10
INDUCCION SENA GESTION ADMINISTRATIVA EN ENTIDADES FINANCIERAS Claudia Mercedes Cervantes Castro

Induccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Induccion

INDUCCION

SENAGESTION ADMINISTRATIVA EN

ENTIDADES FINANCIERAS

Claudia Mercedes Cervantes Castro

Page 2: Induccion

El Sena se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

MISION

Page 3: Induccion

El Sena será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

VISION

Page 4: Induccion

El Sena se compromete a garantizar la calidad en el marco de la formación por competencias y el aprendizaje por proyectos, promoviendo la aceleración y flexibilidad del proceso de aprendizaje, y brindando una respuesta eficaz en la prestación de los servicios institucionales, para contribuir a la competitividad y productividad del país con responsabilidad social y el mejoramiento continuo de sus procesos.

POLITICA

Page 5: Induccion

Optimizar la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos institucionales para mejorar su gestión y formular acciones correctivas y preventivas.

Incrementar el nivel de satisfacción de nuestros clientes, desarrollando programas y servicios que maximicen la cobertura y la calidad de una formación profesional pertinente y oportuna a las necesidades cambiantes de la población.

Asegurar el adecuado funcionamiento y mejoramiento del Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional enfocado en el propósito de contribuir a la competitividad y productividad del país con responsabilidad social.

OBJETIVOS

Page 6: Induccion

Son elementos que identifican la institución y permiten reconocerla. El escudo del Sena se representa por los tres

sectores económicos.la rueda dentada significa la industria y la

construcción.El caduceo el sector del comercio.La rama de cafeto el sector primario y

productivo.La bandera se identifica por el color blanco y

en el centro lleva el escudo de la entidad.

LOS SÍMBOLOS

Page 7: Induccion

Conocer la misión y objetivos del SENA y comprometerse con ellos. Conocer el reglamento y cumplirlo. Mantener relaciones cordiales, respetuosas con todos los miembros de la comunidad

educativa. Respetar lo símbolos patrios y las insignias de l SENA. Asumir su formación y superación personal, asistir puntual y regularmente a las

actividades según los horarios establecidos. conservar y mantener el buen estado de las instalaciones y dotación del SENA. Observar en todo lugar y en todos los actos la buena educación y comportamiento. Portar en lugar visible el carnet que lo identifica como alumno del SENA. Cumplir las normas y velar por la preservación de los recursos naturales del centro. Velar porque se desarrollen las normas de seguridad industrial, higiene y salud

ocupacional. Utilizar ropa de trabajo y uniforme apropiado para el desarrollo de las actividades

formativas. informar a docentes y directivos cualquier irregularidad que comprometa el nombre del

centro. Comunicar enfermedades o anomalías que padezca. Los alumnos matriculados para trabajador calificado, técnico o tecnólogo, cumplirán

en la totalidad de horas establecidas de acción social.

DEBERES

Page 8: Induccion

Recibir formación integral, acorde con los principios generales de la educación colombiana, con la misión y objetivos del SENA y programas de formación profesional establecidos.

Recibir, al iniciar el proceso educativo, a través de la inducción, la información acerca de la naturaleza dela formación profesional integral, de la estructura, organización y funcionamiento del SENA.

Disponer de los recursos físicos, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos requeridos para su aprendizaje; así como a poder utilizar las instalaciones y la dotación del centro de formación o de otros ambientes educativos.

Disfrutar de los beneficios de bienestar al alumnado orientados a garantizar la formación integral mediante participación en programas de desarrollo intelectual, humano, social, físico, etc.

Recibir un trato respetuoso de todos los integrantes de la comunidad educativa, sin discriminación de ninguna índole.

Recibir, de quienes tienen la responsabilidad directiva, docente y de apoyo a la formación, orientación académica y de comportamiento que estimule su desarrollo personal y promueva la convivencia social sin detrimento de la divergencia política, ideológica, religiosa y cultural.

Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por directivos, docentes y personal administrativo.

DERECHOS

Page 9: Induccion

Himnos.Quienes somos.Dirección general.Dirección formación.Capellanía institucional.

BIENVENIDA

Page 10: Induccion

Desarrollo humano integral.Gestión técnica (1) Sofía plus

(2) redes sociales.Contexto social- económico.Desarrollo de la formación

profesional integral.

FORMACIÓN INTEGRAL