2
¿Cómo encontrai que hablai? Derriba los mitos de que los chilenos hablamos mal… ¿Quién no ha tenido una conversación con su familia u amigos, de lo mal que hablamos los chilenos, que somos los que peor hablan español en Latinoamérica, que nos comemos las “s”, que a todo le agregamos “po”, que los extranjeros no nos entienden nada y que usamos muchos garabatos? Que levante la mano… No es novedad que los chilenos tenemos el estigma de utilizar mal el lenguaje y de las múltiples variaciones que le hemos dado al idioma español. Pero… ¿Cuándo se considera que estamos hablando mal o bien? Sencillamente ¿Es esta la forma en que los chilenos nos comunicamos? Si una palabra está en el diccionario ¿puedo utilizarla en cualquier contexto? El pasado 7 de noviembre tuve la oportunidad de asistir al festival cultural “Puerto de Ideas” en Valparaíso. En la charla “¿Por qué hablamos tan mal los chilenos? Mitos e historia de la lengua española en nuestro país“, transmitida por los expositores Alfredo Matus, y Darío Rojas (expertos en la lengua española), explicaron que ya es momento de desmitificar algunos conceptos; no es que los chilenos hablemos mal, peor o mejor que los peruanos, los colombianos u otras nacionalidades de habla hispana, sino que sencillamente hablamos como chilenos y eso no es erróneo, al contrario, habla de nuestra historia e identidad. Nuestro lenguaje proviene de los españoles, principalmente de Andaluz, he ahí el hecho de porqué usamos el “tenís” (teneís), “sabís” (sabéis) y tantas palabras más que durante décadas hemos utilizado cotidianamente. El hecho es que, estas palabras no son incorrectas, forman parte de nuestro lenguaje, son aceptadas y comprendidas entre los chilenos, por lo tanto nos permiten comunicarnos. Lo más importante es que cuando utilicemos una palabra sea en el contexto adecuado a no ser que quieras quedar como el Rey de los Hue… diciendo garabatos en una entrevista de trabajo. Los chilenos utilizamos un enorme número de modismos y dichos que ya son sello nacional, y podemos afirmar que: Por Josefina Viada García.

Hablamos Mal Los Chilenos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si, hablamos mal

Citation preview

Page 1: Hablamos Mal Los Chilenos

¿Cómo encontrai que hablai? Derriba los mitos de que los chilenos hablamos mal…

¿Quién no ha tenido una conversación con su familia u amigos, de lo mal que hablamos los chilenos, que somos los que peor hablan español en Latinoamérica, que nos comemos las “s”, que a todo le agregamos “po”, que los extranjeros no nos entienden nada y que usamos muchos garabatos? Que levante la mano…

No es novedad que los chilenos tenemos el estigma de utilizar mal el lenguaje y de las múltiples variaciones que le hemos dado al idioma español. Pero… ¿Cuándo se considera que estamos hablando mal o bien? Sencillamente ¿Es esta la forma en que los chilenos nos comunicamos? Si una palabra está en el diccionario ¿puedo utilizarla en cualquier contexto?

El pasado 7 de noviembre tuve la oportunidad de asistir al festival cultural “Puerto de Ideas” en Valparaíso. En la charla “¿Por qué hablamos tan mal los chilenos? Mitos e historia de la lengua española en nuestro país“, transmitida por los expositores Alfredo Matus, y Darío Rojas (expertos en la lengua española), explicaron que ya es momento de desmitificar algunos conceptos; no es que los chilenos hablemos mal, peor o mejor que los peruanos, los colombianos u otras nacionalidades de habla hispana, sino que sencillamente hablamos como chilenos y eso no es erróneo, al contrario, habla de nuestra historia e identidad.

Nuestro lenguaje proviene de los españoles, principalmente de Andaluz, he ahí el hecho de porqué usamos el “tenís” (teneís), “sabís” (sabéis) y tantas palabras más que durante décadas hemos utilizado cotidianamente. El hecho es que, estas palabras no son incorrectas, forman parte de nuestro lenguaje, son aceptadas y comprendidas entre los chilenos, por lo tanto nos permiten comunicarnos.

Lo más importante es que cuando utilicemos una palabra sea en el contexto adecuado a no ser que quieras quedar como el Rey de los Hue… diciendo garabatos en una entrevista de trabajo.

Los chilenos utilizamos un enorme número de modismos y dichos que ya son sello nacional, y podemos afirmar que:

1. No guardamos secretos, la dejamos piola.2. No somos infieles, zapateamos en fonda ajena.3. No somos esforzados, somos aperrados.4. No bebemos alcohol, tomamos copete.5. No somos exitosos, somos secos.6. No mentimos, vendemos la pomá.7. No tenemos amigos, tenemos perritos.8. No nos pegamos, nos sacamos la cresta.9. No tenemos mala suerte, somos yeta.10. No nos apuramos, apretamos cachete.

Por Josefina Viada García.

Page 2: Hablamos Mal Los Chilenos

¿Cómo encontrai que hablai? Derriba los mitos de que los chilenos hablamos mal…

Por Josefina Viada García.