48
  Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Modelo Académico de Calidad para la Competitividad PROP-00 1/48 I. Guía Pedagógica del Módulo Comunicación activa en inglés

GuiasComunicacionactivaingles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 1/48

 

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Modelo Académico de Calidad para la Competitividad  PROP-00  1/48

I. Guía Pedagógica del MóduloComunicación activa en inglés

Page 2: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 2/48

 

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  2/48

ContenidoPág.

I. Guía pedagógica

1. Descripción 32. Datos de identificación de la norma 4

3. Generalidades pedagógicas 5

4. Enfoque del módulo 14

5. Orientaciones didácticas y estrategias de aprendizaje por unidad 15

II. Guía de evaluación 26

6. Descripción 27

7. Tabla de ponderación 31

8. Materiales para el desarrollo de actividades de evaluación 32

9. Matriz de valoración o rúbrica 33

Page 3: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 3/48

 

Page 4: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 4/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  4/48

2. Datos de Identificación de laNorma 

Título:

Unidad (es) de competencia laboral:

1.

Código: Nivel de competencia:

Page 5: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 5/48

Page 6: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 6/48

 

Page 7: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 7/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  7/48

Es así como la selección de estas estrategias debe orientarse hacia un enfoque constructivista del conocimiento y estar dirigidas a que los alumnos observen y estudien su entorno, con el fin de generar nuevos conocimientos en contextos reales y el desarrollo de las capacidades reflexivas ycríticas de los alumnos.

Desde esta perspectiva, a continuación se describen brevemente los tipos de aprendizaje que guiarán el diseño de las estrategias y las técnicas quedeberán emplearse para el desarrollo de las mismas:

TTIIPPOOSS AAPPRREENNDDIIZZAAJJEESS.. 

Significativo 

Se fundamenta en una concepción constructivista del aprendizaje, la cual se nutre de diversas concepciones asociadas al cognoscitivismo, como lateoría psicogenética de Jean Piaget, el enfoque sociocultural de Vygotsky y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.

Dicha concepción sostiene que el ser humano tiene la disposición de aprender verdaderamente sólo aquello a lo que le encuentra sentido en virtudde que está vinculado con su entorno o con sus conocimientos previos. Con respecto al comportamiento del alumno, se espera que sean capaces dedesarrollar aprendizajes significativos, en una amplia gama de situaciones y circunstancias, lo cual equivale a “aprender a aprender”, ya que de ellodepende la construcción del conocimiento.

Colaborativo.

El aprendizaje colaborativo puede definirse como el conjunto de métodos de instrucción o entrenamiento para uso en grupos, así como de estrategiaspara propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social). En el aprendizaje colaborativo cada miembro del grupoes responsable de su propio aprendizaje, así como del de los restantes miembros del grupo (Johnson, 1993.)

Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una filosofía de interacción y una forma personal de trabajo, que implica el manejo deaspectos tales como el respeto a las contribuciones y capacidades individuales de los miembros del grupo (Maldonado Pérez, 2007). Lo que lodistingue de otro tipo de situaciones grupales, es el desarrollo de la interdependencia positiva entre los alumnos, es decir, de una toma de conciencia deque sólo es posible lograr las metas individuales de aprendizaje si los demás compañeros del grupo también logran las suyas .

 

Page 8: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 8/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  8/48

El aprendizaje colaborativo surge a través de transacciones entre los alumnos, o entre el docente y los alumnos, en un proceso en el cual cambia laresponsabilidad del aprendizaje, del docente como experto, al alumno, y asume que el docente es también un sujeto que aprende. Lo más importanteen la formación de grupos de trabajo colaborativo es vigilar que los elementos básicos estén claramente estructurados en cada sesión de trabajo. Sólode esta manera se puede lograr que se produzca, tanto el esfuerzo colaborativo en el grupo, como una estrecha relación entre la colaboración y losresultados (Jonhson & F. Jonhson, 1997).

Los elementos básicos que deben estar presentes en los grupos de trabajo colaborativo para que éste sea efectivo son:

• la interdependencia positiva.

• la responsabilidad individual.

• la interacción promotora.

• el uso apropiado de destrezas sociales.

• el procesamiento del grupo.

Asimismo, el trabajo colaborativo se caracteriza principalmente por lo siguiente:

• Se desarrolla mediante acciones de cooperación, responsabilidad, respeto y comunicación, en forma sistemática, entre los integrantes del grupo ysubgrupos.

• Va más allá que sólo el simple trabajo en equipopor parte de los alumnos. Básicamente se puede orientar a que los alumnos intercambien informacióny trabajen en tareas hasta que todos sus miembros las han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración.

• Se distingue por el desarrollo de una interdependencia positiva entre los alumnos, en donde se tome conciencia de que sólo es posible lograr las metasindividuales de aprendizaje si los demás compañeros del grupo también logran las suyas.

Aunque en esencia esta estrategia promueve la actividad en pequeños grupos de trabajo, se debe cuidar en el planteamiento de las actividades quecadaintegrante obtenga una evidencia personal para poder integrarla a su portafolio de evidencias.

Aprendizaje Basado en Problemas.

