49
Imprenta GARCÍA. Ávila

Imprenta GARCÍA. Ávila - Portal de Educación de la Junta de … · nio de su vida al servicio de la justicia y la verdad fue incluido en ... PRIMER CICLO DE PRIMARIA. 14 ... traron

Embed Size (px)

Citation preview

Impr

enta

GAR

CÍA

. Áv

ila

VIICONCURSO DE CUENTOS

Colegio Público de EducaciónInfantil y Primaria

"Cervantes"

ÁvilaCurso 2009 - 2010

Presentación

Sangre que no se desborda,juventud que no se atreve,

ni es sangre, ni es juventud,ni relucen, ni florecen.

Cuerpos que nacen vencidos,vencidos y grises mueren:

vienen con la edad de un siglo,y son viejos cuando vienen.

La juventud siempre empujala juventud siempre vence,y la salvación de Españade su juventud depende.

Comenzamos esta revista del VII concurso de cuentos conestos versos del gran poeta Miguel Hernández, que por el testimo-nio de su vida al servicio de la justicia y la verdad fue incluido enla lista de escritores “no aptos” para los lectores españoles.

En el año 2010, centenario de su nacimiento queremos home-najear a este poeta, autor de libros como: Perito en Lunas, ElRayo que no Cesa, Viento del Pueblo, El Hombre Acecha,... y poe-mas como: El Niño Yuntero, Elegías, Aceituneros, Nanas de laCebolla, Canción del Esposo Soldado,...

Para ello nuestros alumnos y alumnas han escrito estos boni-tos cuentos que le dedican a Miguel Hernández.

Santiago García San Segundo

5

CUENTOSDE

INFANTIL

6

LA PRINCESA TERESILLA

Erase una vez una princesa llamada Teresilla, un día salióal bosque y vio a un lobo. La princesa salió corriendo,gritando... ¡Socorro! Que me come el lobo, pero en estemomento llegó el Príncipe y sacó su espada pinchando enle culo al lobo, que salió corriendo, corriendo... y nuncamás volvió a molestar a la Princesa.

Educación Infantil 3 años A. Autor: Colectivo.

Ilustración: Claudia Parra Martínez.

7

EL LOBO NO ES MALO

Erase una vez un lobo, un príncipe y una princesa que esta-ban con Caperucita Roja. El lobo tuvo un accidente porqueel príncipe le dio una patada en el culo y se cayó al agua.La princesa dio jarabe al lobo y le mató. Y colorín colora-do, este cuento se ha acabado.

Educación Infantil 3 años B. Autor: Colectivo.

Ilustración: Ángel Sanchidrián Berguío.

8

Educación Infantil 4 años A.Autor: Colectivo.

Ilustración: Jennifer Velayos Campero.

LAS PRINCESAS

Érase una vez un Castillo lleno de princesas, donde tam-bién vivía el rey y la reina.

Un día llegó un guerrero y se encontró en la puerta conunos soldados que no le dejaban pasar. El guerrero se pusoa luchar con su arco y una flecha.

Las princesas miraban desde lo alto del castillo para verlo que pasaba, y vieron a un ratón, que salió para ayu-dar al guerrero. Entonces, ellas se escaparon por la ven-tana con una cuerda.

Y así cuando el guerrero entró, no se encontró a nadie.

Y colorín, colorado…

9

Educación Infantil 4 años B.Autor: Colectivo.

Ilustración: Daniel Manzanas Cano.

NEVADITO (Muñeco de nieve)

Un día de invierno muy frío, dos hermanos, Ana y Juanestaban en su casa muy aburridos. Ana se asomó por la ven-tana y dijo a su hermano: ¡está nevando! Juan se asomótambién y vio que todo estaba blanco, entonces dijo a Ana:¡hacemos un muñeco de nieve! Salieron al jardín, hicieron unabola muy grande para el cuerpo del muñeco y una más peque-ña para la cabeza. Después entraron en casa y cogieron: boto-nes para los ojos y la boca, una zanahoria para la nariz,una bufanda y una escoba. Todo se lo pusieron al muñeco yle miraron con mucha alegría, estaban contentos de cómo leshabía quedado. ¿Qué nombre le ponemos dijo Ana?,

“Nevadito” dijo Juan, porque está hecho de nieve.

