GRR Queratopatxa Bullosa Secundaria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 GRR Queratopatxa Bullosa Secundaria

    1/5

    1

    Queratopata Bullosa en Ciruga de Catarata

    Gua de Referencia

    Rpida

    Queratopata bullosa secundaria a

    ciruga de catarata

    GPC

    Gua de Prctica Clnica

    Catlogo maestro de guas de prctica clnica:IMSS 419 10

  • 7/25/2019 GRR Queratopatxa Bullosa Secundaria

    2/5

    2

    Queratopata Bullosa en Ciruga de Catarata

    ua de Referencia Rpida

    GPC

    Queratopata Bullosa secundaria a ciruga de catarata

    ISBN en trmite

    DEFINICION

    La queratopata bullosa es una degeneracin corneal causada por una descompensacin endotelial. Secaracteriza por edema del estroma corneal en el que se producen vesculas o bullas subepiteliales debido alpaso de fluido hacia las capas anteriores de la crnea desde un endotelio ineficaz y como consecuencia de lapresin intraocular

    FACTORES DE RIESGO

    Cirugas intraoculares previas

    Enfermedades asociadas como glaucoma, traumatismos y distrofia de Fuchs

    Tcnica quirrgica

    Soluciones y preservadores utilizados durante procedimientos quirrgicos

    Iridotoma Nd YAG lser

    CUADRO CLINICO

    Los sntomas cardinales son disminucin de agudeza visual y dolor

    Cuando es debido a un traumatismo quirrgico intenso puede presentarse el primer da delpostoperatorio con prdida de visin y dolor

    Cuando el edema se instaura lentamente el paciente presenta visin borrosa, deslumbramiento yhalos con mayor intensidad por la maana

    El primer signo es la aparicin de islotes de tincin negativa al aplicar fluorescena

    A medida que progresa el edema aparecen microvesculas y despus macrovesculas

    Pueden coexistir reas normales con reas daadas

    El endotelio puede mostrar pliegues o desprendimiento de la membrana de Descemet

    Las bullas se rompen dando lugar a erosiones epiteliales con el consiguiente riesgo de infeccin

    En la fase final se produce una cicatrizacin subepitelial y en un pannus debido al procesoinflamatorio crnico

    PRUEBAS DIAGNOSTICAS

    Microscopia especular previo a ciruga de catarata en pacientes que tengan factores de riesgopara desarrollar queratopata bullosa y en implantes secundarios

  • 7/25/2019 GRR Queratopatxa Bullosa Secundaria

    3/5

    3

    Queratopata Bullosa en Ciruga de Catarata

    Ultrasonido en caso de candidato de trasplante d cornea donde se visualiza en oftalmoscopiadirecta polo posterior

    TRATAMIENTO FARMACOLGICO

    Los objetivos del tratamiento son la mejora de la visin y/o la disminucin del dolor. Segn la severidad de

    los sntomas, el tratamiento mdico es fundamentalmente paliativo.

    Agentes antiinflamatorios

    Agentes hipotensores

    Agentes hiperosmticos

    Lentes de contacto blando teraputico

    TRATAMIENTO QUIRURGICO

    Recubrimiento con membrana amnitica para pacientes sintomticos con pronstico visuallimitado, en los que se busca reduccin de la sintomatologa.

    Recubrimiento conjuntival para pacientes sintomticos con pronstico visual limitado, en losque se busca reduccin de la sintomatologa.

    Cauterizacin de membrana de Bowman se recomienda en pacientes no candidatos a QPP,con muy buena remisin al dolor

    Micropuncin estromal anterior Se puede utilizar como preludio a la QPP o QE, o en pacientescon pronstico de recuperacin visual limitada

    Queratoplastia penetrante: en todos aquellos pacientes con buen pronstico visual en quienesno es posible observar claramente las caractersticas de la cmara anterior

    Queratoplastia endotelial

    : cuando la visualizacin de la cmara anterior es adecuada, dada lamayor complejidad quirrgica del procedimiento, acompaada de la remocin previa de lentesintraoculares en cmara anterior

    REFERENCIA AL TERCER NIVEL DE ATENCIN

    En caso de requerir queratoplastia penetrante o endotelial

    CONTRAREFERENCIA DEL TERCER AL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIN

    Una vez realizada la queratoplastia y este controlado, o bien que amerite tratamiento mdico de

    control

    REFERENCIAS AL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIN

    Paciente postoperado de catarata con dolor y baja visual

  • 7/25/2019 GRR Queratopatxa Bullosa Secundaria

    4/5

    4

    Queratopata Bullosa en Ciruga de Catarata

    CONTRARREFERENCIA DEL SEGUNDO AL PRIMER NIVEL

    Pacientes con remisin del dolor con tratamiento mdico

    Pacientes que hayan sido intervenidos quirrgicamente y que no hayan presentado complicaciones

    durante su seguimiento.

    INCAPACIDAD

    Se expedir una incapacidad por 28 das posteriores a la intervencin quirrgica .Se valora cada casoindividualmente y en caso de ameritarlo se enva a medicina del trabajo

  • 7/25/2019 GRR Queratopatxa Bullosa Secundaria

    5/5

    5

    Queratopata Bullosa en Ciruga de Catarata

    ALGORITMOS