Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    1/11

    CONTROL DE FRECUENCIA EN EL SISTEMA

    INTERCONECTADO NACIONAL

    Cuando se produce variaciones en la demanda se producen

    aceleraciones y desaceleraciones en la velocidad derotacin de los generadores. Estas aceleraciones ydesaceleraciones son el producto de la variacin constantede la demanda del sistema, lo que fnalmente signifca unavariacin en la recuencia de operacin, producto de losretardos en los sistemas de control de las unidades, ascomo tambin de la velocidad con que estas son capacesde asimilar el nuevo valor de reerencia para su potencia.

    Los sistemas de control de las unidades de generacin,tratan de mantener permanentemente un equilibrio entre eltorque mecnico y el elctrico. in embargo, ante ladescone!in de grandes cargas, de unidades degeneracin, lneas de transmisin, etc., se est ante unacondicin anormal de operacin a una recuencia deoperacin dierente a la nominal, lo que signifca muc"asveces grandes variaciones en la recuencia, pudiendo llegara valores que originen la salida de otras unidades de

    generacin, por seguridad de sus equipos, lo quefnalmente puede llevar a una condicin insegura deoperacin del sistema.

    C#$CE% '()C#*

    + La energa elctrica no es econmicamentealmacenable en grandes cantidades por lo que setiene que producir e!actamente la cantidaddemandada en cada instante

    + La demanda e!acta no es conocida de antemano. Estvariando en cada instante, solo conocemos suestimacin pronstico-.

    + El desbalance entre la cantidad demandada yproducida ocasiona una desviacin de la recuencia dereerencia.

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    2/11

    '(L($CE E$E/(C)#$ 0E1($0(

    1odelos simplifcado de un generador*

    2aciendo algunas simplifcaciones se puede llegar a lasiguiente ecuacin*

    i se desprecia el eecto del amortiguamiento, cualquierdesbalance entre la potencia mecnica que recibe lamquina sncrona y la potencia elctrica que entrega setraduce como una variacin de su velocidad de rotacin.

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    3/11

    /E3L(C)4$ 0E 5/EC3E$C)( E$ )&E1( 0E %#&E$C)(

    Los sistemas de suministro de energa elctrica tienen porob6eto suministrar energa a los consumidores, debiendocumplir bsicamente requerimientos tcnicos, econmicosy sociales* cubrir la demanda en cantidad sufciente en

    tiempo y lugar, con una calidad adecuada, en ormaconfable y segura, al menor costo posible y preservandolos recursos primarios y el medio ambiente.

    La seguridad de operacin puede defnirse como lacapacidad del sistema en un instante determinado decontinuar en operacin rente a la salida imprevista dealgunos de sus componentes lneas, generadores,transormadores, etc.-, suministrando total o parcialmente a

    la carga.0e aqu se desprende la necesidad de disponer desufciente reserva de generacin para mantener nivelesadecuados de seguridad. Esta reserva debe ser activadaadecuadamente tanto en cantidad como en rapide7 atravs de la regulacin de recuencia cuando ocurra unaperturbacin en el sistema.

    (ctualmente, la regulacin secundaria en el E)$ se reali7aen orma manual, por lo que para el operador del sistema,

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    4/11

    el mantener la recuencia dentro de los estndares decalidad es una tarea importante.

    La recuencia del sistema elctrico debe mantenerse dentrode los niveles aceptables para permitir la normal operacindel sistema. Las variaciones de la recuencia se producenpor desequilibrios en el balance de potencia debidoprincipalmente a dos causas* variacin de la demanda yallas en los dierentes componentes del sistema elctrico.En la fgura siguiente se muestra grfcamente que cuandoe!iste un equilibrio entre la demanda y la generacin larecuencia de la red permanece constante. %ara el caso del%er8 la recuencia de operacin es de 9: 27.

    &)%# ; /E%(L0# %(/( L( /E3L(C)#$ 0E 5/EC3E$C)(

    (nte un dfcit de potencia, un sistema de potenciaresponde para evitar los cambios de la recuencia con lassiguientes caractersticas*

    i- /eserva de masas rotantes energa cinetica de lainercia del sitema-, cuya actuacin es inmediata yevita por unos instantes que la recuencia varie.

    Esta caracterstica del sistema de potencia estadeterminada por la constante de inercia total delsistema.

    ii- /egulacin primaria de recuencia, cuya actuacinse produce luego de algunos segundos "asta losprimeros minutos. Compensa parte de la potenciaperdida mediante la accin local de reguladores develocidad de las unidades de generacin.

    iii- /egulacin secundaria de recuencia, cuya

    actuacin se manifesta luego de varios minutos.Este tipo de regulacin asume la restitucin de lapotencia perdida debido al evento.

