38
Andrés Maragaño | David Guerrero HISTORIA DE LA CIUDAD TERRITORIO 6

Historia de la Ciudad, 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase 6, version beta

Citation preview

Andrés Maragaño | David Guerrero

HISTORIA DE LA CIUDAD

TERRITORIO6

6.1 | La explosión de la ciudad.

“Un paisaje es la imagen visible de un territorio”Carles Llop. Talca 2005

“Un territorio es un sistema”.Ramón Folch. Barcelona 2004

“Un paisaje es la imagen de un sistema”.

Fuente: MVDBR, Meta City.

1975 1990 2000 2025

Población UrbanaPoblación Rural

Para poder cunplir con los objetivos de descentración de la población en los ámbitos centrales y del Condado, se proponían un conjunto de ocho nuevas ciudades, para Ias que se proponían un conjunto de diez localizaciones alterntivas, de las que dos de ellas estaban fuera del ámblto del Plan.

Por otro lado el plan propone una zonificación del suelo muy parecida a la del Plan del Condado, con la adición de nuevas densidades más bajas y otros elementos territoriales:

- Áreas residenciales con densidades máxlmas de 500, 340, 250, 188 y entre 75 y 125 habitantes / ha.

- Área comercial, administrativa, cultural central.

- Área lndustrial.

Y un conjunto do sistemas:

- Espacios libres: agricultura, Green Belt metropolitano y otros espacios escénicos, Green Belt local y otros espacios Iibres y espacios libres públicos.

- Grandes aeropuertos.

- Carreteras.

- FerrocarriIes.

- Cursos de agua.

La ordenación territorial se completaba con un sistema de cinco anillos de circulación, sólo completos los cuatro centrales:

Anillo ASubarterial, de enlace de las terminales ferroviarias dentro del Condado.

Anillo BDentro del área del Condado, a integrar en el tejido existente.

Anillo CEn parte la existente North Circular Road, que debería completar su arco meridional. Auténtica vialidad arterial del plan del Gran Londres.

Anillo DDe nuevo trazado. Autopista urbana rápida de la que parten nuevas vías radiales de carácter nacional. Su trazado lnterior se usa para racionalizar la red viarla existente.

Se inicia a partir de los años 20 del siglo XX: Los palses pioneros en el desarrollo de planes territoriales son Gran Bretaña. los EEUU y Alemania.

Características comunes:

- Tradición de planeamiento urbano reciente en las grandes ciudades.

- Creación de la especialidad de planeamiento urbano en las enseñanzas de las universidades de Liverpool y Harvard (1909).

- Territoriallzación del problema del crecimiento urbano: aparición de las áreas metropolitanas, invasión de suelo agrícola y los espacios naturales. Se juntan la visión urbana y la visión territorial.

- La experiencia del sistema de parques de Boston, de alcance territorial, gestionado por varias comunidades.

Los aspectos principales a resolver eran:

- El crecimiento de la población.

- La localización de las áreas industriales o productivas.

- El proyecto de las vias de comunicación.

- La preservación del campo y otros elementos de interés.

En el caso de la Gran Bretaña a partir de los postulados de Howard (La descentralización de ciudades a través de la ciudad jardln) se producirá un autentica metodologla en el planeamiento regional ymetropolitano cuyas propuestas se extenderán a prácticamente todo el territorio y que en su conjunto serían:

- La accesibilidad viaria y el transporte: modelos de vialidad radial y anular (Howard y Pepler).

- Tratamiento de la vialidad como via parque (Parkway).

- Aparición de los sistemas de parques (Parksystem).

- Generaiización de los anillos verdes (Greenbeit) alrededor de las grandes ciudades.

- El dimensionado por estándares de las dotaciones (espacios libres y equipamientos).. Protección del espacio rural/agrícola.

- Creación de nuevas ciudades como alternativa de crecimiento industrial (Howard y Barlow).

La Ordenación Territorial Moderna.

Howard. Estrategia para la ciudad jardín.

Pepler. Parkway alrededor de Londres.

Greenbelt en el greater London.

Patrick Abercrombie es Junto a Raymond Unwin uno de los personajes clave en la urbanística británica de primera mitad del siglo XX.

- Abercrombie nace en Manchester en 1879 y fallecerá en 1957. Realiza el aprendizaje y ia practica de la arquitectura en varios despachos de Liverpooi y Chester.

- Maestro de taller en la Escuela de arquitectura de Liverpool.

