6
Universidad Tecnica de Oruro Nombre..............-.............................................. Fac. Ciencias de la Salud Fecha................................................................. Carrera de Medicina Nefrología........................................................ 1.-.-Dentro de las causas de IRC existen 4 grupos , uno de ellos es el de lesiones renales propiamente dicho entre las que podemos mencionar a) b) c) d) e) 2).-Los trastornos predominantes en la Obstrucción Urinaria baja son: a) b) 3.-.-Dentro del las alteraciones en el metabolismo de las proteínas existen 3 eventos a) b) c) 4) -Las alteraciones en la nutrición y en el crecimiento en la IRC son a) b) c) 5)..-Entre las alteraciones endocrinas en la IRC están : a) b) c) 6.-La anemia de la IRC se debe a a) b) c) 7).-Son manifestaciones esqueléticas en la IRC a) Dolores oseos b) Deformidades de los huesos c) Fracturas espontaneas 8.-Dentro de las causas de Síndrome nefrítico agudo esta las enfermedades glomerulares primarias como la Glomerulonefritis aguda postestreptococica , pero existen otras enfermedades menos frecuentes y son : a) b)

Exap Nefro 06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GFSDGFGD

Citation preview

Universidad Tecnica de Oruro Nombre

Universidad Tecnica de Oruro Nombre..............-..............................................

Fac. Ciencias de la Salud Fecha.................................................................

Carrera de Medicina Nefrologa........................................................

1.-.-Dentro de las causas de IRC existen 4 grupos , uno de ellos es el de lesiones renales propiamente dicho entre las que podemos mencionar

a)

b)

c)

d)

e)

2).-Los trastornos predominantes en la Obstruccin Urinaria baja son:

a)

b)

3.-.-Dentro del las alteraciones en el metabolismo de las protenas existen 3 eventos

a)

b)

c)

4) -Las alteraciones en la nutricin y en el crecimiento en la IRC son

a)

b)

c)

5)..-Entre las alteraciones endocrinas en la IRC estn :

a)

b)

c)

6.-La anemia de la IRC se debe a

a)

b)

c)

7).-Son manifestaciones esquelticas en la IRC

a) Dolores oseosb) Deformidades de los huesosc) Fracturas espontaneas8.-Dentro de las causas de Sndrome nefrtico agudo esta las enfermedades glomerulares primarias como la Glomerulonefritis aguda postestreptococica , pero existen otras enfermedades menos frecuentes y son :

a)

b)

17.- Que tipos de acceso Vascular se usa en la hemodilisis?

a)

b)

18.-Cuando se indica Dilisis en un enfermo renal? ( Principales Indicaciones)

a)

b)

c)

d)

19.- En los clculos renales

---------Clculos de Calcio A.- 1 %

---------Clculos de Ac. rico B.- 64 %

---------Clculos de Estruvita C.- 11 %

---------Clculos de Ac rico puro D.- 75 %

---------Oxalato de calcio E.- 6 %

---------Clculos de cistina F.- 2 %

G.- 3

H.- 62 %

20.--------Hipercalciuria por hiperparatiroidismo primario A.- Factor de riesgo para la formacin de clculos

21--------Hipercalciuria por sarcoidosis o intoxicacin por Vit D B.- Hipercalcemia fsforo elevado PTH elevada

22--------Hipercalciuria Idioptica C.- HipoCalciuria

23--------trastorno metablico frecuente afecta 5% de la poblacin D Hipercalcemia con fsforo normal y la PTH baja

F.- Hiperabsorcion intestinal de Calcio

G.- No se acompaa de hipercalcemia

24.- Tratamiento Urolgico de la litiasis depende de:

a).-TAMAO

b.-UBICACIN

C) TIPO

25Las alteraciones funcionales resultantes de la obstruccin de las vias urinarias son muy diferentes dependiendo de si la obstruccin es unilateral o bilateral parcial o total y aguda y crnica .

Y estas son :

a)CAMBIOS URODINAMICOS EN EL SISTEMA ESCRETOR

b)SIMINUCION DE LA FILTRACION GLOMERULAR

c)ALTERACION EN LA CAPACIDAD DE CONCENTRACION URINARIA

d)TRASTORNOS EN LA ACIDIFICACION URINARIA

26.-Cuales son las consecuencias clnicas de la Obstruccin Urinaria?

a)

b)

c)

d)

e)

f)

27.- En la Falla Renal Crnica , se producen alteraciones muy complejas en el metabolismo del Calcio

de las cuales la mas importante es la :

a)

28.-La inmunoelectroforesis nos permite revelar la existencia de una para protena como ocurre en el :

a)

Las complicaciones de la litiasis Renal son:

a) Infeccin

b)Obstruccin

c) falla Reanl

29.-Para el tratamiento de las IRC se recurre ala clasificacin de la IRC basada en los niveles de depuracin de creatinina seale los niveles de clearance

GRADO I = Leve 75 A50ML/MIN

GRADO II = Moderada 50 A25ML/MIN

GRADO III = Avanzada 25 A 10ML/MIN

GRADO IV = Terminal < A10ML/MIN30.-Son consecuencias clnicas de la obstruccin urinaria excepto:

a)Infeccin Urinaria

b)Insuficiencia renal

c) Hipertensin arterial

d) Policitemia

e) Acidosis tubular

31.-La ultrasonografia es la tcnica de mayor utilidad en la evaluacin de la obstruccin de las vas urinarias excepto:

a) su costo es bajo

b) puede repetirse las veces que sea

c) muestra la dilatacin del parnquima renal

d) demuestra la presencia de orina residual

32.-Dentro las causas que producen obstruccin de las vas Urinarias tenemos a los cuerpos extraos y entre estos estn excepto:

a) clculos

b) Fragmentos de papilas necrosadas

c) Cogulos sanguneos

d) Acumulacin de Analgsicos

e) Fibrosis retroperitoneal.

