3
FICHAS TECNICAS PARA MAQUINARIA EQUIPO CODIGO Quijada de la vida SEPARADOR MODELO JL-27 MARCA HURST EVIDENCIA FOTOGRAFICA DESCRIPCION SEPARADOR MODELO JL-27 MARCA HURST Dos esparcidores en uno - armamentos telescópicos pueden ser puestos a dos distancias extendido diferentes (18,3" o 24,6") en un asunto de segundos *Los permisos del control del puño de la estrella equipars con herramienta actuación de virtualmente cualquier posición que agarra *Válvula pilota doble de cheque sostiene los requisitos necesarios de la carga si el flujo del líquido hidráulico es interuppted *Manga sale el asidero trasero de instrumento y lejos del área de trabajo Los Datos técnicos: Distancia extendido 18,3" (465 Mm) 24,6" (625 Mm) Fuerza extendido Hasta 65.650 lbs (292 kN) La longitud extendió 28,9" La anchura extendió 11,7" La altura extendió 7,2" Peso 39,5 (17,9 kg) La fuerza que tira Hasta 11.150 lbs. TIPO DE ENERGIA UTILIZADA PARA SU FUNCIONAMIENTO Fluido hidráulico, eléctrico, gasolina diesel, neumática de acuerdo a las necesidades UTIILIDAD DEL EQUIPO Separar o cortar, separar y cortar ACTIVIDADES DONDE SE UTILIZA Para rescatar personas atrapadas en estructuras o en vehículos LEGISLACION QUE APLICA No se tiene datos de la legislación que aplica RIESGOS QUE PUEDEN OFRECER El mal uso de este equipo puede causar fracturas, aprisionamiento, golpes, magulladuras, riesgos ergonómicos entre otros CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y PARA EL MEDIO A la salud: puede causar golpes, magulladuras, dolores de espalda, aplastamiento, amputación,

Formato Fichas Tecnicas Maquinaria Quijada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato basico

Citation preview

FICHAS TECNICAS PARA MAQUINARIA

EQUIPO CODIGOQuijada de la vida SEPARADOR MODELO JL-27 MARCA HURST

EVIDENCIA FOTOGRAFICA

DESCRIPCIONSEPARADOR MODELO JL-27 MARCA HURST Dos esparcidores en uno - armamentos telescpicos pueden ser puestos a dos distancias extendido diferentes (18,3" o 24,6") en un asunto de segundos*Los permisos del control del puo de la estrella equipars con herramienta actuacin de virtualmente cualquier posicin que agarra*Vlvula pilota doble de cheque sostiene los requisitos necesarios de la carga si el flujo del lquido hidrulico es interuppted*Manga sale el asidero trasero de instrumento y lejos del rea de trabajo Los Datos tcnicos:Distancia extendido 18,3" (465 Mm) 24,6" (625 Mm) Fuerza extendido Hasta 65.650 lbs (292 kN) La longitud extendi 28,9" La anchura extendi 11,7" La altura extendi 7,2" Peso 39,5 (17,9 kg) La fuerza que tira Hasta 11.150 lbs.

TIPO DE ENERGIA UTILIZADA PARA SU FUNCIONAMIENTOFluido hidrulico, elctrico, gasolina diesel, neumtica de acuerdo a las necesidades

UTIILIDAD DEL EQUIPOSeparar o cortar, separar y cortar

ACTIVIDADES DONDE SE UTILIZAPara rescatar personas atrapadas en estructuras o en vehculos

LEGISLACION QUE APLICANo se tiene datos de la legislacin que aplica

RIESGOS QUE PUEDEN OFRECEREl mal uso de este equipo puede causar fracturas, aprisionamiento, golpes, magulladuras, riesgos ergonmicos entre otros

CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y PARA EL MEDIO AMBIENTEA la salud: puede causar golpes, magulladuras, dolores de espalda, aplastamiento, amputacin, electrocucin al medio ambiente: dependiendo de si se esta utilizando la hidrulica, a gasolina, neumatica o electrica, contaminacin por ruido

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALBotas de seguridad con puntera de acero altas, casco, protector nasobucal, protector ocular, protector auditivo, ropa para trabajo pesado preferiblemente overol, rodilleras y coderas y guantes para trabajo pesado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO1. Se debe verificar que todos sus complementos se encuentren completos y listos para ser utilizados 2. Instalar las mangueras para el paso de energia 3. Verificar si ya se encendi el fluido electrico 4. Despus de verificar el fluido elctrico, se debe tomar la postura adecuada para no lesionarse 6. Proceder a hacer utilizacin del separador haciendo presin sobre la estructura, si s el caso de un caro la ranura que se encuentra en la bisagra de la puerta

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA EL OPERARIO1. Debe estar capacitado previamente 2. Tener todos sus epp bien puestos 3. Adoptar una postura correcta 4. Realizar las acciones de extricacion

MEDIDAS PREVENTIVAS1. Capacitar al personal sobre como se opera el separador y como es su mantenimiento 2. Se debe operar la maquina entre 3 personas la 2 persona le servir de seguridad al otro operario y el 3er operario es el encargado de darle energa

VIDA UTIL DE LA MAQUINADependiendo de su utilizacin

RELIZACION DE MANTENIMIENTOTipo de revisin

1 legal obligatorio

Con personal ajeno a la empresa especialista en el tema.

- 2 legal obligatorio

Con personal de la empresa y con medios propios.

- 3 mantenimientos

Preventivos aconsejados por el fabricante.

Con personal ajeno a la empresa y especialista en el tema.

- 4 mantenimiento preventivo

Aconsejado por el fabricante,

Con personal de la empresa y con medios propios.

- 5 mantenimiento correctivo

Mantenimiento, revisin de seguridad bsica

Periodicidad

1. Anual

2. Semestral

3. Trimestral

4. Mensual.

5. Por cantidad de trabajo u horas de funcionamiento.

6. Bsica de seguridad