2
ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES OBJETIVOS DE LA CARRERA El Ingeniero en Informática de DuocUC posee todas las competencias necesarias para desempeñarse exitosamente en las áreas de: Desarrollo de software, modelamiento y desarrollo de bases de datos y en general en el desarrollo e integración de sistemas informáticos. Es también un profesional capacitado en la instalación, configuración y soporte de computadores, periféricos y redes de datos. Este profesional también posee conocimientos acabados en tecnologías de Business Intelligence, entre las que destacan: Data Mining, Herramientas de Decisión y Comercio Electrónico. Esto le permite desarrollar y administrar proyectos de última generación y aportar sin lugar a dudas un importante valor agregado a la empresa. Todas estas competencias son complementadas con sólidos conocimientos en administración y organización de empresas. Por otro lado, y gracias a un robusto y completo plan educación integral, el Ingeniero en Informática, egresado de DuocUC adquiere también importantes competencias necesarias para su desarrollo en el mundo laboral, tales como emprendimiento, ingles y ética, entre otros. DuocUC ha suscrito importantes acuerdos con destacadas empresas del área de las tecnologías de la información, tales como: Cisco Systems, Microsoft, SUN Microsystems, 3COM y Oracle, los cuales permiten a DuocUC dictar a los alumnos de la escuela de Informática y Telecomunicaciones cursos oficiales de estas empresas, conducentes a importantes certificaciones y calificaciones avaladas por la industria, entre las que se destacan: CCNA, A+, Server+, MCP, Desarrollador Microsoft, SCJP, OCA DBA. COMPETENCIAS TRANSVERSALES El currículo de la carrera se complementa con un plan de formación general, que desarrolla en los alumnos un conjunto de competencias básicas, habilitantes y de empleabilidad, de acuerdo a estándares preestablecidos: - Uso básico de tecnologías de la información. - Comunicación funcional en inglés. - Ética y trabajo en equipo. - Comunicación oral y escrita en español. - Razonamiento lógico matemático. - Apresto laboral. - Emprendimiento e innovación. CAMPO LABORAL El campo ocupacional es muy amplio y abarca empresas de todo tipo que requieran implementar, desarrollar o administrar sistemas informáticos de apoyo a la gestión. También podrá desempeñarse en el desarrollo e implementación de proyectos informáticos de variada índole, como: desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones Web, desarrollo de negocios, desarrollo de sistemas de administración de bases de datos, entre otros. CONDICIONES VOCACIONALES DEL POSTULANTE El estudiante interesado por ingresar a esta carrera debe poseer: - Un gran interés y curiosidad por las tecnologías de información. - Habilidad para relacionarse con grupos interdisciplinarios. - Interés por la investigación aplicada. REQUISITOS DE INGRESO - Licencia de Educación Media. - P.A.A. / P.S.U. o equivalente. Ingeniería en Informática

Informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Por otro lado, y gracias a un robusto y completo plan educación integral, el Ingeniero en Informática, egresado de DuocUC adquiere también importantes competencias necesarias para su desarrollo en el mundo laboral, tales como emprendimiento, ingles y ética, entre otros. REQUISITOS DE INGRESO - Licencia de Educación Media. - P.A.A. / P.S.U. o equivalente. CCNA, A+, Server+, MCP, Desarrollador Microsoft, SCJP, OCA DBA.

Citation preview

ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

OBJETIVOS DE LA CARRERAEl Ingeniero en Informática de DuocUC posee todas las competencias necesarias paradesempeñarse exitosamente en las áreas de: Desarrollo de software, modelamientoy desarrollo de bases de datos y en general en el desarrollo e integración de sistemasinformáticos. Es también un profesional capacitado en la instalación, configuración ysoporte de computadores, periféricos y redes de datos.

Este profesional también posee conocimientos acabados en tecnologías de BusinessIntelligence, entre las que destacan: Data Mining, Herramientas de Decisión y ComercioElectrónico. Esto le permite desarrollar y administrar proyectos de última generacióny aportar sin lugar a dudas un importante valor agregado a la empresa. Todas estascompetencias son complementadas con sólidos conocimientos en administración yorganización de empresas.

Por otro lado, y gracias a un robusto y completo plan educación integral, el Ingenieroen Informática, egresado de DuocUC adquiere también importantes competenciasnecesarias para su desarrollo en el mundo laboral, tales como emprendimiento, inglesy ética, entre otros.

