24
Número 110 - año 4 - del 22 al 29 de mayo de 2009

Gente 110 : LATINA : 1 : MAXI EXTERIOR · viaje y aumentar la conectitivi-dad. de medio millón de viajeros, y mejorar la conexión de las lí-neasC-3(Aranjuez)yC-4(Par-la),queyapodránviajardirec-tamente

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Núm

    ero

    110

    -añ

    o4

    -de

    l22

    al29

    dem

    ayo

    de20

    09

  • Controlado por Distribución GRATUITA · Anuncios clasificados 91 541 20 78 · www.genteenmadrid.com

    Número 110 - año 4 - del 22 al 29 de mayo de 2009

    Sol será el kilómetrocero de la nueva Reddel tren de CercaníasAguirre y Blanco anuncian la conexión por tren de la T-4 de Barajas con elCentro · El Cercanías parará en la Puerta del Sol desde el 27 de junio Pág. 5

    Las obras en lacárcel comenzarána final de año pesea las protestas

    CARABANCHEL Pág. 8

    Un Plan de mediomillón de eurosdinamizará elcomercio en Latina

    ECONOMÍA Pág. 8

    Botella trasladarálos controles depolución del tráficoa zonas suburbanas

    MEDIO AMBIENTE Pág. 6

    Abogados de éliteenseñan leyes a losinmigrantes deuna forma gratuita

    COMUNIDAD Pág. 12

    José Blanco, ministro de Fomento, y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, durante la presentación del Plan

    Aguirre aumenta del cinco alseis por ciento la deducciónfiscal para las viviendas nuevasLa Comunidad de Madrid pre-tende elevar un punto porcen-tual la desgravación por adqui-sición de vivienda en el tramoautonómico. Este incremento,sumado al 10 por ciento que

    contempla el Gobierno central,supone un 16 por ciento de de-ducción del IRPF. Con este au-mento, cada contribuyente aho-rrará un total de 1.442 euros, 90euros más al año. Pág. 7

    LA COMUNIDAD PRESENTA EL ANTEPROYECTO DE LEY

    Magdalena Álvarez trata dellevar a Europa el “espírituconstructivo” de los socialistasRecién salida del Ministerio deFomento, Magdalena Álvarezmira ahora hacia Europa desdeel número tres de la candidtauradel PSOE. Asegura que puedeofrecer al Parlamento Europeo

    el “espíritu constructivo” de lossocialistas y se pone el reto demostrar a los ciudadanos que lapolítica y la economía europeasestán regidas por designios co-munitarios. Págs. 10 y 11

    NÚMERO TRES DEL PSOE A LAS EUROPEAS

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    4|Opinión

    MADRIDSUBTERRANEO

    El periódico Gente en Madrid no se responsabiliza ni se identifica con lasopiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

    Háganos sus confidencias en:[email protected]

    Renta Básica de EmancipaciónExpongo la situación con la que me he encontra-do al solicitar la Renta Básica de Emancipación.(Los famosos 210 € al mes) Somos una pareja deestudiantes universitarios de 26 y 27 años respec-tivamente con un hijo de un mes a nuestro cargo.Debido a la situación he tenido que compaginarestudios con trabajo; éste me reporta 900 € al mes;el alquiler de mi vivienda asciende a 600 € lo queequivale al 66 % de los ingresos íntegros de mi nú-cleo familiar. La medida de la RBE, como puedensuponer, fue recibida como agua mayo debido a lasituación económica en la que nos encontramos.La sorpresa llegó al solicitar los 210 €: al tener elcontrato de arrendamiento a nombre de mi parejay del mío, sólo nos corresponden 105 € ya queella no trabaja. Y me pregunto ¿No nos será másnecesaria esta ayuda al estar ella en paro? Es decir,¿No tendríamos que ser una prioridad para la con-cesión íntegra de esta ayuda? Entiendo que tratende acotar con requisitos el dispendio de dineropúblico que supondría la picaresca pero, en estecaso, estamos pagando justos por pecadores.

    David Pastor (MADRID)

    Cooperación y comercio justoLa actualidad me permite expresar mi preocupa-ción. Frente a los presupuestos de cooperación, ce-rosietes y comercios justos, se acerca un momentoúnico para plantearse la solidaridad de verdad. Merefiero a las elecciones europeas. España y por ex-tensión Europa son insolidarias. Nuestra economíaproteccionista provoca hambre en el tercer mundo.Subvencionamos nuestra leche, azúcar, etc. para sermás competitivos en los países empobrecidos conproductos más baratos que los nuestros. Esta situa-ción nos beneficia a todos: agricultores subvencio-nados, empresas transformadoras subvencionadas,exportación subvencionada. Todo con el apoyo denuestros políticos y del lobby empresarial ERT. Tan-ta subvención lleva a la quiebra a las empresas lo-cales de Africa, Iberoamérica, etc. No pueden com-petir. Ante nosotros vienen unas elecciones euro-peas, donde los partidos presenten políticas dondedesmantelar este robo, y no camuflar la concienciani tener que ad eternum colgarse medallitas del 0,7ni del comercio justo y menos aún tener que desti-nar presupuestos a cooperación.

    Arturo Luque (MADRID)

    CARTAS AL DIRECTOR

    D e igual manera que los ra-yos solares atraviesan elcristal sin romperlo ni manchar-lo, los imputados del PartidoPopular en la trama de Francis-co Gürtel Correa cruzan y des-cruzan las puertas del TribunalSuperior de Justicia de Valenciacon sus trajes, bien o mal pa-gaos, quién sabe, impolutos. Niuna mancha, ni una arruga, niuna partícula de caspa en suscuellos. Ricardo Costa, Fran-cisco Camps y Cía no pareceque estén imputados ni que se-an sospechosos de nada en ab-soluto. Facturas no existen, peroclaro, ahora El Bigotes afirmaque no fueron regalos, sinopréstamos, como si fueran quin-ceañeras intercambiándose tra-jes para asitir al concierto deBeyonce. Visto lo visto, tampo-co extrañará nada que en elPartido Popular haya confianzaciega en sus dirigentes valencia-nos, como en los de Madrid, cu-yos espías estilo Fantômas ac-tuaban traspasando muros conla mirada para ver que trajina-ban en el despacho de ManuelCobo, vicealcalde madrileño.

    Tan es así, que el responsa-ble de imagen de Jaime MayorOreja parece que va a cambiarel eslógan para las eleccioneseuropeas del siete de junio y, enlugar de algo tan original comoEuropa somos todos, nos sor-prenderá con Camps somos to-dos, estilo Hacienda, pero al re-vés. Los estrategas populares,conociendo ya la dirección delviento, quieren convertir laselecciones europeas en plebisci-to sobre el President de la Ge-neralitat de Valencia. Votar Ore-ja es votar Camps y Costa yBárcenas. Europa no importa,lo que importa es salvar losmuebles, y los trajes, de la que-ma del correazo. Ya conscientesde que el reguero de pólvora ¿oserá tytadine? de la mascletá va-lenciana, puede hacer saltar porlos aires el ninot de la falla delPP, vístanse con trajes de bom-bero, que si Francisco Campsvolviese a entrar en el despachodel magistrado Flors y no salie-se, todos caerían como fichasde dominó. O no. Que ahí sigueTrillo como portavoz de Justiciaen el Congreso, mientras sus su-bordinados van camino de pa-sar el verano fresquitos y a lasombra. Como decía Pedro Pa-checo en sus tiempos de regi-dor jerezano, lo del PP es un ca-chondeo.

    EL CUÉLEBRE

    www.gentedigital.esAsuntos pendientesAtención a mujeres reclusas y ex reclusas,sin recursos y sin apoyo

    Ciencia de papelNuevo blog de .Gonxslo J. Olmo, expertoen Física Teórica y Astrofísica.

    Bocados de BiagraWindows desde el más allá.

    Melómanos¡Menudo regalo de los Coldplay!

    RebufoBesos para Mario Benedetti.

    Noticias de BarcelonaCorred, corred a comprar un piso.

    A topa tolondroJuan Alcorta:“Eta: me encontraréis en Atocha”.

    Desde los márgenes¿Dónde está Bruselas?

    iBlogWolfram Alpha, ¿de qué va esto?

    No disparen al paparazziGuti le da en la cara a Arantxa con su nue-va novia rubia

    Culture VentureLa rebelión de los poetas.

    De punta en blancoCiao Cannavaro.

    gentedigital.es/blogs

    EditaGente en Madrid S.L.

    GerenteFernando Ibáñez

    DirectoraConcha Minguela

    Redactor Jefe EdiciónIgnacio Ruiz

    Jefe de MaquetaciónCarlos Zugasti

    Jefe de FotografíaChema Martínez

    Jefa Ediciones SurPatricia Reguero

    Jefa Ediciones NorteAna Vallina

    Madrid y ComunidadLiliana PellicerJefe DeportesMario Torrejón

    Secretaria de RedacciónAna Unanyan

    Directora Grandes CuentasAmparo LluchJefe Marketing

    Rafael VaraCoordinadora de Publicidad

    Ana Sánchez

    Calle Atocha, 16, 2ª plantaMadrid 28012

    Tel. centralita: 91 369 77 88Redacción:

    [email protected]. publicidad: 91 369 78 79

    [email protected]

    Grupo de Información [email protected]

    Director GeneralRaúl Preciado Gómez

    Director FinancieroMiguel A. Alonso Román

    Director de contenidos generalesJosé Ramón Bajo

    Director Técnico de MediosJosé-Luis López

    Director gentedigital.esLeandro Pérez Miguel

    Proteción de datos:

    MADRID

    PROMOCIÓN

    Sorteo de una estancia de unasemana en la costa española.gentedigital.es/registro

    La AEEPP premia a GENTE porsu calidad y originalidad editorialBarack Obama, Rafael Nadal y Manuel Fraga, también fueron galardonados

    La Asociación Española de Edi-tores de Prensa Periódica (laAEEPP), presidida por ArsenioEscolar, ha vuelto a reconocerla trayectoria editorial e infor-mativa de GENTE en Madrid,esta vez en la persona de Con-cha Minguela, su directora, conel Premio a la mejor labor edi-torial de la prensa gratuita delaño 2008. Galardón que Con-cha Minguela recogió en nom-bre del equipo de GENTE, queviene a reconocer la calidad dediseño de sus páginas y la utli-zación de un lenguaje accesibleaunque sin renunciar a mante-ner su calidad. El Premio, sobretodo, es para nuestros lectores,artífices principales de éste yotros reconocimientos. Graciasa ellos, cada semana este perió-dico trata de superarse para ha-cer información plural, veraz yhonesta, recogiendo y reflejan-do inquietudes y problemas dela ciudadanía. GENTE en Ma-drid, con apoyo de los editoresdel Grupo de Infomación Gen-te, apostaba hace casi tres añospor el producto periodístico cu-yo único objetivo fuera acercarla realidad de todos y cada unode los pueblos madrileños pro-tagonistas de las quince cabece-ras a la ciudadanía. Ningún pro-blema, ninguna inquietud, nin-

    Concha Minguela y José Luis Pastor, director de ¡Qué! CHEMA MARTÍNEZ

    www.gentedigital.es/madridToda la información actualizada de tu localidad a un golpe de ratón

    gún éxito de sus residentes hansido ajenos a GENTE. La razónúnica de nuestra labor. El secre-to del éxito en la prensa gratui-ta es trasladar a cualquier lectorla noticias a las que tiene dere-cho sin que su poder económi-co le discrimine. En GENTE enMadrid, este propósito ha he-cho que, pese a nuestra juven-tud, le hayan concedido el ter-cer premio, sumándose al otor-

    gado por los lectores de PR No-ticias y, el año pasado, tambiénpor la AEEPP, tras reflejar ennuestra publicación la mejor in-formación regional. Pero estosreconocimientos sólo son acica-tes para perseverar en el objeti-vo de llegar a todos los ámbitosde la plural sociedad madrile-ña. En suma, que nuestros lec-tores y anunciantes son quienesmerecen este nuevo Premio.

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Madrid Sur|5L. P.De nuevo juntos y bien aveni-dos. La ocasión lo merecía yaque, después de siete presenta-ciones que nunca concretaroncifras, el Ministerio de Fomentoanunció la inversión de 5.000millones y los 115 kilómetrosnuevos de vías que suponen elPlan de Cercanías. José Blancoy Esperanza Aguirre, que no es-catimaron palabras de elogio yagradecimiento, eligieron la es-tación de Nuevos Ministerioscomo el marco donde sellar pú-blicamente el acuerdo que su-pone la llegada del Cercanías aSol el próximo 27 de junio, laposibilidad de viajar del kiló-

    metro cero a Cha-martín sin usar elmetro y la cone-xión por tren dela T-4 de Bara-

    jas con el cen-tro.

