hipocalcemia

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Hipocalcemia en bovinosFiebre de la leche.

LUIS ALFREDO VASQUEZ ANGELES1La hipocalcemia es un trastorno que se desarrolla cuando los mecanismos homeostticos del calcio corporal fallan al intentar reponer la prdida de calcio del pool plasmtico al comienzo de la lactancia y entre las 24 a 72 horas posteriores al parto.

Se caracteriza bioqumicamente por un descenso brusco de los niveles de Calcio srico y clnicamente por el decbito persistente del animal sin posibilidad de recuperar la estacin.Ocurrencia:La fiebre de la leche es un a de las enfermedades metablicas mas comunes del ganado lechero, que afecta alrededor del 5-10% de las vacas.

En aproximadamente el 75% de los casos, la hipocalcemia se desarrolla dentro de las 24 horas posteriores al parto; en el 12% entre las 24 y 48 horas y en aproximadamente el 6% restante durante el parto, combinada en este ultimo caso casi siempre con distocias.La distocia es causada porque la hipocalcemia inhibe la contractilidad uterina. Alrededor del 7% de todos los casos de hipocalcemia en vacas lecheras no se producen alrededor del parto. Estos casos se denominan hipocalcemia no parturientas.INFLUENCIA DE LA HIPOCALCEMIA, AL MOMENTO DEL PARTO

Aparece cercana al momento del parto se caracteriza por debilidad, recumbencia, finalmente shock y muerte.

Inmediata despus del parto

CINETICA DEL CALCIO EN LAS VACAS LECHERAS

pelageCu, Zn, SeSalud de piel y pezunasZn, Cu y MnProduccion lecheCa, P, Mg, ZnDesarrollo musculoP, S, Zn, SeDesarrollo de huesosCa, P, Mg, Mn, CuFertilidadP, Cu, Zn, Se, MnApetitoMg, K, Zn, CoSistema nerviosoMg, P, CuDesarrollo fetalCu, Zn, Mn, SeResistencia a enfermedadesCu, Zn, Mn, SeAlgo de mucha importancia que no debes de olvidar de las vitaminas y minerales en el ganado lecheroINCIDENCIA ECONMICA:El verdadero costo de esta enfermedad es mayor que el tratamiento en si de la hipocalcemia. Investigaciones recientes, han demostrado que la fiebre de la leche est asociada con aumentos espectaculares en la incidencia de mastitis, cetosis, distocias, desplazamiento abomasal y retencin de placenta.Tanto la hipocalcemia subclnica como la clnica, inician el principal complejo, patolgico asociado con el parto.

EPIDEMOLOGIA:Vacas lecheras adultas en el tercer parto o mas. Con frecuencia en las 48 horas despus del parto pero tambin se produce varias semanas antes o despus del parto.El ndice de mortalidad es superior en un 11% en las vacas postradas preparto que las pospartos.La raza jersey es mas susceptible entre las razas lecheras, debido a su alto requerimiento de vit y minerales. en una muestra se observo una incidencia del 33% en comparacin de una incidencia de 9% de otras razas

FACTORES DE RIESGO:Edad de la vacaGanado vacuno lechero de alta produccin Mala nutricin en el periodo seco Alojamiento Vacas con dietas altas en calcio y cationes antes del partoSINTOMASLa hipocalcemia en bovinos evoluciona en tres etapas :PRIMERA ETAPA:Es de duracin breve, que se caracteriza por excitacin y tetania muscular con hipersensibilidad y flexin de la cabeza y extremidades; el animal tiende a la inmovilizarse y no come.Puede observarse rechinamiento de los dientes; la temperatura en el recto es casi siempre normal o ligeramente elevada; salta a la vista la rigidez de las extremidades posteriores y el animal cae fcilmente y al caer todava persiste la rigidez de las patas.

SEGUNDA ETAPA:Se manifiesta porque el animal opta la posicin decbito esternal. Se comprueba en estos casos depresin, cabeza doblada hacia los hombros; desaparece la tetania (rigidez de los miembros posteriores) pero el animal no puede levantarse, El morro est seco, la piel y las extremidades fras y la temperatura del recto es subnormal, de 38 a 36 grados centgrados, las pupilas se hallan dilatadas, las corneas secas y la mirada fija, el pulso es dbil.

LA TERCERA ETAPA:Se caracteriza por estar de cbito lateral. El animal se halla casi muerto aunque las extremidades aparecen extendidas responden con absoluta flacidez a los movimientos pasivos y la vaca no puede levantarse. En general los signos clnicos son ms evidentes que en la segunda etapa; muchas veces en esta posicin se complica con un cuadro de neumona que agrava la salud de la vaca y posteriormente muere.

RECOMENDACIONES:Para la prevencin de esta enfermedad se debe tomar en cuenta: Asegurar una adecuada alimentacin a partir del ltimo tercio de lactancia y en el perodo seco proporcionar suficiente fsforo para satisfacer los requerimientos y limitar el consumo de Calcio: utilizacin de sal mineral PROVIMIN la aplicacin de golpes vitamnicos (ADEVIT) hasta 15 das antes del parto.TRATAMIENTODebe realizarse lo ms pronto posible para evitar que el animal se postre o caiga al suelo, en todo caso Si llega a postrarse la vaca, se recomienda: Aplicar 7 ml de vitaminas ADE, tal como el VIGANTOL, COMPOL ADE, VITAMINAS AD3E FARMEX o INYACOM AD3E por va endovenosa solo una vez.Seguidamente aplicar un frasco de CALFODEM por 500 ml., NORCALCIPHOS por 500 ml. o CALFON T de 500 ml. por va endovenosa hasta que la vaca se pare. El calcio debe estar tibio para evitar cuadros de neumona cuando el calcio se aplica fro.UTILIZACIN DE EQUIPOS DE ELEVACIN:

HAMACA

POTRO ELEVADOR

PREVENCION:El tratamiento preventivo incluye la administracin intramuscular de 10 ml. de COLOIDO CALCIO o COLOIDO CALCIO VITAMINADO cada mes despus del parto y la aplicacin de 7 ml. De VIGANTOL o INYACOM AD3E intramuscular cada dos meses.TEST RAPIDO PARA EL DIAGNOSTICO DE HIPOCALCEMIA A CAMPO:El fundamento de este test, parte del principio por el cualel EDTA es unfactor quelante del calcio serico. La sangrepara coagular requiere imperiosamente de la presencia de calcio. Sin calcio no se desencadena a la coagulacion.En un tubo de ensayo limpio con agua destilada y seco, se vierten 0.8 ml de una solucion de EDTA al 1%o. sobre esta solucion de EDTA se colocan lentamente 2ml exactos de sangre recien extraida correspondientes a la vaca problema. Con un leve movimiento de inversion se mezclan la sangre con la solucion de EDTA. Se deja reposar unos minutos.Otros daos por fiebre de lecheLa fiebre de leche extiende el promedio de das abiertos en un promedio de 5 das o mas cuando el animal no se recupera.Incrementa hasta un 12 % de reemplazos de vacas afectadas El promedio de leche perdida es de 1,100 lb.El costo promedio por caso es de U.S. $334.00.