Consiste en la presentación de situaciones reales o simuladas que requieren la aplicación del conocimiento, en las cuales el alumno debe analizar lasituación y elegir o construir una o varias alternativas para su solución (Díaz Barriga Arceo, 2003). Es importante aplicar esta estrategia ya que lascompetencias se adquieren en el proceso de solución de problemas y en este sentido, el alumno aprende a solucionarlos cuando se enfrenta a

 

Page 9: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 9/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  9/48

problemas de su vida cotidiana, a problemas vinculados con sus vivencias dentro del Colegio o con la profesión. Asimismo, el alumno se apropia de losconocimientos, habilidades y normas de comportamiento que le permiten la aplicación creativa a nuevas situaciones sociales, profesionales o deaprendizaje, por lo que:

• Se puede trabajar en forma individual o de grupos pequeños de alumnos que se reúnen a analizar y a resolver un problema seleccionado o diseñadoespecialmente para el logro de ciertos resultados de aprendizaje.

• Se debe presentar primero el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al

problema con una solución o se identifican problemas nuevos y se repite el ciclo.

• Los problemas deben estar diseñados para motivar la búsqueda independiente de la información a través de todos los medios disponibles para el alumno yademás generar discusión o controversia en el grupo.

• El mismo diseño del problema debe estimular que los alumnos utilicen los aprendizajes previamente adquiridos.

• El diseño del problema debe comprometer el interés de los alumnos para examinar de manera profunda los conceptos y objetivos que se quieren aprender.

• El problema debe estar en relación con los objetivos del programa de estudio y con problemas o situaciones de la vida diaria para que los alumnosencuentren mayor sentido en el trabajo que realizan.

• Los problemas deben llevar a los alumnos a tomar decisiones o hacer juicios basados en hechos, información lógica y fundamentada, y obligarlos a justificar sus decisiones y razonamientos.

• Se debe centrar en el alumno y no en el PSP.

TTÉÉCCNNIICCAASS 

Método de proyectos.

Es una técnica didáctica que incluye actividades que pueden requerir que los alumnos investiguen, construyan y analicen información que coincidacon los objetivos específicos de una tarea determinada en la que se organizan actividades desde una perspectiva experiencial, donde el alumnoaprende a través de la práctica personal, activa y directa con el propósito de aclarar, reforzar y construir aprendizajes (Intel Educación).

Para definir proyectos efectivos se debe considerar principalmente que:

• Los alumnos son el centro del proceso de aprendizaje.

• Los proyectos se enfocan en resultados de aprendizaje acordes con los programas de estudio.

 

Page 10: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 10/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  10/48

• Las preguntas orientadoras conducen la ejecución de los proyectos.

• Los proyectos involucran múltiples tipos de evaluaciones continuas.

• El proyecto tiene conexiones con el mundo real.

• Los alumnos demuestran conocimiento a través de un producto o desempeño.

• La tecnología apoya y mejora el aprendizaje de los alumnos.

• Las destrezas de pensamiento son integrales al proyecto.

Para el presente módulo se hacen las siguientes recomendaciones:

• Integrar varios módulos mediante el método de proyectos, lo cual es ideal para desarrollar un trabajo colaborativo.

• En el planteamiento del proyecto, cuidar los siguientes aspectos:

Establecer el alcance y la complejidad.

Determinar las metas.

Definir la duración.

Determinar los recursos y apoyos.

Establecer preguntas guía. Las preguntas guía conducen a los alumnos hacia el logro de los objetivos del proyecto. La cantidad depreguntas guía es proporcional a la complejidad del proyecto.

Calendarizar y organizar las actividades y productos preeliminares y definitivos necesarias para dar cumplimiento al proyecto.

• Las actividades deben ayudar a responsabilizar a los alumnos de su propio aprendizaje y a aplicar competencias adquiridas en el salón de clase en

proyectos reales, cuyo planteamiento se basa en un problema real e involucra distintas áreas.

• El proyecto debe implicar que los alumnos participen en un proceso de investigación, en el que utilicen diferentes estrategias de estudio; puedanparticipar en el proceso de planificación del propio aprendizaje y les ayude a ser flexibles, reconocer al "otro" y comprender su propio entorno personal ycultural. Así entonces se debe favorecer el desarrollo de estrategias de indagación, interpretación y presentación del proceso seguido.

• De acuerdo a algunos teóricos, mediante el método de proyectos los alumnos buscan soluciones a problemas no convencionales, cuando llevan a lapráctica el hacer y depurar preguntas, debatir ideas, hacer predicciones, diseñar planes y/o experimentos, recolectar y analizar datos, establecer

 

Page 11: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 11/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  11/48

conclusiones, comunicar sus ideas y descubrimientos a otros, hacer nuevas preguntas, crear artefactos o propuestas muy concretas de orden social,científico, ambiental, etc.

• En la gran mayoría de los casos los proyectos se llevan a cabo fuera del salón de clase y, dependiendo de la orientación del proyecto, en muchos de loscasos pueden interactuar con sus comunidades o permitirle un contacto directo con las fuentes de información necesarias para el planteamiento desu trabajo. Estas experiencias en las que se ven involucrados hacen que aprendan a manejar y usar los recursos de los que disponen como el tiempo y losmateriales.

• Como medio de evaluación se recomienda que todos los proyectos tengan una o más presentaciones del avance para evaluar resultados relacionados

con el proyecto.

• Para conocer acerca del progreso de un proyecto se puede:

Pedir reportes del progreso.

