hidrosfera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidrosfera

Citation preview

  • LA HIDROSFERA

  • La Hidrosfera La TierraSe organiza en CapasSonGeosferaBiosferaHidrosferaAtmsferaEstas capas Se relacionan entre sY de ellas obtenemosQue pueden serRenovablesNo renovablesLos recursos naturales

  • LA HIDROSFERALa Hidrosfera Es un manto discontinuo de agua que ocupa el 70% de la superficie del planeta, slo alrededor del 1% del agua de la hidrosfera es fcilmente utilizable para las necesidades humanas.

  • Fernando Gmez Antn

    LA HIDROSFERALa Hidrosfera Otra forma de distribucin

    Fernando Gmez Antn

  • Fernando Gmez AntnLA HIDROSFERALa Hidrosfera De los 510 millones de km2 de la superficie del globo, los ocanos cubre70.8% (360 millones de km2) y las tierras cerca de 29.2%. La visin habitual da una idea bastante falsa de la disposicin real de los ocanos

    Fernando Gmez Antn

  • En el Hemisferio Norte se encuentra la mayor concentracin de tierras, por lo que tambin recibe el nombre de Hemisferio continental. En el Hemisferio Sur, en cambio, predomina la presencia de las aguas por lo cual se le llama Hemisferio Martimo. Las alturas de las tierras emergidas y las profundidades de las tierras sumergidas se miden en relacin al nivel del mar o cero metro, que corresponde a la superficie del mar supuesto en equilibrio.

  • Fernando Gmez AntnPROPIEDADES QUMICAS DEL AGUA MARINALa HidrosferaLA SALINIDAD GLOBAL ES DE 35%

    Fernando Gmez Antn

  • Ciencias de la Naturaleza1 ESOPROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa HidrosferaUNIDAD

    El agua en estado puro no tiene color (incolora), no tiene sabor (inspida) y no tiene olor (inodora).El agua es un gran disolvente, por eso la mayor parte del agua de la hidrosfera no est en estado puro, sino mezclada con otras sustancias que tiene en disolucin.El agua slida tiene una densidad menor que la del agua lquida, por eso el hielo flota (por ejemplo: un iceberg flotando en el ocano).La Tierra es el nico planeta del Sistema Solar que tiene agua lquida en abundancia sobre su superficie.El agua es el sustancia ms abundante de nuestro planeta y el principal componente de los seres vivos.El agua es la nica sustancia que se presenta al mismo tiempo en los tres estados fsicos: slido, lquido y gaseoso.En estado slido, la encontramos en los glaciares de los polos y en las cumbres de las montaas.En estado lquido, forma los ocanos, mares, ros, lagos y aguas subterrneas.En estado gaseoso, est presente en la atmsfera en forma de vapor de agua.

  • PROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa Hidrosfera La densidad mxima del agua se da a los 4C y es 1 g/mLComo consecuencia de esta propiedad, el hielo es menos denso que el agua lquida y flota sobre ella.Esta propiedad permite el mantenimiento de la vida bajo el agua congelada.

  • PROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa HidrosferaEl agua es amortiguador trmico.Para elevar 1C la temperatura de 1 kg de agua se necesita mucha ms energa que para el mismo cambio en la mayora de las sustancias.

    Esta propiedad explica que el clima de las regiones costeras sea ms suave que el de las regiones continentales.Tiene elevado valor de calor especfico: Ce = 1 calora /g. C

  • Estratificacin de un lago

  • PROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa HidrosferaEl agua se calienta y se enfra ms rpido que la tierra y que el aire.Y la sudoracin.

  • PROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa Hidrosfera El agua puede disolver muchas sustancias.Esta propiedad hace que el agua tenga un papel importante en la formacin del paisaje (disolucin de las rocas) y como transportador de sustancias en los seres vivos.La circulacin de agua en una planta.

  • PROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa Hidrosfera VientoSon ondulaciones de la superficie del mar originadas por la accin del viento.OLAS

  • PROPIEDADES CARCTERSTICAS DEL AGUALa HidrosferaUNIDAD Las diferencias de temperatura en el ocano originan las corrientes marinas.Hay corrientes clidas, como la del Golfo, y fras como la del Labrador.Podemos imaginarlas como ros de agua dentro del mar.Otros factores que las causan son los vientos, las diferencias de salinidad y la rotacin terrestre.

