8
EXAMEN SEMESTRAL DE ELECTRICISTA INDUSTRIAL NOMBRE: FECHA ID 1.- Al indicar como característica del PLC como ESCALABLE se refiere a: a) Se programa en escalera b) Se programa en todos los lenguajes c) Se puede agregar modulos I/O d) Se puede quitar modulos en caliente e) El PLC tiene incorporado la pantalla HMI 2.- Al asignar y/o direccionar la …………… como I0.1, se puede indicar que es un PLC………. a) Entrada / compacto b) Entrada rápida / modular c) Salida / Modular d) Salida / Compacto e) El direccionamiento es incorrecto 3.- Existe un sistema de seguridad ( STOP –START ) que controla al sistema. Al pulsar el botón START el motor emperazara a girar en sentido horario (derecha) por 3 segundos y luego en sentido antihorario (Izquierda) por 2 segundos, con intervalos de 2 segundos entre cada sentido de giro. Se visualizan los sentidos de giro. El disparo de rele térmico bloquea al sistema. Se visualiza la sobrecarga del motor. Se debe asegurar con señales físicas los accionamientos de los contactores y el rele térmico. Para implementar el sistema con un PLC es necesario contar con un mínimo de: a) 3 entradas y 2 salidas b) 2 entradas y 3 salidas c) 5 entradas y 3 salidas d) 3 entradas y 5 salidas e) 5 entradas y 5 salidas 4.- Si el PLC acepta el direccionamiento de entrada por Byte. Cual seria el ultimo Bit a direccionar del 2do Byte a) I0.7 b) I0.8 c) I17 d) I1.8 e) I2.7 5.- ………………………………………………………….., es aquel que transforma las señales enviadas por los elementos primarios de control de niveles de tensión diversos y tipos de corriente diferente a niveles compatibles con el procesador.

exa16_EEID1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de electronica y electricidad

Citation preview

Page 1: exa16_EEID1

EXAMEN SEMESTRAL DE ELECTRICISTA INDUSTRIAL

NOMBRE:

FECHA ID

1.- Al indicar como característica del PLC como ESCALABLE se refiere a:

a) Se programa en escalerab) Se programa en todos los lenguajesc) Se puede agregar modulos I/Od) Se puede quitar modulos en calientee) El PLC tiene incorporado la pantalla HMI2.- Al asignar y/o direccionar la …………… como I0.1, se puede indicar que es un PLC……….

a) Entrada / compactob) Entrada rápida / modularc) Salida / Modulard) Salida / Compactoe) El direccionamiento es incorrecto3.- Existe un sistema de seguridad ( STOP –START ) que controla al sistema. Al pulsar el botón START el motor emperazara a girar en sentido horario (derecha) por 3 segundos y luego en sentido antihorario (Izquierda) por 2 segundos, con intervalos de 2 segundos entre cada sentido de giro. Se visualizan los sentidos de giro. El disparo de rele térmico bloquea al sistema. Se visualiza la sobrecarga del motor. Se debe asegurar con señales físicas los accionamientos de los contactores y el rele térmico. Para implementar el sistema con un PLC es necesario contar con un mínimo de:

a) 3 entradas y 2 salidasb) 2 entradas y 3 salidasc) 5 entradas y 3 salidasd) 3 entradas y 5 salidase) 5 entradas y 5 salidas4.- Si el PLC acepta el direccionamiento de entrada por Byte. Cual seria el ultimo Bit a direccionar del 2do Byte

a) I0.7b) I0.8c) I17d) I1.8e) I2.75.- ………………………………………………………….., es aquel que transforma las señales enviadas por los elementos primarios de control de niveles de tensión diversos y tipos de corriente diferente a niveles compatibles con el procesador.

a) El interfaz de entradab) El interfaz de salidac) la fuente de alimentaciónd) El Racke) convertidor RS 232 a DH4856.- Los módulos de entrada discreta están diseñados para cumplir las siguientes:

a) adquisición de datos que entregan los sensoresb) aislamiento galvánico entre los sensores y el CPUc) Señalización del estado de entrada mediante LEDsd) A y Be) A, B y C7.- El esquema de la fig. 3 representa en lenguaje de contactos para PLC, el circuito de mando de

