Ficha 11 Emile Zola La Novela Experimental

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Ficha 11 Emile Zola La Novela Experimental

    1/2

    Ficha 11 Emile Zola  La novela experimental  (fragmento)

    Alumno: Rodrigo Muñoz Cazaux

    1. Método experimental: Zola propone acercarse a la creacin literaria con la

    rigurosidad del método experimental! esto! tal como lo define Zola en "ase a los

    textos de Claude #ernard (Zola! $$%$&)! es una o"ser'acin pro'ocada ue de"e

    realizarse sin ideas preconce"idas con el esp*ritu li"re (Zola! $&). +sta propuesta

    la realiza como consecuencia directa del naturalismo! por lo ue las reaciones

    literarias ue él propone sean creadas "a,o este método! sean fuentes rele'antes para

    su estudio en ciencias como la sociolog*a o la antropolog*a.$. -o'elista: ara Zola! no /a diferencia entre un no'elista un médico! para eso

    esta"lece un paralelo entre la la"or de Claude #ernard al utilizar el método

    experimental para transformar li"rar a la medicina de un sentido empirista

    repantarla a tra'és de un camino experimental (Zola! $$). Como argumento!

    tam"ién recuerda ue la misma medicina es considerada un arte! es por eso ue se

     puede /acer esta do"le aproximacin tanto a la literatura como la medicina! como

    arte ciencia. 0am"ién esta"lece ue el escritor no es un mero o"ser'ador sino

    tam"ipen un experimentador ($)! porue no solo o"ser'a! sino ue analiza

    razona.

    &. 2ociedad: 3a sociedad para Zola es el medio en ue se mue'e el /om"re! desde una

     perspecti'a ue se "asa en el determinismo cient*fico! (Zola! &4%51) +l autor 

    considera ue tanto la sociedad influe en el ser /umano el ser /umano construe

    la sociedad. Respecto al determinismo! lo ue dice Zola es ue el /om"re est6

    regido por lees principios cient*ficos inamo'i"les! por lo tanto al comprender al

  • 8/17/2019 Ficha 11 Emile Zola La Novela Experimental

    2/2

    /o"re con el método experimental! pues podremos llegar a comprender dic/as lees

    por ende a la soceidad.

    5. 7in moral de la literatura: Zola de nue'o esta"lece un paralelismo entre la la"or 

    cient*fica la literaria. +n ese sentido el fin moral de laliteratura no es diferente del

    fin moral de la ciencia:

    89ngresaremos a un siglo en ue el /om"re todopoderoso /a"r6 dominado a

    la naturaleza utilizar6 sus lees para esta"lecer so"re esta tierra el m6s

    grande sueño de ,usticia li"ertad posi"le (Zola! 55)

    +ntonces! el fin moral de la literatura es el mismo ue el de la ciencia! audar para

    llegar a ese siglo mara'illoso de dominio a"soluto del /om"re;casi como un dios!

    so"re la naturaleza.