    “Ya lesanuncio queel próximo27 de juniol levaremoslas Cerca-nías al cora-zón de Ma-drid, al ki-

    lómetroc e r o ,

    En la misma dirección, Blan-co anunció que las Cercaníasllegarán a la Terminal 4 del Ae-ropuerto de Madrid-Barajas en2010, desde la estación de Cha-martín, en un trayecto que du-rará sólo diez minutos y que in-corporará tres nuevas estacio-nes en Manoteras, Valdebebas yla T-4 de Barajas.

    PROYECTO ESTRELLAA pesar de estas actuaciones, elproyecto estrella del Plan deCercanías es el eje transversal,que según explicó Blanco ten-drá 30 kilómetros de longitud“para llegar a Madrid enmenos tiempo” y queaco r -

    tará en quince minutos el viaje,por ejemplo, entre Alcalá y elpaseo de la Castellana, dondeestá ubicada la estación deNuevos Ministerios.

    En este eje se incluirán nue-vas estaciones e intercambiado-res en puntos tan estratégicoscomo avenida de América, Ca-nillejas, Alonso Martínez o Prín-cipe Pío. Para todo ello, la in-versión prevista para esta ac-tuación asciende a unos 1.300millones de euros. “Llegaremoshasta donde antes no llegába-mos y reduciremos los tiemposde viaje en los transbordos ymejoraremos las conexionescon el metro”, matizó Blanco.

    Con este Plan, el Ministeriode Fomento pretende facilitarla movilidad en el área metro-politana, reducir los tiempos deviaje y aumentar la conectitivi-dad.

    de medio millón de viajeros, ymejorar la conexión de las lí-neas C-3 (Aranjuez) y C-4 (Par-la), que ya podrán viajar direc-tamente a Sol sin hacer trans-bordo con el Metro.

    Al eliminarse los transbor-dos, una vez entre en funciona-miento la nueva estación, lostrenes pararán en Sol y el reco-rrido entre el kilómetro cero yNuevos Ministerios se realizaráen un tiempo aproximado de 4minutos. Asimismo, esta esta-ción de cercanías también con-seguirá descongestionar el tra-yecto de la línea 1 de Metro en-tre Atocha y esta parada, y per-mitirá la conexión con otrasdos líneas de Metro que tam-bién pasan por la zona, lalíneas 2 y la 3.

    EL CERCANÍAS, UNMETRO REGIONAL

    Los trenes llegarán al corazón de Madrid el próximo 27 de junioponiendo en servicio la esta-ción de Sol, que forman partede esta nueva conexión entreAtocha y Chamartín”. Con estaspalabras, Blanco puso el puntoy final a casi cinco años deobras, que ha supuesto que lasCercanías lleguen hasta la Puer-ta del Sol, lo que permitirá a losusuarios viajar desde Atocha aChamartín directamente en trensin tener que hacer transbordopara coger el suburbano.

    DESCONGESTIÓN DE ATOCHAEsta inauguración llegará justocasi un año después de que seinaugurara el segundo túnel en-tre Atocha y Chamartín, con ladiferencia de la parada en el ki-lómetro cero de Madrid. El finde esta obra era descongestio-nar la estación de Atocha pordonde pasan diariamente cerca

    OLM

    OG

    ON

    ZÁLE

    Z/G

    ENTE

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    6|Madrid Sur

    PLAN DE SANEAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO

    La deuda de 1.107,6 millones seamortizará entre 2012 y 2015Supondrá el pago de cuotas de 276,89 millones anuales

    R. R.El Ayuntamiento de Madridamortizará, entre 2012 y 2015,la deuda de 1.707,6 millones deeuros que adquirirá como con-secuencia de la aplicación delReal Decreto del Gobierno cen-tral que permite a los consisto-rios con Remanente de Tesore-ría negativo o con facturas pen-dientes endeudarse para cubriresas partidas, lo que supondráel pago de cuotas constantesentre esos dos ejercicios de276,89 millones anuales.

    Según dicho Plan, el calen-dario del endeudamiento ex-

    traordinario de la capital reflejaque la deuda de 1.107,58 millo-nes se amortizará en “cuotasconstantes entre 2012 y 2015por importe de 276.895.250 eu-ros cada una”.

    La oposición criticó que elPlan es conservador en las pre-visiones de gastos pese a in-cluir más ingresos por trabajarcon un escenario de mejora dela coyuntura económica a partirde 2010. Sin embargo, el edil deIU Daniel Álvarez consideróque estas medidas son necesa-rias por “la rigidez” de la legis-lación de financiación local.

    El alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, en calidad de presidente de la Uniónde Ciudades Capitales Iberoamericanas, ha convocado para el 7 de junioen México a las 27 ciudades del organismo para buscar acuerdos conjun-tos para afrontar posibles crisis, tomando como ejemplo la gripe A.

    Gallardón busca unión ante las crisis

    VIAJE A MÉXICO PROYECTO DE REFORMA DE LA RED DE ESTACIONES DE CONTROL

    Botella pretende medir lacontaminación en los jardinesLos medidores del tráfico caen de 20 a 7 y crecen los residenciales de 6 a 11

    La mayor contaminación procede de coches y motos MANUEL VADILLO/GENTE

    Liliana PellicerLa Concejalía de Medio Am-biente proyecta reestructurar lared de estaciones de control decontaminación atmosférica eli-minando puntos de medicióndel tráfico y aumentando las es-taciones en zonas residencialesy suburbanas, a pesar de que,según Ecologistas en Acción, el80 por ciento de la contamina-ción de Madrid procede de losvehículos motorizados.

    Las veinte estaciones situa-das en zonas de tráfico se redu-cirán a siete y aumentarán deseis a once en espacios urbanosde fondo o residenciales y deuna a cuatro en zonas suburba-nas. El proyecto elimina esta-ciones como la del Paseo deRecoletos, Paseo de Extremadu-ra, Manuel Becerra, General Ri-cardos, Alcalá o Plaza de Casti-lla. Zonas que, según el conce-jal socialista Pedro Santín, son“las más contaminadas, en es-pecial las de Recoletos y Lucade Tena. Ambas vienen supe-rando desde 2004 todos los ni-veles máximos de dióxido denitrógeno y de partículas ensuspensión permitidos”. A cam-bio propone la instalación denuevas estaciones en Faunia,Parque Juan Carlos I, PAU deVallecas o Retiro, entre otros.

    PUNTOS CALIENTES“Es cierto que la red actual estádemasiado orientada al tráfico.Hay bastantes estaciones enpuntos calientes, lo que puededar lugar a que salgan índicesdemasiado altos”, explica PacoSegura, de Ecologistas en Ac-ción. “Sin embargo, el salto esdemasiado grande y lo que alfinal tenemos es un intento deescamoteo”, destaca.

    Además de esta redistribu-ción, el proyecto también redu-ce las mediciones de partículas

    en suspensión, que no se reali-zarían en todas las estaciones, apesar de ser una de las sustan-cias que más afecta a la salud.

    Tanto el PSOE como IU hancriticado este proyecto. Así,Santín promete recurrir admi-nistrativa y judicialmente la me-dida y la portavoz de IU de Me-dio Ambiente, Raquel López,aseguró que las nuevas estacio-nes sólo registrarán “los cantosde los pájaros”. Ecologistas enAcción, por su parte, exige quese preste atención a lo que real-mente importa: actuar sobre lacontaminación con medidas co-mo reducción de carriles o am-pliar las aceras.

    La reestructuración de la red res-ponde, según el proyecto, al creci-miento demográfico y distribu-ción de la población; a mejorar larepresentatividad de la exposi-ción de los ciudadanos, que no seconcentran siempre en el mismoespacio, y a evitar que se midanmicroambientes muy reducidosespacialmente; a la necesidad deequilibrar las estaciones de tráfi-co con las suburbanas; y a laadaptación a los problemas ac-tuales de contaminación.

    Equilibrio yrepresentatividad

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Madrid Sur|7

    COLABORA CON GRUPOS DE LA COMUNIDAD

    Caja Burgos dona 67.000 eurosa entidades sociales de MadridAyudas destinadas a los programas de apoyo y formación

    N. P.Caja de Burgos ha concedido67.000 euros a diversas Entida-des No Lucrativas de Madridpara subvencionar distintosproyectos y programas sociales,tras firmar un convenio de cola-boración con diversas asocia-ciones radicadas en toda la Co-munidad. En particular, las be-neficiadas estarán en Madrid,Alcalá de Henares, Arganda delRey, Getafe, Guadalajara, Lega-nés, Parla y Valdemoro.

    PROYECTO SOCIALLas asociaciones radicadas enla capital madrileña que se be-neficiarán de estas ayudas des-tinadas a proyectos de caráctersocial son: Asociación de He-mofilia de la Comunidad deMadrid, Fundación Bobath,Asociación de Padres y Amigosel Sordo, Federación de Plata-formas Sociales Pinardi, Funda-ción Minusválidos en la Natura-leza, Economistas sin Fronteras,Asociación de Parkinson y Sín-drome de Down y Asociaciónde Afectados por Linfomas.

    Entre los principales proyec-tos sociales que recibirán lasayudas de Caja de Burgos seencuentran programas educati-vos, de formación y de atenciónespecializada; proyectos de in-serción y prevención; progra-mas de apoyo y orientación fa-miliar; así como otros relacio-nados con el equipamiento decentros y sedes sociales.

    Integrantes de Caja Burgos

    LA COMUNIDAD REMITE AL CES EL ANTEPROYECTO DE LEY

    Aguirre aumenta un puntola desgravación por viviendaLa norma sube de 5 a 6 por ciento la deducción del IRPF en el tramo autonómico

    L. P.Tan sólo dos semanas despuésdel anuncio de Zapatero de eli-minar la deducción fiscal porcompra de vivienda, para lasrentas superiores a los 24.000euros anuales, a partir del año2011, Esperanza Aguirre lanzauna “contrapropuesta” que in-cluye el aumento de un puntoporcentual en el tramo autonó-mico en la deducción por ad-quisición de vivienda nueva.

    Así, la Comunidad ha remiti-do al Consejo Económico y So-cial (CES) el anteproyecto deLey en el que se incluyen nue-vas medidas fiscales, entre lasque también figura la desgrava-ción del 20 por ciento en el im-puesto de matriculación, segúnanunció la presidenta regional,Esperanza Aguirre, quien preci-só que esta normativa tiene co-mo objetivo incentivar la activi-dad económica en dos sectoresque están en crisis, como son lavivienda y la automoción.

    AUMENTA UN PUNTOLa futura normativa estableceun aumento de la deducción enel Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas (IRPF) paraadquisición de vivienda de nue-va construcción, incrementan-do en un punto esta deducciónen el tramo autonómico paralos ciudadanos que comprenun piso nuevo. Este punto adi-cional significa que los contri-buyentes madrileños pagaránun 20 por ciento menos en eltramo autonómico.

    El Gobierno regional recor-dó que actualmente un contri-buyente deduce un quince porciento del IRPF en la comprade su vivienda habitual, del queun diez por ciento correspondeal Estado, y cinco por ciento altramo autonómico. Con la apro-bación de la Ley, la deducción

    El Ayuntamiento elevará a 5.000euros el importe de deuda de lasobligaciones tributarias a partirdel cual es obligatorio presentarun justificante o aval para poderaplazar o fraccionar su plazo, unacantidad que actualmente se si-túa tan sólo en los 1.500 euros,según avanzó en el Pleno el dele-gado de Hacienda, Juan Bravo,ante la petición del Grupo Muni-cipal de Izquierda Unida.

    El Ayuntamientoflexibiliza el pago

    de las deudas

    Nuevas Viviendas en la Ciudad de Parla OLMO GONZÁLEZ/GENTE

    autonómica en Madrid pasa aun seis por ciento, lo que supo-ne un dieceiséis por ciento enel cómputo estatal en la decla-ración de Hacienda. En concre-to, la deducción máxima actuales un quince por ciento sobreun límite de 9.015 euros anua-les, lo que supone un ahorropor contribuyente de 1.352 eu-ros. Con la nueva regulaciónaprobada por Madrid, cadacontribuyente ahorrará 1.442,4euros, noventa euros más. Se-gún dice la Comunidad, más detreinta mil madrileños se bene-fician el primer año por la apli-cación de esta medida.