A) Arranque estrella – trianguloB) la desconexión del motor después de 3 segc) El arranque de 2 motoresd) El arranque por resistencia estatoricase) N.A.8.- En la fig. 3, si el temporizador trabaja en el modo TOFF, al activar, %I1.1Se cumple

Page 2: exa16_EEID1

a) El temporizador inicia a la cuenta de 3 seg

b) % TM2.Q se abre al cumplir los 3 segc) Se activa % Q2.6d) Se activa % Q2.4e) N.A.

9.- La inversión de giro de un motor de inducción trifásico, se realiza:

a) Cambiando tres líneas de alimentaciónb) Intercambiando dos líneas de alimentaciónc) Cambiando la conexión estrella a triangulod) Desconectando una líneae) Alimentación con corriente continua10.- El esquema de la Fig. 1, representa el circuito en lenguaje de contactos para PLC. El circuito de mando, representa:

a) El arranque directo de un motor con 2 pulsadores de marchab) Inversión de giro del motorc) El arranque directo con 2 pulsadores de parod) El arranque directo de 2 motorese) N.A.

11.- El esquema de la fig. 2 representa en lenguaje de contactos para PLC. El circuito de mando de:a) Inversion de giro con paso obligatorio por parob) Arranque directo de 2 motoresc) Inversion de giro sin pasar por parod) Inversion de giro con 2 pulsadores de paroe) N.A.

12.- el direccionamiento M0.0 es :

a) Una salida físicab) Una entrada físicac) Una salida virtuald) Una entrada virtuale) N.A.13.- En el modulo digital se asume

Q0 es A+ : Q1 es A-Q2 es B+ : Q3 es B-I0 es A0 : I1 es A1I2 es A2 : I3 es A3I7 es SSegún el bloque digital la condición inicial es:

Page 3: exa16_EEID1

a) C1: A1, B1b) C1: A0, B0c) C1: A0, B1d) C1: A1, B0e) N.A.

14.- El símbolo representa a un:

a) interruptor NAb) Interruptor NCc) Sensor de accionamiento mecanico NAd) Sensor de accionamiento mecanico NCe) Accionamiento por leva15.- En el siguiente circuito: QUE FUNCION TIENE EL INTERRUPTOR S0:

a) Accionamiento de dos lugaresb) Paro y arranque de dos lugares

respectivosc) Realiza el ciclo únicod) Realiza el paro de puesta a ceroe) No crea ninguna función16.- LA figura en el ámbito de control es un dispositivo de:

1

a) Entradab) Salidac) Memoriad) Tiempoe) Secuencia17.- ¿ Por que en hidráulica se usa aceite y no el agua?

a) Por su poder lubricanteb) Por su poder de incomprensibilidadc) No produce toxicidad, ni oxidaciónd) Solidifica debajo de 0ºC y gasifica a mas de 100ºC

Page 4: exa16_EEID1

e) N. A.18.- Con los datos de la figura, calcular la magnitud de la fuerza F2 en Newton D2 = diámetro, A1 = Area

a) 10.1b) 25.7c) 14.8d) 15.7e) 7.419.- el siguiente símbolo electro neumático

a) Cilindro de simple efectob) Cilindro de doble efecto intermedioc) Cilindro de efecto de doble sentidod) Doble efecto con doble vástagoe) N.A.20.- Un lenguaje de programación puede ser:a) Diagrama ladderb) Microwin 32c) lista de ordenamientod) Logoe) (a), (b) y (c)

21.- Un sensor detector, es una ampolla de vidrio insertada en un bloque de resina sintética. Dentro de la ampolla hay un gas inerte, y dentro se encuentra:

a) Contacto magnetosensibleb) Contacto REED

c) Contacto híbridod) Contacto ópticoe) N.A.22.- Crea un campo eléctrico. Capta todo tipo de materiales, vidrio, cartón, etc...Tiene un pequeño tornillo para regular la sensibilidad de dicho sensor ¿a qué sensor se refiere?