Presentaciones de avance,

Monitorear el trabajo individual o en grupos.

Solicitar una bitácora en relación con cada proyecto.

Calendarizar sesiones semanales de reflexión sobre avances en función de la revisión del plan de proyecto.

Estudio de casos.

El estudio de casos es una técnica de enseñanza en la que los alumnos aprenden sobre la base de experiencias y situaciones de la vida real, y sepermiten así, construir su propio aprendizaje en un contexto que los aproxima a su entorno. Esta técnica se basa en la participación activa y en procesoscolaborativos y democráticos de discusión de la situación reflejada en el caso, por lo que:

• Se deben representar situaciones problemáticas diversas de la vida para que se estudien y analicen.

• Se pretende que los alumnos generen soluciones validas para los posibles problemas de carácter complejo que se presenten en la realidad futura.

• Se deben proponer datos concretos para reflexionar, analizar y discutir en grupo y encontrar posibles alternativas para la solución del problema planteado.Guiar al alumno en la generación de alternativas de solución, le permite desarrollar la habilidad creativa, la capacidad de innovación y representa un recursopara conectar la teoría a la práctica real.

• Debe permitir reflexionar y contrastar las propias conclusiones con las de otros, aceptarlas y expresar sugerencias.

 

Page 12: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 12/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  12/48

El estudio de casos es pertinente usarlo cuando se pretende:

• Analizar un problema.

• Determinar un método de análisis.

• Adquirir agilidad en determinar alternativas o cursos de acción.

• Tomar decisiones.

Algunos teóricos plantean las siguientes fases para el estudio de un caso:

•  Fase preliminar: Presentación del caso a los participantes

•  Fase de eclosión: "Explosión" de opiniones, impresiones, juicios, posibles alternativas, etc., por parte de los participantes.

•  Fase de análisis: En esta fase es preciso llegar hasta la determinación de aquellos hechos que son significativos. Se concluye esta fase cuando se haconseguido una síntesis aceptada por todos los miembros del grupo.

•  Fase de conceptualización: Es la formulación de conceptos o de principios concretos de acción, aplicables en el caso actual y que permiten ser utilizadoso transferidos en una situación parecida.

Interrogación.

Consiste en llevar a los alumnos a la discusión y al análisis de situaciones o información, con base en preguntas planteadas y formuladas por elPSP o por los mismos alumnos, con el fin de explorar las capacidades del pensamiento al activar sus procesos cognitivos; se recomienda integrar estatécnica de manera sistemática y continua a las anteriormente descritas y al abordar cualquier tema del programa de estudio.

Participativo-vivenciales.

Son un conjunto de elementos didácticos, sobre todo los que exigen un grado considerable de involucramiento y participación  de todos losmiembros del grupo y que sólo tienen como límite el grado de imaginación y creatividad del facilitador.

 

Page 13: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 13/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  13/48

Los ejercicios vivenciales son una alternativa para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, no sólo porque facilitan la transmisión deconocimientos, sino porque además permiten identificar y fomentar aspectos de liderazgo, motivación, interacción y comunicación del grupo ,etc., los cuales son de vital importancia para la organización, desarrollo y control de un grupo de aprendizaje.

Los ejercicios vivenciales resultan ser una situación planeada y estructurada de tal manera que representan una experiencia muy atractiva, divertida yhasta emocionante. El juego significa apartarse, salirse de lo rutinario y monótono, para asumir un papel o personaje a través del cual el individuo puedamanifestar lo que verdaderamente es o quisiera ser sin temor a la crítica, al rechazo o al ridículo.

El desarrollo de estas experiencias se encuentra determinado por los conocimientos, habilidades y actitudes que el grupo requiera revisar o analizar ypor sus propias vivencias y necesidades personales.

Page 14: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 14/48 

Page 15: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 15/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  15/48

5. Orientaciones didácticas y estrategiasde aprendizaje por unidad

Unidad I Reconoce cambios de su entorno personal y social. 

Orientaciones DidácticasEn esta Unidad el alumno desarrolla la competencia relativa a la expresión de reconocimiento de los cambios en su entorno personal y social y se lleva

a cabo el fortalecimiento de las competencias genéricas que sean aplicables de manera natural a las competencias profesionales expresadas en losResultados de Aprendizaje (RA), con el fin de promover una formación integral del alumno, por lo que se fomenta:

• El interés y el respeto por la diversidad cultural en todas sus manifestaciones, puntos de vista diferentes sobre asuntos de interés público ypersonal, como condición para conformar el criterio personal de manera libre y sustentada.

• Se sugiere al Prestador de Servicios Profesionales que proporcione al alumno el programa, la guía pedagógica y de evaluación con el fin deque el alumno realice un seguimiento de su propio aprendizaje.

• Que sea capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades, lo queimplica aprender a autorregular su proceso de aprendizaje y a resolver diversas problemáticas de la vida académica y profesional, realizando demanera sistemática la planificación y regulación de su proceso de aprendizaje y la evaluación de los resultados obtenidos tras la aplicación de laestrategia seleccionada.

• Se desarrollan las capacidades de los alumnos para establecer una comunicación asertiva y efectiva, en diversos contextos, así como paraidentificar canales alternos y plurales que diversifiquen la obtención de la información y los enfoques con que ésta es tratada, utilizando unasegunda lengua en situaciones cotidianas y en la consulta e interpretación de documentos técnicos.