Se hizo de noche y los niños se metieron en casa. A la maña-na siguiente salió el sol y “Nevadito” se derritió. Los niñosantes de irse al colegio fueron a ver a su muñeco; pero sóloencontraron un charco de agua y todas las cosas que le habí-an puesto, se quedaron un poco tristes; pero luego Juan dijo:¡No importa!, cuando vuelva a nevar haremos otro y conten-tos se fueron al colegio con sus mochilas.

Y colorín, colorado este cuento se ha terminado.

10

Educación Infantil 5 años A.Autor: Colectivo.

Ilustración: Daniel González Martín.

EL TESORO DE LA ISLA DE LA CALAVERA

Había una vez unos piratas que viajaban por el mar en busca de un teso-ro, que se encontraba escondido en una cueva de la Isla de la Calavera. Enesa isla había unos dinosaurios que protegían el castillo de la princesa Elisay del príncipe Roberto.Una mañana, los piratas llegaron a la isla y fueron a buscar la cueva deltesoro. Llegaron a la cueva y al entrar descubrieron que allí no estaba el teso-ro. De pronto vieron que un águila se acercaba a ellos y se posaba en unárbol cercano a la cueva. Los piratas le preguntaron si sabía dónde estabael tesoro y el águila les contestó que en el castillo de la princesa Elisa y elpríncipe Roberto, pero que estaba protegido por unos dinosaurios y que no selo podrían llevar.Los piratas esperaron a que se hiciera de noche, se acercaron al castillo sinhacer ruido y se llevaron el tesoro. Los dinosaurios como tienen las orejas tangrandes oyeron ruidos extraños, se despertaron, fueron a ver si estaba el teso-ro y descubrieron que alguien lo había robado.Rápidamente fueron a despertar al príncipe y le contaron lo que había suce-dido. El águila que llegó volando les dijo que habían sido los piratas los quehabían robado el tesoro.Salieron del castillo y persiguieron a los piratas. Los encontraron en la playay el príncipe habló con ellos. Llegaron a un acuerdo y el tesoro fue reparti-do en dos partes iguales, una para los piratas y otra para los habitantes dela Isla de la Calavera. Y colorado, colorín este cuento llegó a su FIN.

11

Educación Infantil 5 años B.Autor: Colectivo.

Ilustración: Miguel Prieto Hernández.

LA PESADILLA DE LA PRINCESA

Había una vez una princesa que vivía en una casa pequeñi-ta, en medio de un bosque, porque se había perdido persiguien-do a un sapo que era amigo de un gusano que se llamabaSid y que vivía dentro de una manzana.

La princesa salía todos los días al bosque a hacer la com-pra, pero como era tan despistada se le olvidaba la lista decomprar y siempre cogía lo que no necesitaba.

Un día paseando por el bosque, cerca de su casita, encontróa una niña que no se movía. De pronto empezó una grantormenta y le cayó un rayo a la niña y ésta empezó a cami-nar porque era una niña robot. Se fueron a refugiar a su casa.

Estaba tan asustada la princesita que empezó a llorar y sequedó dormida. Al día siguiente, al despertarse, vio que estabaen su palacio y, a su lado, se encontraba un hada que leregalaba una flor y se dio cuenta que todo había sido unapesadilla. Colorín colorado este cuento se ha acabado.

12

Inglés Educación Infantil.Autor: Colectivo.

Ilustración: Álvaro Descalzo Gómez. 5 B.

OUR SCHO0L

Our school building is very big and it is called “Cervantes”.

It has more than ten square and rectangle windows andtwo brown rectangle doors. Every morning we use one ofthese doors to go to our classrooms.

The building has one circle clock, a small bell and a bigred roof on the top as well as three nice flags. We likethe flags!

In the school all our teachers teach us a lot of things.We learn the letters, the numbers, music, English, Frenchand we do exercise at the gym.

We love our school!

