Author
dalai081284livecommx
View
226
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Surgió en diferentes círculos artísticos de toda Europa.
ART-BOOK
Universidad del Nuevo México
MARIA DEL CARMEN DE LA LUZ
ALDANA
ART-BOOK
ART-BOOK
COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES
EXPRESIONISMO.
Surgió en diferentes círculos artísticos de toda Europa. Su punto culminante fue el periodo 1905-19020. No se trataba de un movimiento singular y limitado, sino de una tendencia artística que destacaba por un empleo atrevido del color, la distorsión en las figuras y, a veces. La abstracción, para explorar temas relativos a los conceptos de pertenencia y alineación. “expresionista” en un sentido genérico es también la obra de pintores posteriores, como Francisco Bacon.
Otras obras.
Sociedad de París, 1931, MAX BECKMANN
ART-BOOK
El globo rojo, 1922, PAUL KLEE
El caballero errante, 1915, OSKAR KOKOSCHKA
La desgraciada tierra de Tirol, 1913, FRANZ MARC
ART-BOOK
Retrato de Johann Harms, 1916, EGON SCHIELE
Cubismo
La primera exposición cubista tuvo lugar en 1911 en el Salón de los Independientes, en Paris, y sus orígenes se remontan a 1901. Encabezaron el movimiento cubista Pablo Picasso y Georges Braque, que se inspiraron en la técnica de Paul Cézanne de incluir varios puntos de vista en una misma composición. En opinión de muchos, los cubistas representaban la realidad de forma radical. Sus motivos eran con frecuencia convencionales e inspirados en la tradición de la naturaleza muerta.
Otras obras.
Mandora, 1909-19010, GEORGES BRAQUE
ART-BOOK
Vaso y mesa, 1909-19010, GEORGES BRAQUE
Botella y peces, h. 19010-1912, GEORGES BRAQUE
La persiana, 1914, JUAN GRIS
ART-BOOK
Botella de ron y periódico, 1914, JUAN GRIS
Naturaleza muerta, 1914, PABLO PICASSO
ART-BOOK
Futurismo
Movimiento italiano surgido a raíz de la publicación del Manifiesto futurista, de Filippo Tommaso Marinetti, en un periódico francés en 1909, se caracterizaba por su enérgica celebración de la tecnología moderna, la velocidad y la vida urbana, y por el vigor con que se mofaba de las tradiciones del arte occidental.
Otras obras
velocidad: vías de movimiento+secuensias dinámicas, GIACOMO VALLA
Estados de ánimo I: los adioses,1911;estados de ánimo II: los que se van, 1911; estados de ánimo III: loa que se quedan,1911. UMBERTO BOCCINI
Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin, 1912, GINO SEVERINI
ART-BOOK
Dadaísmo
Nace durante la primera guerra mundial .supuestamente, el término surge al abrir un diccionario al azar por la palabra francesa dada, que significa “caballito”. Los dadaístas proclamaban que todas las creencias morales, políticas y estéticas consolidadas antes de la guerra habían muerto con el conflicto. Defendían una aproximación al arte destructiva, irreverente y liberadora.
Otras obras
Los jugadores de ajedrez, 1911, MARCEL DUCHAMP
maquinita construida por Minimax Dadamax en persona, 1919-1920, KURT SCHWITTERS
ART-BOOK
Muy raro cuadro sobre la Tierra, 1915, FRANCIS PICABIA
MERZ 199, 1921, KURT SCHWITTERS
Suprematismo
Fue desarrollado y encabezado por un artista ruso llamado Kasimir Malévich. Malévich cultivaba un arte geométrico y a menudo carente de color. El suprematismo rechazaba todas las definiciones convencionales del arte en favor de una exploración artística que podía expresarse mediante la abstracción geométrica.
Otras obras
ART-BOOK
Composición, 1927, EL ELISSTSKI
Aeroplano en vuelo, 1914- 1915, KASIMIR MALÉVICH
Composición suprematista: realismo de pintura. Chico con mochila- masas de color en la cuarta dimensión, 1915, KASIMIR MALÉVICH
ART-BOOK
Pintura suprematista, 1917, KASIMIR MALÉVICH
Constructivismo
El término “constructivismo “fue empleado por primera vez por los artistas rusos en 1921. Es también un término que aglutina a otros constructivismos, sobre todo de Europa occidental. En su sentido más amplio describe obras de arte geométricas y abstractas organizadas, o construidas, en función de distintos componentes y materiales modernos como el plástico.
