Format Oapa Porta Dae g

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Format Oapa Porta Dae g

    1/5

    1Liderazgo y estrategias gerenciales en las empresas colombianas

    Autores

    Daniela Alejandra Chaverra Rojo

    Ingryt Johana Bonilla López

    Jaime Andrés Galeano iraLibardo Téllez Villarraga

    Do!torando Carlos Julio Casta"eda Blan!o

    #utor 

    Institu!ión $niversitaria %olité!ni!o Gran!olom&iano

     'a!ultad de Cien!ias Administrativas (!onómi!as y Conta&les

    Administra!ión de empresas

    ódulo (strategias Geren!iales

    Di!iem&re )*+,

    +

  • 8/18/2019 Format Oapa Porta Dae g

    2/5

    RESUMEN

    Este trabajo investigativo nos permite identificar algunos de los aspectos másrelevantes de una de las empresas generadoras y comercializadoras de energía

    más importantes de Colombia; en el encontraremos los estilos de liderazgo y

    las estrategias gerenciales implementadas por la empresa !"#E$ para el logro

    de sus metas% identificamos su ámbito competitivo% los retos asumidos y los

    cambios &ue la empresa 'a sufrido a lo largo de la 'istoria(

    )uesto &ue e*isten cambios en la competencia% la tecnología avanza a pasos

    agigantados% se 'a dado mayor importancia a la satisfacci+n del cliente y la

    globalizaci+n de la empresas impacta a las grandes y pe&ue,as empresas%

    debemos 'acer una comparaci+n significativa frente a los principales

    competidores del sector como son- E).% E/!"% ELECT0C"0/E y E.#E!"(

    Lo anterior% con el fin analizar los desafíos significativos &ue día a día tienen &ue

    enfrentar los gerentes de !"#E$% &ue los obligan a desarrollar 'abilidades

    gerenciales y de liderazgo(

    Esto nos permitirá identificar los principales tipos de liderazgo y las estrategias

    gerenciales &ue utilizan los empresarios modernos para atender los diferentes

    retos de nuestra época% las 'abilidades y competencias &ue debe tener un buen

    líder para 'acer frente a los desafíos contemporáneos(

    Con la investigaci+n &ue se realiza en este trabajo a la empresa !"#E$ vamos

    a conocer como los directivos de esta organizaci+n con sus competencias y

    'abilidades 'an logrado propiciar el crecimiento a lo largo de 'istoria

    )

  • 8/18/2019 Format Oapa Porta Dae g

    3/5

    estableciendo direccionamientos claros &ue permiten llevar a los integrantes de

    una organizaci+n a cumplir los mismos objetivos(

    INTRODUCCION

    El presente trabajo tiene como fin la investigaci+n de los diferentes tipos de

    liderazgo y las estrategias gerenciales empleadas por las empresas

    Colombianas en la actualidad% permite identificar c+mo responden estas

    organizaciones a los desafíos de la globalizaci+n% sus dificultades y las

    oportunidades resultantes de las e*igencias de la era contemporánea( 

    Con el pasar de los a,os las compa,ías se 'an visto en la obligaci+n de

    implementar nuevas estrategias &ue les permita crecer en el ámbito competitivo

    y ofrecer cada día nuevos y mejores producto y servicios% para esto deben

    contar con personas líder &ue tenga conocimiento y capacidad de aplicar 

    estrategias gerenciales claras% capaces de implementar nuevas ideas% dirigir 

    e&uipos de trabajo y contar con los valores y actitudes &ue le permitan

    influenciar el crecimiento de la empresa y el ambiente al interior de la

    organizaci+n(

    Es esencial para nosotros como estudiantes% futuros profesionales% seres

    emprendedores y desarrolladores de aprendizaje% visualizar a través de

    ejemplos vivos y perceptibles a&uellas facultades% 'abilidades y estrategias &ue

    influirán en nuestro progreso como e*celentes gerentes y aplicarlos a nuestra

    vida 'aciendo frente a este mundo tan competido y globalizado% donde los &ue

    sobresalen en esta guerra de talentos son los &ue poseen 'abilidades de

    liderazgo% conocimiento y estrategia( Claro ejemplo de lo anterior% es la empresaescogida colectivamente !"#E$% &ue plantea en sus reportes anuales%

    significativos márgenes de rentabilidad% claras muestras de compromiso con la

    comunidad y el Estado% sostenibilidad econ+mica% ambiental y social% &ue 'acen

    de ella una de las mejores empresas del sector energético% manifestando

    -

  • 8/18/2019 Format Oapa Porta Dae g

    4/5

    'erramientas estratégicas &ue le permiten llevar delantera frente a sus

    competidores(

    USTI!I"CION

    1ebido al incremento de la competencia del mercado las empresas se 'an visto

    en la necesitas de implementar nuevas estrategias &ue les permita tener 

    aumento en sus ventas de productos y servicios% por este motivo se 'an

    centrado en buscar personas &ue cuenten con capacidades de influir en el

    comportamiento de los empleados y de la organizaci+n% aprovec'ando las

    oportunidades para innovar% ense,ar% compartir% transmitir y apoyar en todos los

    procesos para mantener un enfo&ue claro &ue permita siempre estar 

    encaminados al é*ito(

    La realizaci+n de este Trabajo investigativo permitirá identificar &ué tipos de

    liderazgo 'an sido utilizados por empresas de 0econocimiento $acional% las

    Estrategias #erenciales &ue les 'an permitido consolidar su estabilidad

    2inanciera% su crecimiento organizacional y la obtenci+n de macro objetivos

    tanto en temas econ+micos como en !ustentabilidad% 0esponsabilidad !ocial y

     "mbiental; todo este conte*to sirva de modelo para identificar competencias

    esenciales para un liderazgo efectivo y potencializar a&uellas 'abilidades

    #erenciales &ue todo líder debe desarrollar para una efectividad interacci+n con

    los diferentes sta3e'older(

    )ara nosotros% !"#E$ es el reflejo de una organizaci+n sostenible% s+lida y

    eficiente% &ue piensa en su evoluci+n constante% en la creaci+n de líderes

    internos y e*ternos &ue sirvan a la empresa y a la sociedad( Es un ejemplo claro

    .

  • 8/18/2019 Format Oapa Porta Dae g

    5/5

    de madurez gerencial en Colombia y ejemplar en su relaci+n con la

    comunidades producto de buenas decisiones tomadas por gerentes capacitados

    para desarrollar efectivamente su rol(

    ,