13

CUENTOS DEPRIMER CICLODE PRIMARIA

14

EL VIAJE DE LA BRUJA Y SU GATO

Había una vez una bruja que viajaba con su gato den-tro de una pompa mágica.En uno de sus viajes un ejército de flores explotó la pompa,y la bruja y su gato corrieron a esconderse en la cuevade un volcán, donde vivía un dinosaurio del que se hicie-ron amigos.El dinosaurio les regalo unas monedas mágicas que habíaencontrado debajo de un pino, que eran de chocolate.La bruja y su gato compartieron con las flores las mone-das mágicas de chocolate, y después también se hicieronamigos.Mas tarde, jugando con sus nuevos amigos, el dinosaurioy las flores encontraron una entrada secreta cerca de unmeteorito que cayo de la Luna, que les llevo a una gran-ja donde vivían ocho cerditos e hicieron una fiesta con elgranjero para celebrar toda la aventura.Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Educación Primaria 1º A. Autor: Colectivo.

Ilustración: María Vasilova Lyanina

15

TRUENO

Érase una vez un caballo llamado “Trueno”. A Trueno le gus-taba correr y hablar mucho. Un día iba por el campo y seencontró a un caballero que le dijo:-¡Hola! el caballero se asustó y preguntó:-¿Pero tú puedes hablar? ¡Eso es imposible!-Es que soy un caballo mágico y además de hablar puedo volar.-¿Seguro? ¡A ver si es verdad! -exclamó el caballero.-¡Vamos! Súbete a mi lomo y daremos una vuelta por el mundo.El caballero le hizo caso y se pusieron a galopar, pasados unossegundos el caballero miró al suelo y… ¡estaban volando!Trueno se dirigió a Francia, más concretamente a París, pasaronrozando la Torre Eiffel y sin darse cuenta llegaron a China,bajaron y recorrieron toda la Gran Muralla hasta que se encon-traron con un oso panda enorme. Se puso a llover y buscandoun refugio llegaron al Polo Norte, vieron un iglú más grande quela Gran Muralla, después empezaron a volar, a volar y a volary así llegaron al espacio, se chocaron con la nave espacial“X8R6” de la quesalió un alienígenade color verde y azulpero… les dio muchomiedo y decidieronvolver a casa aterri-zando sin despeinar-se en el Chico.El Caballero felizbajó de Trueno ydijo: “Por cierto, minombre es Tobi”.

Educación Primaria 1º B. Autor: Colectivo.

Ilustración: Alberto San Segundo Gutiérrez.

16

Educación Primaria 2º A.Autor: Miguel del Pozo Martín.

Ilustración: Mar Saldaña Turrado.

AMIGA DE LA LUNA

Lucía tiene una amiga muy especial.

Un día, la profesora les dijo a los niños de la clase, que dibu-jasen a su mejor amigo o a su mejor amiga.

Al día siguiente cada uno enseñó su dibujo.

Cuando Lucía enseñó el suyo, todos se quedaron sorprendidos.

Lucía explicó por qué había dibujado la luna. Les dijo que laluna es su mejor amiga porque por las noches, cuando suhabitación se queda oscura, tiene pesadillas y sus padres no ladejan encender la luz.

Lucía sube la persiana y la Luna ilumina la habitación; laspesadillas desaparecen y deja de sentir miedo.

Esa noche, los demás niños, hicieron lo mismo en sus casasy todos conocieron a la amiga de Lucía y ahora amiga detodos ellos: la Luna.

17

EL FANTASMA QUE TIENE MIEDO

El fantasma Nicolasín se refugia en un lugar tranquilo y silen-cioso porque la gente le persigue y le tira piedras. Pero un díaese lugar se llenó de niños y Nicolasín se asustó mucho más.Se acabaron las vacaciones y todos volvieron al colegio.Nicolasín tuvo que esconderse en los servicios del cole.Un día un niño se resbaló con un poco de agua que había enel suelo. Nicolasín salió de su escondite y le ayudó.-¿Te encuentras bien?- preguntó el fantasma.-Sí, muchas gracias por haberme ayudado - respondió el niño.¿Qué hacías en los servicios?-Me escondo de los niños, porque me persiguen y me tiran pie-dras, y no tengo ningún amigo - dijo Nicolasín.-¡Si quieres puedes ser mi amigo, prometo venir a verte todos losdías!- respondió el niñoY entonces el niño se hizo su amigo y todos los días pedía iral servicio para vera Nicolasín yjugar un ratito conél. Y así el fantas-ma nunca mástuvo miedo.Y colorín coloradoeste cuento se haacabado.