• Aprenda a desempeñarse en situaciones de aprendizaje cooperativo y colaborativo, interactuando y trabajando para el logro de los objetivos ymetas de aprendizaje del grupo, lo que contribuye también al desarrollo personal y social del alumno.

• Se sugiere revisar en conjunto con los alumnos programa en su conjunto antes de iniciar con él, de esta manera que se tenga una visióngeneral de las características del curso y las actividades de evaluación que conviene realizar para lograr los propósitos esperados en cada unade las unidades.

Page 16: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 16/48

Page 17: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 17/48

Page 18: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 18/48

Page 19: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 19/48

Page 20: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 20/48 

Page 21: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 21/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  21/48

las actividades ahí marcadas. 

• Realizar un cuestionario con preguntas en presente y pasado simple que incorporen algunosadverbios de frecuencia para recabar información sobre los hábitos de compras de algunosde tus amigos y compañeros de clase.

• Identificar todas las prendas de vestir que se encuentren en tu guardarropa y el de tuspapas, incluyendo algún adjetivo calificativo y su respectivo artículo indefinido, serecomienda el uso de dibujos, etiquetas en los objetos o elementos gráficos que ayudan a

relacionar el significado y el significante.• Realizar una investigación e identificar la manera en que algunos de los compañeros tienen

para aprender. Explica mediante un pequeño texto con cual de ellas te sientes más cómodo oidentificado, reflexionando sobre que te gustó y que no te gustó de estos diferentes estilos deaprendizaje. Considerar lo siguiente como guía para esta actividad:

− Mientras algunas personas usan su vista, escriben notas, trabajan rápido, y/o practicancon otras personas; otras prefieren escuchar atentamente, trabajar lentamente y/opracticar por si solos, ninguna de estas maneras de aprender ha demostrado ser mejor

para aprender otro idioma.− Las personas que normalmente tienen éxito estudiando otro idioma: a) entienden su

propio estilo de aprendizaje, b) saben cuales estilos les ayudan y los usan, y c) sabencuales estilos no les son convenientes y los evitan.

• Realizar las actividades de evaluación 2.1.1 y 2.2.1 considerando la información que seindica en ellas, como ejercicio de autoevaluación.

Page 22: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 22/48

Page 23: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 23/48

Page 24: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 24/48

Page 25: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 25/48

 

Page 26: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 26/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  26/48

II. Guía de Evaluación del MóduloComunicación activa en inglés

Page 27: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 27/48

Page 28: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 28/48

Page 29: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 29/48

 

Page 30: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 30/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  30/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

Evaluación mediante la matriz de valoración o rúbrica

Un punto medular en esta metodología es que al alumno se le proporcione el Plan de evaluación, integrado por la Tabla de ponderación y lasRúbricas, con el fin de que pueda conocer qué se le va a solicitar y cuáles serán las características y niveles de calidad que deberá cumplir parademostrar que ha logrado los resultados de aprendizaje esperados. Asimismo, él tiene la posibilidad de autorregular su tiempo y esfuerzo para recuperarlos aprendizajes no logrados.

Como se plantea en los programas de estudio, en una sesión de clase previa a finalizar la unidad, el PSP debe hacer una sesión de recapitulación con sus alumnos con el propósito de valorar si se lograron los resultados esperados; con esto se pretende que el alumno tenga la oportunidad, en caso de

no lograrlos, de rehacer su evidencia, realizar actividades adicionales o repetir su desempeño nuevamente, con el fin de recuperarse de inmediato y no esperarhasta que finalice el ciclo escolar acumulando deficiencias que lo pudiesen llevar a no lograr finalmente la competencia del módulo y, por ende, no aprobarlo. 

La matriz de valoración o rúbrica tiene asignadas a su vez valoraciones para cada indicador a evaluar, con lo que el PSP tendrá los elementos paraevaluar objetivamente los productos o desempeños de sus alumnos. Dichas valoraciones están también vinculadas al SAE y a la matriz de ponderación.Cabe señalar que el PSP no tendrá que realizar operaciones matemáticas para el registro de los resultados de sus alumnos, simplementedeberá marcar en cada celda de la rúbrica aquélla que más se acerca a lo que realizó el alumno, ya sea en una hoja de cálculo que emite el SAE o bien,a través de la Web.

 

Page 31: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 31/48

 

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  31/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

7. Tabla dePonderación

UNIDAD RAACTIVIDAD DEEVALUACIÓN

ASPECTOS AEVALUAR % Peso

Específico% PesoLogrado

% PesoAcumulado

C P A

1. Reconocecambios de suentornopersonal ysocial.

1.1 Compara y establece diferencias del entorno actual y el pasadomediante la descripción de usos y costumbres sociales. 1.1.1

 

▲  ▲ 

15 15 15

1.2 Solicita y da información sobre actividades de su entorno personal,familiar y social sucedidas en un tiempo anterior a través del usode las expresiones lingüísticas propias de tiempo y espacio.

1.2.1 ▲  ▲  ▲  10 10 25

% PESO PARA LA UNIDAD 25 25

2. Identificaactividadesde su entorno

personal,escolar ysocial. 

2.1 Identifica e informa sobre actividades relativas al entorno personal,escolar y social narrando hechos del pasado utilizando lasestructuras propias del mismo. 

