10
Fortalecimiento de la cadena de valor de la producción y comercialización de café pergamino. CABEZA DE PUENTE Asociación para el Desarrollo Integral de San Pedro Necta- ASODESI Huehuetenango, Julio de 2,014.

Huehuetenango, Julio de 2,014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

” Fortalecimiento de la cadena de valor de la producción y comercialización de café pergamino . CABEZA DE PUENTE Asociación para el Desarrollo Integral de San Pedro Necta-ASODESI. Huehuetenango, Julio de 2,014. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Huehuetenango, Julio de 2,014

”Fortalecimiento de la cadena de

valor de la producción y comercialización de café

pergamino.

CABEZA DE PUENTEAsociación para el Desarrollo Integral de San Pedro Necta-

ASODESI

Huehuetenango, Julio de 2,014.

Page 2: Huehuetenango, Julio de 2,014

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

La Asociación para el Desarrollo Integral de San Pedro Necta, -ASODESI- es una organización campesina, que agrupa productores de café. Tienen su sede en la Cabecera Municipal de San Pedro Necta, Huehuetenango.  La Asociación para el Desarrollo Integral de San Pedro Necta, ASODESI nació con la finalidad de promover y fomentar el desarrollo comunitario integral y auto sostenible, a efecto de elevar el nivel de vida de los asociados y de las comunidades.

Además de la comercialización de café, la ASODESI es una organización de suma importancia en la región para la prestación de servicios de salud.

cuenta con 198 asociados/as, de los cuales 125 son productores de café (74 hombres y 51 mujeres) con un área de producción de 145 hectáreas.

Page 3: Huehuetenango, Julio de 2,014

TRAYECTORIA DE ASODESI• Actualmente la ASODESI ofrece los siguientes servicios:• Créditos a 170 productores con capital institucional (Fondo de

ASODESI).

• Asistencia técnica y comercialización de café a 125 productores de café (74 hombres y 51 mujeres), con fondos donados por PDER/MINECO y fondos transferidos para la compra de café por la Asociación de Cafés Especiales café de Huehuetenango-ASDECAFE.

• Asistencia técnica para la producción de miel a 40 productores, con capital institucional (Fondo de ASODESI).

• Servicios básicos de salud a 90,000 familias de los municipios de San Pedro Necta, La Democracia, La Libertad, Santa Bárbara y Nentón, con fondos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

• Seguridad alimentaria y nutricional a 1,200 familias de los municipios de San Pedro Necta y Santiago Chimaltenango, con fondos donados por USAID.

 

Page 4: Huehuetenango, Julio de 2,014

TRAYECTORIA DE ASODESI

Anualmente venden un promedio de 2,000 quintales de café pergamino. El producto se acopia en el centro de acopio construida con el apoyo de la cooperación externa a través del PDRL/ Unión Europea La ASODESI.

En términos de comercialización se han realizado transacciones comerciales a través de la Cooperativa Italiana “Pausa Café”, miembro del movimiento SLOWFOOD y cuenta con el sello “Baluarte” y con ASDECAFE.

Page 5: Huehuetenango, Julio de 2,014

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOFortalecimiento de la cadena de valor de la producción y

comercialización de café pergamino de productores de café de San Pedro Necta, Huehuetenango.

Objetivo General:• Fortalecer la cadena de valor de la producción y comercialización de café

pergamino, contribuyendo a elevar los ingresos económicos de los productores y productoras de San Pedro Necta, Huehuetenango.

 Objetivos Específicos:• Aumentar, y mejorar la producción de café de calidad de los productores

con el suministro de insumos agrícolas, equipo de beneficiado húmedo, e infraestructura.

 • Mejorar los ingresos de los productores a través de comercialización del

café a mercados diferenciados, reduciendo la dependencia a los intermediarios y dejaran de vender su café de calidad a un bajo precio.

• Obtener diferenciales o sobre precios por cumplimiento de normas exigidas por los sellos, a través de la certificación de cafés sostenibles.

 

Page 6: Huehuetenango, Julio de 2,014

Grafica de cadena de valor Cadena Productiva Actual

PROVEEDORES COPIO DE CAFÉ COMERCIALIZACIÓN DE INSUMOS 60% CASAS PRODUCTORES BENEFICIADO HUMEDO ASOCIACIÓN INTERMEDIARIOS COMERCIALES PRODUCTORES ASODESI

- Fertilizantes - Ahoyados - Lavado del Café pergamino EXPORTADORES - Foliares - Plantación de café - Secado del café - Control de calidad - Fungicidas - Fertilización - Café Pergamino - - uinaria de

Beneficiado Húmedo café Cereza

PROVEEDORES DE INSUMOS

CASAS COMERCIALES Y AGROSERVICIOS DE SAN PEDRO NECTA Y DE LA

CABECERA DE HUEHUETENANGO

PRODUCCIÓN

PRODUCTORES DE LAS COMUNIDADES

DE SAN PEDRO NECTA

TRANSFORMACIÓN

BENEFICIADO HUMEDO

REALIZADO POR PRODUCTORES

ACOPIO DE CAFÉ PERGAMINO

INTE

RMED

IAR

IO

LA REALIZA ASOCIACIÓN

ASODESI

COMERCIALIZACIÓN

INTERMEDIARIOS ASDECAFE

EXPORTADORES EXPORCAFE

PAUSA CAFÉ

- Fertilizantes - Foliares - Fungicidas - Enmiendas de Suelo - Equipo de aspersión - Equipo de

beneficiado húmedo

- Fertilización - Manejo de tejidos

(podas) - Controles fitosanitarios(

se refiere al manejo de insectos, microorganismos y maleza que pueden dañar al cafetal y dañen los rendimientos de producción))

- Manejo agronómico (manejo de la sombra, ordenamiento de plantas, deshijes del café, fertilización).