Educación Primaria 2º B.Autora: Patricia Huete Martín.

Ilustración: Ehimy Estefany Lacen de la Cruz.

18

FrancésAutores: 2º A.

Ilustraciones: Mar Turrado, Laura López, Celia Fuentes.

MON PETIT CHIEN

J´ai un petit chien

Petit comme ça

Il s´appelle Bleu

Je ne sais pourquoi

Jamais il ne mange

Ni os ni viande

C´est un chien étrange

Il aime les oranges

et la marmelade

C´est pour çela

Qu´il ne sera

Jamais grand

19

Francés.Autores: Clase de 2º B.

Ilustraciones: Andrea Sánchez Mayordomo, Gemma Martín Rodríguez,Nube Moncada Morocho.

J’APPREDNS LE FRANÇAIS

Je m´appelle

Amanda et j´ai une

Idée, pour ma

Mère,

Elle doit m´acheter un

Livre

En

Français

Rapidement

Avant que je

Ne

Comprenne plus le vocabulaire

A l´ècole. Pour exemple les

Iguanes

Sont des animaux

20

Inglés. Autor: Educación Primaria. Ilustración: Primero de Primaria.

21

CUENTOS DESEGUNDO CICLO

DE PRIMARIA

22

EL BURRO CARPINTERO

Me gustan las historias que me cuenta el tío Nicasio.

Me habla de cuando era joven y de su trabajo en el campo

y por supuesto de su burro Carpintero, que siempre le ayudó.

Ahora que ya no trabaja porque es viejo, sus hijos se fueron

a la ciudad y la tía Matilde se fue al cielo, ahí sigue

Carpintero haciéndole compañía y escuchando sus cosas. Me

dice que está seguro de que Carpintero le entiende, y que sus

mejores ratos los pasa con Carpintero y conmigo.

Como todos los veranos volví al pueblo en julio, pero ya

no estaba el tío Nicasio. Me contaron que en invierno se

murió de viejo Carpintero. Un mes después al tío Nicasio

le llevaron al hospital, y ya no volvió, yo creo que sin

nadie al que contar sus penas se le quitaron las ganas de

vivir. Sin el tío Nicasio y Carpintero los veranos en el

pueblo ya no son como antes.

Educación Primaria 3º A.Autor: Pablo Obregón Muñoz.

Ilustración: Aroa Palomo Vadillo.

23

24

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Erase una vez una familia muy pobre, la madre estabamuy enferma y el padre tenía que trabajar todo el día enel campo. Tenían tres niños María, Pedro y Manuel. Lostres tenían que ir solos al colegio y a la vuelta recogíanleña en el bosque.

Su madre cada vez estaba más enferma y no tenían dine-ro para las medicinas. María la hermana mayor soñabaque su madre se ponía buena y jugaba, reía con ella, comocuando era pequeña.

Un día cuando regresaban del colegio se encontraron una

cartera con dinero, no era mucho, pero lo suficiente para

las medicinas de su madre. Los niños fueron corriendo a

casa muy contentos, cuando llego su padre dijo: no pode-

mos quedarnos con ese dinero, la persona que la ha per-

dido estará muy preocupada. El padre dijo la llevaremos

a la policía para que se la den a su dueño.

A los pocos días una señora vestida muy elegante se pre-sentó en su casa, era la señora que había perdido la car-tera, ella les dijo vengo a daros las gracias por habermedevuelto mi cartera. Ella viendo lo pobres que eran y loenferma que estaba la madre y que aun así la habíandevuelto el dinero dijo: voy a llevar a vuestra madre alhospital y yo pagaré todos los gastos.

La madre pronto se recuperó y volvió a casa. El sueñode María se hizo realidad.

25

Educación Primaria 3º B.Autora: Alba Resina Jiménez.

Ilustración: Pablo Vicente González.

26

SORPRENDIDOS EN EL TEATRO

Una tarde de Navidad Daniel y Paula se alegraron mucho

cuando su mamá les dijo que les llevaría al teatro esa

misma tarde.

Entusiasmados corrieron a prepararse para cuando su

mamá les dijera que era la hora de estar listos.

