14
© Veronica del Prado, 2017 Guía informativa 2019 1. Información práctica p. 2 2. Descripción p. 3 3. Pagos p. 4 - 5 4. Programa completo p. 6 - 14 Node Center for Curatorial Studies Wrangelstr. 5, 10997 Berlín www.nodecenter.es [email protected]

Guía informativa 2019 - nodecenter.org · seguido de un repaso por las diferentes tendencias, escuelas y artistas con más influencia histórica y actual. En los módulos prácticos,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

© Veronica del Prado, 2017

Guía informativa 2019 1.Informaciónprácticap.22.Descripciónp.33.Pagosp.4-54.Programacompletop.6-14NodeCenterforCuratorialStudiesWrangelstr.5,10997Berlí[email protected]

2

1. Información práctica ObjetivosgeneralesConoceráslasúltimastendenciasenlafotografíaartísticayproducirásunproyectofotográficodelamanodeespecialistasenfotografíadeautor.Obtendráslasherramientasparamejorartuproducciónartística,formandopartedeungrupointernacionaldefotógrafos/asemergentes.Elprogramatedaráseguimientoyasesoramientoentuproyectodesdelafaseconceptualasumaterialización. Modalidad

§ Lamodalidaddeesteprogramaes100%online,puedesparticipardesdecualquierpartedelmundo.

§ Idioma:Español.§ Sesionessemanalesenvivode2horasdeduracióncadauna.§ Lasvideoconferenciassegrabanparaconsultasinopuedesasistiren

tiemporeal.

Fechas§ DuracióndelPrograma:24deabril2019–26defebrero2020.§ Fechalímitedeinscripción:19deabril2019.§ 40sesionessemanales(Miércolesde7-9pmhorarioEuropaCentral)1§ Acceso24/7

Interacción

§ Videoconferenciasinteractivaspormediodevideo,audioychat.§ Seguimientopersonalizadoporpartedelosprofesores/as.§ Encuentrosgrupalesdeseguimientodeproyecto.§ Forodeconsultasydebate.§ Sesiónfinalderevisióndeobraporpartedeprofesionalesinvitados.

Materialesdidácticos

§ Ademásdelasvideoconferenciasinteractivassefacilitará:§ Lecturascomplementariasyreferenciasbibliográficas.§ Ejerciciosprácticosyrevisióndeejercicios.§ Forosdediscusiónycríticasgrupales.

Consultapermanentedematerialesygrabacionesdelassesiones.

1 excepto el módulo 2, 5 y la revisión final, que comenzarán las 18 h CET

3

Equipo§ Profesorado:AlejoSchatzky,AlfonsoAlmendros,BrunoBresani,

CamilaÁlvarez,FucoReyes,GonzaloGolpe,GonzaloHernández,JuanCurto.

Costes

§ Opcióndepagoúnico:1280euros,conllevaundescuentodel20%respectoalpagofraccionado.

§ Opcióndepagofraccionado:diezmensualidadesde160euros.DelosproyectosfotográficosplanteadosduranteelDiplomado,NodeCentereditaráypublicaráuncatálogoonlineparadarvisibilidadinternacionalalaobradelosparticipantes.Puedesverloscatálogosanterioresaquí:https://issuu.com/nodecenter/stacks/696c5f5cd936465bbf9a20ccf3433a9a

