1
GLOBALIZACION Definición: La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico. Características: Proceso universal. Excluyente. Mercado, elemento principal de la globalización. La facilidad de movimiento de los capitales. Causas de la globalización: El desarrollo de las telecomunicaciones y la informática. Las mejoras tecnológicas. Las políticas liberales. La mejora y el abaratamiento de los transportes. Ventajas de la globalización en el Perú : Apertura de mercados, como en la Unión Europea. Medios de comunicación, especialmente Internet. Crecimiento y fusiones entre empresas. Privatización de empresas públicas. La desregularización financiera internacional. Economía y mercado globales. Acceso universal a la cultura y la ciencia. Mayor desarrollo científico- técnico. Desventajas de la globalización en el Perú: Aumento excesivo del consumismo. Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural. Desaparición del Estado de Bienestar. Se pone más énfasis en la Economía financiera que a la Economía real. Su rechazo por grupos extremista conduce al Terrorismo. Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de las "globalizadas". Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.

GLOBALIZACION.docx546483439

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sjsjsj

Citation preview

Page 1: GLOBALIZACION.docx546483439

GLOBALIZACIONDefinición:La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico.Características:

• Proceso universal.• Excluyente.• Mercado, elemento principal de la

globalización.• La facilidad de movimiento de los

capitales.Causas de la globalización:

• El desarrollo de las telecomunicaciones y la informática.

• Las mejoras tecnológicas.• Las políticas liberales.• La mejora y el abaratamiento de los

transportes.Ventajas de la globalización en el Perú:

• Apertura de mercados, como en la Unión Europea.

• Medios de comunicación, especialmente Internet.

• Crecimiento y fusiones entre empresas. • Privatización de empresas públicas. • La desregularización financiera

internacional. • Economía y mercado globales. • Acceso universal a la cultura y la ciencia. • Mayor desarrollo científico-técnico.

Desventajas de la globalización en el Perú:• Aumento excesivo del consumismo.

• Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

• Desaparición del Estado de Bienestar. • Se pone más énfasis en la Economía

financiera que a la Economía real. • Su rechazo por grupos extremista conduce

al Terrorismo. • Pensamiento único, que rechaza doctrinas

sociales y políticas distintas de las "globalizadas".

• Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.