6
Imperialismo: Banqueros, Drogas, Guerra y Genocidio TRADUCIDO DEL ESCRI TO DE JAMES PETRAS POR CV MARTINEZ En Mayo del 2011, Investigadores mexicanos descubrier on una tumba clandestina con docenas de cuerpos mutilados, sumando el número total de víctimas a 40,000 asesinados desde el año 2006 cuando el gobierno de Calderón anuncio su Guerra contra el narcotráfico. Respaldado por asesores, agentes y armas, la casa blanca ha sido el principal promotor de una Guerra que ha diezmado a la sociedad Mexicana y su economía. Si Washington ha sido la fuerza que ha impulsado la guerra del gobierno Mexicano, los bancos de WallStreet han sido los principales instrumentos para asegurar las ganancias de los narcotraficantes. Todos los grandes bancos de Estados Unidos han estado profundamente involucrados en el lavado de cientos de billones de dólares en ganancias provenientes de las drogas durante la mayor parte de la década pasada. El descenso de México hacia este infierno ha sido producido por las principales instituciones políticas y financieras de Estados Unid os, cada una apoyando “a un bando o al otro” en la sangrienta guerra total que no exime a nadie, ningún lugar en ningún momento. Mientras el Pentágono provee armamento al gobierno Mexicano, la DEA (Drug Enforcement Agency) de Estados Unidos impone la “solución militar”, los principales bancos de Estados Unidos reciben, lavan y transfieren cientos de billones de dólares a los señores del narco, quienes entonces compran armas modernas, pagan ejércitos privados de asesinos y corrompen a un número incalculable de personalidades políticas y policías en ambos lados de la frontera. México hacia el infierno Todos los días se registran cientos de asesinatos , los cadáveres aparecen en las calles y/o son encontrados en tumbas clandestinas, docenas son ultimados en sus casas, carros, transporte público, oficinas, incluso hospitales, victimas conocidas y desconocidas entre los cientos que son secuestrados o desaparecidos hay niños de e scuela, padres, maestros , doctores y gente de n egocios que son levantados en pl ena hora del día y mantenidos cautivos para solicitar rescate a reserva de asesinarlos si esto no se cumple. Miles de trabajadores migrantes son secuestrados, robados, asesinados y la evidencia sugiere que algunos están siendo vendidos dentro del mercado de tráfico de órganos. La policía se ha encerrado a piedra y lodo dentro de sus estaciones, los militares, cuando llegan si llegan, sacan su frustración contra la población matando más civiles que narcos.

Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

8/3/2019 Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-banqueros-droga-guerra-y-genocidio 1/6

Page 2: Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

8/3/2019 Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-banqueros-droga-guerra-y-genocidio 2/6

La vida diaria se desenvuelve en sobrevivir la estadística diaria, las amenazas están pordoquier los narcos y las patrullas militares disparan y matan con virtual impunidad. Lagente vive con miedo y coraje.

El Tratado de Libre Comercio: Las chispas que Prendieron el Infierno

Al final de la década de los 80’s, México estaba en crisis, pero la gente escogió una maneralegal de salir de esa situación: ellos eligieron como presidente a Cuauhtémoc Cárdenas,dentro de las bases de su programa nacional para promover la revitalización económica dela agricultura y la industria. A la elite mexicana, representada por Carlos Salinas del PRI,no le pareció y corrompieron las elecciones: al electorado le fue negada su victoria, a lasprotestas pacificas no se les prestó atención, Salinas y los subsecuentes presidentesmexicanos persiguieron vigorosamente un tratado de libre comercio (TLC) con los EstadosUnidos y Canadá, lo que llevo rápidamente a millones de granjeros, dueños de rancherías ypequeños negocios a la banca rota. La devastación provoco que millones de trabajadoresemigraran al extranjero, los movimientos rurales de deudores crecieron y se desvanecieronya sea de manera voluntaria o fueron reprimidos.

La miseria de la economía legal contrastaba con la creciente riqueza del tráfico de drogas ypersonas, los cuales generaron una creciente demanda por auxiliares armados comosoldados para los narcotraficantes. Los organismos regionales de droga sobrepasaron lainfluencia local.

En el nuevo milenio, movimientos populares con una nueva esperanza electoral surgieron:Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Para el 2006 genero un grande y pacificomovimiento electoral que prometía reformas sociales y económicas para integrar a millonesde jóvenes descontentos con el gobierno.

Paralelamente los narcos se fueron expandiendo y beneficiando de la miseria de millonesde trabajadores y campesinos marginados por la elite Mexicana. Quienes saquearon eltesoro de la nación, especularon sobre bienes raices, robaron a la industria del petróleo ycrearon enormes y privados monopolios en las comunicaciones y el sector bancario.

En el 2006, a millones de votantes Mexicanos se les fue negada nuevamente su victoriaelectoral la última gran esperanza para una transformación pacifica fue despedazada.Respaldado por el gobierno de los Estados Unidos, Felipe Calderón robo la elección yprocedió a lanzar la guerra contra las drogas una estrategia dictada por Washington.