    ( esta capacidad del E% se a demanda, la energa cintica acumulada delsistema es la primera que intenta renar el desequilibrio en

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    5/11

    orma transitoria, pero luego que sta es absorbida, larecuencia empie7a a disminuir o subir. Luego se manifestala regulacin primaria y secundaria de recuencia, e6ercidapor las unidades generadoras, para llevar la recuencia del

    sistema a su valor nominal.i consideramos un evento en la que se produce un dfcitde potencia considerable, entonces el tiempo de respuestade la regulacin primaria de recuencia sera muy lentopara evitar que el sistema de potencia opere a valoresba6os de recuencia, o en un caso ms severo, que larecuencia llegue a valores de descone!in de las unidadesgeneradoras por sus protecciones de mnima recuencia,

    aseverando la situacin de dfcit de potencia con laprobabilidad de ocurrencia de un apagn. Es por ellopertinente proveer al sistema de un Esquema Especial de%roteccin EE%-, cuya actuacin se desarrolle en losprimeros instantes del disturbio, para evitar que larecuencia llegue a valores crticos como los descritos. (estos EE% desarrollados para evitar que el sistema depotencia opere a valores ba6os y crticos de recuencia seles denomina Esquemas de /ec"a7o (utomtico de Cargapor 1nima 5recuencia E/(C15-. (dems, debemosmencionar que los EE% implementados para evitar que larecuencia llegue a valores altos se denominan Esquemasde 0escone!in (utomtica de eneracin por obre5recuencia E0(5-.

    Entonces los &ipos y /espaldo para la /egulacin de

    5recuencia son* /egulacin %rimaria de 5recuencia. /egulacin ecundaria de 5recuencia. /ec"a7o (utomtico de Carga por 1nima 5recuencia. 0escone!in de eneracin por obre 5recuencia.

    En algunos sistemas de potencia, se considera la regulacinterciaria de recuencia, defnida como la generacin que sedespac"a para retornar la reserva secundaria para las

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    6/11

    pr!imas "oras. Esto es parte de un redespac"o para lassiguientes "oras.

    a- /E3L(C)4$ %/)1(/)( 0E 5/EC3E$C)(

    La /egulacin %rimaria de 5recuencia, es aquellaregulacin que se reali7a en orma automtica y local encada unidad generadora conectada a la red, por la accinde sus reguladores de velocidad. En un sistema depotencia, todas las unidades poseen uno, por lo quetodas las unidades deben e6ercer la regulacin primariade recuencia.

    Comportamiento ante un dfcit de generacin*

    ( continuacin se muestra el Esquema de control bsicode un sistema de regulacin de velocidad de un grupoturbina > generador.

    Este nivel de regulacin presenta las siguientescaractersticas*

    + Es una accin de control que se lleva a cabo a nivel de

    la unidad de generacin. 0ebe ser una accin decontrol rpida tendiente a restituir el balance de

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    7/11

    potencia y recuperar la recuencia en un corto tiempo.Es normal considerar que la respuesta para regulacinprimaria deba estar disponible en los siguientes ?+@:segundos despus de ocurrido un evento y ser

    sostenida "asta los A:+B: segundos.+ 3tili7a reserva rotante de segundos para restablecer el

    balance de potencia. En algunos sistemas serecomienda utili7ar el ? de la capacidad degeneracin para las unidades trmicas y un @: paralas centrales "idrulicas. Estos porcenta6es a serasignados a las unidades de generacin sernverifcados previamente en pruebas de campo.

    + Las unidades asignadas para la /%5 deben ser capacesde tomar y liberar carga rpidamente. 0ebido a esto,las unidades aptas deben satisacer requerimientostcnicos e!igentes y disponer de una "abilitacinespecial.

    (qu se muestra la actuacin de la regulacin primariasobre la recuencia cuando ocurre una perturbacin, talcomo la prdida de una unidad de generacin.

    b- /E3L(C)4$ EC3$0(/)( 0E 5/EC3E$C)(

    La regulacin secundaria de recuencia es un serviciocomplementario que tiene por ob6eto mantener elequilibrio generacin > demanda, corrigiendo lasdesviaciones en estado estacionario de la recuencia ylos desvos respecto a los programas de intercambio

    previstos en las intercone!iones.