  • La HidrosferaUNIDAD EL CICLO DEL AGUAEn nuestro planeta hay un constante intercambio de agua; este intercambio recibe el nombre de ciclo del agua:

    Con el calor del Sol el agua lquida de ocanos, mares y lagos se evapora y pasa a la atmsfera en forma de vapor de agua.En la atmsfera, el vapor de agua se enfra y se condensa en pequeas gotitas de agua lquida; es decir, se forman las nubes. Si hace suficiente fro, las gotas se solidifican y forman cristales de hielo (la nieve).Las pequeas gotas se unen formando gotas mayores que no pueden sostenerse en el aire, por lo que caen en forma de lluvia. Cuando en la nube lo que hay son cristales de hielo, estos se unen formando copos de nieve que tampoco aguantan en el aire y caen en forma de nieve.El agua que llega al suelo acabar finalmente en los ocanos, mares y lagos; all se evaporar de nuevo con el calor del Sol y el ciclo comenzar una vez ms.

  • La HidrosferaEL CICLO DEL AGUA

  • La Hidrosfera EL CICLO DEL AGUAAguas subterrneasLas aguas subterrneas constituyen el 14% del agua dulce del mundo, mientras que ros y lagos solamente constituyen el 0,8% del agua dulce.EvaporacinRecargaNivel fretico bajoNivel fretico altoPozo profundoPozo superficialCorriente de flujo reducidoFuente secaFuente surgenteCorriente de flujo elevado

  • La HidrosferaEL CICLO DEL AGUAEl modelado del paisajeErosin por el agua lquida.Disolucin de las rocas.Erosin por el hielo.

  • LOS SERES VIVOS Y EL AGUALa HidrosferaComo trmino medio, se dice que entre el 65 y el 70% del cuerpo de los organismos est formado por agua.Funciones del agua en los seres vivos: - Amortiguador trmico. - Transportador de sustancias. - Medio donde ocurren las reacciones qumicas.Agua (65%)Protenas (18%)Lpidos (10%)Glcidos (5%)Minerales (1%)Otros (1%)

  • LOS SERES VIVOS Y EL AGUALa HidrosferaCmo se adaptan los organismos a vivir en el aguaMOVIMIENTORESPIRACINSOSTN

  • Un sistema acuoso normal es hbitat de numerosos organismos, desde algas unicelulares hasta peces. Algas y plantas son productores que generan biomasa travs de la fotosntesis:6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6O2

    Organismos hetertrofos, normalmente las bacterias en el agua, metabolizan la biomasa consumiendo oxgeno:C6H12O6 + O2 6CO2 + 6H2O

  • Cadena alimenticia en el agua

  • EL AGUA Y LAS ACTIVIDADES HUMANASLa HidrosferaEl ser humano es un gran consumidor de agua, y nos referimos a la llamada agua dulce, libre de la gran concentracin de sales del agua de mar.Los aljibes toman el agua de lluvia.Los embalses toman agua de los ros.Los pozos toman el agua subterrnea.

  • EL AGUA ES UN BIEN ESCASOLa HidrosferaUNIDAD El agua est distribuida de forma muy desigual entre las diferentes partes del mundo y segn las estaciones del ao. Adems, la accin humana modifica tambin su distribucin al cambiar el curso de los ros o construir represas.

  • EL AGUA Y LAS ACTIVIDADES HUMANASLa HidrosferaUNIDAD Las aguas superficiales se pueden contaminar. Las plantas potabilizadoras transforman las aguas en bebida sin riesgo para el consumo humano.La potabilizacin de las aguas

  • EL AGUA ES UN BIEN ESCASOLa HidrosferaUNIDAD

  • Ciencias de la Naturaleza1 ESOEL AGUA ES UN BIEN ESCASOLa HidrosferaUNIDAD

  • EL AGUA ES UN BIEN ESCASOLa HidrosferaD El agua dulce constituye solamente el 3,0% del agua del planeta. Las plantas desaladoras transforman el agua de mar en agua dulce, pero tienen un elevado coste energtico y contaminan el entorno.Tres actitudes necesarias: - Evitar la contaminacin del agua que discurre por la superficie de la tierra y del agua subterrnea. - Reciclar el agua, es decir, volver a utilizar el agua consumida en las actividades humanas antes de que vaya a parar al mar (lagunas de oxidacin - Ahorrar agua, es decir, procurar no consumir ms de la necesaria.

  • EL AGUA ES UN BIEN ESCASOLa HidrosferaUNIDAD Depuracin de las aguas residuales

  • CONCLUSIONESEl agua dulce constituye un elemento vital para los seres vivos.Es indispensable para la vida domestica e industrial.Constituye el 65 % de la composicin de un ser vivo y ayuda a los procesos metablicos y reacciones qumicas que el se realizan.El agua recorre un ciclo que le permite circular sobre la superficie del planeta. Este proceso recibe el nombre de ciclo hidrolgico Es indispensable el uso adecuado del agua para evitar una futura escacez.

    *******************