2.1.1 ▲  ▲  ▲ 10 10 35

2.2 Califica preferencias y hábitos mediante el análisis del entornopersonal y social.

2.2.1 ▲  ▲  ▲ 15 15 50

% PESO PARA LA UNIDAD 25 25

3. Intercambio deinformaciónpersonal ylaboral. 

3.1 Describe características físicas y de personalidad mediante el usode la gramática y léxico propios.

3.1.1 ▲  ▲  ▲ 10 10 60

3.2 Mantener conversaciones simples acerca de su entorno laboraldescribiendo características y habilidades personales.

3.2.1 ▲  ▲  ▲ 15 15 75

% PESO PARA LA UNIDAD 25 25

4. Informa sobresu entornofamiliar ycomunitario. 

4.1 Solicita y da información de cantidad y localización del entornofamiliar usando expresiones lingüísticas propias.

4.1.1 ▲  ▲ 15 15 90

4.2 Conversa sobre contenedores, precios y cantidades de alimentos ybebidas usando el léxico propio. 

4.2.1 ▲  ▲  ▲ 10 10 100

% PESO PARA LA UNIDAD 25 25 100

PESO TOTAL DEL MÓDULO 100 100 100

 

 

Page 32: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 32/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  32/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

8. Materiales para elDesarrollo de Actividadesde Evaluación

En blanco

 

 

Page 33: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 33/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  33/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

9. Matriz de Valoraciónó Rúbrica

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA

Siglema: CAIN-00  Nombre del

Módulo: 

Comunicación activa en inglés.  Nombre del

Alumno:PSP evaluador:  Grupo:  Fecha: 

Resultado de

Aprendizaje: 

1.1 Compara y establece diferencias del entorno actual yel pasado mediante la descripción de usos ycostumbres sociales. 

Actividad de

evaluación:

1.1.1. Elabora un muestrario con recortes de revistas,fotografías y/o ilustraciones de aparatos electrónicos dela actualidad y algunos usados por sus padres y escribeoraciones afirmativas y negativas en presente y pasadodistinguiendo sus diferencias más representativas.

INDICADORES % C R I T E R I O SExcelente Suficiente Insuficiente

Elementos 30

•El muestrario está integrado conimágenes de aparatos electrónicosactuales y anteriores.

•El muestrario contiene lasoraciones afirmativas y negativasen presente y pasado en donde sedistinguieron sus diferencias más

representativas como:- Tamaño- Color- Año aproximado de uso- Desempeño

• Realiza una pequeña presentaciónfrente al grupo con las ilustracionesleyendo sus oraciones en presente y

•El muestrario está integrado conimágenes de aparatos electrónicosactuales y anteriores.

•El muestrario contiene lasoraciones afirmativas y negativas

en presente y pasado en donde sedistinguieron sus diferencias másrepresentativas como:- Tamaño- Color- Año aproximado de uso- Desempeño de los aparatos

•El muestrario está integrado conimágenes de aparatos electrónicosactuales y anteriores, pero no paratodas se elaboraron oracionesafirmativas y negativas en presentey pasado distinguiendo susdiferencias más representativas

 

 

Page 34: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 34/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  34/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

pasado

Vocabulario 30

• Utiliza adjetivos para calificar losaparatos electrónicos, pronombrespersonales, colores; además incluyefechas, números ordinales, meses,estación del año.

• Utiliza adjetivos para calificar losaparatos electrónicos, pronombrespersonales, colores, números, ymeses

• Utiliza adjetivos para calificar losaparatos electrónicos, pero noincluye números, colores o meses.

Gramática 40

• Usa presente simple afirmativo ynegativo para los aparatoselectrónicos de la actualidad ypasado simple afirmativo y negativopara los de épocas anteriores,además hace comparaciones entreellos. 

• Usa oraciones en pasado afirmativoy negativo que presentan el verbo to 

be en singular y plural con 

contracción y sin ella: was/wasn´t,

was not ; wer/ weren´t, were not. 

• Usa was/wasn´t para sujetossingulares y were, weren´t parasujetos plurales.

• Utiliza preguntas con – 

Wh+was/were y Was/Were pararecabar información sobre losaparatos electrónicos del pasado.

• Usa presente simple afirmativo ynegativo para los aparatoselectrónicos de la actualidad ypasado simple afirmativo y negativopara los de épocas anteriores

• Las oraciones en pasado presentanel verbo to be en singular y plural: was/wasn´t ; were/ weren´t. 

• Usa was/wasn´t para sujetossingulares y were, weren´t parasujetos plurales.

• No usa oraciones en pasado, por lotanto no presentan el verbo to be: 

was/wasn´t ; were/ weren´t. 

100

Page 35: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 35/48

 

 

Page 36: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 36/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  36/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

Gramática  40

• Usa oraciones afirmativas en

pasado simple con verbos regularese irregulares, preposiciones,pronombres, adjetivos, días de lasemana y adverbios de tiempo y lospresenta con la estructuragramatical: Sujeto opronombre+verbo regular o irregularen pasado simple+complemento.• El adverbio de tiempo lo incluyó al

inicio o al final de la oración •Menciona los días de la semana en

que realizó sus actividades.