2. Descripción Enlosúltimosañoselmediofotográficosehaemancipadodesupasadotécnicohastaconvertirseenunadisciplinaartísticaplenamenteconsolidadaenelartecontemporáneo.ElDiplomadoenfotografíaartísticacontemporáneadeNodeCenterofrecelasherramientasparalaproduccióndefotografíadeautordesdesusfasesdeconcepciónhastasupresentacióncomomedioartísticodelpresente;abordandolateoría,latécnicaylosdistintoslenguajesfotográficos.ElejedelDiplomadoeslaproduccióndeobraporpartedelalumnadoyeldesarrollodeunproyectofotográfico.Alolargodelprogramaelasesordeproyecto-GonzaloGolpe-guiaráalosparticipantesdesdelafaseconceptualasumaterialización.Elprogramacomienzaconunarevisiónhistóricadelafotografíadesdelaexperimentación,seguidodeunrepasoporlasdiferentestendencias,escuelasyartistasconmásinfluenciahistóricayactual.Enlosmódulosprácticos,losprofesores/asplantearánejerciciosymetodologíasdecreación,composiciónynarratividad,alentandoalosalumnos/asaexperimentar,desarrollarconceptospersonalesysutransformarsusideasenfotografías.Enmódulosespecíficosseenseñaráapresentarlaobrapropiaendistintosformatosdeportfolios,ylasdiferentestécnicasdepostproducción:impresiónymateriales.Lasúltimassesionesestarándestinadasalarevisióndelosproyectosporpartedeprofesionales.DelosproyectosfotográficosplanteadosduranteelDiplomado,NodeCentereditaráypublicaráuncatálogoonlineparadarvisibilidadinternacionalalaobradelosparticipantes.

4

Programageneral:

§ Módulo1.Losiniciosdelafotografíacomoexperimentosocial(4sesiones)

§ Seminariodeproyecto1(1sesión)

§ Módulo2.Narratividadycomposiciónenlafotografíadeautor(5sesiones)

§ Seminariodeproyecto2(1sesión)

§ Módulo3.Fotografíaartísticacontemporánea:tendenciasyescuelas(4sesiones)

§ Encuentrodeproyecto(1sesión)

§ Módulo4.Elojocercenado:estrategiasdecreaciónenlafotografíacontemporánea(5sesiones)

§ Seminariodeproyecto3(1sesión)

§ Módulo5.Fotografíaartísticaenlaeradigital(4sesiones)

§ Encuentrodeproyecto(1sesión)

§ Módulo6.Tallerdeelaboracióndeportfolio(5sesiones)

§ Seminariodeproyecto4(1sesión)

§ Módulo7.Postproducciónyflujodetrabajo(4sesiones)

§ Encuentrodeproyecto(1sesión)

§ Módulo8.Entregayrevisióndeportfolio(2sesiones)

3. Pagos Haydosmodalidadesdepago:

• Opcióndepagoúnico:1280euros,conllevaundescuentodel20%respectoalpagofraccionado.

• Opcióndepagofraccionado:diezmensualidadesde160euros(1600eurosentotal).

Fechaslímitedepago

• Primeramensualidad(160euros):20deabril,2019

• Segundamensualidad(160euros):5dejunio2019

5

• Terceramensualidad(160euros):5dejulio,2019

• Cuartamensualidad(160euros):5deagosto,2019

• Quintamensualidad(160euros):5deseptiembre,2019

• Sextamensualidad(160euros):5deoctubre,2019

• Séptimamensualidad(160euros):5denoviembre,2019

• Octavamensualidad(160euros):5dediciembre,2019

• Novenamensualidad(160euros):5deenero,2020

• Décimamensualidad(160euros):5defebrero,2020

¿Cómomeinscribo?VealapáginadelDiplomado:https://nodecenter.es/master/fotografia-artistica.Pulsaenelbotón“Inscríbete”yeligelaopciónquequieras:

• pagoúnico(-20%dedescuento)• pagofraccionado(10mensualidades).

Importante:Sieligeslaopcióndepagofraccionado,elcargode160eurosseharáautomáticamentelosdías5decadames,aexcepcióndelprimerpagoquesecargaráelmismodíaqueteinscribas.MétodosdepagoAlhacerclickenelbotóndeinscripciónyelegirpagoúnicoofraccionado,teaparecerándosopcionesdepago:

• pagoonlinerápidoyseguroconPayPal• pagocontarjetadecrédito

Sitienesdudassobrelospagos,porfavorcontá[email protected]

