31
TALLER DE PROYECTOS IV ANALISIS ARQ. OSCAR NIEMEYER Y CASA DAS CANOAS.

FFFF

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FFFF

TALLER DE PROYECTOS IV ANALISIS ARQ. OSCAR NIEMEYER Y CASA DAS

CANOAS.

Page 2: FFFF

OSCAR NIEMEYER (1907- )

BIOGRAFIA:

1907 Nace El 15 de Diciembre en Río de Janeiro, Brasil. 1922 Estudia en el Colegio dos Barnabitas Santo Antônio Maria Zaccaria . 1928 Termina la Educación Secundaria. Se CASA CON Annita Baldo. 1929 Se matricula en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro. 1934 Diploma de ingeniero arquitecto. TRABAJA EN 1935 El Estudio de Lucio Costa y Carlos Leão. 1936 Conoce a Le Corbusier y a Gustavo Capanema. 1939 Viaja Con Lucio Costa a Nueva York. 1945 Ingresa en El Partido Comunista Brasileño. 1947 Con Permiso de Entrada un EE UU Viaja un Nueva York párrafo desarrollar El Proyecto de la Sede de la ONU. . 1954 Viaja una Europa al participar en El Proyecto de Reconstrucción de Berlín. 1955 Funda la revista Módulo en Río de Janeiro. Jefe del Departamento de Arquitetura y Urbanismo de Novacap, Encargado de la Construcción de Brasilia. 1962 Coordinador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Brasilia. Viaja al Líbano párrafo Proyectar Una Feria Internacional y Permanente. 1965 Se retira de la Universidad de Brasilia en Protesta Contra la Política Universitaria 1967 Al no Trabajar Poder en Brasil sí instala en París. 1985 Vuelve a Trabajar en Brasilia. 1990 Junto Con Luis Carlos Prestes, sí desliga del Partido Comunista Brasileño. 1995 Doctor Honoris Causa Por Las Universidades de São Paulo y Minas Gerais. 2002 Exposición de Oscar Niemeyer 90 Años, en la Galería Nacional de París.

Page 3: FFFF

INFLUENCIAS

Su mayor influencia es el paisaje (las montañas y el océano), la naturaleza y

la mujer de su país; abstrayendo de todo esto un lenguaje curvo.

Lucio Costa, arquitecto para el cual trabajó Niemeyer después de

graduado, lo incentivó a crear una nueva arquitectura para Brasil; diferente

de la propuesta por el estilo internacional.

Imágenes de la influencia del paisaje y la mujer brasilera y la oposición a la línea recta que divide.

Page 4: FFFF

INFLUENCIAS

Le Corbusier, fue una de las personas que logro influenciar a Niemeyer

para emprender un camino diferente e inventivo en la arquitectura.

Juscelino Kubitshek, siendo alcalde lo invito a que diseñara el proyecto

pampulha, y al alcanzar la presidencia; junto con Lucio Costa crean el

diseño de la nueva capital de Brasil, Brasilia. Esto permitió un gran

despliegue de imaginación y experiencia para manejar el hormigón armado.

Encuentro entre Le Corbusier y Niemeyes. Pampulha y diseño de Brasilias

Page 5: FFFF

IDEOLOGIA POLITICA

La ideología política de Niemeyer se inclina por una visión comunista, como

lo refleja esta frase: “la arquitectura no cambia la vida, pero la vida puede

cambiar la arquitectura, por eso estamos luchando por un mundo mejor por

la autonomía de América latina, por un mundo mejor sin esa preocupación

por el dinero o el poder, como el que vivimos hoy”.

Se opuso abiertamente a los gobiernos militares que tuvo su país entre

1964 y 1985, finalmente por la presión se autoexilio a parís.

Page 6: FFFF

CONCRETO… EL MATERIA IDEAL

Brinda la libertad de expresar con texturas y colores lo curvo y ligero de su

arquitectura, basada en la fluidez de la naturaleza y la belleza de la mujer

brasileña con el uso de cascarones en concreto; Todo esto lleva a Oscar Niemeyer

a elogiar este material: “Primero fueron los muros de piedra; luego los arcos,

después los domos y las bóvedas. Y en la búsqueda de espacios más amplios, el

concreto reforzado le dio alas a la imaginación, y la arquitectura pudo darle

vuelo a las formas”.