Otras obras
Antennae con puntos rojos y azules, 1960, ALEXANDER CALDER
ART-BOOK
Ile de France, 1935, JEAN HELION
Pelota, avión y agujero, 1936, BARBARA HEPWORTH
Cabeza Nº2, 1935, NAUM GABO
ART-BOOK
1935(auxilio blanco), 1935, BEN NICHOLSON
JUNIO 1937(CUADRO), 1937, BEN NICHOLSON
Neoplasticismo
El neoplasticismo esta inseparablemente ligado a la obra de Piet Mondrian. Sus inconfundibles cuadros de retícula pretendían revelar el orden espiritual intemporal que, en opinión del artista, subyace bajo la apariencia
ART-BOOK
interminablemente cambiante del mundo. Sus teorías fueron exploradas por los artistas vinculados a la revista del arte holandesa De Stijl.
Otras obras
Composición nº1, 1930, PIET MONDRIAN
Composición 1938-1939, PIET MONDRIAN
Composición en gris, 1919, THEO VAN DOESBURG
ART-BOOK
Construcción de interrelaciones volumétricas derivadas del cuadrado inscrito en el cuadrado, 1924, GEORGES VANTONGERLOO
Surrealismo
Fundado en Paris en 1924 por el poeta André Breton, prosiguió con la exploración dadaísta de todo lo que de irracional y subversivo podía tener el arte. El surrealismo estaba más preocupado por el espiritualismo, el psicoanálisis freudiano y el marxismo de lo que lo estaba el dadaísmo. Su objetivo era crear un arte “automático”, es decir, surgió directamente del subconsciente, sin pasar por el matiz de la razón, la moral o las convenciones estéticas.
Otras obras
la torre roja , 1913,GIORGIO DE CHIRICO
ART-BOOK
EL NACIMIENTO DE LOS DESEOS LIQUIDOS, 1931-1932, SALVADOR DALI.
ZAPATA AZUL CON DOS TACONES DADO LA BUELTA Y PUESTO DE BAJO DE UNA BOBEDA NEGRA, H.1925, JEAN ARP
VOZ DEL ESPACIO 1931, RENE MAGRITTE
PALACIO PROMOTORI, 1939 YVES TANGUY
ART-BOOK
Espacialismo
Movimiento artístico italiano liderado por el artista Lucio Fontana en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Fontana pretendía emplear el arte para crear nuevos entornos físicos y abandono la tradicional confianza de los artistas en la pintura y en la ilusión de profundidad. Pese a su corta vida, el Espacialismo tuvo una considerable influencia en movimientos artísticos posteriores, como el performance y el arte del entorno(o de la naturaleza)
Otras obras
AURORA BOLIARIS, 1952 ROBERTO CRIPPA
EXPLOCION 1953, DIANNI DOVA
CONCEPTO ESPACIAL 49-50 B4, 1949 -1950, LUSIDO FONTANA
ART-BOOK
Expresionismo abstracto
Se desarrolló en Nueva York durante la década posterior de la Segunda Guerra Mundial. Recibe también los nombres de Escuela de Nueva York, Action Painting (Pintura de Acción) o pintura gestual. Su objetivo era describir las acciones de todo ser humano. Fue el primer movimiento norteamericano que obtuvo reconocimiento internacional.
Otras obras
PINTURA Nº 7, 1952, FRANZ KLINE
COMPOSICION 1955, WILLEM DE KOONING
ART-BOOK
PERSONAJE (AUTO RETRATO), 1943- ROBERT MOTERWELL
SIRCUNCION, 1946 JACKSON POLLOCK
SACRIFICIO, 1946 MARK ROTHKO
ART-BOOK
1948, 1948, CLYFFORT STILL
Realismo social
Tendencia más que movimiento, “realismo social” es el concepto empleado para designar un arte de estilo realista que normalmente contiene explicitas o críticas a las condiciones sociales imperantes. Sus máximos exponentes se han producido en el cine y la fotografía. El realismo social suele ser de izquierdas, pero no debe confundírsele con el realismo socialista, el arte oficial de la antigua Unión Soviética.
