13
ARQUITECTOS: ARQ. LUIS CHANG CHAVEZ ARQ. DE LA ROSA ANHUAMAN CURSO: ARQUITECTURA PERUANA I INTEGRANTES: ROJAS LOYAGA PRISCILLA RODRIGUEZ BERGE RAMOS RONALD SAAVEDRA GABRIE UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ESCUELA DE ARQUITECTURA VI

HUANCAVELICA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

ARQUITECTOS:

ARQ. LUIS CHANG CHAVEZ

ARQ. DE LA ROSA ANHUAMAN

CURSO:

ARQUITECTURA PERUANA I

INTEGRANTES:

ROJAS LOYAGA PRISCILLA

RODRIGUEZ BERGER SERGIO

RAMOS RONALD

SAAVEDRA GABRIELA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES

ESCUELA DE ARQUITECTURA

VI

LINEA DE TIEMPO:ESPACIOS PBLICOS DE ESCALONADAS

Escalera antigua relacionada con el medio ambiente.

Enchapados de piedras artesanales.

reas verdes con arbustos y retamas.

Mobiliario urbano de forma rectangular.

Mobiliario urbano de forma circular.

Espacio pblico con bancos y jardines.

Pileta y otras cadas de agua.

CiudaddelPer situado en la zona centro-sur del pas, en la vertiente oriental de laCordillera de los Andes, a orillas delro Ichu, afluente delMantaro.

UBICACION

UBICACIN _ HUANCAVELICA

3

Por el norte: Junin

Por el sur: Ica

Por el este: Ayacucho

Por el oeste: Lima

CONTEXTO MEDIATO

CATEDRAL SAN ANTONIO

UBICACIN _ HUANCAVELICA

CONTEXTO INMEDIATO

Ro Ichu

Centro Arqueolgico

Uchkus Inkaan

CONTEXTO INMEDIATO

5

EJES

La ciudad de Huancavelica crece a partir de el Rio Ichu, por lo tanto este seria su eje principal teniendo como resultado una ciudad desordenada en diferentes zonas.

HUANCAVELICA

FORMA DE MANZANAS

Constituido por un conjunto de manzanas cuadradas bastante uniformes en la parte inferior derecha de la ciudad, alrededor de la plaza de armas, contenidas por muros que rodeaban a las viviendas y a las dependencias dispuestas en torno a un patio.

Sus calles son rectas en algunas zonas, permitiendo el trazo perfecto de las calles.

FORMAS DE MANZANA

7

IMAGEN URBANA

Podemos observar edificaciones con muros de piedra labrada, donde los espaoles construyeron los templos actuales.

IMAGEN URBANA DE HUANCAVELICA

HUANCAVELICA

(26 de Abril de 1822 d.C)

Origen

Huancavelica es un departamento del Per situado en la zona centro-sur del pas. Su escarpada jurisdiccin comprende territorio de ambas vertientes de la Cordillera de los Andes con algunas cubiertas por las selva amaznica en su sector norte.

Caractersticas

Huancavelica limita por el norte con Junn, por el este con Ayacucho, por el sur con Ica y Ayacucho, y por el oeste con Ica y Lima.

ANTECEDENTES

Ocano Pacifico

ANTECEDENTES

ASPECTO FORMAL DE LA CATEDRAL DE HUANCAVELICA

La iglesia mayor de Huancavelica, presenta dos majestuosas torres de color blancas de tres cuerpos cada una, que termina en una cpula coronada con una cruz.

La torre presenta la forma de una pirmide trunca que en la base es ms ancha y mientras va subiendo se va haciendo pequeo.

Las torres tienen una altura aproximadamente de 35 metros

Las torres presenta un total de catorce arcos de medio punto en cada una.

Construida por los Tonsurados, tambin llamados clrigos siendo quienes llegaron primero a la mina de azogue y luego a Huancavelica, antes de su fundacin.

La puerta del ingreso principal es de terminacin de medio punto.

Un gran atrio le abre espacio para el ingreso

hacia la catedral de Huancavelica.

CATEDRAL SAN ANTONIO

CARACTERSTICAS ORNAMENTALES EN LA

FACHADA DE LA CATEDRAL

1.-Arco de Medio Punto

2.-Imagen de Jess

3.-Torre izquierda

4.-Imagen de Jos

5.-Vano circular

6.-Imagen de Mara

7.-Columnas Salomnica

CATEDRAL SAN ANTONIO

Dimensiones:

15m (alto), 7.30 (ancho) y 1. 39(fondo)

Material:

Piedra calcrea de color rojo indio.

Cuenta con:

Tres hornacinas en arco de medio punto, la

hornacina central cuenta con coronacin,

una vidriera que se puede apreciar desde el

coro.

En un primer nivel se tienen 4 columnas

salomnicas, con grandes bases y de

capiteles corintios.

La portada tiene una coronacin apuntada.

PLANTA DE LA CATEDRAL SAN ANTONIO

NAVE LATERAL

NAVE LATERAL

ALTAR

ATRIO

CAMPANARIO

NAVE CENTRAL

La catedral presenta tres naves, una

principal donde se encuentran las silleras

para que la poblacin pueda participar de

la liturgia, y dos naves laterales, en los cuales

se encuentran altares menores o retablos

dedicados a diversos santos y de donde se

pueden oficiar pequeas ceremonias en

honor a ellos.

SACRISTIA

La iglesia cuenta con una sacrista muy

bien ambientada ya sea con diversos

cuadros, con muebles finos de madera

como librero, silleras, etc

Altar Mayor

Ubicado en la parte superior de las torres

de la catedral, las torres cuentan con dos

niveles para las campanas; se accede por un ingreso desde el sotocoro, el cual comunica el coro y las escaleras hacia los campanarios.

MATERIALES DE LA CATEDRAL SAN ANTONIO

PIEDRA TERMINAL: Extrado del barrio de San Cristbal, se utiliz como material de construccin para casi todas las iglesias de Huancavelica.

PIEDRA ROJA: Extrado del distrito de Ascensin, Exactamente de Puka Rumi a orillas del rio Ichu por los pobladores de Huancavelica.

MEZCLA: Yeso, cal, cemento, ocre con la finalidad de aparentar el uso de la piedra roja.

TEJA ANDINA: Mejorado hace 45 aos por el arzobispado de Huancavelica.