En un momento estaban en el teatro, sólo por estar allí,

estaban ya contentos. Pero lo que no se esperaban era que

iban a ser los protagonistas de la historia. Veréis:

Se abre el telón y la presentadora pide dos niños que sean

hermanos. Daniel y Paula levantan la mano como el resto

de los niños. Su sorpresa es que la presentadora se acerca,

les pregunta su nombre y les hace subir al escenario.

Nerviosos y entusiasmados miran a su madre que no para-

ba de aplaudir.

Representaron la obra del gnomo “Tilín”, Daniel era el

gnomo y Paula hacía “Tilín”. Cuando se acabó la obra

la gente no paraba de aplaudir y los niños no podían

dejar de sonreír. Por la noche se fueron muy contentos a

la cama.

Y colorín colorado, hasta mañana, espero que mi cuento

os haya gustado.

27

Educación Primaria 4º A.Autora: Sara López Jiménez.

Ilustración: Alejandro Fernández Fuentes.

28

LUIS Y ROJIAMA

Érase una vez una cebra llamada Rojiama, sus padres se lopusieron porque dos de sus rayas son rojas y amarillas.

Un día Rojiama se salió del safari. La cebra se encontró aun niño llamado Luis.

Rojiama dijo:

¿Quieres ser mi amigo?

El niño contestó:

¡Vale!

Luis la enseñó a bailar la jota, a limpiarse los dientes y apeinarse el pelo.

Un día fueron al bosque y se encontraron un tesoro con joyasy dinero.

Luis dijo:

¡Para ti las joyas y para mí el dinero!

Rojiama dijo:

¡Vale, así podrás sacar a tus padres de la cárcel e ir al censoy yo seré una ciudadana más!

Luis dijo:

¡Vale!

Al día siguiente Luis sacó a sus padres de la cárcel e ins-cribió a Rojiama en la ciudad. Desde entonces Rojiama formaparte de la ciudad de Ámsterdam.

Un día la cebra y el niño fueron a Ámsterdam y Rojiamadijo:

¡Como mola!

29

Educación Primaria 4º B. Autor: Pablo Jiménez González.

Ilustración: Mario Velayos García.

En Ámsterdam conocieron a Britney Spears, a CristianoRonaldo, a los profes de ¡Fama a Bailar!, a los personajesde los magos de Waverly Place y a Hanna Montana.

Luis fue a casa y vio a sus padres muertos.

Luis llorando desconsoladamente dijo:

¡Por que todo me pasa a mí!

Rojiama al verlo tan triste le dijo:

¿Por qué no te vienes a vivir con mi familia?

¿De verdad?; dijo Luis.

Rojiama dijo:

¡Pues claro!

Desde ese día Luis es un animal humano.

30

LA NOUVELLE MAISON DE GLOUTON

Il était une fois une pomme rouge avec un trou dans lequel

vivait Glouton, un ver heureux. Mais un jour un homme

cueillit cette pomme et Glouton y tomba presque de frayeur

quand il vit une bouche pleine de dents qui mangeait de

bouchée en bouchée sa maison.

Glouton se montra par son trou et l'homme eut une telle

frayeur qu'il jeta la pomme au sol. Glouton sortit expulsé

de sa magnifique maison et se retrouva perdu et effayé sur

le sol. Mais il fut courageux et traînant son petit corps,

il s'en alla chercher une autre maisonnette. Rapidement il

trouva un arbre fantastique, chargé de pommes où il en

choisit une, énorme et brillante. L'histoire aurait pu se répé-

ter mais il savait qu'il était plus fort que la peur.

Francés 3º. Autor: Alejandro Muñoz López.

Ilustración: Alba Resina Jiménez.

31

32

Inglés 4º. Autora: Inés Casillas García.

33

CUENTOS DETERCER CICLO DE PRIMARIA

34

UN MUNDO DE MONOS

Érase una vez un lejano país de África, donde vivía una grancantidad de monos. Ellos se lo pasaban fantásticamente jugandoentre los árboles, arbustos y sobre todo revolcándose en el verdecésped que tenían en aquel lugar.

Pero como ellos ya saben, porque lo decía una de sus leyes, al cumplir los 7 años debían nombrar a un rey y a una reina. Sureina se llamaba Didi y el rey Lucky.