• Usa oraciones afirmativas enpasado simple con verbos regularese irregulares, preposiciones ypronombres y los presenta con laestructura gramatical: Sujeto opronombre+verbo regular o irregularen pasado simple+complemento.

• No usa oraciones afirmativas enpasado simple con verbos regularese irregulares o los presenta sin laestructura gramatical: Sujeto opronombre+verbo regular o irregularen pasado simple+complemento. 

100

Page 37: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 37/48

 

 G í P d ó i d E l ió d l Mód lG í P d ó i d E l ió d l Mód lG í P d ó i d E l ió d l Mód lG í P d ó i d E l ió d l Mód l

Page 38: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 38/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  38/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

en pasado simple.

• Las preguntas que se formulan conel auxiliar Did o to be en pasado yrespuesta corta tienen además unaoración adicional.• Algunas preguntas tienenrespuesta negativa en pasadosimple.• Utiliza verbos regulares eirregulares en pasado simple

en pasado  y respuesta corta.

• Utiliza verbos regulares eirregulares en pasado simple.

Aplicación yresultados

30

• Aplica mínimo 6 cuestionarios conla estructura mencionada, en dondehaga las preguntas al entrevistadoen inglés y escriba las respuestastambien en inglés

Elabora un resumen para presentaren clase en donde indique losiguiente:

-Cuales son las materias escolarespreferidas por los entrevistados

-Cuantos son prestadores deservicios profesionales

-Cuantos son hombres y cuantosmujeres

-Cual es la edad promedio de losentrevistados alumnos y

prestadores de serviciosprofesionales

-Que actividades realizadas son lasmás frecuentes

• Aplica mínimo 6 cuestionarios conla estructura mencionada, en dondehaga las preguntas al entrevistadoen español y escriba las respuestasen inglés

Elabora un resumen en dondeindique lo siguiente:

-Cuales son las materiasescolares preferidas por losentrevistados

-Cuantos son prestadores deservicios profesionales

-Cuantos son hombres y cuantosmujeres

-Cual es la edad promedio de los

entrevistados alumnos yprestadores de serviciosprofesionales

-Que actividades realizadas sonlas más frecuentes

• Aplica menos de 6 cuestionarioscon la estructura mencionada.

• No elabora un resumen con losresultados obtenidos.

100

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Page 39: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 39/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  39/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA

Siglema: CAIN-00  Nombre delMódulo: 

Comunicación activa en inglés.  Nombre delAlumno:

PSP evaluador:  Grupo:  Fecha: 

Resultado de

Aprendizaje: 

2.2 Califica preferencias y hábitos mediante el análisis delentorno personal y social.  Actividad de

evaluación:

2.2.1 Diseña y pone en práctica una conversación donde va decompras con su mejor amigo/amiga para escoger la ropa queusará en una fiesta o evento social.

INDICADORES %C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Elementos deConversación escrita 20

• En la conversación intervienentres personajes: amigo/a, unvendedor de ropa y el alumno/a.• La conversación tiene como

escenario una tienda de ropa y eltema principal es la decisión atomar en la compra de la misma.

•En la conversación intervienentres personajes: amigo/a, unvendedor de ropa y el alumno/a.• La conversación tiene como

escenario una tienda de ropa y eltema principal es la decisión atomar en la compra de la misma.

• La conversación no tiene como

escenario una tienda de ropa.

Vocabulario 20

• Utiliza dentro de la conversaciónnombres de prendas de vestir,adjetivos demostrativos ycalificativos, colores, tallas, yprecios.

• Utiliza dentro de la conversaciónnombres de prendas de vestir,adjetivos demostrativos ycalificativos, colores, tallas, yprecios.

• Utiliza nombres de prendas devestir, colores, tallas y precios perono usa adjetivos demostrativos ycalificativos

Gramática 30

• Usa where, when, what, who,

why, how y los auxiliares Do y To 

be en presente y pasado paraformular preguntas.

• Incorpora adjetivos calificativos ydemostrativos al formular preguntas

• Usa where, when, what, who, why,

how y los auxiliares Do y To be enpresente y pasado para formularpreguntas. 

• Usa where, when, what, who, why,

how y los auxiliares Do y To be enpresente pero no en pasado paraformular preguntas.

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Page 40: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 40/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  40/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

con la estructura Wh-

+Auxiliar+Sujeto o pronombre +Verbo + Adjetivo demostrativo+complemento

Presentación 30

• Graba la conversaciónparticipando como uno de lospersonajes y la presenta en clase.

• Pronuncia claramente laspalabras en los diálogos.

• Utiliza entonación de preguntas alcuestionar a los demás personajes.

• Dice sus diálogos de memoria.

• Participa como uno de lospersonajes al poner en práctica laconversación en un equipo de tresintegrantes.

• Pronuncia claramente las palabrasen los diálogos.

• Utiliza entonación de preguntas alcuestionar a los demás personajes.

• No pone en práctica laconversación en un equipo de trespersonas.

100

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Page 41: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 41/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  41/48

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA

Siglema: CAIN-00  Nombre delMódulo: 

Comunicación activa en inglés.  Nombre delAlumno:

PSP evaluador:  Grupo:  Fecha: 

Resultado de

Aprendizaje: 

3.1 Describe características físicas y de personalidadmediante el uso de la gramática y léxico propios.

Actividad de

evaluación:

3.1.1 Diseña un juego en forma de memorama que incluyecinco fichas descriptivas y cinco fotos o ilustraciones poralumno.

INDICADORES %C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Forma 40

• Las fichas descriptivas y las fotoso ilustraciones del memoramatienen dimensiones de 10 x 10 cm

• Las fichas descriptivas y las fotoso ilustraciones son de un materialrígido elegido en consenso por elgrupo.