Sus obras han logrado un gran nivel plástico, gracias al interesante uso del

concreto reforzado, pues integra la arquitectura y permite ir más lejos de las

ideas repetitivas propuestas por el racionalismo.

Page 7: FFFF

SOBRE ARQUITECTURA…

En el campo de la arquitectura Niemeyer afirma que esta tiene que adaptarse a los lugares sin modificar la formación de la tierra, es decir propone una arquitectura que no desplace a la naturaleza, sino que se integre a ella.

“No es el ángulo recto que me atrae, ni recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país en el curso sinuoso de sus ríos, las olas del mar, el cuerpo de la mujer preferida. Las curvas se realiza en todo el universo, el universo curvo de Einstein.”

“la belleza es algo a lo que el hombre tiene derecho, mejora la vida de las gentes”.

Page 8: FFFF

SU ARQUITECTURA

Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares [Río de Janeiro, 1907], uno de los maestros de

la arquitectura del siglo XX y pionero del modernismo, ese movimiento cuya principal divisa

es hacer de la propia vida una obra de arte.

Grandes obras de Oscar Niemeyer

Brasilia

Casa del Cantador • Catedral de Brasilia • Complejo Cultural de la

República • Congreso • Explanada de los Ministerios • Igrejinha el 307/308 Sur • Memorial

JK • Memorial de los Pueblos Indígenas • Palacio Alvorada •Palacio Itamaraty y

accesorios • Jaburu Palacio • Palacio Justicia • Palacio Presidencial • Panteón de la

Patria •General de la Fiscalía • Suprema Corte • Corte Superior • Teatro Nacional Claudio

Santoro • Torre de la Televisión Digital

Goiás Centro Cultural Oscar Niemeyer

Minas Gerais Administrativo de la Ciudad de Minas Gerais • Odessa College • Pampulha complejo

arquitectónico • JK Edificio •Edificio Niemeyer

Párrafo Memorial Cabanagem

Paraíba Blanco estación de cable

Paraná Oscar Niemeyer Museo • Terminal de Autobuses de Londres

Sao Paulo Memorial de América Latina • Copán • Sambódromo de Sao Paulo • Establecer Ibirapuera

Río de Janeiro

Banco Boavista • Casa das Canoas • CIEPs • Edificio Principal • Museo de Arte

Contemporáneo de Niteroi •Cuna • Hospital da Lagoa • Sambódromo en Río de

Janeiro • Teatro Popular de Niteroi

Río Grande do Norte Parque da Cidade Dom Nivaldo Monte

Internacional

Centro Cultural de Le Havre • Sede del Partido Comunista Francés • Parque Pestana

Casino • Sede de las Naciones Unidas • Diario de la Sede de l'Humanité • Universidad

Mentouri de Constantino

Page 9: FFFF

ALGUNAS DE SUS OBRAS

MUSEO NACIONAL BRASILIA

Page 10: FFFF

ALGUNAS DE SUS OBRAS

CATEDRAL DE BRASILIA

Page 11: FFFF

ALGUNAS DE SUS OBRAS

CONGRESO NACIONAL

Page 12: FFFF

ALGUNAS DE SUS OBRAS

SEDE DEL PARTIDO COMUNISTA EN PARIS, FRANCIA

Page 13: FFFF

ALGUNAS DE SUS OBRAS

TEATRO NOTEROI

Page 14: FFFF

OTROS CAMPOS DEL DISEÑO

“Deseábamos, mi hija Anna Maria y yo, encontrar un nuevo diseño de

mobiliario que permitiera, con el uso de la madera prensada, imaginar cosas

diferentes de los muebles tradicionales. Y como esa idea se acercaba de la

técnica arquitectural, buscamos reducir apoyos, integrándolos en las formas

curvas adecuadas”.

Muestra su gran habilidad para diseñar, un arquitecto que no se queda con

lo existente va más allá, ve el mobiliario un problema de diseño en la que

aprovechan o no el espacio; en esta experiencia juega con los materiales

(metal, madera y cristal).

Page 15: FFFF

PRIMERAS OBRAS…….

MINISTERIA DE EDUCACION Y SALUD Y PABELLON DE BRASIL.

EDIFICIOS INFLUENCIADOS POR LUCIOCOSTA Y LE CORBUSIER.

