10
GESTION DE UN PROYECTO DE CONSULTORIA

Gestion de Un Proyecto de Consultoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 1/10

GESTION DE UN PROYECTO DE

CONSULTORIA

Page 2: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 2/10

Primeros contactos consultor-cliente

1. Intercambio de expectativas de metas, roles yresponsabilidades.2. Acuerdo sobre términos, métodos y técnicas autilizar.

3. Preparación inicial de todos los implicados y enespecial los equipos de consultores internos.4. Acciones de arriba abajo empezando por laalta dirección (talleres, sesiones de trabajo..)5. Realización de in diagnóstico preliminar en

conjunto por los consultores internos y externos.6. Elaboración de una planificación de la tarea derealizare y discutir y aprobar la propuesta.

Page 3: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 3/10

Diagnóstica preliminar del problema

El consultor debe asegurarse que en eldiagnóstico se han definido con claridad· El problema· Las causas del problema· La capacidad potencial del cliente pararesolver el problema

· Las direcciones posibles de las medidasfutura

Page 4: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 4/10

Diagnóstica preliminar del problema

En resumen la definición del problema que es laprimera etapa en su solución implica:

· Verificar los efectos indeseables. (PROBLEMAS)

· Verificar su existencia real (Y LA PERTENENCIADE SU SOLUCIÓN) definiendo las 4 ó 5 dimensionesdescritas y comparando el Estado actual con eldeseado.

· D

efinir claramente el problema con la ayuda delas dimensiones y socializar esta definición.

· Definir un nuevo estado deseado (si semantiene el anterior no resultará necesario)

Page 5: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 5/10

Planteamiento inicial

EL PROBLEMA debe ser identificado y definido(cada uno de ellos) acorde a 4 dimensionesfundamentales.

1. IDENTIDAD: ¿qué? , ¿qué resultado es elindeseado? , ¿cuál es la falla?,

2. MAGNITUD: ¿cuánto afecta? 3. UBICACIÓN : (física y en la organización ) ¿Dónde afecta?, puede ser general, particular, afectar a

otras áreas o impactarlas; en fin se trata de ubicarlo en

genérico . 4. TIEMPO: (perspectiva cronológica) ¿desde cuando

afecta?¿ Qué periodicidad tiene, con qué frecuencia derepetición aparece, en fin siempre resulta convenienteanalizar la perspectiva temporal y puede aportar

elementos en su análisis y solución.

Page 6: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 6/10

Justificación de la viabilidad delproyecto

Incluye el desarrollo de alternativas de solución alas causas del problema diagnosticado, laselección de las mejores alternativas,presentación de propuestas al cliente ypreparación para la implantación de lasalternativas seleccionadas.

Es crucial la búsqueda de ideas sobre posiblessoluciones contestando las preguntas ¿Objetivos

a alcanzar?, ¿dificultades?, ¿personal afectado?,¿momento de implantación?. Se puede hacer usode la experiencia del consultor, del pensamientocreativo, pensamiento de ruptura y del

benchmarking.

Page 7: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 7/10

Formulación y aprobación de losobjetivos del proyecto

En este paso del proceso de consultoría seestablece el alcance del trabajo, para lo cualalgunas empresas ofrecen a sus clientes un

catálogo base de servicios y los entregablesasociados, mientras que otras personalizan susservicios de acuerdo a los requerimientos del

cliente. Cualquiera que sea el caso, lo importantees proveer el servicio necesario para alcanzar losobjetivos y hacer saber al cliente, en caso deincluirlo en el alcance, los elementos que pueden

ser deseables pero no indispensables.

Page 8: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 8/10

Presentación de la propuesta alcliente

Consiste básicamente en los siguienteselementos:

Sección técnica: evaluación preliminar del

problema, objetivos y métodos. Personal involucrado; currículum del consultor;

condiciones financieras y otras. Presentación de propuestas: entrega

personalmente, reacción del cliente (10-20%experiencia de la empresa consultora; 25-40%plan de trabajo; 40-60% consultor).

Negociación de la propuesta y aspectos excluidosde la propuesta.

Page 9: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 9/10

Page 10: Gestion de Un Proyecto de Consultoria

8/8/2019 Gestion de Un Proyecto de Consultoria

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-un-proyecto-de-consultoria 10/10

Constitución del equipo del proyecto

De acuerdo al tipo de proyecto, se requiere lapresencia de un equipo multidisciplinariocuyos integrantes estén comprometidos con elpropósito u objetivo del proyecto, con metasde desempeño (tareas) y con una propuestapor la que se consideran mutuamente

responsables y utilizan el consenso para latoma de decisiones.