• Por cada foto o ilustración realizóla correspondiente ficha descriptivaen donde incluye:

- Rasgos de personalidad- Rasgos físicos como el

cabello, ojos, estatura.

• Describe oralmente en inglés dosde sus fotos o ilustraciones ante elgrupo.

• Las fichas descriptivas y las fotoso ilustraciones del memorama

tienen dimensiones de 10 x 10 cm• Las fichas descriptivas y las fotos

o ilustraciones son de un materialrígido elegido en consenso por elgrupo.

• Por cada foto o ilustración realizóla correspondiente ficha descriptivaen donde incluye:

- Rasgos de personalidad

- Rasgos físicos como elcabello, ojos, estatura.

• No incluye las fichas con ladescripción.• Las fichas o cartas del memoramatienen dimensiones diferentes de 10x 10 cm y/o no son de un materialrígido.

Vocabulario 30

• Utiliza adjetivos de aparienciapersonal y de personalidad.• Usa conjunciones y artículos A, an y the para hacer más fluida laredacción de sus oraciones.

• Utiliza adjetivos de aparienciapersonal y de personalidad.

No utiliza adjetivos de aparienciapersonal y de personalidad.

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Page 42: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 42/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  42/48

g g yg g yg g yg g y

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

Gramática 30

• Utiliza oraciones afirmativas y

negativas con have/has got ; losarticulos A, an y the ; y conjuncionesal hacer las descripciones física y depersonalidad.

• Coloca correctamente el ordengramatical de los adjetivos deapariencia en las oraciones.

• Utiliza oraciones afirmativas ynegativas con have/has got ; losarticulos A, an y the ; y conjuncionesal hacer las descripciones física y depersonalidad.

• No utiliza oraciones afirmativas onegativas con have/has got al hacerlas descripciones físicas y depersonalidad.

• No usa conjunciones para ligar lasoraciones.

100

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Page 43: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 43/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  43/48

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA

Siglema: CAIN-00  Nombre delMódulo: 

Comunicación activa en inglés.  Nombre delAlumno:

PSP evaluador:  Grupo:  Fecha: 

Resultado de

Aprendizaje: 

3.2 Mantener conversaciones simples acerca de su entornolaboral describiendo características y habilidades personales.

Actividad de

evaluación:

3.2.1 Diseña un anuncio para conseguir un trabajo que seríapublicado en la Internet, el periódico escolar o alguna gacetalaboral.

INDICADORES %C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Elementos 40

• El anuncio contiene sus datospersonales como nombre completo,edad, teléfono, correo electrónico,ocupación, habilidades laborales.• El anuncio tiene el formatopreestablecido para su publicaciónpor cualquiera de los tres mediosdescritos.• Requisita una solicitud de empleoque contiene su informaciónpersonal, experiencia y habilidadeslaborales; y el tipo de trabajo querequiere en el campo laboral de su

elección.

• El anuncio contiene sus datospersonales como nombre completo,edad, teléfono, correo electrónico,ocupación, habilidades laborales.• El anuncio tiene el formatopreestablecido para su publicaciónpor cualquiera de los tres mediosdescritos.

• El anuncio no contiene sus datospersonales.

Vocabulario 30

• Utiliza nombres de profesiones yocupaciones en general y algunasimpartidas en su colegio.• Usa Object pronouns (me, you,him, her, it, us, them. • Utiliza can, can´t. 

• Utiliza nombres de profesiones yocupaciones.• Usa Object pronouns (me, you, him,her, it, us, them. • Utiliza can, can´t. 

• Utiliza nombres de profesiones yocupaciones.• No usa Object pronouns (me, you,him, her, it, us, them. • No utiliza can, can’t. 

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Page 44: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 44/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  44/48

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

Gramática 30

• Escribe oraciones afirmativas con 

have to/ has to y negativas con don´t have to y doesn´t have to con suscorrespondientes pronombres ensingular o plural.

• Utiliza oraciones que demuestranhabilidades con can, can´t.

• Utiliza a/an antes del nombre de laprofesión u ocupación. 

• Escribe oraciones afirmativas con 

have to/ has to y negativas con don´t 

have to y doesn´t have to.

• Utiliza oraciones que demuestranhabilidades con can, can´t. 

• Escribe solo oraciones afirmativascon have to/ has to o negativas condon´t have to y doesn´t have to.

• Utiliza oraciones que demuestranhabilidades con can pero no las queusan can’t.

100

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Page 45: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 45/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  45/48

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA

Siglema: CAIN-00  Nombre delMódulo: 

Comunicación activa en inglés.  Nombre delAlumno:

PSP evaluador:  Grupo:  Fecha: 

Resultado de

Aprendizaje: 

4.1 Solicita y da información de cantidad y localización delentorno familiar usando expresiones lingüísticas propias.

Actividad de

evaluación:

4.1.1 Diseña una conversación telefónica para dar pormenoresde un apartamento en renta.

INDICADORES %C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Elementos deConversación escrita 20

• En la conversación se mencionanlas habitaciones disponibles, losmuebles, enseres

electrodomésticos y la manera dellegar al inmueble e incluye uncroquis de localización conseñalización en inglés.

