3
Fichas técnicas sobre la Unión Europea - 2015 1 EL PARLAMENTO EUROPEO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Los orígenes del Parlamento Europeo se remontan a la ampliación de la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que pasó así a ser la asamblea común de las tres comunidades europeas supranacionales que existían entonces, y posteriormente adoptó el nombre de «Parlamento Europeo». Con el tiempo, la institución, cuyos miembros son elegidos desde 1979 directamente por los ciudadanos de los Estados miembros, ha vivido numerosos cambios. Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Parlamento ha pasado a estar en pie de igualdad con el Consejo en lo que se refiere al procedimiento legislativo. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Los Tratados originales (1.1.1 , 1.1.2 , 1.1.3 , 1.1.4 , 1.1.5 ); Decisión y Acto relativos a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo (20 de septiembre de 1976), modificados por las Decisiones del Consejo de 25 de junio y 23 de septiembre de 2002. TRES COMUNIDADES, UNA SOLA ASAMBLEA La Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) se amplió, tras la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), al conjunto de las tres Comunidades. Estaba integrada por 142 miembros y celebró su sesión constituyente el 19 de marzo de 1958 en Estrasburgo. Adoptó el nombre de «Asamblea Parlamentaria Europea», para pasar a denominarse, a partir del 30 de marzo de 1962, «Parlamento Europeo». DE LA ASAMBLEA DESIGNADA AL PARLAMENTO ELEGIDO Antes de la elección por sufragio directo, los diputados al Parlamento Europeo eran designados por los Parlamentos nacionales de los Estados miembros. Por ello, todos tenían un doble mandato. En la conferencia cumbre celebrada en París los días 9 y 10 de diciembre de 1974 se señaló que debían convocarse elecciones directas «en 1978 o después de 1978», y se invitó al Parlamento a que presentara nuevas propuestas que sustituyeran al proyecto de convenio de 1960. En enero de 1975, el Parlamento aprobó un nuevo proyecto. Conforme a este, y tras superar una serie de diferencias, los jefes de Estado o de Gobierno llegaron a un acuerdo en su reunión de los días 12 y 13 de julio de 1976. La Decisión y el Acto relativos a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo se firmaron en Bruselas el 20 de septiembre de 1976. Tras su ratificación por todos los Estados miembros, el Acto entró en vigor en julio de 1978. Las primeras elecciones se celebraron los días 7 y 10 de junio de 1979.

FTU_1.3.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORMACION

Citation preview

  • Fichas tcnicas sobre la Unin Europea - 2015 1

    EL PARLAMENTO EUROPEO: EVOLUCIN HISTRICA

    Los orgenes del Parlamento Europeo se remontan a la ampliacin de la Asamblea Comn dela Comunidad Europea del Carbn y del Acero (CECA), que pas as a ser la asamblea comnde las tres comunidades europeas supranacionales que existan entonces, y posteriormenteadopt el nombre de Parlamento Europeo. Con el tiempo, la institucin, cuyos miembrosson elegidos desde 1979 directamente por los ciudadanos de los Estados miembros, ha vividonumerosos cambios. Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Parlamento ha pasadoa estar en pie de igualdad con el Consejo en lo que se refiere al procedimiento legislativo.

    FUNDAMENTOS JURDICOS

    Los Tratados originales (1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, 1.1.4, 1.1.5);

    Decisin y Acto relativos a la eleccin de los diputados al Parlamento Europeo por sufragiouniversal directo (20 de septiembre de 1976), modificados por las Decisiones del Consejode 25 de junio y 23 de septiembre de 2002.

    TRES COMUNIDADES, UNA SOLA ASAMBLEA

    La Asamblea Comn de la Comunidad Europea del Carbn y del Acero (CECA) se ampli, trasla creacin de la Comunidad Econmica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la EnergaAtmica (Euratom), al conjunto de las tres Comunidades. Estaba integrada por 142 miembrosy celebr su sesin constituyente el 19 de marzo de 1958 en Estrasburgo. Adopt el nombrede Asamblea Parlamentaria Europea, para pasar a denominarse, a partir del 30 de marzo de1962, Parlamento Europeo.

    DE LA ASAMBLEA DESIGNADA AL PARLAMENTO ELEGIDO

    Antes de la eleccin por sufragio directo, los diputados al Parlamento Europeo eran designadospor los Parlamentos nacionales de los Estados miembros. Por ello, todos tenan un doblemandato.En la conferencia cumbre celebrada en Pars los das 9 y 10 de diciembre de 1974 se seal quedeban convocarse elecciones directas en 1978 o despus de 1978, y se invit al Parlamentoa que presentara nuevas propuestas que sustituyeran al proyecto de convenio de 1960. En enerode 1975, el Parlamento aprob un nuevo proyecto. Conforme a este, y tras superar una serie dediferencias, los jefes de Estado o de Gobierno llegaron a un acuerdo en su reunin de los das12 y 13 de julio de 1976.La Decisin y el Acto relativos a la eleccin de los diputados al Parlamento Europeo por sufragiouniversal directo se firmaron en Bruselas el 20 de septiembre de 1976. Tras su ratificacin portodos los Estados miembros, el Acto entr en vigor en julio de 1978. Las primeras eleccionesse celebraron los das 7 y 10 de junio de 1979.