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    8/11

    La desviacin de recuencia en estado estacionarioresultante de la actuacin de la /%5 ante un desbalancede potencia activa, se anula a travs de la accin de laregulacin secundaria de recuencia. Los generadores

    asignados para regulacin secundaria asumen lasdesviaciones de la respuesta de los reguladores de todoslos generadores y de la respuesta autorregulante de lacarga, por lo que, en principio, deberan disponer dereserva mayor o igual a aquella destinada a la regulacinprimaria.

    En los sistemas interconectados con dos o ms reas,este nivel de regulacin debe controlar no solo la

    recuencia sino tambin la generacin en unadeterminada rea para mantener los intercambios depotencia programados en el despac"o de carga. Estenivel de regulacin presenta las siguientescaractersticas*

    + %ermite que las unidades que participan de laregulacin primaria vuelvan a su valor inicial degeneracin, restituyendo la disponibilidad de reserva

    de generacin para /%5.+ (bsorbe las variaciones de recuencia cuando seproduce variaciones entre la demanda pronosticada yla real.

    + La accin de control sobre la reerencia de carga de lasunidades que participan en la /5 se reali7a en ormamanual automtica desde un centro de controlpartiendo de mediciones de recuencia en la red y demediciones de Du6o de potencia activa a travs de las

    intercone!iones.+ %osee menores e!igencias de tiempo de respuesta y

    de establecimiento debido a que controla lacomponente lenta de la recuencia. Es normalconsiderar que la respuesta para regulacinsecundaria deba iniciar en los siguientes A:+B:segundos despus de iniciado el evento, estardisponible en los siguientes @:+@? minutos y ser

    sostenida "asta B: minutos. En la siguiente fgura, se

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    9/11

    muestra el comportamiento de la regulacinsecundaria de recuencia.

    C#$&/#L (3&)C# 0E L( E$E/(C)4$ E$ )&E1(0E %#&E$C)(

    En nuestro pas el control de la generacin se reali7a demanera manual a travs del centro de coordinacin de laoperacin del E)$, a dierencia de otros pases que a partede reali7arlo de manera manual lo reali7n de maneraautomatica a travs de un (C integrado a un sistemaC(0(. La misin de la regulacin recuencia es mantener

    la recuencia del sistema en su valor nominal dentro devalores permisibles.

    La regulacin de recuencia est organi7ada en tres etapasque act8an en escalas de tiempo distintas, las cuales siactuan de manera adecuada se podr conseguir un buencontrol de la recuencia, estas se denominan regulacinprimaria, regulacin secundaria y regulacin terciaria. Enese sentido, debido al crecimiento de los sistemas es

    necesario contar con una regulacin secundaria automticadenominada (C.

    El ob6etivo principal del (C es de regular la recuencia alvalor nominal y mantener el intercambio de potencia entrelas reas de control a travs del a6uste de la potencia desalida de los generadores que se encuentran ba6o eldominio del (C. 0ic"o a6uste puede tomar en cuenta larpide7 en toma de carga de las mquinas, su costo de

    operacin o una combinacin de ellas. El (C, el cual ormaparte de un sistema C(0(, se encarga de transmitir

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    10/11

    se

  • 7/25/2019 Imprimir-trabajo Variacion de Frecuencia

    11/11

    - Reserva rotante:a- La regulacin primaria de recuencia es un servicio

    obligatorio y permanente, no su6eto a compensaciny debe ser prestado por todas las centrales degeneracin cuya potencia sea mayor a @:1G.Huedarn e!oneradas de tal obligacin, lascentrales de generacin con /ecursos Energticos/enovables /E/- cuya uente de energa primariasea elica, solar o mareomotri7.

    b- La magnitud total reserva requerida para la/egulacin %rimaria de 5recuencia, se determinar

    como aquella que permita alcan7ar el valor mnimode la sumatoria de* a- el incremento en el costo deoperacin del E)$ por reserva y, b- el costo de laenerga no suministrada E$- por eventosintempestivos que originen desequilibrios entre lageneracin y demanda elctrica.

    c- La /egulacin ecundaria de 5recuencia constituyeun servicio voluntario y ser compensado conormea lo que estable7ca el procedimiento tcnico del

    C#E sobre reserva rotante en el E)$. En el casoque la magnitud de reserva oertadavoluntariamente para la /egulacin ecundaria de5recuencia sea insufciente, el C#E asignar concarcter obligatorio dic"a reserva a las unidadesgeneradoras que re8nan las condiciones para tal fn,de acuerdo al reerido procedimiento.