7
Universidad Abierta y a Distancia de México Análisis e interpretación financiera Unidad 1. Introducción a las finanzas Actividad 1. Componentes que integran los estados financieros Bertha Maria Moreno Rodriguez

GAIF_ATR_U1_VIAB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reflexiones

Citation preview

Page 1: GAIF_ATR_U1_VIAB

Universidad Abierta y a Distancia de México

Análisis e interpretación financiera

Unidad 1.

Introducción a las finanzas 

Actividad 1.

Componentes que integran los estados financieros 

Bertha Maria Moreno Rodriguez

Victor Javier Anaya Belmar

AL13503938

21 de Abril del 2015

Page 2: GAIF_ATR_U1_VIAB

1. Enlista tres cosas que hayas aprendido en esta unidad "Introducción a las

finanzas"

Distinguir los 4 estados financieros y su importancia dentro de una

PyME, pues son básicos en la administración de la empresa,

debido a la información que de ellos emana, pues,

1. El estado de resultados, muestra la diferencia entre los

Ingresos por venta (+) y todos los costos y gastos (-), la

diferencia se llama Utilidad o Pérdida Neta, aquí podemos

analizar la rentabilidad del negocio, esto es un indicador

importante para la contabilidad Administrativa y Financiera.

2. El estado de Variaciones del Capital Contable, muestra

los cambios en la inversión realizada por los dueños, por lo

que es de interés para los dueños en saber qué es lo que ha

pasado con su inversión en un periodo de tiempo, así como

se conoce a detalle los aumentos y disminuciones del

capital, quizás porque alguno de los inversionistas retira su

capital en cierto periodo.

3. El Balance General, esta es la fotografía de la empresa,

pues se conocen los recursos de la empresa, la relación

entre el Activo, Pasivo y Capital, se puede identificar

claramente la solvencia del negocio, pues así se definirá s es

necesario incurrir a alguna forma de financiamiento, o bien,

si la situación financiera de la empresa puede solventar sus

propias necesidades a corto y largo plazo, en pocas palabras

Page 3: GAIF_ATR_U1_VIAB

se puede ver los indicadores como son la solvencia a corto y

largo plazo y sustentabilidad.

4. El estado de cambios en la situación financiera, es uno

de los estados financieros de mayor importancia, pues aquí

se puede observar el crecimiento, la sobrevivencia de una

empresa, pues desglosa los cambios en la situación

financiera de un periodo a otro, pues se conoce la capacidad

del negocio para generar efectivo de sus operaciones y la

capacidad para expandir su capacidad operativa.

Entender el concepto de Finanzas y su relación en la toma de

decisiones, pues las finanzas estudian y evalúan la situación

económica de la empresa ya que tienen a su cargo la

administración de los recursos de la empresa, la importancia que se

tiene con la toma de decisiones, es para facilitar las funciones

administrativas de planeación y control, esta información determina

lo más conveniente para la empresa y lograr el uso adecuado de

los recursos.

Las actividades y funciones de un Ejecutivo Financiero, Siendo un

elemento significativo dentro de la administración de la empresa, ya

que administra los recursos económicos de la empresa de una

manera adecuada a través de diferentes herramientas como son, la

toma de decisiones, planes de la organización a un futuro, corto o

largo plazo, evalúa los indicadores de la empresa para un mejor

control.

Page 4: GAIF_ATR_U1_VIAB

2. ¿Cuál actividad fue la realizaste mejor? ¿Por qué?

Actividad 1, “Componentes que estudian los estados financieros”, Al realizar las

lecturas, quizás es un poco difícil entender a simple vista la actividad, pero conforme

vas leyendo otros autores, vas encontrando varias diferencias, que en un momento

dado al empezar a leer nuevamente todo, empiezas a encontrarle sentido a cada

estado financiero, cuál es su importancia y diferencia, ¿Para qué sirven? Y en que

pueden ayudar.

3. ¿Qué actividad se te dificultó? ¿Por qué?

Evidencia de Aprendizaje, “Estados Financieros de la Empresa”, Aunque aquí vemos la

integración de los elementos vistos dentro de la unidad, es un poco difícil negociar con

los dueños de algunas empresa, al principio mi primer obstáculo quizás fue convencer a

alguno de los dueños de la PyMEs que me facilitara la información, ya que la

información que me proporcionaran solo era de estudio, no con otro finalidad, cosa que

fue difícil de que ellos entendieran, pues al final, se entiende que la información que

comparten es solo de ellos y por la desconfianza, sin embargo, se pudo lograr el primer

objetivo, el segundo obstáculo, fue obtener toda la información requerida, pues de la

pequeña empresa que me abrió las puertas, solo maneja dos estados financieros que

son: el balance general y el estado de resultados, por lo que la información se tuvo que

generar y explicar a el dueño la importancia de los mismos.

Page 5: GAIF_ATR_U1_VIAB

4. ¿Qué esperas aprender en la siguiente unidad "Análisis e interpretación de estados

financieros"?

Ver a más detalle lo referente a un análisis que ayude a integrar una manera adecuada

lo que vamos viendo en la unidad, pues como es en toda materia que estudiado en la

UNADM, he visto que la explicaciones van de lo más sencillo, hasta lo más complicado,

entonces, lo que espero realmente es que veremos quizás más herramientas que

refuerzan la unidad 1 y elementos de análisis más especificos, pues la materia en

general es “Análisis e Interpretación Financiera”