6

4. Programa completo Módulo1.LosiniciosdelafotografíacomoexperimentosocialconCamilaÁlvarezyAlejoSchatzky/del24deabrilal15demayode2019ElprimermóduloseproponeabordarelsurgimientodelaFotografíaconsiderándolacomounhechosocialqueesfrutodeunadeterminadacoyunturahistórica,económicaycultural.Yadesdelaantigüedad,perosobretodoapartirdelossiglosXVIIIyXIX,enmuchoslugaresdiferentes y desdediversas búsquedasmuchos precursores experimentarondiversidaddeprocesos fotográficos casi simultáneamente. Nos interesa retomar esta lógica deexperimentación que tuvo en sus inicios la Fotografía, para estudiarla técnica yconceptualmente, considerando el contexto social en el que surgió esta práctica. Loscontenidos teóricos vendrán acompañados de trabajos prácticos a realizar por losparticipantes.PROGRAMASesión1:LosAntecedentesLaprehistoriadelaFotografía.Losprincipiosfísicos:laformacióndelaimagenylacámaraoscuracomoprincipioconocidodesdeépocasmuyremotasycomosustentodelafotografíaactual. El espíritu de la época: el afán de descubrimiento del mundo. Niépce-Daguerre-Talbot-Florence-Herschell-Atkins-Bayard:Losproto-fotógrafos.Sesión2:LosprincipiosquímicosdelaFotografíaLos dibujos fotogénicos. La fijación de imágenes generadas en una cámara oscura comorequerimiento de la burguesía como clase social en ascenso. Las técnicas fotográficas deimagen única: El paquete daguerriano. Pintura y aristocracia, Fotografía y burguesía.Relacionesentrelapinturaylafotografía,elretratoyeldesnudocomogéneros.Sesión3:LaReproductibilidadTécnicaElinventodelcalotipoenelsigloXIX:susignificadoenrelaciónalimpulsoyexpansióndelaFotografíaylaproducciónenseriepropiadelaRevoluciónIndustrial.Elprocesodecolodiónhúmedo.La Misión Heliográfica. Primeras corrientes artísticas: Fotografía Academicista, FotografíaNaturalista,elPictorialismo.Lafotografíacomodocumentosocial.Elflâneururbano.Sesión4:LaInstantánea.LosUsosSocialesdelaFotografía.Lacartadevisitaycartacabinet,lafotografíadeviajesylaspostales,elálbumfamiliar,lafotografíaestereoscópica.Laindustrializacióndelafotografía:ClicClacKodak.LaInstantánea.SurgimientodelaFotografíaDocumental.Usosartísticos:LafotografíaylasvanguardiasdeprincipiosdelSigloXX.losparticipantes.

7

Seminariodeproyecto1ConGonzaloGolpe/22demayo,2019

Módulo2.NarratividadycomposiciónenlafotografíadeautorconFucoReyes/del29demayoal26deJunio,2019Enestemóduloaprenderemosaconcebir,capturaryproducirimágenes,utilizandoloselementosdellenguajefotográficoparacrearunestilopropio,capazdecomunicarlasideasquedeseamostransmitir.Lasdinámicasdelcursoseestructuranentornoatresgrandespuntos:ellenguajevisual,loselementosqueloconformanyelmétododeanálisisdelosanteriores.Primeroanalizaremoslosfundamentosdellenguaje,reconociendoyponiendoenprácticaloselementosqueseempleanenlafotografía:iluminación,color,textura,encuadre,perspectiva,contraste,equilibrio,punctumystudium,etc.Continuaremosconlosmodosdecomunicarunconceptovaliéndonosdelaretóricavisual:metáforas,analogías,paralelismosyotrosrecursosquedotandesentidoalaimagen.Finalmente,atravésdelanálisisexhaustivodeejemplosfotográficos,reconoceremoslosmensajesycontextosinherentesalafotografíadeautor.PROGRAMASesión1.Ellenguajevisual:lacomunicaciónvisualLenguajevisualycaracterísticasNivelesdeiconicidaddelasimágenesvisualesRealidadyrepresentaciónSignificantesysignificadosDiscursosconnotativosydenotativosElpunctumyelstudiumImágenespolisémicas:laconfiguracióndelsentidodelasimágenesSesión2.LaconfiguracióndelafotografíaTamañoIluminaciónColorTexturaLeyesdepercepcióndelaGestaltElementosgráficosdelacomposición(puntos,líneas,formasgeométricas)Sesión3.LaorganizacióndeloselementosdellenguajefotográficoLacomposición:ElencuadreLaperspectivaElcontraste

