4
Prof. Carolina Opazo Valenzuela EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “Cuentos Araucanos” Nombre: _________________________________Curso:__________Fecha:_____________ Nota 4,0:__60%___ Puntaje Ideal:__ 32___ Puntaje Real:__________ Nota:_____________ I. ÍTEM DE ALTERNATIVAS Lee el enunciado y marca la alternativa correcta (1 punto c/u. total 12 puntos) 1. En la leyenda sobre el origen de la raza mapuche se cuenta: a. Como estallan los piñones en lo alto de las araucarias. b. De quiénes descienden los mapuches. c. Como la chilla transmite la inteligencia a través de su leche. d. Ninguna de las anteriores. 2. Las cualidades más notables de la gente de la tierra son: a. La fuerza y la astucia que las heredaron del tigre y el puma. b. La fuerza y la solidaridad que las heredaron del tigre y del huemul. c. La fuerza y la astucia que la heredaron del puma y de los zorros. d. La libertad y la fuerza. 3. El Puma y la Chilla llamaron a sus hijos adoptivos: a. Manque, el cóndor que planea en el cielo vigilando la tierra. b. Melipal, la Cruz del Sur. c. El hacedor de lluvias. d. Letras a y b juntas. 4. El Gran Brujo encendía las lamparitas para: a. Celebrar con sus amigos la llegada del invierno. b. No perder el camino de vuelta a su caverna. c. Tomarse la bebida para así apagar su gran sed. d. Iluminar su caverna. 5. Las lamparitas de la leyenda son: a. Las luciérnagas con su luz. b. Velas que el Brujo encendía c. Pequeñas lamparitas que encendían los araucanos. d. Las flores del copihue. 6. Los mapuches temían a Cai Cai porque: a. Empezaba a mover su cola en el mar, levantando inmensas olas que inundaban la tierra y abrían cavernas y abismos. b. Habitaba en lo alto de la montaña y desde allí atemorizaba a los indios.

Evaluación Lectura Domiciliaria Cuentos Araucanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación para 6º básico

Citation preview

Prof. Carolina Opazo ValenzuelaESC. Armando Guzmn Morales

EVALUACIN LECTURA DOMICILIARIACuentos Araucanos

Nombre: _________________________________Curso:__________Fecha:_____________Nota 4,0:__60%___Puntaje Ideal:__ 32___ Puntaje Real:__________ Nota:_____________I. TEM DE ALTERNATIVASLee el enunciado y marca la alternativa correcta (1 punto c/u. total 12 puntos)

1.En la leyenda sobre el origen de la raza mapuche se cuenta:a.Como estallan los piones en lo alto de las araucarias.b.De quines descienden los mapuches.c.Como la chilla transmite la inteligencia a travs de su leche.d.Ninguna de las anteriores.

2.Las cualidades ms notables de la gente de la tierra son:a.La fuerza y la astucia que las heredaron del tigre y el puma.b.La fuerza y la solidaridad que las heredaron del tigre y del huemul.c.La fuerza y la astucia que la heredaron del puma y de los zorros.d.La libertad y la fuerza.

3.El Puma y la Chilla llamaron a sus hijos adoptivos:a.Manque, el cndor que planea en el cielo vigilando la tierra.b.Melipal, la Cruz del Sur.c.El hacedor de lluvias.d.Letras a y b juntas.

4.El Gran Brujo encenda las lamparitas para:a.Celebrar con sus amigos la llegada del invierno.b.No perder el camino de vuelta a su caverna. c.Tomarse la bebida para as apagar su gran sed.d.Iluminar su caverna.

5.Las lamparitas de la leyenda son:a. Las lucirnagas con su luz.b.Velas que el Brujo encendac.Pequeas lamparitas que encendan los araucanos.d.Las flores del copihue.

6.Los mapuches teman a Cai Cai porque:a.Empezaba a mover su cola en el mar, levantando inmensas olas que inundaban la tierra y abran cavernas y abismos.b.Habitaba en lo alto de la montaa y desde all atemorizaba a los indios.c.A todo hombre que tocaba con su lengua, lo converta en piedra; y a todos los animales los transformaba en peces.d.Alternativas a y b son correctas.

7.Tren Tren fue despertada por:a.Maitb.Cai Caic.Raynd.El Cacique.

8.Millacol, significa:a. Agua de mar.b.Agua de oro.c.Agua de ro.d.Agua de laguna.

9.A Pioncito lo llamaron as porque:a.Era tan pequeo como un pin.b.Slo sus amigos lo llamaban as.c.Era realmente un pin.d.Le encantaban los piones.

10.Pioncito pudo crecer cuando:a.Su madre le dio un hueso de gigante.b.Cuando frot en su cuerpo el hueso de gigante que le dio el ave.c.Comindose un hueso de gigante.d.Slo letras a y b juntas.

11.El lugar donde se desarrolla la obra El pequeo zorro hambriento, es :a.En el bosque.b.En una laguna donde habitaban toda clase de aves acuticas.c.En un charco.d.Todas las anteriores.

12.El trato que hizo el zorro con el sapo era que:a.El sapo le prestara sus patas para que el zorro pudiera saltar mejor.b.El zorro le prestara al sapo su aullido y as espantara a las aves que se lo coman.c.El zorro y el sapo seran amigos de cacera.d.El sapo le prestara al zorro su voz por una noche , el zorro podra comer muchos patos y el sapo se librara de varios enemigos.

II. TEM DE VERDADERO O FALSO12.- Seala con una V la afirmacin si consideras que es verdadera y con una F si la consideras Falsa (1 punto c/u. Total 9 puntos)

a) ______Pangal tena una hija llamada Licn.b) ______El toqui Pangal dijo a su tribu que tenan que hacer una gran fogata para que el Sol volviera a iluminarlos.c) ______Cuando el Zorro y el Cangrejo corran carreras, ganaba siempre el cangrejo porque el zorro se desviaba a menudo del camino.d) ______El rojo y el azul llevaban una muy buena noticia al Sol.e) ______La Chilla es una zorra llamada as por su forma de aullar.f) ______La Chilla cri a los indiecitos extraviados despus del diluvio del Hacedor de Lluvias.g) ______El Sapo le prest su voz al Zorro para que comiera los patos de la laguna.h) ______El hombre tena hambre y al comerse la callampa se comi tambin al Pioncito.i) ______El espritu de Millacol se enamor de Imahue, la hija del cacique Lemunao.

III. TEM DE DESARROLLO 13.- Responde las siguientes preguntas con respuestas completas.

A. Qu habra hecho usted para que el Gran Brujo no bajara a los valles a hacer dao a los hombres y las criaturas humildes? 2 puntos.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

B. Quin aconsej a los hombres y a los animales que quitaran las lamparitas para que el Brujo no encontrara el camino de regreso a su cueva? 2 puntos.

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

C. Cmo llegaba el cangrejo antes que el zorro? 2 puntos.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

D. Por qu cree usted que el libro lleva ese ttulo ? 2 puntos.

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

E. A qu pueblo originario corresponde la mayora de las lecturas que conforman el libro? Justifique dando dos argumentos. 3 puntos.

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________