    POR ACREEDORES DE ADJUDICATARIAS

    Cinco parkings municipales,paralizados en distintas fasesDoce más en fase de viabilidad, y treinta y siete en trámite

    E.P.Cinco aparcamientos municipa-les para residentes se hallan enestos momentos paralizados yen diferentes puntos del proce-dimiento de resolución de con-tratos. Esta situación es la con-secuencia de la declaración deconcurso de acreedores porparte de las empresas adjudica-tarias de la obra y la explota-ción de los mismos, según ladelegada de Obras y EspaciosPúblicos, Paz González.

    En concreto, los parkingsafectados por declaraciones deconcurso de acreedores son elde Avenida de los Toreros (dis-trito Salamanca), el de Ramónde Aguinaga (Salamanca), Ala-meda (Centro), Avenida de Por-tugal (Latina) y Nuestra Señorade Candelaria (San Blas).

    Además hay doce aparca-mientos más en fase de viabili-dad y otros treinta y siete en fa-se de tramitación.

    [email protected]

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    8|Madrid Sur

    R. N.Era la hora de desempolvar elmantón de Manila y, asimismo,lucir algún clavel reventón en lacabeza o el ojal de la chaqueta.Tal cual manda la tradición, unaño más, los chulapos más cas-tizos de Madrid celebraron lasfiestas patronales con sus desfi-les por la Pradera de San Isidroa beber agua bendita del Pozode la Ermita del Santo y pedirlealgún deseo para este año. Ade-más, también han podido dis-frutar de la típica rosquilla delSanto, entresijos, gallinejas y elchocolate con sus churros.

    GRAN AFLUENCIALa Pradera de San Isidro es eltradicional punto de encuentrocada 15 de mayo, lo que ha he-cho que, un año más, los acce-sos a la estación de Metro deMarqués de Vadillo se colapsa-ron al ser todo un hervidero degente. Los más contentos con lasituación fueron, sin duda, loscomerciantes, especialmentelos pasteleros, que en pleno

    mes de mayo hacen su especialagosto. Pero una fiesta de SanIsidro no es tal sin marcarse eltradicional chotis. Cientos deparejas aprovecharon cualquierrincón de la Pradera para con-vertirla en su particular pista debaile cuando el organillo deturno empezaba con los prime-ros acordes castizos.

    Chulapa y chulapo OLMO GONZÁLEZ

    TRADICIÓN EN LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO

    Miles de madrileños vuelven allenar la Pradera de San IsidroChotis, rosquillas y chulapos en las celebraciones patronales

    Derribo de la cárcel de Carabanchel en 2008 OLMO GONZÁLEZ/GENTE

    N. P.El distrito de Latina ya tiene unPlan de Dinamización Comer-cial que se extenderá hasta2009. Éste ha sido presentadopor el delegado de Economía yEmpleo, Miguel Ángel Villanue-va, y la concejala de la JuntaMunicipal del distrito, Begoña

    PLAN DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL DEL DISTRITO

    Ayuntamiento y empresarios diseñan juntos un plan, con medio millón de euros

    Larrainzar, y persigue asegurarel protagonismo del comerciode proximidad en la vida diariade los barrios. Al mismo se hadestinado un presupuesto totalde medio millón de euros, conlos que se desarrollará un con-junto de acciones destinadas alimpulso de la actividad en las

    zonas más comerciales del dis-trito de Latina.

    El plan ha sido diseñado porel Ayuntamiento en colabora-ción con las asociaciones de co-merciantes de la zona y preten-de reforzar el movimiento aso-ciativo, así como mejorar laimagen del pequeño comercio.

    Empujón a los negocios en la Latina

    P. G.-M.“El Ayuntamiento tergiversa larealidad”, es la opinión de lassociaciones de vecinos de Cara-banchel Alto y Aluche en rela-ción a lo anunciado por el con-sistorio sobre el Plan Parcial deurbanización en los terrenos dela antigua cárcel de Caraban-chel, cuyas obras comienzan afinales de año. En la parcela de172.143 metros cuadrados seconstruirán viviendas, un hos-pital, dotaciones municipales,zonas verdes y un monumentoa la memoria histórica, lo queel alcalde, Alberto Ruiz-Gallar-dón, cree que “da respuesta a lademanda social de los vecinosde Carabanchel y Latina”.

    Pero los vecinos mantienenque este plan está lejos de co-rresponder a sus reivindicacio-nes. Las asociaciones aseguranque llevan quince años luchan-do porque no se especule conlos terrenos y porque los sue-los se destinen íntegramente adotaciones vecinales. Sin em-bargo, el plan contempla laconstrucción de seiscientos pi-sos, un setenta por ciento deellos sin protección oficial.

    UN PLAN QUE NO SATISFACELas asociaciones recuerdan queel suelo destinado a dotacionesserá del Ministerio del Interiory no a equipaciones de barrio,a las que se deja “la superficiepírrica de dos mil metros cua-drados, claramente insuficien-tes”, aseguran. Además, semuestran indignados porque el

    plan rescata un proyecto deprolongación del Camino de In-genieros, obra “frontalmente re-chazada por los vecinos” y queestá paralizada por la apariciónde un yacimiento arqueológico.Por último, mantienen que elalcalde falsea la realidad al ase-gurar que se mantiene en la zo-na el Centro de Acogida de Ex-tranjeros, nombre eufemísticopara el CIE (Centro de Interna-

    miento para Extranjeros) dondedetienen a personas “sin habercometido delito alguno”.

    ESPERADO HOSPITALEl hospital es lo único que losvecinos agradecen, aunque sos-tienen que los menos de 40.000metros cuadrados destinados almismo son insuficientes, y queéste “podría ampliarse si se eli-minara el uso residencial”.

    ESTE AÑO EMPIEZAN A EDIFICAR EN LA PARCELA DONDE ESTABA LA PRISIÓN

    Quejas contra las obras en elterreno donde estuvo la cárcelHarán pisos y oficinas del Ministerio, en vez de dotaciones para los convecinos

    PROTESTAN LOS VECINOS DE SAN FERMÍN

    Movilidad analizará accesos yaparcamiento de la Caja MágicaD. F.El alcalde de Madrid, AlbertoRuiz-Gallardón ha encargado alárea de Seguridad y Movilidaddel Ayuntamiento un informesobre los accesos y el aparca-miento de la Caja Mágica. Pe-dro Calvo será el encargado deelaborar este informe, que se

    solicita tras las quejas de los ve-cinos de San Fermín, que ase-guraron que durante la celebra-ción del Open de Tenis de Ma-drid los coches de los asistentessaturaron las calles del barrio,mientras el aparcamiento delcentro deportivo permanecíaprácticamente vacío.

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Publicidad|9|9

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    10|Comunidad

    ÁlvarezMagdalena Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.

    Ha sido profesora de Economía en la UNED y en la Escuela de Prácticas Jurídicas. Inspectora deFinanzas del Estado. Inspectora-jefa de la Delegación de Hacienda de Málaga 1987-1989.Directora General de Incentivos Económicos Regionales 1989-1994. Consejera de Economía YHacienda en la Junta de Andalucía,1994-2004- Ministra de Fomento, 2004 hasta 2009.

    Candidata al Parlamento Europeo y ex ministra de Fomento Texto: Concha Minguela Fotos: Chema Martínez

    “Los gobiernos socialistassiempre han ido a Europacon espíritu constructivo”

    “Lo que es bueno para Europa, es bueno para España, mientrasque el PP va al Parlamento Europeo con la frase ¿qué hay de lo mío?”

    Tras su paso por el Mi-nisterio de Fomento, laex ministra MagdalenaÁlvarez se presenta co-

    mo número tres por el PartidoSocialista Obrero Español a laselecciones del Parlamento Eu-ropeo. Poca gente conoce que,en gran medida, la política y laeconomía españolas están regi-das por designios europeos.¿Qué peso tiene España en laUE en la actualidad, desde lospuntos de vista político, so-cial y económico?España ha pasado a ser, en losúltimos años, un referente polí-tico, social y económico en laUnión Europea. Por muchosmotivos, entre los que yo resal-taría que hemos sabido estar -excepto en los años de gobier-nos del PP, cuando miraba mása Washington que hacia Bruse-las- con el conjunto de paísesque querían una Europa másfuerte, más integrada y máscohesionada. Esto nos permitehablar con mucha legitimidaden los foros europeos.

    Particularmente, me gustaríadestacar nuestra posición en elámbito de las infraestructurasdel transporte. En 2010, sere-mos el país del mundo con máskilómetros de AVE en servicio yel país de Europa con más kiló-metros de autovías y autopistasen servicio. Además, el nuevoGobierno de EE UU, el propioObama, nos ha señalado comoun ejemplo del desarrollo de laAlta Velocidad ferroviaria¿España sigue percibiendo enla mejor cuantía de los Fon-dos FEDER o ya nos toca po-ner? ¿Han negociado bien lascantidades que percibimos?España es, hoy, un país muchomás potente económicamenteque en el momento de entraren la UE, tanto en términos ab-solutos como relativos, y estecrecimiento se ha producido engran medida gracias al mayordinamismo de nuestra econo-mía, y también al acierto a lahora de dar buen uso a los Fon-dos de Bruselas. En las últimasperspectivas financieras, 2007 a2013, si bien España era másfuerte económicamente que enel pasado, el Gobierno consi-guió para España que parte delos Fondos se recondujeran alconocido como Fondo Tecnoló-gico que financia las inversio-nes en proyectos de I+D+i. Conlo cual, dos mil millones de eu- Magdalena Álvarez, ex ministra del PSOE, número tres en la lista al Europarlamento 2009

    ros que se podrían haber perdi-do, pasan a reforzar el flancomás estratégico de nuestra eco-nomía en el futuro, es decir, lasNuevas Tecnologías, que son lasque nos darán competitividad ynos darán productividad.Dígame tres razones por lasque usted piensa que el PSOEdefenderá mejor los interesesde España en la UE.En primer lugar resaltaría su ca-rácter europeísta. Los Gobier-nos socialistas siempre han idoa Europa con espíritu construc-tivo y poniendo el proyecto eu-ropeo como meta, porque loque es bueno para Europa esbueno para España. Mientras, elPP va a Europa con la mentali-dad de ¿qué hay de lo mío? y es-

    tá mas pendiente de la capaci-dad de bloquear que de la deconstruir, como se demostró enel Tratado de Niza, que tiene aEuropa bloqueada. En segundolugar, las medidas que hemostomado frente a la crisis, y quetanto está criticando el PP, sonlas consensuadas en los foroseuropeos, con lo que es más fá-cil tener una posición coheren-te y coordinar las actuaciones.Nuestras buenas relaciones conlos principales socios significanun gran aval a la hora de defen-der nuestros intereses.

    En tercer lugar, las políticassociales. Aunque nuestro Go-bierno actúa en línea con lamayoría de Estados miembroseuropeos en grandes decisio-nes macroeconómicas, no hayque olvidar que en Europa hayuna mayoría conservadora queha propiciado que proponganmedidas como ampliar la jorna-da laboral a las sesenta y cincohoras semanales, que pudimosfrenar en el Parlamento Euro-peo. Es necesaria la mayoría so-

    Hemosconseguido

    destinar dos milmillones de fondoseuropeos a I+D+i”

    “En el 2010,España será

    el país del mundocon más kilómetrosde AVE ferroviaria”

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Comunidad|11

    CANDIDATA ÁLVAREZOcupa el tercer puesto de la lista delPSOE al Parlamento Europeo en laselecciones del próximo siete de junio.En la foto, hablando con Concha Min-guela, directora de GENTE

    cialista para defender el Estadode bienestar que queremos.Explíquele a la ciudadanía deuna forma sencilla la labor delos eurodiputados.Los reglamentos y las directivaseuropeas suponen, direc-ta o indirectamente, másdel setenta por ciento dela legislación que afecta anuestro día a día. Desdenuestra jornada laboral, ala calidad de los alimen-tos o multitud de normasmedioambientales…. Loseurodiputados votan to-das estas normas, mante-niendo un justo equilibrioentre los intereses comu-nes europeos, en su con-junto, y los intereses na-cionales propios.