Page 3: Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

8/3/2019 Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-banqueros-droga-guerra-y-genocidio 3/6

La estrategia de guerra acrecienta la guerra contra las drogas: la crisis bancaria hacemás profundos los nexos con el narcotráfico.

El incremento masivo de homicidios y de la violencia en México comenzó con ladeclaración de guerra sobre los carteles de droga quienes eligieron de manera fraudulentaal presidente Calderón, una política inicialmente promovida por el gobierno de Bush ysubsecuentemente respaldada fuertemente por el gobierno de Clinton y Obama.

Más de 40 000 soldados mexicanos llenaron las calles, colonias y barrios, agrediendoviolentamente a ciudadanos, especialmente gente joven, los narcos respondieronacrecentando sus tiroteos a policías. La guerra se esparció sobre las ciudades más grandesde la república y sobre las carreteras y caminos rurales más importantes, los asesinatos semultiplicaron y México descendió más hacia un infierno Dantesco. Mientras tanto elgobierno de Obama reafirmo su apoyo hacia una solución militar para los dos lados de lafrontera.

Más de 500,000 inmigrantes Mexicanos fueron detenidos y expulsados de los EstadosUnidos, la patrulla fronteriza fuertemente armada se multiplico, las ventas de armamento através de la frontera crecieron exponencialmente. El mercado que tiene Estados Unidospara los productos y bienes Mexicanos se encogió, acrecentando el número de reclutas delnarco, mientras que el abasto de armas de alto poder se incremento. Las políticas sobrearmas y drogas de la casa blanca fortalecieron ambos bandos involucrados en este asesinocírculo vicioso: el gobierno de EUA armo al régimen de Calderón y los fabricantes dearmas estadounidenses vendieron armas a los narcos por medios legales e ilegales. Elincremento de la demanda por drogas en EUA – las grotescas ganancias derivadas deltráfico y las ventas permanecieron como la fuerza motriz detrás de la ola de violencia y ladesintegración social en México.

Las ganancias de las drogas, en el sentido más básico están aseguradas mediante lahabilidad de los narcos para lavar y transferir billones de dólares a través del sistemabancario estadounidense. La escala y el alcance de la alianza banco estadounidense-narcosobrepasa cualquier otra actividad económica en el sistema bancario privado de EUA.

De acuerdo con los registros del departamento de justicia de los EUA, un solo banco elbanco Wachovia, que ahora pertenece a Wells Fargo, lavo $ 378.3 billones de dólares del 1de mayo del 2004 al 31 de mayo del 2007 (The Guadian, may 11 2011). Cada bancoimportante en los estados unidos ha funcionado como un compañero financiero activodentro de la organización delictiva del trafico incluyendo el Banco de América, Citibank yJP Morgan, así como bancos operando fuera de Nueva york , Miami y los ángeles así como Londres.

Mientras que la casa blanca le paga al gobierno mexicano y militar para matar mexicanossospechosos de narcotráfico, el departamento de justicia de los estados unidos tardíamentearroja una relativamente pequeña multa sobre los mayores cómplices financieros con losnarcos en EUA , el banco de Wachovia hace que sus oficiales bancarios no pasen ningúntiempo en la cárcel y permite que los casos más grandes sean desestimados.

Page 4: Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

8/3/2019 Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-banqueros-droga-guerra-y-genocidio 4/6

La oficina más importante del Tesoro de los EUA se involucro al investigar el lavado dedinero, el subsecretario del departamento de inteligencia del terrorismo y finacieradeliberadamente ignoro la colaboración de los bancos de EUA con los narcos,concentrando casi todo su equipo y recursos en reforzar las sanciones contra Irán. Por sieteaños, el subsecretario del Tesoro Stuart Levey utilizo su poder como dirigente deldepartamento del terrorismo y la inteligencia financiera. Para perseguir la falsa guerracontra el Terrorismo de Israel contra Irán, en vez de cerrar las operaciones de lavado dedinero del banco Wachovia con los narcotraficantes. En este periodo de tiempo un estimadode 40,000 civiles mexicanos han sido asesinados por los narcos y el ejército.

Sin armas y los servicios financieros de EUA apoyando al régimen ilegitimo mexicano y alos carteles de drogas.- no podría existir una guerra, no habría asesinatos en masa ni unestado de terror.

Los simples actos como detener el flujo de productos agrícolas estadounidenses baratos ysubsidiados dentro de México y la descriminalización del uso y compra de cocaína en losestados unidos podría disminuir el abasto de futuros soldados del narco desde loscampesinos mexicanos y significaría un recorte a las ganancias y a la demanda por drogasilegales en el mercados de los EUA.

Los narcotraficantes, los bancos y la casa blanca.

