grafoscipia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 grafoscipia

    1/4

    ZURI RODRIGUEZ SEBASTIAN, Lic. en criminología y criminalística, erito en criminalística, me!iri"o ante #ste! con el !e$i!o reseto ara e%oner e or me!io !el resente escrito y !eac#er!o a mis conocimientos cientí'cos, t(cnicos y ro)esionales en la materia, *engo aren!ir el DI+TAEN EN GRA-OS+OIA, ara el e )#i nom$ra!o or la arte actora,in)orman!o a #ste! el s#scrito !es#(s !e /a$er teni!o a la *ista los !oc#mentos, )orm#lo el!ictamen correson!iente !e la sig#iente manera0

    Resecto a la gra)oscoía.

    Gra)oscoia.1 S# o$"eto es el est#!io !e la escrit#ra en )orma gen(rica, incl#yen!o la 'rma y2or3$rica, en tanto constit#ya el signo gr4'co ersonali5a!o !e ca!a in!i*i!#o elegi!o como#na manera !e !i)erenciarse ante los !em4s.

    Rasgos.6 son líneas e no son arte esencial !e las letras y o$e!ecen a c#estionescomlementarias # ornamentales como en los #ntos !e atae o iniciales, #nto 'nal oenlaces.

    Gesto gr4'co.6 Son las características artic#lares !el escri$iente, e le !an #na 'sonomíam#y esecial, e ning3n otro #e!e rero!#cir.

    El gesto gr4'co es comara$le a a los mo!ales o actit#!es !e #na ersona e se reiten con)rec#encia y or los c#ales se les #e!e i!enti'car a#n estan!o !is)ra5a!o7 or tal ra58n es elelemento !e gran *alor ara la escrit#ra esont4nea como la )ra#!#lenta.

    Las artic#lari!a!es asan ina!*erti!as, e s8lo #e!en areciarse con lentes !e a#mento,son tan s#tiles e escaan al )alsi'ca!or en la imitaci8n, or tal ra58n son !i)íciles !e alterarara !esc#$rir la a#tentici!a! o )alse!a!, y son0

    9 -orma !e la ca"a !el rengl8n.

    9 o*imientos iniciales y 'nales.

    9 De)ormaciones esecí'cas :torsi8n;.

    9

  • 8/16/2019 grafoscipia

    2/4

    +a"a !e la escrit#ra.6 correson!e a la !imensi8n e )orma los e%tremos !e la caligra)íaman#scrita, así tam$i(n se #e!e consi!erar con los mismos concetos !escriti*os ara las'rmas

    N#e*as leyes !e la escrit#ra0

    =.1 emori5aci8n !e la escrit#ra0 la escrit#ra se registra en n#estra mente or #n roceso !ereetici8n gr4'ca.

    >.1 Imagen motri50 es #n sistema !e arc/i*o en el 4m$ito s#$consciente, las im4genesmotrices contienen in)ormaci8n recisa en los sig#ientes asectos0

    9 o*imientos !e los m3sc#los.

    9 La resi8n en el 3til inscritor.

    9 La *eloci!a! !e e"ec#ci8n.

     

    9 El tiemo !e e"ec#ci8n.

    9 o*imientos.

    ?.1 Re@e"o gr4'co con!iciona!o0 el acto escrit#ral es #n re@e"o gr4'co con!iciona!o, c#yosestím#los !enomina!os #ntos !e re)erencia e%trínsecos son !e origen sensorial, t4ctiles y*is#ales, e%istentes antes e la acci8n escrit#ral.

    .1 La e*ocaci8n gr4'ca0 es #n roceso inconsciente me!iante el c#al la imagen motri5 ese%traí!a !e la memoria motri5, ara e!ar a !isosici8n !el in!i*i!#o al momento !eescri$ir.

    .1reeminencia gr4'ca !el s#$consciente0 en to!a acci8n gr4'ca inter*iene #nCa#tomatismo ya e e%iste #na reeminencia !el s#$consciente so$re el consciente.

  • 8/16/2019 grafoscipia

    3/4

    .1 Las !i'c#lta!es materiales0 romen la reeminencia !el s#$consciente.

    F.1 reeminencia !e la imagen motri50 siemre e se escri$a con esontanei!a!.

    .1 -ormas gr4'cas0 !os mo*imientos gr4'cos similares ro!#cir4n !esen*ol*imientosgr4'cos similares. !os !esen*ol*imientos gr4'cos similares #e!en ro!#cir )ormas o 'g#ras!e asecto !i)erente.

    H.1 Ei*alencias gr4'cas0 !os C)ormas no i!(nticas !e$en ser toma!as como si lo )#eran conla con!ici8n !e e ro*engan !e mo*imientos similares.

    I.1 ro$lema s#"eto a est#!io y an4lisis or resol*er.

    Determinar si las 'rmas e se enc#entran estama!as en agar( !e )ec/a = !e "#lio !el>H, or la canti!a! !e J >?,. :seiscientos *eintitr(s mil esos; )#eron /ec/os o noor los #Kos y letras !e los seKor TAURINO EREZ SANTIAGO

    II.1 (to!o Gra)oscoico.

    Analítico0 est#!io min#cioso y !etalla!o !e las 'rmas in!#$ita$les como !#$ita$les,!etermina!o los rasgos estr#ct#rales generales como artic#lares !e s#s )ormas gra'ca ese constan en la 'rma y /#ellas.

    +omarati*o0 est#!io t(cnico comarati*o, amlio y rig#roso !e las 'rmas in!#$ita$les comolas !#$ita$les, alican!o las t(cnicas e nos marcan los man#ales !e la criminalística en

    materia.

    Descriti*o0 !escrici8n amlia y rig#rosa !e las 'rmas in!#$ita$les como !#$ita$les,consi!eran!o s# mor)ología, gestogra'a y características estr#ct#rales.

    De!#cti*o0 con)orme al an4lisis !e la 'rma, !etermina!o la caligra)ía, mor)ología, gestogra'a!e las 'rmas in!#!a$les, los res#lta!os se anali5ar4n consi!eran!o las normas criminalísticas

    en materia ara concl#ir con #n res#lta!o 'nal.

    III.1 Descrici8n !e !oc#mental in!#$ita$le y !#$ita$les.

  • 8/16/2019 grafoscipia

    4/4

    A.1 INDUBITABLES, m#estras caligr4'cas e%traí!as !el #Ko y letra !el seKor TAURINO EREZSANTIAGO, estama!as el !ía !iecis(is !e "#lio !el !os mil n#e*e, en /o"as ane%as e o$ranen a#tos.

    B.1 DUBITABLES, 'rmas e se enc#entran estama!as en agar( !e )ec/a cinco !e enero !elaKo !os mil oc/o, or la canti!a! !e J >?,. :seiscientos *eintitr(s mil esos ;, y se !iceertenecen a los #Kos y letras !e los SEOR TAURINO EREZ SANTIAGO

    IM.1