8

ElequilibrioylatensiónvisualElritmoElespaciopositivoynegativoLaretóricavisual:comunicacióndelmensajedenuestraimagenatravésdemetáforas,analogías,paralelismos,hipérboles,elipsis,etc.Sesión4.Métododeanálisisdelasimágenes:cómollegaralmensajevisualEstrategiasdeobservaciónClasificacióndelasimágenessegúnsufunciónAnálisisdelcontenidodelaimagenAnálisisdelcontextoElmensajeconnotativoydenotativoSesión5.RevisióngrupaldeejerciciosSeminariodeproyecto2ConGonzaloGolpe/3dejulio,2019

Módulo3.FotografíaartísticacontemporáneatendenciasyescuelasconJuanCurto/del10al31dejulio,2019

Enestemóduloanalizaremosdesdeunenfoquecríticolasdiferentestendenciascontemporáneasenfotografíaartística.Latécnicaseráeminentementeprácticaatravésdelavisualizaciónyanálisisdelasobrasmásrepresentativasdecasi100fotógrafostantoemergentes,comodemediacarrera,comoconsagrados.Almismotiempo,nodejaremosdeladoelfundamentoteóricodelosprincipalespensadoresdelmediodesdeWalterBenjaminaSusanSontag.Lametodologíaextiendesualcanceatodoslospaísesyterritoriosdondeseestáproduciendoobrafotográficarelevanteeinnovadoraenloscincocontinentes.Daremosespecialimportanciaalosmovimientosyescuelasconmásinfluenciaenelpanoramaactualyenelhistórico,sinolvidarelcomponentede“autoríaindividual”imperantehoydía.Todoelloseacompañarádeejerciciosprácticosenlosquelosalumnospodrándesarrollarlotratadoenformadeproduccióndeobraotextospropios:redaccióndeartiststatement,creacióndepiezasfotográficas,sesionescríticas,etc.Unavezfinalizadoelmódulolosalumnosseráncapacesdeidentificaryanalizareltrabajodecualquierfotógrafoactual,asícomoderecogerlasinfluenciasqueenriquezcansupropiotrabajo,situándosedeformaconscienteenuncontextocompetitivoquelespermitadefendersutrabajodecaraalmercadoylosdiferentesagentesculturales.

9

PROGRAMA• Losteóricosdelmedio• Clavesconceptualesytendencias• LaEscueladeDüsseldorf• LaEscueladeVancouver• LaEscueladeBoston• LaHelsinkiSchoolofPhotography• Lanuevafotografíaholandesa• Lajovenfotografíaafricana• Lanuevafotografíalatinoamericana• EldespertardelafotografíaenChina• FotografíaactualenelrestodeAsiayOceanía• PanoramaactualenEspaña• Viverosdenuevotalento

EncuentrodeproyectoConGonzaloGolpe/14deagosto,2019

Módulo4.Elojocercenado:estrategiasdecreaciónenlafotografíacontemporáneaconBrunoBresani/del21deagostoal18deseptiembre,2019Resignificarelespaciofotográficocreanuevasexperienciasytransformanuestramaneradeleerlasimágenesaldeformarnuestrosuniversosvisualesytrascendersussignificados.Laapropiación,duplicación,repeticiónydescontextualizaciónsonestrategiasquecaracterizanlaproduccióndelafotografíacontemporánea.Lacomprensióndeestasestrategiasnosdarálasherramientasparalacreacióndeunlenguajepersonal.Encadasesiónanalizaremoslaformaenquediversosautoresutilizanestametodologíadetrabajoeintervienensusprocesosymemorias,mediantelatransformacióndelmaterialestablecidocomoresguardodelosrecuerdos.Paraellopartiremosdeladinámicadetrabajoanalizadaencadasesión.PROGRAMASesión1:DiariovisualElseguimientodenuestrocotidianocomounaformadecreación.Sesión2:Múltiplos¿Copiaomultiplicidad?Metodologíadelaacumulaciónyrepetición.