Si los grandes bancos en estados unidos son los engranes financieros que permiten que unimperio de las drogas valuado en billones de dólares opere, la Casa Blanca, el congreso ylas agencias de seguridad son los principales protectores de estos bancos. A pesar de loprofundo y extenso que se han involucrado los bancos principales en el lavado de dinero decientos de billones de dólares en fondos ilícitos, los arreglos de la corte perseguidos por losabogados de EUA nunca han llevado a la cárcel a ninguno de los banqueros. Un acuerdode la corte sugirió una multa de 50 millones de dólares, menos del 0.5% de lo que ganaunos de los bancos de( Wachovia/Wells fargo) $12.3 billones de ganancias en el 2009 ( TheGuardian, May 11,2011) a pesar de la muerte de cientos de miles civiles mexicanos, larama ejecutiva de la DEA, los fiscales y los jueces federales han impuesto unos castigosirrisorios sobre Wachovia y sus servicios ilegales a los narcotraficantes. Los ejecutivoseconomistas de los gobiernos de Bush y Obama incluyendo a Summers, Paulson, Geithner,Greenspan, Bernacke, son asociados, consejeros y miembros de las principales casasfinancieras y bancos implicados en el lavado de billones de ganancias producto de lasdrogas.

El lavado de dinero es uno de los recursos más lucrativos de la ganancia para Wall Street,los bancos cobran fuertes comisiones para la transferencia de ganancias producto de lasdrogas, las cuales entonces prestan instituciones de crédito con tasas de interés más arribaque las que pagaron a los narcotraficantes que les depositaron si es que les pagaron alguna.

Con una inundación de ganancias “limpias”, estos titanes del mundo financiero de EUApueden fácilmente comprar sus propios dirigentes electos para perpetuar el sistema.

Page 5: Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

8/3/2019 Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-banqueros-droga-guerra-y-genocidio 5/6

Aun mas importante y menos obvio es el rol del dinero de la droga en el reciente colapsofinanciero, especialmente durante sus primeras semanas criticas.

De acuerdo con el dirigente de la oficina de las naciones unidas para las drogas y el crimen,Antonio Maria Costa, en muchas circunstancias, el dinero proveniente de la droga fue elúnico aporte de inversión de capital liquido, en la segunda mitad del 2008, la liquidez era elprincipal problema del sistema bancario y por lo tanto el capital liquido se convirtió en unfactor importante, los préstamos interbancarios fueron financiados por el dinero que seorigino de el trafico de drogas y otras actividades ilegales, hubo signos que algunos bancosfueron rescatados de esa manera ( Reuters, January 25,2009. US edition). El flujo de capitalde los billonarios de las drogas fue la clave para mantener a Wachovia y otros bancosprincipales, en una frase:

¡Los narcotraficantes billonarios salvaron el sistema financiero capitalista del colapso!

Conclusión

Para el fin de la primera década del siglo 21, ha sido claro que la acumulación de capitalpor lo menos en Norte América, está íntimamente relacionada con la violencia generalizaday el trafico de drogas, porque la acumulación capital es dependiente del capital financiero yeste ultimo es dependiente de las ganancias de la industria de cientos de miles de billonesde dólares del trafico de drogas, el conjunto entero se encuentra incrustado en las sobreganancias de la guerra total. En tiempos de profunda crisis la misma de supervivencia delsistema financiero de los EUA, y pensándolo bien, todo el sistema bancario mundial estárelacionado con la liquidez de la “industria” de las drogas.

Al nivel más superficial la desigualdad de las sociedades mexicanas y Centro americanoscon más de 100 millones de personas- es el resultado de un conflicto entre losnarcotraficantes y los regímenes políticos de la región. A un nivel más profundo este es unmultiplicador por efecto domino relacionado con esta colaboración: los carteles solicitanel apoyo de los bancos de EUA para llevar a cabo sus ganancias; ellos gastan cientos demillones en la industria de armas estadounidenses y en otras para asegurar sus reservas,transporte y mercados; ellos emplean cientos de miles de reclutas para sus vastos ejercitosprivados , las redes civiles y ellos compran la complicidad de políticos y oficiales militaresen ambos lados de la frontera.

Por su parte, el gobierno mexicano actúa como un conducto para las organizaciones deEUA Pentagono/Federal police, Homeland Security, drug enforcement, aparatos políticosque persiguen la guerra que ha puesto las vidas de mexicanos, su propiedad y seguridad enriesgo. La casa blanca se mantiene como el centro estratégico de operaciones el gobiernomexicano que funciona como verdugo de primera línea.

Por un lado de la guerra contra las drogas están los principales bancos de Wall Street, por elotro la casa blanca y sus estrategias militares imperiales y en el medio están 90 millones demexicanos y sus 40,000 víctimas de asesinatos y contando.

Page 6: Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

8/3/2019 Imperialismo Banqueros Droga Guerra y Genocidio

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-banqueros-droga-guerra-y-genocidio 6/6

Apoyándose en el fraude político para imponer una crisis económica en el 1990 (neo-liberalismo), las políticas de EUA llevaron directamente a la desintegración social,criminalización y militarización de la década actual, la sofisticada narco economía ahora seha convertido en el estado más avanzado de las etapas del neo-liberalismo. Cuando la genterespetable se convierte en criminales, los criminales se convierten en gente respetable.

El problema de genocidio en México ha sido determinado por el imperio sus conocidosbanqueros y sínicos mandatarios.