33.-Dentro las causas que producen obstruccin de las vias Urinarias tenemos a los Compresiones extrnsecas y entre estos estn excepto:

a) Tumores

b) Aneurisma de la Aorta

c) Vasos aberrantes

d) Arteriosclerosis

34.-Las vas urinarias pueden obstruirse a lo largo de su extensin pero los puntos que con mas frecuencia se obstruyen son excepto:

a) Unin Pielouretral

b) Unin Ureterovesical

c) Unin Uretero plvica

d) Unin ureterovesical

e) Cuello de la vejiga

f) Meato de la uretra

35-La Hiperpotasemia se caracteriza clnicamente por ansiedad, intranquilidad , sensacin de adormecimiento y hormigueos y en el ECG se caracteriza por

a) Depresin de la onda T y elevacin del segmento ST

b) Elevacin de la onda T y elevacin de la onda T

c) Elevacin de la onda T y depresin del segmento ST

d) aplanamiento la de la onda P y QRS ensanchado y onda T elevada

36.-El Tratamiento de un paciente con IRC en Grado III seria :

a)

b)

c)

d)

e)

f)

37 Osteomalacia se produce en un reducido numero de pacientes , en enfermedades de larga duracin como:

a)

b)

c)

38.- La retencion de los productos nitrogenados es mayor en los casos en los que hay:

a)

b)

c)

39.- F V La uropatia obstructiva contribuye a la IRC con el 15 % de los casos

40.- F V La obstruccin crnica produce una disminucin brusca y reveversible de la funcin renal

41.- F V La gammagrafia esttica e muy til en la evaluacin del rin

42. F V Pielografia procedimiento costoso implica mayor riesgo de infeccin

43. -F V El aclaramiento de creatinina es la prueba mas importante para conocer el grado de deterioro renal

44. -F V La Urografa intravenosa es el procedimiento ideal para el estudio de los riones en la IRC

45.- F V La Hipercalciuria se define como la eliminacin de calcio por la Orina hasta un nivel de 300 mgs en

orina de 24 hrs

46. -F V La pericarditis uremica es la manifestacin temprana de la IRC se caracteriza por producir un roce

pericrdico

47.- F V La eliminacin urinaria de fosfatos se mantienen normal hasta los estadios avanzados de la falla renal

F V La raza blanca es mas susceptible de padecer la Litiasis renal

F V En mujeres posmenopusicas la incidencia de litiasis es mayor

Paciente de 47 a sexo F ingresa al hospital por presentar : antecedente Histerectoma hace 1 semana atrs tuvo un Shock Hipovolemico y a consecuencia de la misma le hicieron una transfusin de sangre , evoluciono con Ictericia a predominio de bilirrubina directa 7 mgs/dL , bilirrubina indirecta 2,3 mgs/dL transaminasas TGO 22 UI ,TGP 30 UI , SV peso 65 Kgs : PA 110 / 70 mmHg , pulsos perifricos (-/-) diuresis 2000ml/ 24 hrs y proetinuria -/- 1 gr / en orina de 24 hrs, Los exmenes de laboratorio nos muestran GR 3.00.000 x m3., GB 10.000 , Creatinina de 7,5 mgs , , creatinina 1,6 mgs/ dL , Glicemia 110 mgs / dL ,

Na 147 mEq/L , K 4,9 mEq/L

Rx. Trax de aspecto normal

Y le sacan el sgte ECG

Determinar la causa y el Dx adems determinar los compartimientos lquidos del cuerpo calcular la osmolaridad plantear posibilidades de tratamiento.

Paciente de sexo masculino 75 a , ingresa al hospital por presentar hematuria , disuria y retencin urinaria aguda con oliguria 400 ml/ 24 hrs y dolor abdominal en el hipogastrio acompaado de tenesmo vesical , esta signo sintomatologa ya ha presentado desde hace 6 meses.

Al ingreso SV: 170/90 mmHg , Frec Res: 22 x respiraciones profundas halito Uremico , al examen fsico: peso 80 kgs Palidez de piel y mucosas , lengua seca ++ ,

Trax : simtrico expansin respiratoria conservada , se auscultan estertores crepitantes en ambas bases pulmonares

Corazn.- 2T,RR hiperfoneticos sin ruidos sobreagregados

Abdomen Globuloso blando depresible , indoloro, no se palpan masas ni viceromegalias RHA +

Miembros Inferiores c/ edemas con fovea +++.

Realizar los siguientes tareas :

Establecer Dx. y que anlisis y medios auxiliares solicitara para apoyar su presuncin Diagnostica?

Dx Diferencial

Tratamiento

Paciente de 45 a sexo M , presenta dolor abdominal intenso irradiado al dorso y flanco derecho y a los genitales , se acompaa de disuria, hematuria , nauseas , vomitos y escalosfrios

Que impresin Diagnostica tendras de entrada ?

Que medios de diagnostico y laboratorio utilizaras para apoyar tu impresin Diagnostica?

Seala de manera ordenada el tratamiento que le daras

Y que Dx diferenciales plantearas?

apendicitis aguda, clico biliar, torsin de un quiste ovrico, ruptura de un embarazo extrauterino, tuberculosis genitourinaria, pelo nefritis aguda y otras alteraciones parenquimatosas renales.

Y cual seria el tratamiento que le indicaras