Un día al atardecer llegaron unos jóvenes e hicieron botellón. Todoslos monos se fueron asustados y se subieron encima de los árbolespara ver lo que hacían.

Cuando los jóvenes se fueron, los monos vieron el destrozo quehabían hecho; todos estaban muy disgustados al ver comoha-bían dejado su entorno.

¡Esto es una vergüenza, mirar lo que han hecho¡ - dijo Didi.

Sí, mirad el césped lleno de botellas, de vasos de plástico, debolsas de patatas; está todo sucísimo - exclamó el rey.

Como conocían a los humanos sabían perfectamente que nunca semolestarían en limpiar lo que habían ensuciado, así que decidieronque ellos limpiarían la selva de toda aquella basura.

Rápidamente se pusieron manos a la obra y entre todos consiguie-ron dejar su hábitat tal como siempre le habían conocido: con susárboles, sus matorrales, sus espinos, sus ríos, etc., pero, eso sí, sinningún tipo de basura.

Con este ejemplo los monos querían demostrar a los humanos queuno se puede divertir y pasarlo bien sin destruir el medio ambien-te y respetando siempre a los demás seres vivos.

35

Educación Primaria 6º A. Autora: Alicia Hortigüela Blázquez.Ilustración: Clara García Herráez.

36

EL JUEGO FANTÁSTICO

En Ávila, una tarde oscura, fría y nevada, mis amigos y yo que-damos para jugar a la Nintendo en mi casa, pero se retrasaronun poco. Como había tanta nieve, tuvieron que venir andando. Alentrar en mi casa, llegaron con la cara helada, los pies empapa-dos, tiritando de frío, y casi sin poder mover las manos. Comotenían tanto frío, les ofrecí un buen vaso de leche caliente con galle-tas, y por lo menos, ya iban entrando en calor. Tenían tantasganas de jugar a la consola, que ya se les olvidó la sensación defrío que tenían. Encendimos nuestras maquinitas, y Cristina, Sara,Rubén, Alberto y yo, pusimos el modo multijugador para el juego“Drawn to life”.

El juego consiste en volver a formar un pueblo entrando en unapuerta mágica, formándote un superhéroe, y pasándote todos losniveles. Pero, de repente, por un error de conexión, ¡todos nos meti-mos dentro de la consola! En este juego, habría que completar tresniveles, con la ayuda de unos bolsillos mágicos. Cuando tu pen-sabas en algo que querías, metías la mano en el bolsillo y apare-cía. En el primer nivel, había un bosque con dinosaurios gigantes-cos distintos tipos. Alberto sacó de su bolsillo mágico una cuerda,al igual que yo. Luego nosotros la atamos a una liana gruesa ynos lanzamos todos dejando atrás a los gigantescos dinosaurios.Después, en el segundo nivel, fuimos al desierto, que, por cierto esta-ba lleno de momias que venían hacia nosotros, porque si nos toca-ban nos convertían en momias. Para impedirlo Cristina sacó de subolsillo mágico un Boomerang, y con la precisión del objeto, fuecortándolas la cabeza a todas las momias de una sola tirada.

En el tercer nivel, estábamos en la orilla del mar, y teníamos queir a la otra orilla sin tocar el agua, y a Rubén se le ocurrió unaidea genial: sacó de su bolsillo mágico unas botas voladoras. Noos creáis que era tan fácil volar por el cielo, porque tenía más queesquivar a todos los pájaros, y venían a cien por hora.

Como habíamos completado todos los niveles, salimos de la con-sola, volvimos a mi habitación y nos quedamos sorprendidos por

37

dos cosas: por lo increíble que había sido nuestra aventura y por-que las consolas se habían hecho ceniza.

Después de treinta segundos, ya estábamos en la habitación, senti-mos el timbre,

Mi madre abrió la puerta y... ¡Eran las madres! Además, vení-an a nuestra habitación rápidamente para saber cómo nos loestábamos pasando. A nosotros, no nos quedaba otra que disi-mular silbando.

Cuando entraron, se les quedó la boca abierta de como las con-solas ya no eran consolas si no ceniza, y preguntaron un pococonfusas:

-¿Qué está pasando aquí?

Y contestamos:

-Nada...

Educación Primaria 6º B. Autora: Carmen García Pindado.Ilustración: María Galán Muñoz.