- Contacta con la nueva asignatura de Planeamiento urbano y rural del Departamento de “Civic design”.

- De 1914 a 1935 es responsable de las materias del Departamento de “Civlc design” al dejar la escuela Stanley.

Adshead para hacerse cargo de la cátedra de Town planning del University College de Londres.

- En 1935 sustituye a Adshead en la Cátedra de Londres.

- Miembro activo de la revista Town & Country Planning, que se publica desde 1909 por el Depto. de “Clvic design”.

- Miembro del Town Pianning Institute, y presidente en el período 1925-26.

- Realizó numerosos viales y una amplia practica profesional, que encontraba

fundamental para poder ejercer la docencia. “Sin esa practica sería una docencia de segunda mano”.

- Abercrombie reconoce la influencia de Guedes, especialmente de su libro “Ciudades en evoiuclón” con una primera versión de 1909-10 y finalmente publicado en Londres en 1915. Aprende la necesidad de realizar estudios sobre las ciudades y conocer sus factores sociales. De aqui que la realización de los planes se base en la valoración de estudios y analisis para determinar un plan con contenidos metodológicos y sociales.

- El planeamiento urbano y territorial ha de servir de gula a tendencia de la evolución natural, como resultado de un estudio preciso del lugar y sus relaciones externas. El resultado ha de ser, mas que una perfecta obra de lngenleria, un organismo, una obra de arte. Los profesionales con amplios conocimientos técnicos han de tener una actitud abierta, se trata de reconocer las aptitudes del territorio en lugar de implantar un modelo.

Patrick Abercrombie

6.2 | Territorio como Proyecto.

El libro Design witti Nature es publicado por primera vez por la Natural History Press, NY, en 19%. La publicación era un manual de diversass metodologías y estudios, con un claro énfasis en los recursos naturales dentro un marco regional.

Este estudio, es el primero de estas características realizado en los EEUU, y su publicación produjo que la planificación ecológica se convirtiera en una materia central de los estudios de Arquitectura del Paisaje, analizando además una importante relevancia social en los Estados Unidos.

El libro produce la definitiva aproximación entre la ecología y la planificación, en busca de una relación adecuada entre naturaleza y forma construida, planteando la necesidad de la evaluación ambiental, definiendo técnicas para el desarrollo posterior de las nuevas herramientas de inventario y análisis espacial, “Design with Nature” ofrece una combinacón singular de ideas donde la tiena en su conjunto y no sólo la región, se presenta como un ecosistema dinámico y donde se integran los procesos y los factores biofísicos con los humanos de cara a fundamentar las decisiones de planifirzción y proyecto.

La publicación de McHarg se convertirla en un clásico: de la planificación urbana y territorial, anticipatorio de cuestiones que hoy cuentan con plena vigencia.

Ian McHarg

Es necesario conocer algunos aspectos de la vida y formación de MacHarg para entender mejor su trabajo:

- Nace en 1920 en Clydebank, en las afueras de Glasgow, Escocia,- En 1936, una vez terminada la High Sdiool, entra como aprendiz de Donald A Wintersgill, arquitecto paisaiista, en la firma Austin and McAsland Ltd., de Glasgow. Paralelamente toma cursos en el West of Sootland Agricullural College y en el Glasgow College of Art.

- Desde 1938 a 1946 estuvo en la Armada Britani, en los frentes de Oran (Africa); en la invasión de Italia, donde participó en la reconstrucción del acueducto Pugliese; en la invasión del sur de Francia, en la de Grecia, donde ganó el concurso del Cementerio Militar Británico de Atenas ha conocido lasprincipales ciudades de las distintas colonizaciones dominantes.

Planeamiento Ecológico: La Cuenca Del Río Potomac, 1965 - 66 (I. Mcharg)

En 1961 se introducen los principios de ecología en la enseñanza. Se planteó un ejercicio sobre un área de invasión masiva de 2a residencia en Harvey Cedars, New Jersey Shore. El ecologista William Martin tuvo una importante contribución con las explicaciones sobre oceanografía física, biología marina, meteorología, geomorfología, hidrología, geología, vegetación y uso del suelo. A partir de aquí la ecología se convierte en una cienca básica para la arquitectura del paisaje y el planeamiento regional. En 1964 el Departamento había alnzado el número de 45 estudiantes.

En 1964 funda un despacho con David Wallace y realizan el Plan for the Valleys y el Plan for the lnner Harbour of Baltimore, transformando el puerto y una importante parte de la ciudad hasta entonces arruinada.

