5
THE FOREST COLLEGE Lenguaje y comunicación Docentes: Eliana Sisto M. – Francisco Tobar B. 2016 UNIDAD 2: “EXPERIENCIAS DEL AMOR” GUÍA N°3 Nombre: Curso: 8° Fecha: Aplicación: Tipos de amor I.- Lee atentamente los siguientes fragmentos, identifica y explica a qué tipo de amor corresponden. 1. Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia La tierra se prolonga de rosa en rosa Y el aire se prolonga de paloma en paloma (…) Al irte dejas una estrella en tu sitio Dejas caer tus luces como el barco que pasa Mientras te sigue mi canto embrujado Como una serpiente fiel y melancólica Y tú vuelves la cabeza detrás de algún astro (…) (Altazor-canto II, Vicente Huidobro) Tipo de amor: ______________________________________ 2. —Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas? —No es a ti, no. —Mi frente es pálida, mis trenzas de oro: puedo brindarte dichas sin fin, yo de ternuras guardo un tesoro. ¿A mí me llamas? —No, no es a ti. —Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible: no puedo amarte. —¡Oh ven, ven tú! (Gustavo Adolfo Bécquer) Tipo de amor: ______________________________________ 3. Él pasó con otra; yo le vi pasar. Siempre dulce el viento y el camino en paz. ¡Y estos ojos míseros le vieron pasar! Él va amando a otra por la tierra en flor. 1

Guía de Ejercitación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ojijlklk

Citation preview

Page 1: Guía de Ejercitación

THE FOREST COLLEGE Lenguaje y comunicación Docentes: Eliana Sisto M. – Francisco Tobar B. 2016

UNIDAD 2: “EXPERIENCIAS DEL AMOR” GUÍA N°3

Nombre: Curso: 8° Fecha:

Aplicación: Tipos de amorI.- Lee atentamente los siguientes fragmentos, identifica y explica a qué tipo de amor corresponden.

1. Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia La tierra se prolonga de rosa en rosa Y el aire se prolonga de paloma en paloma (…) Al irte dejas una estrella en tu sitio Dejas caer tus luces como el barco que pasa Mientras te sigue mi canto embrujado Como una serpiente fiel y melancólica Y tú vuelves la cabeza detrás de algún astro (…) (Altazor-canto II, Vicente Huidobro)

Tipo de amor: ______________________________________

2. —Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas?—No es a ti, no. —Mi frente es pálida, mis trenzas de oro: puedo brindarte dichas sin fin, yo de ternuras guardo un tesoro. ¿A mí me llamas? —No, no es a ti. —Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible: no puedo amarte. —¡Oh ven, ven tú! (Gustavo Adolfo Bécquer)

Tipo de amor: ______________________________________

3. Él pasó con otra; yo le vi pasar. Siempre dulce el viento y el camino en paz. ¡Y estos ojos míseros le vieron pasar! Él va amando a otra por la tierra en flor. Ha abierto el espino: pasa una canción. ¡Y él va amando a otra por la tierra en flor! (…) (Balada, Gabriela Mistral)

Tipo de amor: ______________________________________

II.- Observa atentamente las siguientes imágenes, identifica y explica a qué tipo de amor corresponden.

1

Page 2: Guía de Ejercitación

THE FOREST COLLEGE Lenguaje y comunicación Docentes: Eliana Sisto M. – Francisco Tobar B. 2016

H ipérbole del amoroso

Te amo tanto que duermo con los ojos abiertos.

Te amo tanto que hablo con los árboles.

Te amo tanto que como ruiseñores.

Te amo tanto__________________

Te amo tanto___________________

Te amo _______________________

Tanto_________________________

A. ¿Por qué el poema se llama “Hipérbole del amoroso?”.B. ¿Los versos que tú agregaste se relacionan con el título?

III. Reconoce en los textos las diferentes visiones del amor. Fundamenta tu respuesta en tu cuaderno:

Nada te turbe

Nada de turbe

Nada te espante;

Todo se pasa,

Dios no se muda,

La paciencia

Todo lo alcanza;

Quien a Dios tiene

Nada le falta:

Solo Dios basta.

Santa teresa de Jesús

MIENTRAS TÚ EXISTAS

Mientras tú existas, mientras mi mirada te busque más allá de las colinas, mientras nada

2

NO ES NECESARIO RECUPERAR LOS BESOS

No es necesario recuperar los besos. La boca es necesario recuperar y la boca con sus dientes y sus lenguas y sus filamentos que en otra boca dicen más que boca, diente y lengua.

La mano y no el gesto hay que atrapar y tampoco el abrazo sino el cuerpo y más aún la sed que nunca cabe dentro de la propia carney más aún el hambre que siempre es poca para la propia carne.