    Pero no hay que olvi-dar que los eurodiputa-dos representan, ademásde a su país, unas opcio-nes políticas, unas visio-nes del mundo bien dife-rentes. No defenderá delmismo modo un eurodi-putado del PSOE que unodel PP el modelo socialeuropeo, que supone, en-tre otras cosas, la igual-dad real entre hombres y muje-res; o las políticas de solidari-dad o la importancia de una UEfuerte como promotora de lapaz en el mundo, o las políticascontra el cambio climático, quemás de uno en el PP niega queexista. La Europa de los ciuda-danos, socialmente justa y eco-nómicamente competitiva, en la

    que los intereses de España es-tén bien defendidos son objeti-vos de la candidatura socialistaal Parlamento Europeo.¿Tiene su Partido recetas pa-ra ayudar a salir de esta crisis

    económica? ¿Pasan éstas porel Parlamento Europeo? ¿Sedebe actuar en consenso contodos los países? ¿Qué medi-das propone para incremen-tar las inversióones en I+D+i?Los gobiernos deben actuar condeterminación ante la crisis, taly como ya está haciendo el Go-bierno de Zapatero. Así lo ha

    www.gentedigital.esCONSULTE LA ENTREVISTA COMPLETA

    A LA EX MINISTRA EN NUESTRA PAGINA WEB+

    demostrado el Presidente, pro-poniendo numerosas medidaspara llevar, de nuevo, el creci-miento a nuestra economía, ycon un nuevo modelo producti-vo. Un modelo centrado en la

    economía del conocimien-to, que aporta mayor valorañadido y al que llegare-mos haciendo un gran es-fuerzo en I+D+i y en Edu-cación. A la vez, apoyandoa los sectores que son másemprendedores de nues-tra economía y las pymes.Por supuesto que los de-rechos de todos los traba-jadores van a mantenerse,y el sistema de prestacio-nes por desempleo se vaa reforzar, porque ésta esla voluntad del Gobierno,del PSOE y de la mayoríade los ciudadanos.

    No obstante, este plan-teamiento deberá ir acom-pañado de consensos enla toma de decisiones enBruselas. Allí es donde semarcan las grandes líneasde la estrategia de recupe-ración de Europa. Así vi-mos cómo, en el Consejo,se llegó a la conclusión de

    que había que reforzar la con-fianza y había que fomentar laestabilidad financiera, restable-cer la economía real y apostarpor la Estrategia de Lisboa parael crecimiento y el empleo.

    Álvarez afronta el reto con ilusión

    PRIMERA REUNIÓN DE GRANADOS CON CAAMAÑO

    Sin acuerdos concretos paramejorar la crisis de la JusticiaEl consejero solicita un aumento del número de jueces

    R. R.Acercan posturas, pero no al-canzan acuerdos. El ministro deJusticia, Francisco Caamaño, yel consejero de Presidencia,Justicia e Interior, FranciscoGranados, mantuvieron su pri-mera reunión en la que acerca-ron posturas para mejorar lacrítica situación de los tribuna-les de la región, atascados porla sobrecarga de asuntos quecada día ingresan en la Admi-nistración de Justicia madrile-ña. Se trata de una primera to-ma de contacto entre el conse-jero y el ministro que servirápara que en un futuro se alcan-cen compromisos que se mate-rialicen en mejoras para la Jus-ticia de la Comunidad.

    Al finalizar el encuentro,Granados calificó la reunión de“muy cordial” y se mostró satis-fecho con “la absoluta sintonía”que mantuvo con el ministro alponerle sobre la mesa las prin-

    cipales demandas de la Comu-nidad de Madrid para desatas-car los tribunales.

    AUMENTO DE JUECESEntre ellas, Granados emplazóal ministro a incrementar el nú-mero de jueces y magistradosen la región, teniendo en cuen-ta que es el territorio con ma-yor número de litigios de Espa-ña. Además, reclamó que secree un juzgado exclusivo deViolencia de Género en cadauno de los veintiún partidos ju-diciales de Madrid.

    Caamaño informó al conseje-ro de la previsión del Ministeriode introducir la figura de juezde adscripción territorial en latramitación de la Ley de la Ofi-cina Judicial con la finalidad deevitar la interinidad en las pla-zas de jueces. El problema de lainterinidad es una de las cues-tiones que más preocupa al Go-bierno central.

    Granados y Caamaño, en la reunión del pasado martes

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    12|Comunidad

    DECLARA POR SU IMPLICACIÓN EN EL CASO GÜRTEL

    Camps, “muy satisfecho ycontento”, continúa imputadoEl TSJPV mantiene su imputación por un delito de cohecho

    J. L. P.Satisfecho y contento, pero to-davía imputado. El presidentede la Generalitat Valenciana,Francisco Camps, aseguró trasdeclarar durante 45 minutos enel Tribunal Superior de Justiciade la Comunitat Valenciana co-mo imputado en el denomina-do ‘caso Gürtel’ que está “muysatisfecho y contento” y esperaque todo vaya “lo más rápido ymejor posible”. Sin embargo,tras la declaración, el alto tribu-nal concretó que mantenía laimputación contra el presidenteautonómico por un presuntodelito de cohecho.

    APOYOS AL PRESIDENTEFrancisco Camps salió del Pala-cio de Justicia acompañado porlos tres vicepresidentes delConsell, Vicente Rambla, Gerar-do Camps y Juan Cotino, así co-mo la alcaldesa de Valencia, Ri-ta Barberá, y entre los gritos de¡Presidente, presidente! que su-peraron a los de los detractoresque se encontraban en frente yque apenas se entendían desde

    el lugar que ocupaban.El presi-dente de la Comunidad Valen-ciana se dirigió a los informa-dores de radio y prensa escritaa quienes aseguró estar “muysatisfecho después de habercontado ya mi opinión respectoa lo que ha ocurrido en estosdías y estos meses”.

    “Espero que esto vaya lomás rápido y mejor posible. Es-toy convencido”, dijo.

    Camps y Barberá reciben apoyo El consejero de Inmigración explica los planes de integración para extranjeros

    LA CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN ORGANIZA ‘CONOCE TUS LEYES’

    Abogados de élite impartencursos gratuitos a inmigrantesEl proyecto enseñará derechos y deberes para facilitar así la integración

    C. M.Un proyecto pionero en Españaen el que colabora la élite de laabogacía de negocios madrile-ña, será puesto en marcha, du-rante tres sábados consecuti-vos, a partir del 30 de mayo,con el fin de formar a los emi-grantes que lo deseen en el co-nocimiento básico de las leyesespañolas. Se trata de dotar alas personas que llevan untiempo en nuestro país, de unaserie de conocimientos y herra-mientas que les permitan ma-nejarse mejor en nuestra socia-dad, así como conocer sus de-rechos y sus deberes.

    El Consejero de Inmigración,Javier Fernández Lasquetty, hacomentado a GENTE que conesta iniciativa, abogados degran prestigio de los mejoresbufetes madrileños harán untrabajo de voluntariado con elfin de ofrecer las bases a los in-migrantes para que tengan co-nocimientos básicos de Dere-cho y también participar en eldesarrollo social.

    En la organización de loscursos se han involucrado di-rectamente junto a la Conseje-ría de Inmigración y Coopera-ción de la Comunidad de Ma-drid, la Fundación Cremades &Calvo-Sotelo, Fundación Wol-ters Klumer y el Ilustre Colegiode Abogados de Madrid. El cur-so, titulado ‘Conoce tus leyes’ofrece la ocasión de participara unas mil personas en los 17CEPI o centros de Participación

    del Inmigrante de los que dis-pone la Comunidad. En ellos,los inmigrantes tienen la opor-tunidad de conocer de formasencilla y pedagógica, las leyes,principios y fundamentos jurí-

    dicos de la sociedad española,impartido por abogados de éli-te, sin ningún ánimo de lucro nide negocios posteriores.

    La iniciativa, que es cien porcien filantrópica, se calcula quecostaría un millón y medio deeuros en caso de que hubieraque pagar honorarios a los le-trados especializados en las di-ferentes áreas, Civil, Mercantil,Penal y Sucesorio.

    El objetivo es dotar a losnuevos ciudadanos, venidos deotros países, de conocimientossobre la sociedad española pa-ra facilitar su integración ennuestra sistema. Los asistentesconocerán los elementos bási-cos de organización y convi-vencia en España, los Deberesy Derechos fundamentales, lasleyes en la vida diaria (Dere-chos de Familia, del Trabajo, Vi-vienda, Consumo, Tráfico...) yel Derechos de los Extranjerosy sus especialidades.

    MEDIO DE INTEGRACIÓNAdemás, al finalizar el curso re-cibirán el Diploma de Participa-ción que podrán presentar alsolicitar la Nacionalidad espa-ñola o al realizar otros trámites.Este diploma, de alguna mane-ra, les acredita como personasque realmente desean y estándispuestas a poner de su partepara conseguir la plena integra-ción. Es requisito imprescindi-ble inscribirse telefónicamenteen el 91 652 82 16 o al 91 24110 90.

    Entre los bufetes que participanse encuentran Cuatrecasas,Gonçalvez Pereira, Broseta, Cre-mades y Calvo Sotelo, Eirus, Uría,Garrigues, Pérez-Llorca, Roca Jun-yent, Sagardoy PriceWaterhouseCoopers, Bufete de la Villa, CMSAlbiñana y Súarez de Lezo,Allen yOvery por citar algunos. Así comoempresas que de forma altruistase prestan con su patrocinio,Mapfre, Telefónica, Enagas,Iberdrola,Altadis, Ferrocarril, Fun-dación Antena 3, entre otros.

    Participaciónaltruista en el curso

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Publicidad|13

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    14|Culturanezcan”, señala con deseo y sinun ápice de vanidad.

    Almudena pisa fuerte. Aun-que no tanto como las protago-nistas de su segunda novela,Las mujeres inglesas destrozanlos tacones al andar. Más mo-desta era Aurora Ortiz, perso-naje principal de su primeramanifestación literaria. Sin em-bargo, la aceptación del públicoy la crítica de otros autores fue-ron sorprendentes. Hasta talpunto, que en Inglaterra disfru-tan de la lectura de El Currícu-lum de Aurora Ortiz. “Espero

    que mis lectores noten el respe-to que les tengo”, añade. Y esque después de terminar La im-portancia de los peces fluores-centes, dejó la obra guardadaen un cajón. “Los propios per-sonajes me pidieron dormir”.Seis años más tarde han vueltoa ver la luz o la oscuridad. Estaescritora y periodista cuida elmás mínimo detalle. “Le doymucha importancia a las pe-queñeces”. Unas pequeñeces si-milares a las de autoras france-sas como Anna Gavalda o Mu-riel Barbery. “Tengo puntos deconexión con ellas, nos llamanla atención las mismas cosas.Hasta he empezado a estudiarfrancés”. Ahora parte rumbo aBuenos Aires. La dejamos ha-ciendo la maleta. Aunque sumayor equipaje lo lleva en unamano: su libro.

    “En las mentiras de la ficciónestán las mayores verdades”

    Escritora vocacional, dedica sus energías a la Literatura · Ahorapresenta La importancia de los peces fluorescentes, su tercera novela

    | ENTREVISTA Almudena Solana |

    CULTURA Y MUGRE · Lola del Barrio

    Una reportera entrevistaba esta semanaen TVE a una vecina madrileña de Ma-rio Benedetti (que vivió a caballo entre lacapital española y Montevideo) y mien-tras la señora en cuestión aseguraba quele adoraba, la reportera aprovechaba paradarle “de sopetón” la noticia de su muer-te .Y así vimos en ‘España directo’ como ala anciana vecina de Benedetti casi le daun soponcio. Mario Benedetti era un au-téntico genio que supo taladrar con suspoemas, lo más gris de la oficina. Porejemplo en ‘Elegía extra’,el domingo leparece al poeta y a todos los demás, el

    único día de la semana que permite esca-par de las miserias oficinescas. El tiempoparece detenerse en domingo para que sepueda disfrutar de los pequeños lujos co-tidianos, de algo similar a una feliz rutina.En ‘Cuenta corriente’, el sujeto lírico,consciente de su fracaso, reacciona conenorme dureza, llegando incluso a anima-lizar a los que en su misma situación noson capaces de darse cuenta del vacío desu existencia, hundidos en la monotonía

    y el hastío de unas vidas sin sentido:Usted que se desliza// sobre el tiempo,us-ted, modesto anfibio,// usted que firmacon mi pluma fuente// y tose con su tos yno me escupa,// usted que sirve para mo-rirse y no se muere,// ¿cómo hace noche anoche// para cerrar los ojos sin una soladeuda// sin una sola deuda// sin una so-la deuda?

