2
Geomorfología del Rio Seco : Generalmente, en el curso medio de un río suelen alternarse las áreas o zonas donde el río erosiona y donde deposita parte de sus sedimentos, lo cual se debe, principalmente, a las fluctuaciones de la pendiente y a la influencia que reciben con respecto al caudal y sedimentos de sus afluentes . A lo largo del curso medio, la sección transversal del río habitualmente se irá suavizando, tomando forma de palangana seccionada en lugar de la forma de V que prevalece en el curso superior. A lo largo del curso medio, el río sigue teniendo la suficiente energía como para mantener un curso aproximadamente recto, excepto que haya obstáculos, como por ejemplo diversas curvas o montículos. Figura 1:Mud-flow o avalancha de barro en el sector Quebrada El Hielo cerca "El Escorial" en la Quebrada Paipote, Región Atacama (Chile). Descripción: El desplazamiento de grandes masas de lodo y barro en conjunto con agua forma una avalancha que ocupa todo el fondo de la quebrada.

Geomorfología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ttytyt

Citation preview

Page 1: Geomorfología

Geomorfología del Rio Seco:

Generalmente, en el curso medio de un río suelen alternarse las áreas o zonas donde el río erosiona y donde deposita parte de sus sedimentos, lo cual se debe, principalmente, a las fluctuaciones de la pendiente y a la influencia que reciben con respecto al caudal y sedimentos de sus afluentes. A lo largo del curso medio, la sección transversal del río habitualmente se irá suavizando, tomando forma de palangana seccionada en lugar de la forma de V que prevalece en el curso superior. A lo largo del curso medio, el río sigue teniendo la suficiente energía como para mantener un curso aproximadamente recto, excepto que haya obstáculos, como por ejemplo diversas curvas o montículos.

Figura 1:Mud-flow o avalancha de barro en el sector Quebrada El Hielo cerca "El Escorial" en la Quebrada Paipote, Región Atacama (Chile).

Descripción:

El desplazamiento de grandes masas de lodo y barro en conjunto con agua forma una avalancha que ocupa todo el fondo de la quebrada. La movilidad depende de la granometría (tamaño y distribución de los clastos) y de la cantidad de agua en el sedimento. La velocidad del movimiento puede ser alta, pero también existen avalanchas lentas.

En el "mud flow" predominan clastos de tamaños pequeños "barro, lodo" en un "debris flow" se puede encontrar un conjunto de clastos pequeños y grandes.

Page 2: Geomorfología

Figura 2: Mud flow en el desierto de Atacama

Descripción:

Dos avalanchas de barro (o mudflows) de diferentes fases. A la derecha - un poco más de color gris el mudflow más antiguo, en el centro - izquierda el mudflow más moderno. En ambos casos el barro se secó y se formaban grietas de resecación. Por lo menos la ultima avalancha era muy plástica con baja fluidez - los contornos y el centro de la avalancha muestran una fuerte morfología.

http://www.geovirtual2.cl/MVgeo/03321-Mudflow01.htm