Entre 1965-66 empieza el trabajo de la cuenca del Potomac Dando inicio a las técnicas GIS, sistemas de información geográfica.

Otros trabajos postenores fueron el proyecto para The Valley donde abordaba la conservación del corredor formado por el valle fluvial de Maryland. el Lower Manhattan Plan de 1966, el estudio ecológico para las ciudades gemelas de la Región Metropolitana de Minnesota entre 1968-69, The Woodlands, nueva comunidad, en Texas, en el año 1970, el Plan para Abuja, nueva capital de Nigeria, en 1978, el Master Plan for Amelia lsland, nueva área de recreo, en 1983 o el LARP 501 studio de 1993, inventario de análisis ecológicos.

Geología del suelo

Desde el punto de vista geológico la región esta formada por tres zonas principales, una zona de rocas cristalinas enla llanura del Piedmont, la zona de la Allegheny Plateau es de origen sedimentario y una zona de estratos sedimentarios más recientes como es la Llanura Costera.

En el Piedmont se encuentran los restos de un antiguo sistema montañoso fomrado por rocas cristalinas que ha quedado nivelado y forma ahora una meseta madura. Los restos de erosión procedentes de estas montañas produjeron depósitos durante años formando un sinclinal donde se depositaron rocas carboníferas.

En los Blue Ridge, la erosión, la elevación y la posterior erosión han producido su forma actual de largas cadenas de montañas paralelas que se alternan con largos valles que han dado lugar a la Provincia de Ridges and Valleys.

Las terrazas de la Coastal Plain se depositaron sobre una base ígnea. Estas terrazas proceden de la erosión Apalache y de la sedimentación marina.

Agricultura

Los factores geológicos, el clima y los suelos son factores que varían a lo largo de la cuenca, pero que muestran clerta regulatridad dentro de las regiones fisiográficas.

Great Valley es la zona más beneficiada, el Piedmont también muestra extensas zonas productivas que escasean en Ridges and Valleys y si no exisien en Alleghany Plataeau y los suelos en Coastal Plain son pobres y poco fértiles.

6.3 | Territorio Sistema.

La evolución del caso del crédito universitario apunta a tal fenómeno: en 2002 hubo paros debido al descontento del alumnado con la insuficiencia de recursos, y la discusión publica se concentró en la insuficiente recuperación del crédito; en 2003 se repitió el problema de la insuficiencia, y ahora tenemos un esfuerzo de combatir la morosidad. Pero aún si se recuperan 100% de los montos prestados, ¿alguien se imagina en serio que esto puede ser suficiente si la demanda de ingreso a las universidades se ha más que duplicado y sigue creciendo?

Algunas definiciones de sistema :

- “Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados” (Von Bertalanffy, 1968)

- “Un sistema se define como cualquier conjunto de variables que él (un observador) selecciona de las disponibles en la “máquina real”” (Ashby, 1952)

- “Por el momento será suficiente pensar en un sistema como un grupo de objetos físicos en una parte limitada del espacio que permanece identificable como un grupo a través de una longitud de tiempo apreciable.” (Bergmann, 1957)

- Un todo que está compuesto de muchas partes. Un conjunto de atributos” (Cherry, 1957)

- “Conjunto de partes que trabajan para lograr un objetivo común” (Forrester)

- “Una unidad compleja formada de muchos hechos a menudo diversos sujetos a un plan común o cumpliendo un propósito común” (Tercer Nuevo Diccionario Internacional de Websters)

Diferentes elementos que interactúan.Estos cohabitan.CambianQuieren ser algoSe retroalimentan.Variables dentro y fuera del sistema (tiene limites).

Todos tienen una idea sobre un sistema urbano.

Giusseppe Dematteis

Las identidades territoriales no nacen de la historia,

sino de la acción colectiva contemporánea.

6.4 | El Paisaje. Medidas Y Valorizaciones Para Un Paisaje Emergente.

Una consideración simultánea: se valora como cualidad del espacio vivido, como elemento del medio ambiente, como manifestación cultural y como un recurso económico.

Una Consideración Simultanea.La nueva valorización del Paisaje.

Las visiones para intervenir complejamente, en el paisaje, las podemos clasificar en: proyectuales, representación - ordenación y gestión.

Estrategias Del Paisaje:Tres visiones operativas sobre el proyecto del paisaje.

01

02

03