1
Exponente por excelencia: “El tigre” “ Atención” Vive en Asia y es el felino más grande. De hábitos solitarios, las La Caza desmedida del hembras y los machos sólo se juntan para la reproducción. Se hombre, ha puesto a muchos en alimentan de diferentes mamiferos, pero comen también peces, peligro de extinción. anfibios y caroña. Una gran familia Salvajes o domésticos, grandes o pequeños, los felinos son animales fascinantes. Carnívoros por excelencia, los felinos se alimentan casi exclusivamente de otros vertebrados. Se han adaptado a los más diversos hábitats: praderas, desiertos, selvas y montañas. Con excepción de la Antártida, Australia y Madagascar, podemos encontrarlos en prácticamente en todo el planeta. RUGIDOS Y RONRONEOS Los grandes felinos rugen; los pequeños, sólo ronronean. Esta diferencia surge de que los primeros tienen en la zona de la garganta un cartílago que, Puma También león de montaña por su parecido con una leona, vive en América del Norte y del Sur. Es un animal nocturno, caza al acecho y sus León En la actualidad habita en la India y África, en los parques nacionales de Serengeti (Tanzania) y Kruger. Los leones viven en grupos familiares Gato Doméstico Vive en todos los continentes, inclusive donde no hay otros felinos. Es el único realmente doméstico. Se cree que su Características: Cuerpo alargado, musculoso y compacto. Vibrisas (bigotes): órganos sensitivos de orientación. Dibujos en la piel para confundirse con el paisaje. Almohadillas plantales: ayudan a su andar silencioso. Patas delanteras con cinco dedos. Patas traseras con cuatro dedos.

Infigrafía 2 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infigrafía 2 (1)

Exponente por excelencia: “El tigre” “ Atención”Vive en Asia y es el felino más grande. De hábitos solitarios, las La Caza desmedida del hembras y los machos sólo se juntan para la reproducción. Se hombre, ha puesto a muchos en alimentan de diferentes mamiferos, pero comen también peces, peligro de extinción. anfibios y caroña.

Una gran familia

Salvajes o domésticos, grandes o pequeños, los felinos son animales fascinantes.Carnívoros por excelencia, los felinos se alimentan casi exclusivamente de otros vertebrados. Se han adaptado a

los más diversos hábitats: praderas, desiertos, selvas y montañas. Con excepción de la Antártida, Australia y Madagascar, podemos encontrarlos en prácticamente en todo el planeta.

RUGIDOS Y RONRONEOS

Los grandes felinos rugen; los pequeños, sólo ronronean. Esta

diferencia surge de que los primeros tienen en la zona de la garganta

un cartílago que, al vibrar, actúa como caja de resonancia. El rugido

seria un ronroneo amplificado

Puma

También león de montaña por su parecido con una leona, vive en América del Norte y del Sur. Es un animal nocturno, caza al acecho y sus presas son alces, ciervos, pequeños mamíferos, a veces, aves.

León

En la actualidad habita en la India y África, en los parques nacionales de Serengeti (Tanzania) y Kruger. Los leones viven en grupos familiares formados por hembras, los cachorros y algunos machos adultos.

Gato Doméstico

Vive en todos los continentes, inclusive donde no hay otros felinos. Es el único realmente doméstico. Se cree que su domesticación comenzó en la civilización egipcia, donde tenía gran importancia religiosa.

Características:

Cuerpo alargado, musculoso y compacto. Vibrisas (bigotes): órganos sensitivos de orientación. Dibujos en la piel para confundirse con el paisaje. Almohadillas plantales: ayudan a su andar silencioso. Patas delanteras con cinco dedos. Patas traseras con cuatro dedos. Dedos con garras curvas y retráctiles. Cola larga y móvil.