  • Fichas tcnicas sobre la Unin Europea - 2015 2

    LAS AMPLIACIONES

    El ingreso de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido en las Comunidades Europeas el 1 de enerode 1973 (primera ampliacin) llev aparejado un aumento del nmero de diputados, que seestableci en 198.Con motivo de la segunda ampliacin (adhesin de Grecia) el 1 de enero de 1981, el Parlamentogriego design 24 diputados. En octubre de 1981, fueron sustituidos por diputados elegidos porsufragio directo. Las segundas elecciones directas se celebraron el 14 y 17 de junio de 1984.El 1 de enero de 1986, con la tercera ampliacin, el nmero de escaos pas de 434 a 518 por lallegada de 60 diputados espaoles y 24 portugueses designados por sus respectivos Parlamentosnacionales, que posteriormente fueron sustituidos por los elegidos por sufragio directo.Como consecuencia de la unificacin alemana, la composicin del Parlamento Europeo seadapt para reflejar la evolucin demogrfica. De conformidad con las propuestas presentadaspor el Parlamento en una Resolucin sobre el sistema de reparto de escaos, el nmero dediputados al Parlamento elegidos en junio de 1994 pas de 518 a 567. Tras la cuarta ampliacinde la Unin, el nmero total de diputados al Parlamento Europeo pas a 626, respetndose elsistema de reparto propuesto en la citada Resolucin para los nuevos Estados miembros.La Conferencia Intergubernamental de Niza propuso una nueva distribucin de escaos en elParlamento, que se aplic a las elecciones europeas de 2004. El nmero mximo de diputados(previamente fijado en 700) se elev hasta 732. El nmero de escaos asignados a los 15 antiguosEstados miembros se redujo en 91 (de 626 a 535). Los 197 restantes se distribuyeron entre losEstados miembros antiguos y nuevos por prorrateo.Con la adhesin de Bulgaria y Rumana el 1 de enero de 2007, el nmero de escaos delParlamento se elev provisionalmente a 785 para acomodar a los diputados de estos pases.Despus de las elecciones de 2009, que se celebraron entre el 4 y el 7 de junio, el nmero deescaos se redujo a 736. No obstante, el Tratado de Lisboa prev que se aumente temporalmenteel nmero mximo de diputados de 751 a 754 hasta las siguientes elecciones.Durante la legislatura 2009-2014, se aadieron 18 diputados a los elegidos en junio de 2009 trasla ratificacin por los Estados miembros del Protocolo de enmienda aprobado en el marco dela Conferencia Intergubernamental de 23 de junio de 2010. Tras la adhesin de Croacia el 1 dejulio de 2013, el nmero mximo de escaos asciende temporalmente a 766 para acomodar alos 12 diputados de este pas elegidos en abril de 2013 (de conformidad con el artculo 19 delActa relativa a las condiciones de adhesin de la Repblica de Croacia).Para las elecciones de 2014, el nmero total de escaos se redujo a 751. Su distribucin volvera revisarse con suficiente antelacin antes de las elecciones que se celebrarn en 2019. (1.3.3).

    AUMENTO GRADUAL DE COMPETENCIAS

    La sustitucin de las aportaciones de los Estados miembros por recursos propios de laComunidad (1.5.1) comport una primera ampliacin de las competencias presupuestarias delParlamento Europeo, cuyo alcance se concret en el Tratado de Luxemburgo, firmado el 22 deabril de 1970. El 22 de julio de 1975 se firm en Bruselas un segundo Tratado relativo a estamisma cuestin, por el que se reforzaban las competencias del Parlamento Europeo (1.1.2).El Acta nica Europea fortaleci el papel del Parlamento en algunos mbitos legislativos(procedimiento de cooperacin) y someti los tratados de adhesin y de asociacin a sudictamen conforme.

  • Fichas tcnicas sobre la Unin Europea - 2015 3

    El Tratado de Maastricht, al introducir el procedimiento de codecisin para determinadosmbitos legislativos y ampliar el procedimiento de cooperacin a otros, seal el inicio de laevolucin del Parlamento hacia un papel de verdadero colegislador. Con la concesin de lafacultad de aprobar la composicin definitiva de la Comisin, se dio un paso importante para elfortalecimiento del control poltico del Parlamento sobre el Ejecutivo europeo.Mediante la ampliacin del procedimiento de codecisin a la mayor parte de los mbitoslegislativos y la reforma de dicho procedimiento, el Tratado de msterdam confirm la funcindel Parlamento como rgano colegislador en pie de igualdad con el Consejo. Al someter a suaprobacin previa el nombramiento del presidente de la Comisin, refuerza todava ms sucontrol sobre el Ejecutivo. El Tratado de Niza sigui ampliando el alcance del procedimientode codecisin.El Tratado de Lisboa supone una ampliacin adicional importante tanto de la aplicacin de lamayora cualificada en el Consejo (empleando un nuevo principio) como de la aplicacin delprocedimiento de codecisin a unos 45 mbitos legislativos nuevos. La codecisin, que ahora seconoce como procedimiento legislativo ordinario, se convierte en el procedimiento de tomade decisiones ms ampliamente utilizado, cubriendo asuntos particularmente importantes, comola poltica agrcola comn y las polticas de justicia y seguridad. Adems, se refuerza el papeldel Parlamento en la preparacin de las futuras enmiendas a los Tratados (artculo 48 del Tratadode la Unin Europea).Rosa Raffaelli04/2014

    El Parlamento Europeo: evolucin histricaFundamentos jurdicosTres comunidades, una sola asambleaDe la asamblea designada al parlamento elegidoLas ampliacionesAumento gradual de competencias