38

LOS PASITOS DE LA VERDAD

Era verano, todas las mañanas Enrique jugaba en el par-que. No tenía amigos, era nuevo en la ciudad. Un día seacercó un niño y le dijo:

-¿Juegas conmigo?

-¡Vale! Jugaremos juntos.

Enrique y Mentirico se hicieron tan amigos que parecíanhermanos. Mentirico le contó que sus padres eran muyricos, tenían una casa muy grande, muchos coches, unahabitación llena de los juguetes más caros y bonitos delmundo.

Enrique le pidió que por favor le enseñara su casa, pues éltenía una casa pequeña y sus juguetes eran un balón viejoy un coche de madera que le había hecho se abuelo.Mentirico le contestó que no, sus padres se lo tenían pro-hibido.

Enrique tenía tanta curiosidad por conocer la casa de suamigo que decidió seguirle hasta ella. Sorprendido compro-bó que todo era falso. La casa de Mentirico era muy vieja,estaba en ruinas; no había coches, sino una bicicleta muyvieja en la puerta.

Enrique se fue caminando a su casa llorando. No enten-día cómo Mentirico, que era casi su hermano, le habíamentido.

En el camino se le apareció un anciano que le preguntó:

-¿Por qué lloras?

39

Educación Primaria 5º B.Autor: Alejandro Gil Muñoz.

Ilustración: Irene Fernández Martín.

Enrique le contó lo sucedido y el anciano le dijo:

-Ven, siéntate. Tu amigo creyó burlarse de ti cuando temintió, pero no fue así. Cuando alguien miente no me mien-te a mí, ni te miente a ti, se miente a sí mismo. Pero túsé fiel, sigue siendo su amigo.

40

LES AMISLa rose est rouge.La marguerite est blanche et jaune.Les amis sont d´or.Si tu en as beaucoup,tu as un trésor.

Autora: Janine Arés González (5º P). Ilustración: Alejandro Gil Muñoz.

À L’ ÉCOLEC´est lundi,Il fait beau!Les enfants sont à l´école.Le professeur fait l´appel.- Pierre Dubois?- Oui, c´est moi.- Tu vas bien?- Ça ne va pas.- Et pourquoi?- Je suis malade.- Rentre chez toi.- Merci, au revoir

Autor: Jorge Sánchez Galán (5º Primaire).Ilustración: María Yolanda Criado González (5º Primaire).

LA JOIE DE VIVREJe parle, je chante

Quand je fais le dîner

Je danse, je joue

Et j'écris:

«Je suis contente parce que tu vas venir»

Autora: Andrea Rodríguez Blanco (5º Primaire).Ilustración: María Martínez Pozo (5º Primaire).

41

HAITILes victimes de Haïti me font mal.Elles ne méritaient pas de mourirainsi. Leurs parents me font mal aussi,maintenant ils doivent regarder lefutur.On entend des cris et des lamen-tations pour avoir leurs familles siloin mais en réalité ils ne sont pas loin,ils habitent dans leur coeur et dans le vent

Autora: Elisabeth Casillas Caballero (5º Primaire).Ilustración: Janine Arés González (5º Primaire).

LES SAISONSJ´ai chantéparce que le printempsest arrivé.J´ai danséparce que l´étéest arrivé.J´ai rêvéparce que l´automneest arrivé.J´ai pensé:pourquoi l´hiverest arrivé ?

Autora: Natalia Rodríguez García (5º Primaire).Ilustración: Jorge Sánchez Galán (5º Primaire).

42

A DREAM COMES TRUE

43

Inglés Autor: Víctor Rebollo Sánchez 6º A

44

DANIEL EL CONSTRUCTOR

Érase una vez el concurso internacional de construcción, yun niño, llamado Daniel, se apuntó. Eran veinte partici-pantes. Él siempre era el último y todos se reían de él;pero, un día estuvo pensando que si practicaba muchopodría subir algunos puestos. ¡Y funcionó!

Pensó en fusionar piezas de todo tipo. Hacer con las pie-zas fusionadas una copa y quien ganara que se la lleva-ra. Al jurado le gustó y le eligieron. Los contrincantes yél aprendieron que todos somos iguales, unos mejores enunas cosas y otros en otras.