Page 16: FFFF

PAMPULHA 1943

Para el conjunto de Pampulha proyectó un casino, restaurante con casa de baile,

hotel, club de golf y capilla. Fue mi primera obra importante “Cuando empecé a

crear arquitectura más libre, más transparente, como lo permite el clima brasileño,

una arquitectura con la que se investigaba el hormigón, que no permite hacer

cualquier cosa”. Oscar Niemeyer en Pampuhula crea su estilo personal.

EL CASINO: Casino fue el primer edificio construido en un local privilegiado en la

laguna, pudiendo ser visto desde varios ángulos. Toda la composición estaba basada

en un juego de contrastes entre superficies y principalmente entre volúmenes planos

y curvos. Marca con gran interés el acceso con una marquesina en forma de V

apoyada los pilotes delgados donde muestra el despliegue plástico que desarrolla al

dar la sensación de flotabilidad de esté.

Page 17: FFFF

PAMPULHA 1943

LA CASA DE BAILE: Pequeño restaurante con local para danzas es un

edificio situado en una isla artificial, de planta basada en dos círculos de la cual se desprende una marquesina sinuosa, que sigue la línea de la laguna. Desde el salón circular se desprende una ondulada marquesina del hormigón armado, apoyada en una sola línea de pilares, para rematar en un pequeño bar. El conjunto incluye una pasarela de acceso, un jardín integrado, una baranda decorada con mosaicos y una escultura.

Imágenes del pryecto como integra con el paisaje tanto enplanta como en alzado.

Page 18: FFFF

PAMPULHA 1943

IGLESIA DE SAN FRANCISCO: El diseño está conformado con patrón de cúpulas de hormigón autoportantes. Estas cúpulas surgieron propias del paisaje (playas blancas y sus enormes montañas). También es atractivo un mural de la vida de San Francisco hacia la calle y un campanario de vértice invertido unido a una losa volada y quiebrasoles superiores, en el acceso principal.

En un principio la forma poco ortodoxa crea gran molestia y poca aceptación por parte de la iglesia.

Page 19: FFFF

BRASILIA 1956

En 1956 el urbanista Lucio Costa gana el concurso de proyectos para diseñar la nueva

ciudad capital del país, que sería Brasilia, y por iniciativa del presidente Kubitschek, Oscar

Niemeyer es invitado a trabajar en el proyecto de la nueva capital. Niemeyer queda a cargo

de los proyectos de los edificios y Lucio Costa con el plan de la ciudad y toda la parte

urbanística.

Brasilia fue proyectada como la silueta de un avión: La parte del fuselaje, constituye el eje

principal de la ciudad, donde se concentran las dependencias del gobierno, mientras que en

las alas se levantan los edificios de las embajadas y la zona residencial.

La parte de la cabina aloja la plaza de los Tres Poderes, donde está la Catedral. La residencia

del presidente, el palacio del Amanecer (o Palacio de la Alvorada), se ubica en la ribera de un

lago artificial formado por la presa del río Paraná que circunda a la metrópoli.

Page 20: FFFF

PALACIO ALBORADA 1956

Construido para ser la residencia oficial de los presidentes de la República. En

Brasilia pasa por una experiencia enriquecedora como pampulha donde confirma

más su estilo; un estilo sutil y logrando una gran ligereza con el concreto armado.

Este proyecto está inspirado en las antiguas haciendas brasileñas, rodeada de galerías

y balcones y al lado la capilla católica que tenía un papel importante en la actividad

social.

Estructuralmente se trata de un artificio, dado que las piezas sostienen sólo la losa

del forjado y la cubierta: la estructura de la parte interna del edificio está escondida

junto con la carpintería del cerramiento.

Page 21: FFFF

PALACIO ALBORADA 1956

Niemeyer utiliza una combinación de mármol, cristal y agua. La simetría de

las columnas de mármol se combina con el reflejo en la fachada de cristal y

en el espejo de agua. Las columnas de tocar el suelo en un vórtice, pasando

por una impresión de ligereza.

La columnata se interrumpe para señalar el acceso.

El cuerpo principal del palacio posee una modulación en doce columnas con

el cerramiento retranqueado. El detalle plástico de la composición es el

diseño de la columna, que parece no tocar el suelo, como si flotara en el

agua.

Page 22: FFFF

Museo de Arte Moderno 1991

"El terreno era estrecho, rodeado por el mar y la solución ocurrió naturalmente, teniendo

como punto de partida el inevitable apoyo central. De él, la arquitectura ocurrió

espontánea como una flor. La vista hacia el mar era bellísima y había que aprovecharla.

