funcionarios de Negocios Gerente General, Gerente de Produccin, Legal

Personal Tcnico DBA, Administrador de Redes, Gelogo de MineSight, Secretario de Geologa y Exploraciones

Otros

Otros Medios

Ubicacin Fsica Archivos de Oficina de Geologa y Exploraciones

Papeles Planos impresos mediante plotters

Otros lugares

Requerimientos de Seguridad

Confidencialidad La informacin es confidencial, solo debe tener acceso el personal calificado y autorizado de Geologa, Exploraciones, Legal y Gerencia de Produccin.

Integridad Se requiere que esta informacin sea exacta, correcta y no modificada. Solo personal autorizado de Exploraciones y Geologa debe crear y modificar dicha informacin.

Disponibilidad La informacin debe estar disponible para las operaciones diarias y las tomas de decisiones del directorio. La disponibilidad de la informacin es digital o impresa.

Valuacin del Activo de Informacin

La prdida de informacin o modificacin no autorizada podra ocasionar problemas para el planeamiento de la extraccin de mineral y la seleccin del mtodo de extraccin. As mismo el clculo de costos de la operacin sera errneo. No podran tomar decisiones en el directorio respecto al planeamiento estratgico y operativo del prximo periodo, afectando una rpida accin respecto a las garantas de prstamos bancarios que financian los nuevos proyectos.

Actividades complementariasRealizar el modelado del NegocioHallar los requisitos funcionales y no funcionales del estudio de caso

Compilado por: Fabin Andrs Muoz A.Fecha20/01/2013

Ajustada por: Doris OrdoezFecha25/07/2014