• La conversación contiene :- El número de habitacionesdisponibles

- El nombre de las habitacionesdisponibles- Los muebles que contiene lahabitación- La manera de llegar al inmueble

• En la conversación se mencionanlas habitaciones disponibles y losmuebles pero no la forma de llegaral inmueble.

Vocabulario 20

• Usa habitaciones de una casa,muebles, ensereselectrodomésticos, verbos para darinstrucciones, preposiciones y el

relacionado a indicar direccionesdentro de una comunidad.

• Usa los nombres de lashabitaciones de una casa, muebles,verbos para dar instrucciones e

indicar direcciones dentro de unacomunidad.

• Usa nombres de las habitacionesde una casa y muebles pero omiteverbos para dar instrucciones e

indicar direcciones dentro de unacomunidad.

Gramática 30

• Utiliza oraciones afirmativas,negativas y preguntas con there is y 

there are, any y some en presente 

simple e incluye preposiciones de

• Utiliza oraciones afirmativas,negativas y preguntas con there is y 

there are.

• Usa artículos definidos e

• Utiliza oraciones afirmativas,negativas con there is y there are  pero no usa preguntas con there is 

y there are. 

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

C ó léó léó léC ó lé

Page 46: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 46/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  46/48

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

localización.

• Usa artículos definidos eindefinidos y omite correctamente elartículo al hablar de sujetos pluralesde manera general.

• Usa frases de inicio y despedidaen la conversación telefónica.

indefinidos y preposiciones de

localización. 

• Omite artículos definidos e

indefinidos y preposiciones delocalización.

Presentación 30

• La conversación se lleva a lapráctica con algún compañero declase frente al grupo o es grabada ypresentada en clase.

• Pronuncia claramente laspalabras en los diálogos.

• Utiliza entonación de preguntas alcuestionar a su interlocutor.

• Dice sus diálogos de memoria.

• La conversación se lleva a lapráctica con algún compañero declase frente al profesor.

• Pronuncia claramente las palabrasen los diálogos.

• Utiliza entonación de preguntas al

cuestionar a su interlocutor.

• No pone en práctica laconversación.

100

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

C i ió ti i léC i ió ti i léC i ió ti i léC i ió ti i lé

Page 47: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 47/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  47/48

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICASiglema: CAIN-00  Nombre del

Módulo: Comunicación activa en inglés.  Nombre del

Alumno:

PSP evaluador:  Grupo:  Fecha: 

Resultado de

Aprendizaje: 

4.2 Conversa sobre contenedores, precios y cantidades dealimentos y bebidas usando el léxico propio.

Actividad de

evaluación:

4.2.1 Diseña una lista de comestibles y sus precios parapreparar la comida familiar de una semana.

INDICADORES %C R I T E R I O S

Excelente Suficiente Insuficiente

Contenido 30

• La lista contiene ilustraciones y lossiguientes elementos:- Los nombres de los productos a

comprar y algunas marcasregistradas reconocidas.- El número de piezas o contenido enlitros, kilos, y su equivalencia en elsistema métrico inglés.- Presentación en la que viene elproducto o empacado-Los precios en pesos mexicanos.-Los precios en dólares y/o libras

esterlinas.• El costo total de los productos queva a adquirir.

• La lista contiene los siguienteselementos:

- Los nombres de los productos acomprar.- El número de piezas o contenido enlitros, kilos, y su equivalencia en elsistema métrico inglés.- Presentación en la que viene elproducto o empacado-Los precios en pesos mexicanos.-Los precios en dólares y/o librasesterlinas.

• El costo total de los productos queva a adquirir.

• La lista no contiene:- El número de piezas o contenido enlitros, kilos, y su equivalencia en elsistema métrico inglés.-Los precios en pesos mexicanos.-Los precios en dólares y/o librasesterlinas.

Vocabulario 30• Usa nombres y cantidades dealimentos y bebidas; adjetivoscalificativos, monedas, precios,contenedores y empaques

• Usa nombres y cantidades dealimentos y bebidas; adjetivoscalificativos, monedas, precios,contenedores y empaques.

• Usa nombres de alimentos ybebidas, y precios en pesosmexicanos.

 

 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: 

Comunicación activa en inglésComunicación activa en inglésComunicación activa en inglésComunicación activa en inglés

Page 48: GuiasComunicacionactivaingles

5/9/2018 GuiasComunicacionactivaingles - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiascomunicacionactivaingles 48/48

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad   CAIN-00  48/48

Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés Comunicación activa en inglés 

Gramática 40

• Formula oraciones afirmativas y

negativas con sustantivos contablesy no contables.

• Formula oraciones con precios ycantidades de alimentos.

• Utiliza frases para referirse aproductos empacados, enlatados ovendidos a granel.

• Formula oraciones con sustantivoscontables y no contables.

• Utiliza precios en pesos mexicanosy su equivalencia en dólares y/olibras esterlinas y cantidades dealimentos en estas oraciones.

• Usa sustantivos contables y nocontables.

• Utiliza precios en pesos mexicanosy cantidades de alimentos.

100