A partir de entonces el concurso se convirtió en vez de un tiem-po de constructores rivales, en un tiempo de nuevos amigos.

¡Y colorín colorido este cuento se ha construido!

Educación Primaria 5º A.Autor: Rodrigo Bedoya Martín.

Ilustración: María Gómez Martín.

45

IndicePRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

CUENTOS EDUCACIÓN INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Ilustración: María Familiar Serna 4 años B.

La Princesa Teresilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 A Autor: Colectivo Ilustración: Claudia Parra Martínez.

El Lobo no es malo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 B Autor: Colectivo Ilustración: Ángel Sanchidrián Berguío.

Las Princesas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 A Autor: Colectivo Ilustración: Jennifer Velayos Campero.

Nevadito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 B Autor: Colectivo Ilustración: Daniel Manzanas Cano.

El tesoro de la isla de la calavera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 A Autor: Colectivo Ilustración: Daniel González Martín.

La pesadilla de la princesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 B Autor: Colectivo Ilustración: Miguel Prieto Hernández.

Our School . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Cuento en Inglés Colectivo Ilustración: Álvaro Descalzo Gómez.

CUENTOS EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER CICLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Ilustración: Andrea Sánchez Mayordomo.

El viaje de la bruja y su gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141º A Autor: Colectivo Ilustración: María Vasilova Lyanina.

Trueno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151º B Autor: Colectivo Ilustración: Alberto San Segundo Gutiérrez.

46

Amiga de la Luna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162º A Autor: Miguel del Pozo MartínIlustración: Mar Saldaña Turrado.

El Fantasma que tiene miedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172º B Autora: Patricia Huete Martín. Ilustración: Ehimy Estefany Lacen de la Cruz.

Mon petit chien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Cuento en Francés Autores: 2º A. Ilustraciones: Mar Turrado, Laura López, Celia Fuentes.

J’e apprends le français . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Cuento en Francés Autores: clase 2º B. Ilustraciones: Andrea Sánchez, Gemma Martín, Nube Moncada.

What do you see? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Cuento en Inglés Colectivo Ilustración: Primero de Primaria.

SEGUNDO CICLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Ilustración: Inés Casillas García

El burro carpintero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223º A Autor: Pablo Obregón Muñoz. Ilustración: Aroa Palomo Vadillo

Un sueño hecho realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243º B Autora: Alba Resina Jiménez. Ilustración: Pablo Vicente González.

Sorprendidos en el teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264º A Autor: Sara López Jiménez. Ilustración: Alejandro Fernández Fuentes.

Luis y Rojiama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284º B Autor: Pablo Jiménez González. Ilustración: Mario Velayos García.

Le nouvelle maison de glouton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303º Primaria Cuento en francés Autor: Alejandro Muñoz López. Ilustración: Alba Resina Jiménez 3º B

Molly . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Cuento en Inglés Autora: Inés Casillas García 4º.

47

TERCER CICLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Ilustración: Clara García Herráez

Un mundo de monos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346º A Autora: Alicia Hortigüela Blázquez. Ilustración: Clara García Herráez.

Un juego fantástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366º B Autora: Carmen García Pindado Ilustración: María Galán Muñoz.

Los pasitos de la verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385º B Autor: Alejandro Gil Muñoz. Ilustración: Irene Fernández Martín.

Poèmes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Poèmes en Francés Autores: Janine Arés González, Jorge SánchezGalán, Andrea Rodríguez Blanco, Elisabeth Casillas Caballero, NataliaRodríguez García.

Ilustraciones: Alejandro Gil Muñoz, M.ª Yolanda Criado González,María Martínez Pozo, Janine Arés González, Jorge Sánchez Galán.

A dream comes true . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Cuento en Inglés Autor: Víctor Rebollo Sánchez 6º A

Daniel el constructor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445º A Autor: Rodrigo Bedoya Martín.Ilustración: María Gómez Martín.

Portada: Alejandro Muñoz López.

Proyecto: Colegio Público de Infantil y Primaria “Cervantes".

Realización: Los alumnos/as del Colegio Público "Cervantes".

Supervisión y organización: Equipo de Profesores/as.

Gracias a todos los que han

hecho posible la creación

y publicación de esta revista.

Está llena de preciosos

relatos y dibujos.