    Es tiempo de crisis y rebelión de casitodos los poetas. Pero nuestros poetas

    más arriesgados van desapareciendo. An-tonio Vega era uno de ellos. ‘La chica deayer’ estaba hoy cerca. En el Club de lospoetas vivos nos queda Marcos Ana. Pe-dro Almodóvar tiene ya varios guionessobre la vida del poeta incorruptible. Unguión sobre la Guerra Civil donde no sedispara un solo tiro y que habla de la ju-ventud del poeta, veinte años en cárcelesfranquistas. Está en el último capítulo delClub de los poetas vividores, con incógni-ta ¿Alguien ha vuelto a ver a César Anto-nio Molina, tras dejar el Ministerio de Cul-tura, sustituido por una guionista?

    La rebelión de los poetas

    Carolina Díez MateosNos recibe en su casa. En lapuerta nos espera una mujer delarga melena rubia y con bas-tante altura. Tras esa puerta, suhogar. Un hogar repleto de li-bros. El salón simula una microbiblioteca. Tras esas estanteríasllenas de letras, de palabras,que unidas dan vida a variopin-tas historias o historietas, sevislumbra un gran espejo. Unespejo que Almudena Solanacruza, al más puro estilo delpersonaje de Lewis Carroll, Ali-cia, cada vez que quiere ponerel mundo al revés.

    Periodista de profesión, perosobre todo de vocación, Almu-dena quiso dar el paso de larealidad a la ficción. “Me dicuenta que las seis W del Perio-dismo no daban respuesta amis preguntas”, explica. Susojos inquietos reflejan un actode buscadora de interrongan-tes. Fiel a sus principios perio-dísticos, la base de sus novelasha de estar bien documentada.“Es importante para podermentir con verosimilitud”, dice.

    Solana es pura energía, y apesar de encantarle el café,confiesa que concilia bien elsueño. Sin embargo, los prota-gonistas de La importancia delos peces fluorescentes (EditorialSumma de Letras) no lograndormir. El escenario se centraen la nocturnidad de dos gran-des ciudades. Entre Madrid yLos Ángeles. La ciudad de losinsomnes y la ciudad de lossueños. Al hilo, los perso-najes van entrando en es-cena. Una escena ubicadaen un hospital. Concreta-mente, en la Unidad delSueño. Por allí, se pasea elJefe de la Unidad, una psicó-loga, un enfermero prejubila-do o los adictos a Internet. Seidentifica con todos sus acto-res. Espolvorea sus dudas en-tre todos los personajes de susnovelas. En cada historia querelata deja plasmada su esencia.“En las mentiras de la ficción se

    Necesito ycreo en los

    sueños. Lucho porconseguirlos. Soyuna soñadora”

    La portada de la última obra de Almudena Solana,La importancia de los peces fluorescentes, invita allector a sumergirse en las profundidades del Océa-no. “Me apasiona el mundo submarino porque só-lo conocemos el diez por ciento de lo que escon-den los océanos”, explica Almudena. Los pecesfluorescentes aparecen en el último transcurso dela novela, pero en su desarrollo se van intuyen-do. Estos peces iluminan el camino de aquellospersonajes que no ven la luz. Y cuando se apa-recen, les cambia la vida.

    La oscuridad del Océano

    Almudeda Solana, en su casa, durante la entrevista CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

    encuentran las mayores verda-des”, señala con una sonrisa.

    En un arranque de sinceri-dad dice de sí misma que es so-ñadora, hasta que es “ingenuao niña”. Aún cree en las hadas yen las estrellas. “Necesito y creoen los sueños. Y lucho por al-canzarlos”, cuenta con tranqui-lidad. Gran conversadora, por-que “no hay nada más parecidoal amor, que una buena conver-sación”, desvela su meta. “Aspi-ro a dejar huella. Aspiro a quemis obras perduren y perma-

    Aspiro a quemis obras

    dejen huella, sinpretender ser unavanidosa con ello”

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Cultura|15

    TEATROCAÍDOS DEL CIELO

    Caídos del Cielo enel Teatro FernandoFernán GómezCompromiso Social. Tras el éxito de suestreno en el Festival de Otoño, la obra ‘Caí-dos del Cielo’ se restrena esta semana en elFernando Fernán Gómez y estará en cartelhasta el 31 de mayo. La mitad de los artistasdel elenco son gente que proviene de la ca-lle y que con esta obra culminan el trabajoen el taller teatral de Paloma Pedrera, parapersonas sin hogar. En Documenta Madridtambién se pudo ver un documental sobreel proyecto de ‘Caídos del Cielo’.

    ExposicionesVARIOSOrcajo. Monumentos,arquitecturas y mira-das. El espectáculodel dramaInstituto del PatrimonioCultural de España CallePinto El Greco, 4. Hastal eldía nueve de julio

    FOTOGRAFÍAIconografía moderna1980-1985. Fotomonta-jes de America SánchezFundación Carlos deAmberes Calle Claudio Coe-llo, 99. Hasta el 7 de junio. Demartes a domingo. Con la en-trada gratuita

    PINTURA Y CERÁMICAMaurice VlaminckCaixaforum Paseo del Prado,36. De 10:00 a 20:00 horas.Hasta el siete de junio

    VARIOSDefensar Madrid és de-fensar Catalunya: soli-daridad en tiempos deguerra (1936-1939)Blanquerna Centre Cultu-ral Alcalá, 44. De lunes a sába-do. Entrada libre. Hasta el díatreinta y uno de julio

    FOTOGRAFÍARetratos de Nueva YorkLa Casa Encendida Rondade Valencia, 2. Fotografías delMOMA. Entrada libre. Hasta eldía catorce de junio

    PINTURAOrientando la mirada.Arte asiático en lascolecciones públicasmadrileñasCentro Cultural Conde Du-que Calle Conde Duque, 9 y11. Sala de las Bóvedas. Demartes a domingo. Entrada li-bre. Hasta el 31 de mayo

    TeatroA mí que me registrenTeatro Arenal. Sol, 6. Demiércoles a sábado a las 22:00horas. Hasta el 13 de junio.Quince euros cuesta entrar

    Animales nocturnosTeatro Lagrada Calle Ercilla,17. De jueves a domingo a las21:00 horas. Hasta el 14 dejunio. Doce euros la entrada

    DiktatTeatro Fernán Gómez Plazade Colón s/n. Del 21 al 24mayo. Jueves, viernes y ábadoa las 20:30 horas. Domingo alas 19:00 horas. Doce euros

    Caídos del cieloTeatro Fernán Gómez (Cen-tro de arte) Plaza de Colón s/n.za de Lavapiés, s/n. De martesa sábado a las 20.30 horas. Do-mingos a las 19.00 horas. Dequince a dieciocho euros

    4.48 PsicosisTeatro Fernán-Gómez Plazade Colón, s/n. De miércoles aviernes a las 20:30 horas. Sába-dos y Domingos a las 19:30 ho-ras. Doce euros la entrada

    Esa cara

    Centro de nuevos creado-res Calle Doctor Fourquet, 31.De jueves a sábado a las 20:00horas. Domingo a las 19:00 ho-ras. Hasta el 24 de mayo

    Tan pancho y con bríoTriángulo Calle Zurita, 20. Dejueves a sábado a las 22:30 ho-ras. Hasta el 30 de mayo.Doce euros cuesta la entrada

    Goodbye Dolly!!

    Pequeño Teatro Gran VíaGran Vía, 66. Jueves y viernes alas 23:00 horas. Sábado a las24:00 horas. Dieciocho euros

    No me quieras tantoAguas Calle Aguas, 6. Sábadosa las 22:00 horas. Hasta el 30de mayo. Consultar todos losprecios en las taquillas

    El enfermo imaginarioTeatro Fígaro Calle DoctorCortezo, 5. Martes, miércoles,viernes y sábados a las 20:30horas. Doce euros para entrar

    La mujer por fuerzaGuindalara Calle Martínez Iz-quierdo, 20. Jueves a domingoa las 20:00 horas. Hasta el 28de junio. Quince euros entrar

    Lorca, lorcaTeatro Parque Paseo de Co-lombia. Parque del Retiro.Viernes a las 20:00 horas y sá-bado a las 19:00 horas. Hastael 30 de mayo. Cinco euros

    FuenteovejunaTeatros del Canal Calle deCea Bermúdez, 1. De martes asábado a las 20 horas. Domin-go a las 19 horas. Hasta el 7 deJunio. De 14 a 26 euros

    Siempre fiestaCuarta Pared Calle Ercilla,17. De jueves a domingo a las21:00 horas. Hasta el 31 mayo

    One for the road. Untrago para el caminoTIS Calle Primavera, 11. Miér-coles a las 21:00 horas. Hastael 29 de mayo. Trece euros

    The dumbwaiter+landscapeLiberarte Calle FranciscoConde, 7. En inglés. Viernes ysábado a las 21:00 horas. Do-mingo a las 20:00 horas. Hastael 31 de mayo. Doce euros

    Los 39 escalonesTeatro Maravillas Calle Ma-nuel Malasaña, 6. Miércoles yjueves a las 20:00 horas. Vier-nes y sábado a las 20:00 y22:30 horas. Domingo a las19:00 horas. Veinte euros

    La boda de lospequeños burguesesTeatro Galileo Calle Galileo,39. De martes a viernes a las20:30 horas. Sábado a las20:30 y a las 22:45 horas. Do-mingo a las 19:00 horas. Hastael 14 de junio. Entre los doce ylos quince euros

    FugadasBellas Artes Calle Marquésde Casa Riera, 2. De miércolesa viernes a las 20:30 horas. sá-bado a las 20:00 y a las 22:30horas. Domingo a las 19:00 ho-ras. De 16 a 25 euros

    DanzaBuenos Aires.El tango y el vinoNuevo Teatro Alcalá CalleJorge Juan, 62. Miércoles yjueves a las 20:00 horas. Vier-nes a las 21:00 horas. Sábadoa las 18:30 y 21:00 horas. Do-mingo a las 18:30 horas. Has-ta el día 31 de mayo. Entre die-ciocho y veintidós euros

    Raúl OrtegaTeatro Alfil Calle Pez, 10. Demiércoles a sábado a las 22:30horas. Domingo a las 20:30 ho-ras. Hasta el 31 de mayo. Des-de quince a dieciocho euros

    Madrid IMPRESCINDIBLELa Casa Encendida nos muestra la cara oculta de ‘la Gran Manzana’ gracias a una exposición fotográfi-ca del MOMA. El terremoto Beyoncé arrasa Madrid y nuevos sellos musicales aparecen para que no tequedes en casa este mes de mayo. Si no te diviertes es porque no quieres

    MÁS INFORMACIÓN EN

    ‘El cuadernodorado’Doris LessingEs un com-pendio de sa-biduria de lade verdad, nointelectual. Esun libro femi-nista escritopor una granmujer quehay que leer

    El Plan...... de Paloma Pedrera

    Casa SierraLas VentasAmbiente taurinocerca de LasVentas y fre-cuentado pornumerososmatadores.Especialidaden rabo detoro y otrosplatos deMadrid

    Puerto PresenteMacacoSu música y sus letrastransmitenuna filosofíapositiva de lavida muyoriental enla que lo im-portante esdisfrutar delo que hay

    Actriz, directora y auto-ra, tanto en el cine comoen el teatro o la televi-sión. Sus obras han sidotraducidas a varios idio-mas. Ahora dirige ‘Caí-dos del Cielo’, montajeque ha reestrenado estasemana en Madrid

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    16|Deportes

    M. TorrejónEl Atlético de Madrid, fiel a suhistoria, ha esperado hasta elúltimo momento para hacer susdeberes y, por fin, vuelve a es-tar en puestos de Champions.La gran victoria lograda ante elValencia el pasado domingopermite al conjunto que entre-

    JUEGA ANTE UN ATHLETIC DE BILBAO CON LAS TAREAS RESUELTAS

    El Atlético ganó al Valencia y sólo depende de sí mismo para acabar el cuarto

    na Abel Resino encarar las dosúltimas jornadas de Liga con laventaja de no depender de nin-gún resultado que no sea el desus propios partidos.

    Este fin de semana, el Atléti-co de Madrid se enfrenta alAthletic de Bilbao, un equipotocado moralmente después de

    la disputa de la final de Copaante el Barcelona y que ya nose juega nada en esta Liga.