Otras obras
NATURALEZA MUERTA CON FREIDORA, 1954, JOHN BRATTBY
VIDA A PIE DE LONDRES 1959 WILLIAM MAW EGLEY
ART-BOOK
DERRUIDO, 1996, RACHER WHITEREAD
Posmodernismo
Surgió partir de las críticas que se alzaron en la década de1970contra la arquitectura moderna. En los años ochenta, empezó a calificarse el arte que criticaba a la sociedad con el apelativo de “posmoderno”. De hecho, el posmodernismo es un vanguardismo tardío.
Otras obras
SIN TITULO (NUNCA MAS SEREMOS VISTOS Y NO ESCUCHADOS), 1958, BARVARA KRUGER
CAMICETA CON ESCAFRANDRA, 1985, GEFF KOONS
ART-BOOK
BRILLO, 1964 ANDY WARHOL
ESTAN CONDUCIENDO UN VOLVO 1996 JULIAN OPIE
INTERIOR CON INERFARES 1991 ROY LICHTENSTEIN
CINCO ESTRUCCTURAS GEOMETRICAS ABIERTAS, 1979, SOL LEWITT
Conceptualismo
ART-BOOK
El arte conceptual nació en la época de 1960 y fue definido y desarrollado como “ismo” por Sol LeWitt en 1967. Su credo es que el arte es un “concepto “antes que un objeto material. Se pueden rastrear importantes precedentes de este movimiento en la obra del dadaísta Duchamp.
Otras obras
FUENTE, 1917, REPLICA DE 1964, MARCEL DUCHAMP
LOS SOLTEROS DESNUDANDO A LA NOVIA (LA CXAJA VERDE), 1934, MARCEL DUCHAMP
PARED DIVIDIDA EN VERTICAL EN 15 PARTES IGUALES, CADA UNA CON UNA DIRECCION Y COLO0R DIFERENTES, Y TODAS LAS COMBINACIONES, 1970, SOL LEWITT
ART-BOOK
ONCE FOGRAFIAS EN COLOR, 1966-
Neoconceptualismo
Bajo el término arte neoconceptual se engloba una serie de tendencias y criticas artísticas que emergieron en la década de 1970. El Neoconceptualismo cuestiona las normas artísticas y culturales, y explora la relación entre capitalismo y arte y entre medios de comunicación e identidad individual. Suele considerarse el mejor ejemplo de la tendencia cultural conocida como posmodernismo.
Otras obras
CORAZONES PALPITANTES 1994 ROSS BLECKNER
SIN TITULO (OPINION PUBLICA), 1991 FELIX GONZALES-TORRES
ART-BOOK
Neoexpresionismo
Este movimiento surgió en la década de1970 y normalmente se asocia con la pintura, aunque también hay escultura neoexpresionista. Se caracteriza por un marcado contenido emocional y una tosquedad deliberada en el uso de los materiales artísticos que han provocado que sea tachada de “mala pintura”.
Otras obras
GRAN CABEZA 1966, GEORG BASELITZ
AGUADOR, 1981, SANDRO CHIA
LILITH 1987-1989 ANSELM KIEFER
ART-BOOK
HUMANIDAD DORMIDA, 1982 JULIAN SCHNABEL
Minimalismo
Este término se volvió de uso general en la década de 1960 para describir la escultura especialmente simplificada o austera. El minimalismo se vio muy influido por el expresionismo abstracto, sobre todo por la abstracción cromática, ejemplificada por Barnett Newman y Mark Rothko. Los minimalistas a menudo elegían para sus obras múltiples elementos homogéneos y tendían a preferir los materiales industriales.
Otras obras
VENUS FORGET 1980 CHARL ANDRE
EQUIVALENTE VIII, 1968, CARL ANDRE
ART-BOOK
ADDENDUM, 1967, EVA HESSE
SIN TITULO, 1972, DONALD JUDD
CINCO FORMAS DERIVADAS DE UN CUBO 1982, SOL LEWIT
Sensacionalismo
Hace referencia a los “jóvenes artistas británicos “o YBA (Young British Artists) que alcanzaron fama a finales de la década de 1980.su obra se caracteriza por
ART-BOOK
la exploración de la experiencia contemporánea. A estos artistas se les reconoce como expertos exploradores de los medios de comunicación y por su cercanía al magnate publicitario Charles Saatchi.
Otras obras
EL GRAN OSO 1992, SIMONPATTERSON
FANTASMA 1998,RON MUECK
PAULIN BUNNY, SARAH LUCAS
ART-BOOK
LOS DESASTRES DE LA GUERRA 1993 JAKEY DINOS CHAPMAN