Así se geste todo con razóny la muerte sea esperada sin nada acabado.

Page 3: Guía de Ejercitación

EPIGRAMA

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:yo, porque tú eras lo que yo más amaba,y tú, porque yo era el que te amaba más.Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo:porque yo podré amar a otras como te amaba a

THE FOREST COLLEGE Lenguaje y comunicación Docentes: Eliana Sisto M. – Francisco Tobar B. 2016

me llene el corazón, si no es tu imagen, y haya una remota posibilidad de que estés viva en algún sitio, iluminada por una luz cualquiera...                                               Mientras yo presienta que eres y te llamas así, con ese nombre tuyo tan pequeño, seguiré como ahora, amada mía, transido de distancia, bajo ese amor que crece y no se muere, bajo ese amor que sigue y nunca acaba. Ángel González (español 1925)

MITO DE HERO Y LEANDRO

Son dos jóvenes griegos enamorados cuyos padres no les dejan verse, igual que sucedía Hero era una hermosa sacerdotisa de Afrodita, y conoció a Leandro cuando éste fue a llevar unas ofrendas al recinto sagrado. Poco después, reconocieron su mutuo amor. Como sus padres se oponían rotundamente a la relación, decidieron verse en secreto. Cada noche, la doncella colocaba una linterna en la ventana de su habitación. Esto avisaba a Leandro de que ella se encontraba en la orilla opuesta al estrecho que separaba sus casas, que no había ningún peligro de que fueran vistos, y además le servía de guía para no perderse. Todos los días, al ver la luz, el mancebo cruzaba el mar a nado y se veía unas horas con su amada. Hasta que una noche, cuando él se encontraba cruzando el estrecho, se desencadenó una fuerte tempestad que apagó el candil. Esto le hizo perderse, y el fuerte oleaje provocó que se ahogara. Al amanecer, Hero bajó a la playa en busca de su amado. Cuando llegó, una ola depositó el cuerpo muerto de Leandro a sus pies. La muchacha no pudo aguantar la terrible pérdida, y se suicidó arrojándose a las furiosas aguas.

e doy, Claudia, estos versos, porque tú eres su dueña.Los he escrito sencillos para que tú los entiendas.Son para ti solamente, pero si a ti no te interesan,

un día se divulgarán tal vez por toda Hispanoamérica...Y si el amor que los dictó, tú también lo desprecias,otras soñarán con este amor que no fue para ellas.Y tal vez verás, Claudia que estos poemas,(escritos para conquistarte a ti) despiertanen otras parejas enamoradas que los leanlos besos que en ti no despertó el poeta.

T Ernesto cardenal

FAREWELL (fragmento)

Amo el amor de los marinerosque besan y se van.Dejan una promesa.No vuelven nunca más.En cada puerto una mujer espera:los marineros besan y se van.(Una noche se acuestan con la muerteen el lecho del mar.)Amo el amor que se reparteen besos, lecho y pan.

Pablo Neruda

.

3

Vida, ¿qué puedo yo darleA mi Dios, que vive en mí,Si no es el perderte a tiPara merecer ganarle? Quiero muriendo alcanzarle,Pues tanto a mi amado quiero,Que muero porque no muero. Santa Teresa de Jesús

Volverán del amor en tus oídoslas palabras ardientes a sonar,tu corazón de su profundo sueñotal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillascomo se adora a Dios ante su altar,como yo te he querido... desengáñate,nadie así te amará

Page 4: Guía de Ejercitación

EPIGRAMA

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:yo, porque tú eras lo que yo más amaba,y tú, porque yo era el que te amaba más.Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo:porque yo podré amar a otras como te amaba a

THE FOREST COLLEGE Lenguaje y comunicación Docentes: Eliana Sisto M. – Francisco Tobar B. 2016

Quizás no pueda arrancarte nunca más,del amor que tutendrás sin duda,entre otoño y primavera.Tal vez si quiera tus padres pensaranvisitar el próximo verano,ese lugar de luna llena.

Mi loco amor del veranoSigue aquíMi loco amor del verano, nono puede olvidar de mis besoslas promesas que hubo allíMi loco amor del veranosigue aquíMi loco amor del verano, no

no pudo olvidarse yo se que el año próximoestarás junto a mí.

Quizás no sea suficiente solo un mes,para hacerte recordarme ahoracomo yo te estoy sintiendo.Tal vez si me hubieras dado algún papel,con tu nueva dirección, seguro que cambiarían muchas cosas.

Andrés de León.

4

SOBRE LOS HEMISFERIOS

Tú sueñas conmigo en el hemisferio sury mi cama proyecta dos sombras

Yo sueño contigo en el hemisferio nortey cruje el piso de tu dormitorio

Nuestros cuerpos caminan tomados de la manosobre los hemisferios.