10

Sesión3:Descontextualización–recontextualizaciónCreardemundosincoherentesmediantelatécnicadelcadáverexquisito.Sesión4:AliciatravésdelespejoEstrategiasparalaautorepresentaciónvselreflejoanteelespejo.Sesión5:(Laquintasesiónsededicarálaentregadetrabajosyanálisisdelosmismos)EnelpaísdelasmaravillasysusgrandeshorroresPresentacióndelamemoriaylosproyectosdesarrolladosdurantelassesiones.TrabajosemanalyfinaldemóduloElalumnodeberádecrearunapiezaporsemanasegúnlametodologíaexplicadaenlasesióncorrespondienteyenelperiododelascuatrosesionesdeberálogrardesarrollarunproyectodemínimo7imágenesymáximo20,segúnalgunadelasmetodologíavistasduranteelcurso.Seminariodeproyecto3ConGonzaloGolpe/25deseptiembre,2019

Módulo5.Fotografíalíquida:visionesdelartefotográficodelsigloXXIconJuanCurto/del9al30deoctubre,2019Hoyendía,lafotografíapodríaconsiderarsecomo“líquida”encuantodistribuida,compartidayubicua,encontraposiciónalpasadodelafotografía“sólida”encuantoobjetual,fijayautoral.Enestemóduloabordaremoslaprácticadelafotografíacomomedioartísticodelpresente-transgrediendolasreglasconvencionalesdeestudiodelafotografíacomocronologías,geografías,movimientosyescuelas-paraadentrarnosenelterritoriomásinestableymovedizodelasestrategias,laspulsionesylastemáticas.Elenfoqueseráeminentementeprácticoysecentraráenelestudiodelaobradeunaampliaseleccióndefotógrafoscontemporáneosenactivoydesupertinentecontextualizaciónteórica,siempredesdeunpuntodevistacríticoyanalítico.TodoelloseveráacompañadoporejerciciosprácticosyloscomentariosdeJuanCurtocomogaleristaespecializadoenfotografía.

11

PROGRAMA• Pictorialismo• TheYouthCode• Elnuevodocumentalismo• Storytelling• Postfotografía• Neobarrocos• Políticos• Tecnólogos• LaGranBelleza• Conclusiones.Discusiónfinal,revisióndeejercicios.

EncuentrodeproyectoConGonzaloGolpe/6denoviembre,2019

Módulo5.TallerdeelaboracióndeportfoliosconAlfonsoAlmendros/del13denoviembreal11dediciembre,2019Unelementofundamentalalahoradepresentarsecomoartistaessercapazdecondensarymostrarloesencialdetutrabajodemaneraatractivayconlamáximaprofesionalidad.Unbuenportfoliosuponetumejoroportunidadparacrearlaapropiadaimpresiónenundirectordeunagaleríaounainstituciónartísticainteresadaentutrabajo.Tantosinuestraintenciónesasegurarnosunaplazaenunaescueladearte,aspiraraformarpartedeunaexposición,osibuscamosuntrabajoencualquierámbitodelacreaciónartística,lacalidadyefectividaddenuestroportfoliovaaserunelementofundamentalparadecantarlabalanzaanuestrofavor.Duranteestecurso,profundizaremosenlosdiferentesformatos-impresosyonline-parapresentartutrabajo.Analizaremoslosdistintoselementosinvolucradosenlacreacióndeunportfolioadecuado,atractivoycapazdeserreconocido.PROGRAMASesión1:Elportfolio• Elportfoliocomocartadepresentación.Característicasyelementosqueconformanun

portfolio.• Objetivodenuestroportfolio.Diferentesversionesdeportfoliodependiendodeloque

pretendamosconseguirconcadaunadeellas.

12

Sesión2:Tipologías,formatosydiseño• Portfolioonline,portfolioimpresoymultimedia.Diferentesversiones:susventajas,

puntosdébileseidoneidad.• Dimensionesyrelacióncondiversosformatos,comoelexpositivooellibro/catálogo.• Laimportanciadeundiseñoapropiado.Sesión3:Edición,secuenciaciónystatement.• Edicióndeimágenesysunarrativa.• Direccionesconceptualesyestilísticasquepuedetomarnuestrotrabajo.• Statement.Laimportanciadelsentidoyelporquédenuestrotrabajo.Análisisdeejemplos

dediferentesartistasdependiendodeladisciplinaartísticadelaqueseocupen.Desarrollodeestructura.