    El objetivo de la temporadarojiblanca está sólo a dos pasosy todo depende del grado deconcentración de unos futbolis-tas que han demostrado tenercalidad para estar ahí arriba.

    La Champions ya está a dos pasos

    La victoria ante el Valencia podría ser decisiva para el Atlético

    Con la Liga ya en las vitrinas del Barcelona, el Real Madrid comienza lacarrera para llegar a la presidencia del club, que terminará el 14 de junio

    COMIENZAEL BAILE

    LOS PRIMEROS CROMOS DEL ÁLBUM DE FLORENTINO PÉREZ

    DAVID VILLAUno de los muchos ficha-jes frustrados de RamónCalderón es objetivo deFlorentino y parece quepuede haber final feliz

    CRISTIANO RONALDOPérez no quiere, en princi-pio, pagar los 80 millonesque vale ahora el portu-gués, aunque intentarátraerle al Real Madrid

    FRANK RIBERYEs la apuesta personal deuno de los ayudantes deFlorentino, Zidane, aunqueel Barcelona tambiénquiere fichar al francés

    XAVI ALONSOYa rechazó en su día unaoferta del Madrid paramarcharse al Liverpool,pero ahora parece fácilque se vista de blanco

    KAKÁEs el primer objetivo deFlorentino Pérez y pareceque su contratación estámuy cerca de realizase

    Mario TorrejónSe acabó lo que se daba. El ine-vitable final del campeonato,con la victoria del Barcelona,por fin se ha producido y elReal Madrid se prepara para sumetamorfosis. Las elecciones ala presidencia del club blancoya están convocadas oficial-mente y los nombres de los me-jores futbolistas del mundo yaestán sobre la mesa. El baile hacomenzado.

    Es inevitable pensar que elrey de ese baile será FlorentinoPérez, que ha levantado unaenorme expecta-ción antes,durante ydespués desu presenta-ción oficial.De hecho,apenas unpar de díasdespués de esacomparecenciapública, el nom-bre del brasileñoKaká, oscuro obje-to de deseo del an-terior presidenteblanco, ya estabaescrito en el primerlugar de la lista de fi-chajes que acompa-ñarían a Florentino sillegara a ser presiden-te. Parace que el acuer-do con el jugador es to-tal y que las posturas delMadrid y del Milán no sondifíciles de acercar.

    ALTERNATIVASCon esa tarjeta de presentación,las alternativas a Florentino enestas elecciones tienen un durocamino por delante. Lo tienenporque hay un factor contra elque no van a poder luchar, lacredibilidad del presidente deACS. Si preguntan a cualquiersocio madridista, este les diráque cuando Florentino dice quetrae a un jugador, ese jugadorse viste de blanco. Sin embar-go, después de que EugenioMartínez Bravo anunciara este

    martes que no se presenta al nohaber encontrado el aval ban-cario que necesitaba, pareceque habrá sólo dos valientesque, salvo contratiempos de úl-tima hora, intentarán ser los ri-vales de Florentino Pérez: JuanOnieva y Eduardo García.

    Mucho deberán trabajar pa-ra plantar cara a un candidatoque, además de Kaká, tienemuy avanzadas las contratacio-nes de jugadores de tan alto ni-vel como Ribery o Xabi Alonso,y que parece que se lanzará a lacaza de otras presas muy apete-cibles, como David Villa o Cris-tiano Ronaldo.

    CONTINÚA EL SUPLICIOMientras que todos los focos

    del madridismo apun-tan ya a las eleccionesa la presidencia y a

    los cro-mos quepueden

    coleccionarsus futuros in-

    quilinos, elequipo blanco

    continúa con esesuplicio particular

    llamado Liga espa-ñola, al que aún le

    quedan dos capitulospor escribir. El primero

    será este fin de semanaen el Bernabéu ante el Ma-

    llorca, en un partido en elque ninguno de los dos equi-

    pos se juega nada y que tieneel peligro de convertirse en unplebiscito, en el que el públicomadridista pase factura a la ma-la temporada realizada por mu-chos de sus futbolistas.

    El último capítulo se escribi-rá en Pamplona y, después, to-do el madridismo estará pen-diente de lo que dicten las ur-nas el próximo 14 de junio. Elespectáculo ha comenzado y al-gunos ya están deslumbrandoal pueblo con la gestación de lasegunda etapa de ‘los galácti-cos’. Por lo menos una cosa pa-rece clara, que nos vamos a di-vertir en los próximos días.

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Deportes|17

    Julián Simón y Sergio Gadearubricaron el dominio español

    125 CC JONAS FOLGER COMPLETÓ EL PODIO

    F. Q. SLa accidentada carrera del octa-vo de litro disputada en LeMans sirvió para que Julián Si-món sumara su primer triunfode la temporada, que le ha co-locado como líder del mundial.El dominio de Simón fue tal

    que aventajó al segundo clasifi-cado, el alemán de quince añosJonas Folger, en veintisiete se-gundos. El compañero de equi-po de Simón, Sergio Gadea, su-bió al podio. Efrén Vázquez yNico Terol también acabaronentre los diez primeros.

    Bautista acabó cuarto, pero yaes el líder del Mundial en 250 cc

    TRIUNFO DE SIMONCELLI FAUBEL FUE SEGUNDO

    Francisco QuirósEl piloto del Mapfre Aspar TemÁlvaro Bautista no consiguióacabar con su gafe personal delcircuito de Le Mans, dondenunca ha subido al podio, peroel talaverano acabó satisfechola cuarta prueba del mundial yaque accedió a la primera posi-ción de la clasificación general.Bautista logró la pole en los en-trenamientos del sábado perouna mala salida le obligó a re-montar posiciones. Finalmente,sólo pudo ser cuarto en una ca-

    rrera que acabó ganando el ita-liano Marco Simoncelli.

    El mejor español fue HéctorFaubel que terminó segundo ysubió al podio junto al ya cita-do Simoncelli y a otro piloto deGilera, Roberto Locatelli.

    La mala suerte volvió a ce-barse con Álex Debón que su-frió una aparatosa caída cuan-do intentaba adelantar a Tho-mas Luthi para colocarse se-gundo. Por su parte, HéctorBarberá no tuvo su mejor día yterminó en undécima posición.

    Álvaro Bautista no subió al podio en Le Mans, pero ya es líder

    MOTOGP GRAN PREMIO DE FRANCIA

    Lorenzo conquista Le MansEl mallorquín es ya líder del Mundial, tras ser el primero en el circuito francés

    Mario TorrejónComo era de esperar, la carreradisputada en el mítico circuitofrancés de Le Mans nos propor-cionó un espectáculo dificil-mente superable. La lluvia nose quiso perder la cita y condi-cionó la prueba desde el co-mienzo de la misma. Todos lospilotos se vieron forzados a sa-lir con neumáticos preparadospara el agua, pero tras rodar lasprimeras vueltas, la lluvia cesóy el asfalto del trazado galo sefue secando poco a poco, conlo que los pilotos estaban obli-gados a cambiar de moto parapoder conducir con neumáticosque rindieran mejor en seco.

    Todos menos Lorenzo, queapuró al máximo las gomas delluvia y logró sacar una ventajaconsiderable a todos sus perse-guidores. Cuando el mallorquínentró en boxes para cambiar demoto, tenía media carrera en elbolsillo. La estrategia del equi-po fue perfecta y Jorge se dejóguiar en todo momento, con loque el resultado final fue unagran victoria y el liderato delmundial de pilotos.

    PEDROSA FUE TERCEROLa otra gran alegría para los es-pañoles la protagonizó DaniPedrosa que, después de saliren la ‘pole’, logró un meritoriotercer puesto tras adelantar a sucompañero de equipo, MarcoMelandri, en la última vuelta.Con este tercer puesto, Pedrosaes cuarto en la clasificación ge-neral y entra en la lucha por elmundial.

    El piloto que peor lo pasó enLe Mans fue, sin duda, Valenti-no Rossi. El italiano se fue al

    suelo nada más cambiar de mo-to para rodar con neumáticosde seco y tuvo que volver acambiar la moto hasta cuatroveces, llegando en último lugara la meta. Sin embargo, es elo-giable el hecho de que no se

    Tras la decepción que le produjo su caída en Jerez, Lorenzo estaba feliz porla gran victoria lograda en Francia. Tanto es así, que en medio de la celebra-ción, después de entrar en meta haciendo un espectacular caballito, y ya enpodio, Jorge saludó a Dani Pedrosa, su mayor enemigo en el mundial

    Jorge celebró su victoria por todo lo alto

    diera por vencido y terminarauna carrera que tenía perdida.

    Por su parte, Elías fue déci-mo en Francia, mientras queGibernau no participó tras rom-perse la clavícula en los entre-namientos del sábado.

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    1. Inmobiliaria1.1.Pisos y casas1.2.Oficinas-locales-naves1.3.Garages1.4.Pisos compartidos1.5.Negocios1.6.Otros

    2. Empleo3. Casa & hogar

    3.1.Prendas vestir

    3.2.Bebés3.3.Mobiliario3.4. Electrodomésticos3.5.Varios

    4. Enseñanza5. Deportes-ocio-campo-

    animales5.1.Deportes5.2.Ocio5.3.Campo5.4.Animales

    6. Informática-música-cine6.1. Informática6.2.Música

    6.3.Cine7. Motor

    7.1.Coches7.2.Vehículos industriales7.3.Motos7.4.Accesorios

    8. Relaciones personales8.1.Amistad8.2. Él busca ella8.3. Ella busca él8.4.Otros contactos8.5.Relax

    9. Varios

    Sólo se admitirá un anuncio por persona y sección semanalCada anuncio se publicará 1 semana.

    ÍndicePara INSERTAR un anuncio en la sección de clasificados de Gente en Madrid, llame al

    Gente en Madrid no se hace responsable de la procedencia, ni de la veracidad de los anuncios breves. En la sección de relaciones personales sólo se admitirán anuncios enviados desde el número de teléfono que se quiera publicar en el anuncio.

    Coste maximo de llamada 1,16 eur/min., IVA incluido.

    807.517.005

    Anuncios breves entre particularesTELÉFONO

    24HORAS

    GENTE EN MADRID SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR EL EMPLAZAMIENTO DE LOS ANUNCIOS BREVES ASÍ COMO SU PUBLICACIÓN O NO EN CASO DE NO CUMPLIR LAS CONDICIONES SEÑALADAS EN LA LOCUCIÓN

    18|Clasificados

  • GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Clasificados|19

  • cine

    tdt

    PRÓXIMOS ESTRENOS

    CÓMO CELEBRÉ EL FIN DEL MUNDO

    ‘Cómo celebré el fin del mundo’ es una co-producciónrumano-francesa, dirigida por Catalin Mitulescu. Elfilme de Mitulescu se ubica en Bucarest, durante elúltimo año de la dictadura de Ceausescu. La protago-nista es Eva, una joven que vive con sus padres y conLalalilu, su hermano de 7 años de edad. Una mañanaen su colegio, Eva y su por entonces novio Alex rom-pen un busto de Ceaucescu en forma accidental. Losjóvenes son obligados a confesar el acto ante uncomité disciplinario. Alex es protegido por su padre,importante miembro del PC, pero Eva es expulsada dela escuela e internada en un reformatorio. Allí conocea Andrei, un muchacho que procede de una familia dedisidentes. Eva se enamora por primera vez y ya sueñacon poder escapar de Rumanía junto a Andrei, cruzando el Danubio. Su deseo es des-cubierto por Lalalilu, su hermano pequeño, quien preocupado porque Eva pueda mar-charse y abandonarlo, idea junto a dos amigos un plan que la retendría en su país deorigen. ¿El plan? Asesinar a Nicolae Ceaucescu, Presidente de Rumanía.