Suspendí el edificio y bajo él el panorama se extendió todavía más rico. Definí entonces el

perfil del museo”.

La forma circular del museo, junto con grandes luces, dio lugar a una solución estructural

esencialmente radial, dividido en seis sectores, de acuerdo con el diseño arquitectónico. Una

gran rampa exterior de hormigón lleva al visitante a través de 98 metros en el espacio

libre, a las entradas de los pisos superiores.

Page 23: FFFF

Museo de Arte Moderno 1991

Con 16 m de altura, el MAC nace de la tierra en un solo cilindro, de 2,7 m de

diámetro que sostiene todo el edificio, anclado en una fundación gigante de 2 metros

de altura. También se encuentra un espejo de agua que le otorga ligereza al edificio.

“Yo no quería un museo de cristal, sino una gran sala de exposiciones rodeado de

paredes rectas y por una galería que protege y permite a los visitantes hacer una

pausa de vez en cuando para apreciar la extraordinaria vista.” (Oscar Niemeyer)

Debido a su geometría circular y antecedida por la rampa crea unos recorridos

circulares en cual el visitante por un lado observa la galería y por el otro el paisaje

que está compuesto por las montañas y mares de rio de janeiro. Los marcos son de

perfiles de acero y están inclinados a 40 grados respecto al plano horizontal. Lo cual

evita la entrada de la luz solar y así proteger las exposiciones.

Page 24: FFFF

PROYECTO SELECCIONADO

Construida en las montañas que enmarcan Rio de Janeiro y alejada del centro de la

cuidad la casa de la carretera das canoas fue diseñada para ser su vivienda y la de su

familia.

En esta casa se muestra una notoria infleuncia de los arquitectos Le Corbusier y Mies van

der Rohe.

Casa tungendaht de Mies, inspira en crear

los espacios curvos privados para el

comedor y grandes espacios abiertos y

transparentes para conectar el edificio con

el contexto.

Ville savoye de Le Corbusier,

Niemeyar adopta a su casa el uso

de los pilotes y la planta libre en la

cual en su diseño permite un gran

espacio común entre el interior

con el exterior.

Page 25: FFFF

CASA DAS CANOAS

Al hacer estudio del terreno observa una roca gigante existente en el lugar la cual la

convierte en el eje de la composición, ya que une la piscina con la casa, soporta una

columna en la cubierta, marca el borde de las escaleras y domina las vistas de la casa.

También aprovecha el desnivel del terreno y crea una plataforma que sobresale del límite

de la construcción lo que permite separara la vivienda en el piso sociales y en el segundo

las habitaciones, su cerramiento es una cinta que se abre hacia el mar.

Page 26: FFFF

PLANOS

Page 27: FFFF

CASA DAS CANOAS 1953

"Mi preocupación fue proyectar esa residencia con entera libertad, adaptándola a los

desniveles del terreno sin modificarlo, haciéndola en curvas, de forma que la vegetación

pudiera penetrar en ellas, sin la separación ostensiva de la línea recta".

"Y creé para las salas de estar una zona en sombra, para que la parte envidriada evitara

cortinas y la casa quedara transparente, como prefería".

La casa de Niemeyer es un homenaje al paisaje, creando una mimesis con él, puesto que

al llegar a la casa esta se camufla con la naturaleza que incluye el exterior al interior de

la casa.

Page 28: FFFF
Page 29: FFFF

CASA DAS CANOAS 1953

La estructura de las casa en primer nivel son unos pilotes metálicos muy delgados ubicadas

entre las curvas y la roca, provocando la sensación de que la cubierta flotara y se perdiera

en el horizonte.

El comportamiento de la estructura en el nivel inferior es diferente son uno muros de carga

rectos creando como un refugio con pequeñas ventanas que dejan ver un poco el verde del

exterior.

Pese a sus críticas por sus curvas en esta casa Niemeyer muestra una arquitectura única,

apropiada para cada lugar respetándola e integrándola por medio de curvas, explorando al

máximo el concreto reforzado donde lo caracteriza como un material versátil y “ligero”.

Page 30: FFFF
Page 31: FFFF

BIBLIOGRAFIA

WIKIPEDIA.

REVISTA AV MONOGRAFIAS No 127

AÑO 2007.

20 CASAS LATINOAMERICANAS.

BUSCADOR WWW.GOOGLE.COM