3
FARAÓN La palabra "faraón" deriva de una palabra egipcia: per-aa que significa "gran casa". En realidad era considerado dios y hombre a la vez, era hijo de Ra y la reencarnación de Horus (el dios halcón). El faraón protegía a su pueblo y aseguraba el orden y el bien. De alguna manera Faraón era la casa grande donde vivían todos los egipcios. Desarrollo Cómo se hace un faraón. El nombramiento y la ceremonia Ya vimos como desde Nemes, las dinastías de faraones se habían ido sucediendo. Cuando moría el faraón le sucedía su hijo. Cuando el faraón no tenía hijos era al hermano a quien correspondía el trono. Si el hijo era demasiado pequeño, su madre ejercía la regencia. Cuando no había ni hijos ni hermanos, un consejo de sabios decidía el nuevo faraón, pero estas situaciones a menudo daban lugar a periodos de inestabilidad En la ceremonia de coronación los sacerdotes entregaban al faraón los atributos de poder: el nemes, el cetro, el látigo y la corona que correspondiera según las tierras que controlara. Más tarde y bajo un árbol sagrado se presentaba delante del pueblo. El faraón siempre aparecía cubierto, normalmente con el nemes de color azul y oro y al igual que los dioses, lucía una barba postiza. Educados para reinar Desde que eran pequeños los hijos del faraón se preparaban para el futuro que les esperaba. Recibían una esmerada educación en la escuela del palacio. Aprendían la escritura, matemáticas y lenguas extranjeras, pero también a cantar o tocar instrumentos musicales. Otra parte importante en la formación era el adiestramiento en el arte de la guerra y el empleo de las armas. Los poderes del faraón El faraón era el garante del equilibrio Maat. Para ello contaba con el poder más absoluto y era el único dueño de todo Egipto, con todas sus tierras y riquezas. Se le consideraba infalible e omnipotente. Era el jefe del estado, la autoridad suprema y el jefe de todos los ejércitos. Tenía derecho a imponer tributos a todos los egipcios y por ello los habitantes de Egipto pagaban una parte de la cosecha. En tanto que hijo de dios era el gran sacerdote y a su vez nombraba al resto de sacerdotes para que se cuidaran del amplio panteón egipcio. En el palacio vivían todas sus esposas e hijos. El faraón tenía numerosas esposas: la esposa principal (gran esposa real), y otras secundarias; finalmente estaban las concubinas. De cualquiera de ellas podía resultar el futuro faraón, pero la esposa principal era la que tenía preeminencia.

FARAÓN.docx

  • Upload
    yamil

  • View
    219

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

FARANLa palabra "faran" deriva de una palabra egipcia:per-aaque significa "gran casa". En realidad era considerado dios y hombre a la vez, era hijo de Ra y la reencarnacin de Horus (el dios halcn).El faran protega a su pueblo y aseguraba el orden y el bien. De alguna manera Faran era la casa grande donde vivan todos los egipcios.DesarrolloCmo se hace un faran. El nombramiento y la ceremoniaYa vimos como desde Nemes, las dinastas de faraones se haban ido sucediendo. Cuando mora el faran le suceda su hijo. Cuando el faran no tena hijos era al hermano a quien corresponda el trono. Si el hijo era demasiado pequeo, su madre ejerca la regencia. Cuando no haba ni hijos ni hermanos, unconsejo de sabiosdecida el nuevo faran, pero estas situaciones a menudo daban lugar a periodos de inestabilidadEn la ceremonia de coronacin los sacerdotes entregaban al faran los atributos de poder: elnemes,el cetro, elltigoy lacoronaque correspondiera segn las tierras que controlara. Ms tarde y bajo unrbol sagradose presentaba delante del pueblo. El faran siempre apareca cubierto, normalmente con el nemes de color azul y oro y al igual que los dioses, luca unabarba postiza.