a) inductivo b) capacitivoc) magnéticod) eléctricoe) N.A.23.- captan o detecta solo metales y tendrá una distancia de captación que dependerá del diámetro del sensor

a) sensor capacitivob) sensor ópticoc) sensor inductivod) sensor magnéticoe) N.A.24.- En el símbolo se muestra un sensor tipo:

a) Magnéticob) Capacitivoc) Inductivod) Eléctricoe) Foto célula

25.- Un circuito electroneumático se puede controlar con:

a) Técnicas de Relésb) Microprocesador (μp) o micro

controlador (μc)c) PLC ( Autómatas )d) A, B, Ce) Sólo A26.-¿Qué representa el siguiente símbolo ?

a) Filtrob) Purga automáticac) Purga manuald) Filtro con purga manuale) N. A.

Page 5: exa16_EEID1

27.-El dispositivo que sirve como elemento de seguridad en un acumulador neumático se denomina:

a) Presostatob) Limitadora de presiónc) Reguladora de presiónd) Manómetroe) Ninguna

28.- A cuanto equivale 10 bar en PSI

a) 14 PSIb) 14.005 PSIc) 14.05 PSId) 14.5037 PSIe) N.A.

29.- Sobre un cilindro actúa una presión de 10 bar; la superficie efectiva el émbolo es de 78,5 cm².¿cuál es su fuerza máxima en N?

a) 7850 Nb) 7,850 Nc) 78500 Nd) 785000 Ne) N.A.

30.- Cilindro que puede casi duplicar la fuerza del vástago.

a) Cilindro de doble efectob) Cilindro de impactoc) Cilindro Tandemd) cilindro sin vástagoe) N.A.31.- Es la unidad de presión en el sistema internacional:

a) El PSIb) El Newtonc) El Pascald) El Kg/cm2

e) N.A.32.- La ley de BOYLE dice “ a temperatura constante el volumen ocupado por una masa gaseosa está en razón inversa de su presión “, entonces :

a) P1* V2 = P2* V1b) V2*V1 = P1*P2c) P1*V1 = P2*V2d) P1*P2 = V1*V2e) N.A.

33.- Està definido como “cantidad de liquido que fluye por unidad de tiempo”

a) Presiónb) Caudalc) Presión manométricad) Presión constantee) N.A.

34.- El siguiente símbolo corresponde a la:

a) válvula de cierre estranguladorab) válvula antirretorno de cierrec) válvula antirretorno estranguladorad) válvula reguladora de caudale) válvula unidireccional.35.- En el siguiente gráfico se muestra un tipo de sensor llamado:

a) Sensor capacitivob) Sensor inductivoc) Sensor REEDd) Sensor Ópticoe) a y c

36.- En el siguiente grafico se muestra el símbolo de un sensor tipo

a) Inductivob) Capacitivoc) REEDd) Ópticoe) N.A.

37.- Antes de dar mantenimiento al compresor de aire, debemos:

a) Purgar el aceite

Page 6: exa16_EEID1

b) Desconectar el motor de accionamiento

c) Purgar agua de condensadod) A y Ce) N.A.

38.- Dos pistones desplazantes, ruedan uno contra otro. La ausencia de fricción contra los rotores hace innecesaria la lubricación, lo cual permite la entrega de un aire libre de aceite que pudiera contaminarlo:

a) Compresor de pistón de dos etapasb) Turbo compresor axialc) Compresor Rootsd) Turbo compresor radial.e) N.A.

39.- ¿Qué ocurre si se estrangula a tope el regulador unidireccional 1.01 del circuito 01?

a) La velocidad de salida del cilindro 1.0 es lenta

b) La velocidad de entrada del cilindro 1.0 es rápida

c) El cilindro 1.0 no sale.

d) El cilindro 1.0 no retornae) El circuito no funciona

40.- ¿Cuál de los dos reguladores unidireccionales regula la velocidad de entrada de 1.0? (Referido al circuito 01)

a) 0.1b) 0.2c) 1d) 1.01e) 1.02

Circuito 01