    GOOD NOCHE EN EL MUSEO 2La confusión se apoderadel museo Smithsoniancuando personajes comoNapoleón o Al Caponevuelven a la vida. BenStiller, vigilante nocturno,recuperá pronto la calma

    SECRETOS DE COCINA

    Bárbara Goenaga es unade las protagonistas de laópera prima de su tía,Aizpea Goenaga, en unacomedia coral, promovidaen una Escuela de Cocinade San Sebastián

    VACACIONES DE FERRAGOSTO

    Gianni Di Gregorio, coguio-nista de Gomorra, debutacomo director con estacomedia italiana. Un hom-bre debe convivir durantedos días festivos con cua-tro mujeres mayores

    viernes domingo lunes martes miércoles jueves

    20|Cine y TVGENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    Ritmo trepidante y verosimilitud narrativa

    El Cine español apenas lo ven en Europa y sólo el1,4 por ciento de los espectadores de la UniónEuropea vio el año pasado películas españolas,frente al 12,6 por ciento que vio Cine francés, talcual lo revela el Observatorio Europeo del SectorAudiovisual con recientes datos en sus manos

    EL CINE ESPAÑOL NO CALA EN EUROPA

    Director: Ron Howard Intérpretes:Tom Hanks, Ayelet Zurer y EwanMcGregor País: Estados UnidosMarcos BlancoTotalmente de acuerdo con-tigo, Jordi. Quien no se en-tretenga con este filme, seráporque no quiere. Esta pelí-cula, basada en la novela deDan Brown, traslada conuna acertada verosimilitudlas aventuras escritas de Ro-bert Langdon, ofrece un rit-mo trepidante durante másde dos horas y nos deja unfinal impactante, tanto des-de el punto de vista visualcomo narrativo.

    Después de dirigir ‘El Có-digo da Vinci’, Howard repi-te con mayor brillantez alfrente de este thriller exis-tencialista, que mantiene laesencia del libro. Nos referi-mos a esa intención de cues-tionar determinadas verda-des absolutas para la mayo-ría de los mortales. En estecaso, la trayectoria histórica

    Director: Murilo Pasta Intérpetes: Mariana Loureiro, Fele Martínez, Seu Jorge,Márcio Garcia, Paca Gabaldón País: Brasil, España y PoloniaJorge CarralCon las sombras cinematográficas de Tarantino y Meirelles asu alrededor, Pasta nos muestra una historia de venganza,marcada por el tráfico de drogas, con dos perseguidores queestablecen una relación sentimental muy profunda. Tanto Fe-le como Mariana llevan el peso del filme, cuyos escenariospaisajísticos y fronterizos se convierten en el tercer actorprincipal. Eso sí, esta ‘road-movie’ puede resultar más atrac-tiva por su argumento previo que por el resultado final.

    Las sombras fronterizas

    sábado

    de la Iglesia Católica. Losenfrentamientos entre cien-cia y religión.

    Una contrarreloj detecti-vesca en Roma para evitar elasesinato de cuatro cardena-les por parte de los Illumi-nati marca el devenir cine-matográfico, al que le sobra-ría algún exceso verborreicodurante la búsqueda de cla-ves y acertijos. Eso sí, los de-corados y la fotografía me-recen un sobresaliente en-vuelto en papel de regalo.

    Las interpretaciones estána la altura de un guión fres-co, vivo. Sobre todo, unEwan McGregor que desta-pa el tarro de las esenciasen el papel del Carmalengo.Hanks resulta bastante con-vincente, aunque determina-das situaciones escénicasprecisarían más nerviosismoo sorpresa en sus gestos.

    ÁNGELES Y DEMONIOS

    www.gentedigital.esCONSULTE EL VIERNES EN LA

    WEB LOS ESTRENOS DE ESTA SEMANA+

    Viggo Mortensen es profe-sor de Literatura al que, sinprever, lo aúpa, en los añosprevios a la II GuerraMundial, el Partido Nazi oNationalsozialistischeDeutsche Arbeiterpartei

    ····· Obra maestra ···· Muy buena ··· Buena ·· Flojita · Mala

    Director: Dito Montiel Intérpretes:Channing Tatum, Terrence Howard País: USAJ. C.Un chico musculado se traslada ala gran ciudad para sobrevivir y leengañan para hacerlo luchadorprofesional. Originalidad, ningu-na. Sólo se salvan algunos instan-tes de la pelea. Cualquier pareci-do a El Club de la Lucha es inven-tado por nuestra imaginación.

    Tatum y sus peleas insípidas

    FIGHTING (PUÑOS DE ASFALTO)CARMO

    14.00 Cine. ‘Película pordeterminar’15.50 Médico defamilia.17.05 El coleccionistade Imágenes.17.35 Periodistas.20.25 Esencia de Poder.Serie.14.00 Kombay Co.21.30 Mujer, casos dela vida real.22.25 Lazos de amor.21.00 Las tontas no vanal cielo. Telenovela.19.30 Series de Hoy.Física o química (R).00.30 Aquí no hay quienviva. Serie.

    13.00 Cine: Película pordeterminar.20.20 El coleccionistade imágenes.22.00 CSI Las Vegas‘Macabro hallazgo'.14.00 Acnur ‘SerRefugiado’.15.00 Operación Triunfo’18.00 El frontón.Deportes.21.30 Más que coches.Motor Actualidad.21.30 ClasificaciónFórmula 1 (R).12.25 Mujer, casos dela vida real (+7)20.30 Hoy cocinas tú.Con Eva Arguiñano.

    13.00 Cine. 'Película pordeterminar'20.55 [email protected] Cine. ‘Película noconfirmada’.11.00 Telecinco 2. ElTiempo.14.00 Documental.Actores de Hollywood.19.00 DUTIFRI JavierSardá.00.15 Pokerstars:Enséñame a jugar.15.30 Cine Nova. Pordeterminar.22.00 Cine Nova. Pordeterminar.18.30 En sociedad:Código rojo

    12.30 Tortugas Ninja.Animación.15.30 NBA Live.Baloncesto USA.17.00 Guasanga.Juvenil22.00 Cine. La nocheSundance.11.50 Lazos de amor.Telenovela.12.50 Bajo un mismorostro. Serie.20.30 Hoy cocinas tú.Divulgativo.23.25 Mujer, casos dela vida real. Serie.16:30 Inside Health.Serie de acción.21.00 Los deportes.

    08.25 Al salir de clase.14.45 Médico de fami-lia. Ficción española.22.00 Abducidos.'Mantenimiento'.15.30 Los vigilantes dela playa. Serie.17.00 Casos de familia.Serie.21.30 En camisa deonce varas.11.00 Atrapados por lahistoria.19.45 El zorro: la espa-da y la rosa. Telenovela.21.00 Las tontas no vanal cielo. Telenovela.21.30 Mujer, casos dela vida real.

    15.55 No sabe no con-testa. Serie.17.00 Yoga conAlejandro Maldonado.21.30 Mujer, casos dela vida real.23.25 Bajo un mismorostro.11.00 Casa de AméricaFicción.15.30 Cine por determi-nar.17.00 Al pie de la letra.Musical.19.00 ¿Qué piensan lasmujeres?07.55 Esencia de poder.Telenovela.17.10 Periodistas. Serie.

    10.50 Mujer, casos dela vida real.12.50 Bajo un mismorostro.22.25 Lazos de amor.Serie.07.55 Esencia de poder.Telenovela.15.05 Médico de familiaSerie española.17.35 Periodistas.Ficción española. Serie.21.05 Yo soy Bea. Serieespañola.22.00 Motivos persona-les. Serie.20.15 Pura sangre.Telenovela.00.30 Impacto total.

  • domingo lunes martes miércoles juevesviernes

    07.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días Madrid12.05 Walker Texas Ranger 13.00 Alto yclaro 14.00 Telenoticias 15.25 El tiempo15.30 Cifras y Letras. 18.20 MadridDirecto. 19.30 Metro a metro. 20.30Telenoticias. 21.20 Deportes. 00:20Diario de la noche. 01.20 TerritorioComanche. 02.20 Walker Texas Ranger03.05 Hércules

    07.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días Madrid12.05 Walker Texas Ranger 13.00 Alto yclaro 14.00 Telenoticias 15.25 El tiempo15.30 Cifras y Letras. 18.20 MadridDirecto. 19.30 Metro a metro. 20.30Telenoticias. 21.20 Deportes. 00:20Diario de la noche. 01.20 TerritorioComanche. 02.20 Walker Texas Ranger03.05 Hércules

    08.20 Cyber 10.40 En Acción 11.35 Depor-te divertido 12.20 Madrid arriba y abajo13.00 Documental 14.00 Telenoticias.15.00 El Tiempo. 15.05 Deportes. 15.40Cine de Tarde. 18.10 Mr. Bean. 20.45 Te-lenoticias. 21.15 El Siguiente. 22.00 Cienx cien Oscar. 00.20 Cine.02.10 Cine

    07.55 Telenoticias sin fronteras 08.20planeta fútbol 09.00 Cyber 10.45 taxitaxi 11.15 En pleno Madrid. 12.15 Balon-cesto. Liga ACB. 14.00 Telenoticias. 15.00El Tiempo. 15.05 Deportes. 15.40 Cine deTarde. 18.10 Mr. Bean. 20.45 Telenoticias.21.15 El Siguiente. 22.00 Cien x cien Os-car. 00.20 Cine. 02.10 Cine

    TVE 1

    La2

    Antena 3

    Cuatro

    Telecinco

    Telemadrid

    07.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días Madrid12.05 Walker Texas Ranger 13.00 Alto yclaro 14.00 Telenoticias 15.25 El tiempo15.30 Cifras y Letras. 18.20 MadridDirecto. 19.30 Metro a metro. 20.30Telenoticias. 21.20 Deportes. 00:20Diario de la noche. 01.20 TerritorioComanche. 02.20 Walker Texas Ranger03.05 Hércules

    07.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días Madrid12.05 Walker Texas Ranger 13.00 Alto yclaro 14.00 Telenoticias 15.25 El tiempo15.30 Cifras y Letras. 18.20 MadridDirecto. 19.30 Metro a metro. 20.30Telenoticias. 21.20 Deportes. 00:20Diario de la noche. 01.20 TerritorioComanche. 02.20 Walker Texas Ranger03.05 Hércules

    07.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días Madrid12.05 Walker Texas Ranger 13.00 Alto yclaro 14.00 Telenoticias 15.25 El tiempo15.30 Cifras y Letras. 18.20 MadridDirecto. 19.30 Metro a metro. 20.30Telenoticias. 21.20 Deportes. 00:20Diario de la noche. 01.20 TerritorioComanche. 02.20 Walker Texas Ranger03.05 Hércules

    sábado

    DEOLINDA VISITA ESPAÑA

    ‘Con su primer trabajo discográfico,‘Deolinda’ se ha convertido en unade las bandas más populares dePortugal. El próximo lunes, 25 demayo, actuará en la sala madrileñaGalileo Galilei con todo empuje

    KEN LOACH FICHA A ERIC CANTONA

    El ex futbolista Eric Cantona ha encandila-do a los asistentes del Festival de Cine enCannes. ‘Looking for Eric’, la comedia dra-mática ambientada en el mundo del fútbol,y dirigida por Ken Loach, tiene opciones deconseguir La Palma de Oro del Festival

    GENTE EN MADRID · del 22 al 29 de mayo de 2009

    |21

    laSexta

    07.00 Telediario matinal. 10.15 Saber vi-vir. 11.30 Esta mañana. 14.00 Informati-vo territorial. 14.30 Corazón. Presentadopor Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1ªedición. 15.55 El tiempo. 16.00 Amar entiempos revueltos. 17.30 Doña Bárbara.18.00 España directo. 20.00 Gente. 21.00Telediario 2ª edición. 21.55 El tiempo no-che. 22.00 Por determinar. 00.00 59 se-gundos. 00.45 Supervivientes.

    06.00 Noticias 24h. 09.00 Los desayunosde Tve. 10.15 Saber vivir. 11.30 Esta ma-ñana. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario.15.55 El tiempo. 16.00 Amar en tiemposrevueltos. 17.15 Doña Bárbara. 18.15 Es-paña directo. 20.00 Gente. 21.00 Teledia-rio. 21.55 El tiempo. 22.00 ¿Y ahoraqué?. 23.00 Cine: Por determinar. 01.00Forenses de los Ángeles. 01.45 Tve esmúsica. 02.00 Noticias 24h.

    06.00 Noticias 24h. 07.50 Los Lunnis.11.45 Los mejores años de nuestra vida.14.30 Corazón, corazón. 15.00 Telediario1º edición. 15.55 El tiempo. 16.00 Sesiónde tarde: Película por determinar. 18.00Cine de Barrio: Por determinar. 21.25 Te-lediario 2º edición. 21.30 El tiempo.22.30 Cine: Película por determinar.00.30 Cine: Película por determinar.02.30 Noticias.

