4
DEFINICIÓN DE HONGOS Del latín fungus, un hongo es un organismo eucariota que pertenece al reino Fungi. Los hongos forman un grupo polifilético (no existe un antepasado común a todos los miembros) y son parásitos o viven sobre materias orgánicas en descomposición. Las paredes celulares de los hongos están formadas por quitina. Aquellos que fructifican logran producir esporocarpos (estructuras multicelulares sobre la que se forman otras estructuras), como el caso de las setas. La alimentación de los hongos se conoce como osmotrofia (los nutrientes son absorbidos de sustancias disueltas), mientras que la digestión es externa y segrega enzimas. Gracias a su capacidad de descomponer la materia muerta de animales y plantas, los hongos cumplen un rol importante en los ciclos biogeoquímicos. Los seres humanos utilizan los hongos en diversos ámbitos. Existen hongos alimenticios que aportan proteínas y vitaminas como las setas calabazas (Boletus edulis), los mízcalos (Lactarius deliciosus) y los champiñones (Agaricus bisporus). Otros hongos que se utilizan en la preparación de alimentos actúan como levaduras y permiten la fermentación del pan y de la cerveza, por ejemplo. Hay hongos que se usan como alucinógenos, generalmente con fines rituales. Sus propiedades también permiten la elaboración de medicamentos con acción psicoterapéutica. Cabe destacar que no todos los hongos son beneficiosos para el hombre. Algunos de ellos, como los Coniphara, pudren las maderas,

hongos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hablña sobre los hongos

Citation preview

DEFINICIN DEHONGOSDel latn fungus, un hongo es un organismo eucariota que pertenece al reino Fungi. Los hongos forman un grupo polifiltico (no existe un antepasado comn a todos los miembros) y son parsitos o viven sobre materias orgnicas en descomposicin.Las paredes celulares de los hongos estn formadas por quitina. Aquellos que fructifican logran producir esporocarpos (estructuras multicelulares sobre la que se forman otras estructuras), como el caso de las setas.La alimentacin de los hongos se conoce como osmotrofia (los nutrientes son absorbidos de sustancias disueltas), mientras que la digestin es externa y segrega enzimas. Gracias a su capacidad de descomponer la materia muerta de animales y plantas, los hongos cumplen un rol importante en los ciclos biogeoqumicos.

Los seres humanos utilizan los hongos en diversos mbitos. Existen hongos alimenticios que aportan protenas y vitaminas como las setas calabazas (Boletus edulis), los mzcalos (Lactarius deliciosus) y los championes (Agaricus bisporus). Otros hongos que se utilizan en la preparacin de alimentos actan como levaduras y permiten la fermentacin del pan y de la cerveza, por ejemplo.Hay hongos que se usan como alucingenos, generalmente con fines rituales. Sus propiedades tambin permiten la elaboracin de medicamentos con accin psicoteraputica.Cabe destacar que no todos los hongos son beneficiosos para el hombre. Algunos de ellos, como los Coniphara, pudren las maderas, mientras que los hongos microscpicos conocidos como mohos afectan diversos materiales. Otros son venenosos y potencialmente fatales si son consumidos como alimento.Los seres humanos utilizan los hongos en diversos mbitos. Existen hongos alimenticios que aportan protenas y vitaminas como las setas calabazas (Boletus edulis), los mzcalos (Lactarius deliciosus) y los championes (Agaricus bisporus). Otros hongos que se utilizan en la preparacin de alimentos actan como levaduras y permiten la fermentacin del pan y de la cerveza, por ejemplo.Hay hongos que se usan como alucingenos, generalmente con fines rituales. Sus propiedades tambin permiten la elaboracin de medicamentos con accin psicoteraputica.Cabe destacar que no todos los hongos son beneficiosos para el hombre. Algunos de ellos, como los Coniphara, pudren las maderas, mientras que los hongos microscpicos conocidos como mohos afectan diversos materiales. Otros son venenosos y potencialmente fatales si son consumidos como alimento.La micologa es la especialidad de la medicina y la botnica que se dedica al estudio de los hongos.Propiedades medicinalesHongosEs sabido que ciertas variedades de hongos son muy beneficiosas para nuestra salud, y algunas culturas las utilizan para tratar un gran nmero de enfermedades. En Japn y China, por ejemplo, llevan valindose de las propiedades curativas de los hongos desde hace casi dos milenios. Algunos de los ms conocidos son el Shiitake (tambin conocido como Lentinula), el Ganoderma lucidum, el Cordiceps sinensis, el Agaricus blazei y el Grifolla frondosa, los cuales llevan siglos entre los productos de consumo habitual en ciertos pases de Oriente.

Los hongos son probiticos, o sea que colaboran con la restauracin del bienestar y del equilibrio del organismo, combatiendo enfermedades a travs del cuidado de nuestro sistema inmunolgico. Cabe mencionar que, como otros productos naturales con propiedades medicinales, pueden consumirse como parte de la alimentacin diaria, lo cual acenta an ms sus diferencias con un medicamento de origen industrial.Las setas Pleurotus son muy populares en varias partes del mundo, especialmente en China y algunos pases de Europa, aunque tambin se conocen en Amrica desde comienzos del siglo XX. Su valor nutricional es muy alto, ya que poseen una buena cantidad de carbohidratos no almidonados y de fibra diettica, especialmente de quitina, que acta de forma excepcional absorbiendo las grasas presentes en el tracto digestivo. Cabe mencionar que la quitina y sus derivados son ampliamente comercializados para luchar contra la obesidad.Quizs una de sus propiedades ms importantes es que, segn afirman muchas investigaciones, las setas Pleurotus son capaces de prevenir la formacin de ciertos tumores, as como de retrasarla y de evitar que crezcan desmesuradamente; esto se da gracias a que poseen una gran cantidad de polisacridos de estructura molecular compleja. Se cree que la accin consiste en potenciar aquellas clulas que combaten las cancerosas, para conseguir la eliminacin de estas ltimas de forma natural, sin efectos secundarios.Por otro lado, el consumo frecuente de estos hongos ayuda a disminuir el nivel de cidos grasos en nuestro torrente sanguneo y de colesterol en el hgado. Adems, provocan un efecto antiaterognico favorable, o sea que colaboran con la prevencin de enfermedades del corazn, gracias a que previenen que se endurezcan las arterias.