7

Click here to load reader

formatoportafolioEnfria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: formatoportafolioEnfria

Universidad Autónoma de YucatánFacultad de Enfermería

Portafolio de Tareas

Por:

Yamile Aurora Cabrera Mena

Trabajo elaborado como criterio de evaluación para la unidad de aprendizaje “Estrategias de Enseñanza”,

de la Licenciatura en Enfermería.

Mérida, YucatánMayo de 2010

Page 2: formatoportafolioEnfria

Portafolio de tareas

Universidad Autónoma de YucatánFacultad de Enfermería

Licenciatura en Enfermería

Estrategias de Enseñanza

Portafolio de Tareas

Objetivo: El objetivo del presente portafolio es que el estudiante presente evidencias de la aplicación

de los elementos básicos de la didáctica para el desarrollo del proceso de promoción a la salud, fomento del autocuidado y disminución de los factores de riesgo de la persona, familia y comunidad.

Se eligió el portafolio como herramienta de evaluación para que el estudiante detecte las debilidades y fortalezas de la aplicación de la didáctica como educador para la salud.

Interesa en este portafolio que el estudiante muestre no sólo productos, sino también el desarrollo de su proceso.

Tipo: El presente tipo de portafolio corresponde al de desarrollo y crecimiento (Growth portafolio),

el cual muestra el desarrollo individual y crecimiento del estudiante en un tiempo determinado (duración del curso). Lo importante es que a través de éste, el (la) participante de esta unidad de aprendizaje valore su crecimiento y observe sus propios cambios.

Audiencia: Dirigido a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería,

como medio de apoyo a sus prácticas en su función de educador.

Duración: El tiempo de realización comprende del 23 de febrero al 18 de mayo de 2010.

Utilidad del Portafolio de tareas:

Permite al estudiante sentir el aprendizaje escolar como algo propio al ser él mismo, quién integra sus propios trabajos y va elaborando su propio portafolio; también es importante que durante el proceso exista un sentido de reflexión de éste, donde integre la teoría y práctica de sus aprendizajes para darse cuenta de sus logros, avances y deficiencias.

Al profesor permite tener una visión holística del proceso de aprendizaje de cada educando al tener el control de la calidad de trabajos entregados por cada uno; para una mayor efectividad el profesor debe brindar una retroalimentación oportuna de los trabajos que le sean entregados, ya que ésta será de utilidad para que el estudiante identifique dónde debe trabajar más.

Como puede observarse el portafolio de tareas es una clara forma de recopilar información integral del proceso de aprendizaje del estudiante, siempre y cuando se cumplan con las recomendaciones para su empleo.

Santoyo, S.P

Page 3: formatoportafolioEnfria

Portafolio de tareas

Tabla de contenido

Unidad I. Planificación de programas de cursos de prácticas favorables para la saludTarea 1. Consenso de los términos Educación, Enseñanza, Aprendizaje y Educación para la

saludTarea 2. Doce conceptos relacionados con la función educadorTarea 3. Elementos del plan de sesión investigados y consensuados.Tarea 4. Diseño de objetivos de aprendizaje

Unidad II. Dinámica de grupos y técnicas grupales Tarea 5. Investigación y elección de técnica grupal

Unidad III. Técnicas y recursos para la enseñanza en el ámbito comunitarioUnidad IV. Evaluación Educativa y Unidad V. Habilidades técnicas para la enseñanza en comunidad

Tarea 6. Ensayo: función educador del profesional de enfermeríaTarea 7. Mapa conceptual: función educador del profesional de enfermería

Autoevaluación

Page 4: formatoportafolioEnfria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁNFacultad de Enfermería

Licenciatura en Enfermería

“Estrategias de Enseñanza”

Autoevaluación del aprendizajeMis expectativas Mis nuevos aprendizajes

adquiridos Mis aprendizajes consolidados

o reforzados Lo que me faltó por

aprenderAprendizajes que deseo

profundizar

Santoyo, S.P.