    06.00 Noticias 24h. 07.50 Los Lunnis.11.30 Cine para todos: Por determinar.13.30 Mundos de agua.15.00 Telediario1ª edición. 15.55 El tiempo. 16.00 Sesiónde tarde. Pelicula por determinar. 18.00España Directo. 21.00 Telediario 2ª edi-ción. Con David Cantero y María Casado.21.50 El tiempo noche. 21.55 La películade la semana: Por determinar. 24.00 Es-pecial cine: Por determinar.

    07.00 Telediario matinal. 10.15 Saber vi-vir. 11.30 Esta mañana. 14.00 Informati-vo territorial. 14.30 Corazón. Presentadopor Anne Igartiburu. 15.00 Telediario pri-mera edición. 15.55 El tiempo. 16.00Amar en tiempos revueltos. 17.15 DoñaBárbara. 18.00 España directo. 20.00Gente. 21.00 Telediario 2ª edición. 22.00Pelotas. 23.45 Españoles en el mundo.00.45 Forenses de los Ángeles.

    07.00 Telediario matinal. 10.15 Saber vi-vir. 11.30 Esta mañana. 14.00 Informati-vo territorial. 14.30 Corazón. Presentadopor Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1ªedición. 15.55 El tiempo. 16.00 Amar entiempos revueltos. 17.30 Doña Bárbara(Telenovela). 18.00 España directo. 20.00Gente. 21.00 Telediario 2ª edición. 21.55El tiempo noche. 22.00 Los mejores ñosde nuestra vida. 00.50 112 .

    07.00 Telediario matinal. 10.15 Saber vi-vir. 11.30 Esta mañana. 14.00 Informati-vo territorial. 14.30 Corazón. Presentadopor Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1ªedición. 15.55 El tiempo. 16.00 Amar entiempos revueltos. 17.30 Doña Bárbara.18.00 España directo. 20.00 Gente. 21.00Telediario 2ª edición. 21.55 El tiempo no-che. 22.00 Por determinar. 00.00 59 se-gundos. 00.45 Supervivientes.

    06.00 Tve es música. 07.00 Los Lun-nis. 12.30 Los pueblos. 13.00 Resu-men paralímpicos. 15.30 Saber y ganar.16.00 Grandes documentales. 18.00 Jaray Sedal. 18.30 Bricolocus. 19.00 Activa-te. 19.30 En construcción. 20.30 Noti-cias. 21.30 La suerte en tus manos.22.00 Versión española: Por determinar.00.55 Noticias express. 01.40 Cine: Pordeterminar.

    07.30 Uned. 08.00 Los conciertos de la 2.09.45 Agrosfera. 10.30 En lengua designos. 11.00 Parlamento. 12.00 Elconciertazo. 12.50 Palabra por palabra.13.20 Tendido cero. 13.50 Sorteo Lote-ría Nacional. 15.00 Programación pordeterminar. 17.45 Deportes. 20.30 La 2noticias. 21.00 No disparen al pianista.22.00 Es tu cine. 00.15 La noche temáti-ca. 03.45 Teledeporte.

    08.50 Islam hoy. 09.05 Buenas noticias.09.20 Con todos los acentos. 12.00 El es-carabajo verde. 12.30 España en comuni-dad. 13.00 Turf. 14.00 Volvo Ocean’s RA-CE. 14.30 Por determinar. 19.30 Trucks.20.00 Tres 14. 20.30 Página 2. 21.00 Re-des 2.0. 21.30 En portada. 22.30 EstudioEstadio. 00.00 Frontera límite. 01.00 Me-tropolis. 00.30 Metrópolis. 01.00 CineClub. 02.30 One tree hill III.

    07.00 Los Lunnis. 13.00 Comecaminos.15.30 Saber y ganar. 16.00 Grandes do-cumentales. 18.00 En construcción.19.55 Noticias. 20.00 Tenis: Madrid.21.00 Smallville. Incluye sorteo Bonolo-to. 22.00 El cine de la 2: Película a deter-minar. 00.20 Noticias. 00.25 El tiempo.00.30 Tras la 2 zoom net. 01.15 Concier-tos en Radio-3. 01.30 Resumen Premierleague. 02.45 Cine de madrugada.

    07.00 Los Lunnis. 11.20 Mujeres de lahistoria. 12.30 Los pueblos. 13.00 Resu-men liga ACB. 13.15 Comecaminos.16.00 Grandes documentales. 18.00 Enconstrucción. 19.55 Noticias. 20.00 Te-nis: Madrid. 22.00 Programación por de-terminar. 23.15 Documentos Tv. 00.30Noticias. 00.55 El tiempo. 01.00 Tras la 2Cámara abierta 2.0. 01.30 Programaciónpor determinar. 03.30 Teledeporte.

    07.00 Los Lunnis. 09.45 Aquí hay trabajo.10.15 La aventura del saber. 11.20 Muje-res en la historia. 13.00 Comecaminos.15.30 Saber y ganar. 16.00 Grandes do-cumentales. 18.00 En construcción.20.00 Tenis : Madrid. 22.00 Mujeres de-sesperadas. 23.50 Muchachada Nui.00.30 Noticias. 01.00 Tras la 2 Miradas2. 01.25 Zona documental. 03.00 Telede-porte. 05.00 Tve es música.

    07.00 Los Lunnis. 09.45 Aquí hay trabajo.11.20 Mujeres en la historia. 13.00 Co-mecaminos. 15.30 Saber y ganar. 16.00Grandes documentales. 18.00 En cons-trucción. 20.00 OC II. 21.00 Festival deEurovisión 2ª semifinal. 23.00 Padock GP.00.35 Tras la 2 zoom, tendencias. 01.00Conciertos en Radio-3. 01.30 Cine demadrugada. 03.15 Teledeporte. 05.00Tve es música

    06.00 Repetición de programas. 06.30Noticias de la mañana. 09.00 Espejo pú-blico. 12.30 La ruleta de la suerte. ConJorge Fernández. 14.00 Los Simpson.15.00 Antena 3 Noticias. 16.00 Tal cuallo contamos. 19.00 El diario. 20.15¿Quién quiere ser millonario?. 21.00 An-tena 3 Noticias 2. 22.00 DEC. Con JaimeCantizano. 02.15 Supernova.

    06.30 Repetición de programas 07.45Megatrix: Incluye ‘‘Shin Chan’, ‘ManualNed’ y ‘Hannah Montana’. ’Lizzie’, ‘AlexMack’, ‘Pelopicopata’. 13.00 AmericanDad: ‘La personalidad de Steve’. 14.00Los Simpson. 15.00 Noticias. 15.45 Mul-ticine. 18.00 Multicine. 20.00 Decora.21.00 Noticias. 21.45 Los Simpson.22.30 Cinematrix. 00.00 Cine. 00.15 Adi-vina quien gana esta noche.

    06.00 Repetición programas. 08.15 Me-gatrix: Incluye ‘‘Shin Chan’, ‘ManualNed’ y ‘Hannah Montana’, ‘Alex Mack’,‘Pelopicopata’. 13.00 American Dad.14.00 Los Simpson. 15.00 Antena 3 Noti-cias. 15.45 Multicine. 18.00 Multicine.20.00 Espacio por determinar. 21.00 An-tena 3 Noticias. 22.00 La chica de ayer.00.00 Por determinar. 01.15 The inside.02.15 Adivina quien gana esta noche.

    09.00 Espejo Público. Presentado por Su-sana Griso. 12.30 La ruleta de la suerte.Presentado por Jorge Fernández. 14.00Los Simpson. 15.00 Antena 3 Noticias.16.00 Tal cual lo contamos presentadopor Cristina Lasvignes. 19.00 El Diario.20.15 Ven a cenar conmigo. 21.00 Ante-na 3 Noticias. 22.00 FOQ: Todo lo vivido.22.15 Física y Química. 02.15 Adivinaquien gana esta noche.

    09.00 Espejo Público. Presentado por Su-sana Griso. 12.30 La ruleta de la suerte.Con Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson15.00 Antena 3 Noticias. 16.00 Tal cuallo contamos presentado por Cristina Las-vignes. 19.00 El Diario. Presentado porSandra Daviú. 20.15 Ven a cenar conmi-go”. 21.00 Noticias. 22.00 Por determi-nar. 00.00 Sin rastro. 02.15 Adivina quiengana esta noche.

    09.00 Espejo público. Presentado por Su-sana Griso. 12.30 La ruleta de la suerte.14.00 Los Simpson. 15.00 Antena 3 No-tias. 16.00 Tal cual lo contamos presen-tado por Cristina Lasvignes. 19.00 El Dia-rio. por Sandra Daviú. 20.15 Ven a cenarconmigo. 21.00 Antena 3 Noticias. 22.00A fondo: Zona cero. 22.15 Los hombresde Paco. 00.00 Sin rastro. 01.30 Pokers-tars.

    09.00 Espejo público. Presentado por Su-sana Griso. 12.30 La ruleta de la suerte.Presentado por Jorge Fernández. 14.00Los Simpson. 15.00 Antena 3 Noticias.16.00 Tal cual lo contamos presentadopor Cristina Lasvignes. 19.00 El diario.20.15 Ven a cenar conmigo. 21.00 Noti-cias. 22.00 Sin rastro. 02.00 The inside.02.30 Supernova. 04.30 Repetición pro-gramas.

    07.35 Bola de dragón. 09.00 Suerte porla mañana. 11.10 Alerta Cobra: Viajemortal. 12.15 Las mañanas de cuatropresentado por Concha García Campoy.14.25 Noticias. 15.15 Fama a bailar.17.25 Elígeme. 18.30 20P. 20.55 Noticias.Sorteo ONCE. 21.35 Hermano mayor.22.30 Callejeros: Reportajes de actuali-dad. 00.55 Las Vegas.Serie 02.25 NBAdeportes. 03.00 Shopping televenta.

    08.00 Suerte por la mañana. 09.25 Bolade dragón. 10.20 El coche fantástico: La-drones ruidosos. 11.25 El encantador deperros. 12.25 El último superviviente.14.25 Noticias Cuatro. 15.45 Home Cine-ma. 18.30 Fama Non Stop. 20.55 Noti-cias Cuatro. 21.30 El hormiguero fin desemana. 22.15 Cine Cuatro. 00.35 Terroren estado puro. 02.00 South Park. 02.25Juzgado de guardia. 03.45 Enredo.

    06.40 NBA. 08.00 Suerte por la mañana.09.00 El zapping de surferos. 10.20 El co-che fantástico. 11.25 El encantador deperros. 12.25 El último superviviente.14.25 Noticias. 15.35 Perdidos. 18.45Gossip Girl. 20.55 Noticias. Incluye sor-teo ONCE. 21.30 Callejeros viajeros.22.15 Perdidos en la tribu. 00.10 Cuartomilenio.02.25 Los 4400. 04.00 Historiasde la cripta. 04.20 La llamada millonaria.

    07.35 Bola de dragón. 09.00 Suerte porla mañana. 10.00 Por un tubo. 11.10Alerta Cobra. 12.15 Las mañanas de cua-tro. 14.25 Noticias. 15.15 Fama ¡a bailar!15.30 Fama ¡a bailar! 17.25 Elígeme.18.30 20P. 19.45 Password. 20.55 Noti-cias. 21.30 El hormiguero. 22.15 Hay al-guien ahí. 00.00 Terror en estado puro.00.55 Pesadillas de Stephen King. 01.5013 miedos.

    07.35 Bola de dragón. 09.00 Suerte porla mañana.10.00 Por un tubo. 11.10Alerta Cobra. 12.15 Las mañanas de cua-tro presentado por Concha García Cam-poy. 14.25 Noticias Cuatro. 15.15 Fama¡a bailar! 15.30 Fama ¡a bailar! 17.25Elígeme. 18.30 20P. 19.45 Password.20.55 Noticias. 21.30 El hormiguero.22.15 House Serie. 01.00 Mad Men.02.00 Cuatrosfera.

    07.35 Bola de dragón. 09.00 Suerte porla mañana. 10.00 Por un tubo. 11.10Alerta Cobra. 12.15 Las mañanas de cua-tro presentado por Concha García Cam-poy. 14.25 Noticias Cuatro. 15.15 Fama¡a bailar! 15.30 Fama ¡a bailar! 17.25Elígeme. 18.30 20P. 19.45 Password.20.55 Noticias Cuatro. 21.30 El hormi-guero. 22.30 Saturday Night Live. 23.55Estas no son las noticias. 01.30 Scrubs

    07.35 Bola de dragón.