DuocUC ha suscrito importantes acuerdos con destacadas empresas del área de lastecnologías de la información, tales como: Cisco Systems, Microsoft, SUN Microsystems,3COM y Oracle, los cuales permiten a DuocUC dictar a los alumnos de la escuela deInformática y Telecomunicaciones cursos oficiales de estas empresas, conducentes aimportantes certificaciones y calificaciones avaladas por la industria, entre las que sedestacan:

CCNA, A+, Server+, MCP, Desarrollador Microsoft, SCJP, OCA DBA.

COMPETENCIAS TRANSVERSALESEl currículo de la carrera se complementa con un plan de formación general, que desarrollaen los alumnos un conjunto de competencias básicas, habilitantes y de empleabilidad, deacuerdo a estándares preestablecidos:- Uso básico de tecnologías de la información.- Comunicación funcional en inglés.- Ética y trabajo en equipo.- Comunicación oral y escrita en español.- Razonamiento lógico matemático.- Apresto laboral.- Emprendimiento e innovación.

CAMPO LABORALEl campo ocupacional es muy amplio y abarca empresas de todo tipo que requieran implementar,desarrollar o administrar sistemas informáticos de apoyo a la gestión. También podrádesempeñarse en el desarrollo e implementación de proyectos informáticos de variada índole,como: desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones Web, desarrollo de negocios, desarrollode sistemas de administración de bases de datos, entre otros.

CONDICIONES VOCACIONALES DEL POSTULANTEEl estudiante interesado por ingresar a esta carrera debe poseer:- Un gran interés y curiosidad por las tecnologías de información.- Habilidad para relacionarse con grupos interdisciplinarios.- Interés por la investigación aplicada.

REQUISITOS DE INGRESO- Licencia de Educación Media.- P.A.A. / P.S.U. o equivalente.

Ingeniería en Informática

2009ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

Ingeniería en Informática

INGLÉS BÁSICO I INGLÉS BÁSICO II

ADMINISTRACIONY DESARROLLOORGANIZACIONAL

ANTROPOLOGÍA

MODELAMIENTODE DATOS Y BASESDE DATOS(OCA DEVELOPER)

LENGUAJE DEPROGRAMACIÓN I(MS.NET)

LENGUAJE DEPROGRAMACIÓN II(MS.NET)

PROGRAMACIÓN DEBASES DE DATOS(OCA DEVELOPER)

FUNDAMENTOSDE REDES(CCNA 1)

MODELAMIENTODE PROCESOSDE NEGOCIO

INGENIERÍADE SOFTWARE

INGLÉSINTERMEDIO I

INGLÉSINTERMEDIO II

ÉTICA

ANÁLISIS DEDATOS

PROGRAMACIÓNORIENTADA ALOBJETO(FUNDAMENTALSOF JAVA)

SISTEMASOPERATIVOS DERED (SERVER +)

LECTURA DEMANUALESTÉCNICOS

ÉTICAPROFESIONAL

TÓPICOSAVANZADOS DEPROGRAMACIÓN

Asignaturas institucionales

Nota: Esta malla curricular podrá tener modificaciones por razones deactualización de contenidos y, además, indica la secuencia semestral perono los requisitos de las asignaturas.

8 Semestres Ingeniero en Informática Opción salida intermedia a Analista Programador Computacional,previa aprobación de: práctica profesional,taller de Apresto laboral y examen de título.

GESTIÓN DENEGOCIOS CONBUSINESSINTELLIGENCE

ADMINISTRACIÓNDE BASES DE DATOS(OCA DBA)

EVALUACIÓNDE PROYECTOS

TALLER DEHARDWARE YSOFTWARE (A+)

SEGURIDAD DESISTEMASCOMPUTACIONALES

INTRODUCCIÓNA LA PROGRAMACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE SISTEMASOPERATIVOS

PRÁCTICALABORAL

PROYECTO DETÍTULO

ADMINISTRACIÓNDE RECURSOSINFORMÁTICOS

ADMINISTRACIÓNDE RECURSOSHUMANOS

EXAMEN DETÍTULO

EXPRESIÓNORAL Y ESCRITA

SOFTWARE DEPRODUCTIVIDAD

DESARROLLO DEAPLICACIONESPARA INTERNET

PROTOCOLOS YDISPOSITIVOS DECOMUNICACIÓN(CCNA 2)

CONTROL YGESTIÓN DEPROYECTOSINFORMÁTICOS

TALLER DESISTEMAS

DISEÑO DESOFTWAREINTEGRADO

OPTATIVOS

TALLER DEAPRESTOLABORAL

SISTEMAS DECOMERCIOELECTRÓNICO

PRÁCTICAPROFESIONAL

ÁLGEBRA CÁLCULO INIVELACIÓNMATEMÁTICA EMPRENDIMIENTO I EMPRENDIMIENTO II