Educados para reinarDesde que eran pequeos los hijos del faran se preparaban para el futuro que les esperaba. Reciban una esmerada educacin en la escuela del palacio. Aprendan la escritura, matemticas y lenguas extranjeras, pero tambin a cantar o tocar instrumentos musicales. Otra parte importante en la formacin era el adiestramiento en el arte de la guerra y el empleo de las armas.Los poderes del faranEl faran era el garante del equilibrioMaat.Para ello contaba con el poder ms absoluto y era el nico dueo de todo Egipto, con todas sus tierras y riquezas. Se le consideraba infalible e omnipotente. Era el jefe del estado, la autoridad suprema y el jefe de todos los ejrcitos. Tena derecho a imponer tributos a todos los egipcios y por ello los habitantes de Egipto pagaban una parte de la cosecha.En tanto que hijo de dios era el gran sacerdote y a su vez nombraba al resto de sacerdotes para que se cuidaran del amplio panten egipcio.En el palacio vivan todas sus esposas e hijos. El faran tena numerosas esposas: la esposa principal (gran esposa real), y otras secundarias; finalmente estaban las concubinas. De cualquiera de ellas poda resultar el futuro faran, pero la esposa principal era la que tena preeminencia.En tanto que protector de su pueblo, cada ao haca ofrendas aldios del Nilopara asegurar el correcto ciclo de las crecidas del ro y de esa manera el xito de la cosecha. Tena el deber de gobernar con justicia y mantener la paz en el territorio.Para poder llevar a cabo sus proyectos, la accin del gobierno y la recaudacin de impuestos, el faran contaba con la ayuda de numerosas personas. Durante elImperio Nuevo, para la construccin de monumentos, disponan de un sinfn de artesanos que vivan aislados en el Lugar de la Verdad y dedicados en exclusiva a las obras faranicas. Losvisiresse encargaban de numerosas tareas administrativas y los altos funcionarios tenan que dirigir los grandes asuntos del pas: tesoro, obras reales, relaciones exteriores, granero, ganado, etc...Palacios de 3000 habitaciones!El palacio era a la vez el lugar de residencia y la sede de gobierno. Al no haber sido construidos en piedra y al situarse cerca de las ciudades, no han quedado grandes restos de estas edificaciones civiles. En el palacio adems de la extensa familia del faran, vivan sus sirvientes, funcionarios, soldados de la guardia, etc...Dentro del palacio estaba laSala del Tronoque era la cmara en la que trabajaba el faran y reciba las visitas. Desde esta sala se gobernaba el pas y se tomaban las grandes decisiones que condicionaban la vida de Egipto.En el palacio estaban tambin todas las viviendas de los miembros del gobierno, las habitaciones de los criados, los graneros, etc. Por ello haba palacios que superaban las 3000 habitaciones como el caso delpalacio de la reina Hatshesut(la reina faran).Actividades1. Anota el nombre de los atributos de poder del faran2. Teniendo en cuenta las funciones que tena que desempear el faran, te parece que reciba una educacin correcta. Razona tu respuesta3. Destaca dos derechos y dos deberes del faran.4. Por qu no se conservan grandes restos de los palacios de los faraones y s en cambio numerosos monumentos funerarios?5. Anota los diferentes colectivos que vivan en el palacio del faran.6. Anota los diferentes colectivos que ayudaban al faran a gobernar Egipto y la funcin que desempeaban.7. Crees que en la actualidad, todava quedan estados que son gobernados de manera parecida a como el faran lo haca en Egipto? Cules? Sabras poner algn ejemplo?8.Construye un trptico para un viaje arqueolgico virtual a Egipto. El trptico debe contener al menos informacin sobre 6 monumentos, incluyendo el nombre del monumento, la poca, el faran o la dinasta reinante, y algunos datos sobre el descubrimiento (tamao, quin lo descubri y cuando). Aade tambin las coordenadas GPS de cada monumento. Para hacerlo, abre en el navegador la pgina deGoogle Maps. Localiza los monumentos, sita el ratn sobre ellos y clica con el botn derecho. Selecciona "Qu hay aqu" para que aparezcan en la barra de bsqueda las coordenadas del lugar que indica el ratn.Palabras claveFaran / Esposa real / Visir / Atributos de poder / Regencia / poder absoluto / Sumo sacerdote / Tributo / Sala del Trono