Sesión4:Gestióndelaidentidadvisual:construccióndeunaidentidadvisual.Sedaránlasbasesparadesarrollarunaimagenprofesionalyartísticaquetrabajeenlíneaconlosinteresesdelfotógrafo,sushabilidadesyconocimientosysucuerpodetrabajo.Estudiodecasos.•Identidadvisual•ImagencorporativaSesión5:Aplicacióndelaidentidad:ediciónydiseñodecontenidos.Puestaenfuncionamientodelaidentidadvisualdeformacoordinadaypertinenteatodaslasherramientasdedifusiónqueutiliceelfotógrafo.•Web/Redes•Portfoliosfísicosyenformatodigital.Seminariodeproyecto4ConGonzaloGolpe/18dediciembre,2019

Módulo7.PostproducciónyflujodetrabajoconGonzaloGolpeyGonzaloHernández/del8al29deenero,2020Lamisióndeestemóduloesquelosparticipantestengaunavisióninicialclaradelflujoproductivoydetrabajodentrodelsectorgráfico,siendocapazdediscernirlossistemasdeproducciónadecuadosparacadaproyecto,asícomoevaluarnecesidadesdecalidadyconservacióndelproductofotográfico.Elalumnotambiénserácapazdegestionarsuspropiosarchivosdemaneracorrecta,encuantoaformatos,calidadesycolorimetría,parafacilitareltrabajoposteriorenproducciónyobtenerlamáximacalidadviable.

13

Asimismo,daremosaconocerlosmecanismosyelflujodetrabajonecesariosparalaproduccióndeunproyectográficocomoloeselmanejodepresupuestosylarelaciónconproveedores.Finalmenteseimpartiránconocimientosesencialessobrelaediciónyproduccióndecopiasdearteyloscriteriosquelarigen:numeración,firma,certificación,conservación,materiales,librosdeartistayedicionesencajadas.PROGRAMASesión1.GestióndeColorbásicayaplicación:Síntesisaditivaysustractiva.

• Estandarizacióndedispositivos.• PerfilesICCysuaplicaciónalsistemageneraldetrabajo.• Espaciosdecolor.• EspacioLab.• Gamut.• Mododeactuación.• PerfilesNormativosenediciónyproduccióngráfica.• RenderingIntent.

Sesión2.Sistemasdeproduccióngráfica:

• Historiainicialdelaimpresión;TiposMóviles,linotipiaylitografía.• ImpresiónOffset; impresiónconvencional,mercadoobjetivo, cómo funciona,visual

delinteriordeunamáquinaoffset,calidadesdeimpresión,prosycontras.• En la segunda parte se abordará la impresión digital xerográfica (la mal llamada

“Offsetdigital”),sufuncionamientoysumercadoobjetivo.• ImpresiónInkjet;pequeño,medio,granformatoygigantografía.Materialesdigitales

yaplicaciones.

Sesión3.Flujodetrabajoprofesionalyorganizaciónygestióndearchivos

• Organizacióndearchivosyprotocolos• Relaciónconproveedores• Presupuestos• Encargos

Sesión4.Brevehistoriadelpapel,característicasytipos.

• Edicióndearte• Numeraciónyfirma• Certificación• Conservación• Materiales• Librosdeartista• Edicionesencajadas.

14

EncuentrodeproyectoConGonzaloGolpe/5defebrero,2020

Módulo8.Entregayrevisióndeportfolio

Entregadeportfoliofinal:12defebrero,2020

Revisióndeportfolios:26y27defebrero,2020

ElDiplomadoteofrece:

• Gruporeducidoparafacilitardinámicasdeparticipación• Programadecontenidosteóricosyprácticos• Metodologíadegestiónydesarrollodeproyectos• Supervisiónyseguimientodeprofesionaleseneldesarrollodetuproyecto• Catálogoonlinedeobrasproducidasduranteeldiplomado• CertificadoexpedidoporNodeCenter

ContactoNodeCenterforCuratorialStudiesWrangelstr.5,10997Berlí[email protected]**Ladirecciónsereservaelderechopararealizarcualquiercambioenlafechaoprogramacióndeloscursosdebidoaimprevistosomejoradelcontenido.