- Manejo de agroquímicos - Corte y recolección de

café cereza

- Despulpado de Café - Lavado del café - Secado del café - Café Pergamino

para venta.

- Recepción de café - Control de Calidad

cumpliendo normas requeridas por el mercado internacional).

- Pesado - Estibado - Catación de Café

Page 7: Huehuetenango, Julio de 2,014

Cadena de Valor con el Proyecto

COMERCIALIZADORA ANEXO ASODESI

PRODUCTORES DE CAFÉ DE LAS

COMUNIDADES DESAN PEDRO

NECTA

BENEFICIADO HUMEDO

REALIZADO POR PRODUCTORES

BODEGA DE ACOPIO ASOCIACIÓN

ASODESI

Acopiar el 90% (4,437 qq) del café pergamino transformado por los productores, pagando un diferencial promedio de 30.00 $/qq oro sobre el precio de bolsa.

Proveer de fertilizantes, foliares, fungicidas, enmiendas de suelo, equipo de aspersión, equipo de beneficiado húmedo, a los productores a precios más bajos para reducir los costos de producción de los productores.

Capacitar a los productores sobre Buenas prácticas agrícolas BPA´s, (controles fitosanitarios, Fertilización, manejo de tejidos) y sobre el manejo y uso seguro de agroquímicos, proceso de beneficiado húmedo y de BPM’s y proporcionarles una asistencia técnica continua en sus parcelas y monitorear la aplicación de los conocimientos obtenidos en las capacitaciones.

PROVEEDORES DE INSUMOS PRODUCCIÓN TRANSFORMACIÓN

ACOPIO DE CAFÉ PERGAMINO

COMERCIALIZACIÓN

- Fertilización - Manejo de tejidos

(podas) - Controles fitosanitarios(

se refiere al manejo de insectos, microorganismos y maleza que pueden dañar al cafetal y dañen los rendimientos de producción))

- Manejo agronómico (manejo de la sombra, ordenamiento de plantas, deshijes del café, fertilización).

- Manejo de agroquímicos - Corte y recolección de

café cereza

- Despulpado de Café - Lavado del café - Secado del café - Café Pergamino

para venta.

- Recepción de café - Control de Calidad

cumpliendo normas requeridas por el mercado internacional).

- Pesado - Estibado - Catación de Café

ASOCIACIÓN ASODESI

PAUSA CAFÉ

Page 8: Huehuetenango, Julio de 2,014

BENEFICIOS  ECONÓMICOS QUE GENERA EL PROYECTO • Reducción de costos de producción por quintal pergamino al

proveerles los insumos para la producción (Fertilizantes, Foliares, fungicidas, enmiendas de suelo) y equipo (Modulo de beneficiado húmedo) a precios bajos.

• Comercializan su producción a través de la ASODESI obteniendo un promedio de 1,100.00 Q/qq pergamino, variable de acuerdo al precio de bolsa de los Estados Unidos y obtienen un diferencial de precios por la calidad del café y cumplimiento de normas de certificación de 125.00 Q/qq pergamino comercializado.

• Por la venta de sub productos del beneficiado seco el productor obtendrá un ingreso promedio de 25.00 Q/qq pergamino.

• Generará fuentes de empleo permanentes con promedio de 5 personas por productor(125) haciendo un total de 625 personas beneficiadas.No

.Ingreso Mensual

No. de Product

ores

Ingreso per

cápita mensua

l

Salario Mínimo

1 Q 458,333.3

3

125 Q 3,666.6

7

Q 2,530.34

Page 9: Huehuetenango, Julio de 2,014

Rentabilidad Financiera

Costo Unit Variable Q603.33

Costo Total Q865.77

Precio Venta Produccion qq Q1,100.00

Margen Utilidad 21%

Tasa de desc 12%

impuesto 6%

TIR 50%

VANQ2,773,061

.23

Periodo Recuperacion Año 2

Punto de Equilibrio 2,607 Quintales

Q2,867,819.60

Page 10: Huehuetenango, Julio de 2,014

REQUERIMIENTOS DE FINANCIAMIENTO

Código

ConceptoUnidad

de Medida

Cantidad

Costo Unitario Total

1 Sueldos y Salarios       Q

223,750.00

1.1 Asistencia tecnica productiva y administrativa Global 1 Q

108,000.00 Q 108,000.00

1.2 Consultores por producto Global 1 Q

49,750.00 Q 49,750.00

1.3 Certificación Global 1 Q

33,000.00 Q 33,000.00

1.4 Capacitacion Global 1 Q

15,000.00 Q 15,000.00

1.5 Gastos de Gestion Global 1 Q

18,000.00 Q 18,000.00

2 Infraestructura Productiva       Q

1,072,500.00

2.1 Maquinaria y equipo Global 1 Q

375,000.00 Q 375,000.00

2.2Insumos para la producción (Otros gastos capitalizables) Global 1

Q 472,500.00

Q 472,500.00

2.3 Instalaciones (construcción productiva) Global 1 Q

225,000.00 Q 225,000.00

TOTAL DE PRESUPUESTO DE INVERSION      

Q 1,296,250.00