11
INFORME DE LA VISITA DOMICILIARIA I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE :Katherine Evollar Sosa. 1.2.- EDAD: 11 años DISCAPACIDAD: Discapacidad Intelectual. 1.3.-DIRECCCIÓN :Jr. Lorensayocc, Pueblo la Quinua. Mz B LT 17 1.4 PRITE CEBE I.E.: 1.5.- NOMBRE DE LA I.E : “Libertad de América”- Distrito de Quinua. 1.6.- AULA-GRADO-SECCION : 3er “C” FECHA: 04/08/14 1.7.- ENTREVISTADORA : Lucy B. Cabrera Gutiérrez. II.- OBJETIVO: Dialogar sobre el comportamiento y conducta de la alumna e incumplimiento de envió de útiles escolares por parte de la familia. II.- ASPECTOS RELEVATES DE LA VISITA. La vivienda está ubicada fuera de la ciudad, a lado de la carretera del cruce para subir a la pampa de Quinua. La entrevista fue con la progenitora señora Senovia, quien se encontraba en casa junto con su actual pareja y cuidando a su bebé. Con quienes se pudo conversar acerca del comportamiento y conducta de su hija en horas de clase.

Informe de La Visita Domiciliaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

o

Citation preview

INFORME DE LA VISITA DOMICILIARIA

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE:Katherine Evollar Sosa.1.2.- EDAD:11 aosDISCAPACIDAD: Discapacidad Intelectual.1.3.-DIRECCCIN:Jr. Lorensayocc, Pueblo la Quinua. Mz B LT 171.4 PRITE CEBE I.E.: 1.5.- NOMBRE DE LA I.E: Libertad de Amrica- Distrito de Quinua.1.6.- AULA-GRADO-SECCION : 3er C FECHA: 04/08/141.7.- ENTREVISTADORA: Lucy B. Cabrera Gutirrez.II.- OBJETIVO:Dialogar sobre el comportamiento y conducta de la alumna e incumplimiento de envi de tiles escolares por parte de la familia.II.- ASPECTOS RELEVATES DE LA VISITA. La vivienda est ubicada fuera de la ciudad, a lado de la carretera del cruce para subir a la pampa de Quinua. La entrevista fue con la progenitora seora Senovia, quien se encontraba en casa junto con su actual pareja y cuidando a su beb. Con quienes se pudo conversar acerca del comportamiento y conducta de su hija en horas de clase. Se le inform tal como la profesora mencion que Katherine es desobediente, desordenada, sucia y golpea a sus compaeros sin razn alguna. Adems que no le enva los tiles escolares completos. Ante esta situacin, mencion la seora, que ya le haba comunicado en forma reiterada la profesora y le est corrigiendo a su hija pero menciona que no entiende, ni le obedece, por ello est buscando apoyo psicolgico. La seora tambin refiere qu, ella le apoya en sus tareas escolares diariamente y le da rdenes para que realice actividades de la vida diaria bajo la supervisin. El predio donde viven, es de su actual pareja, cuentan con espacios grandes y tiene acabados. La habitacin de Katherine es compartida con su hermano de 10 aos, donde duermen en una sola cama y tuenen una mesa grande donde realizan sus tareas escolares; pero en completo desorden y sucio.I.V.- CONCLUSIONES:La menor presenta conductas y comportamientos inadecuados como: desobediencias a los mandatos de la profesora y de su mam, tiene actitudes de terquedad; asimismo no tiene hbitos de higiene. Golpea a sus compaeros sin motivo alguno.Realiza actividades de la vida diaria, con gran dificultad, porque ocupa mayor tiempo a la televisin.IV.- RECOMENDACIONES. Estar pendiente del comportamiento y conducta de su hija para ir corrigiendo y conversando, que eso no se hace. Apoyarle diariamente en las tareas escolares y enviar los tiles escolares completos, forrados y ensearle a que los cuide. Ensearle hbitos de higiene diariamente, con ejemplos en casa. Buscar apoyo psicolgico, para que supere el comportamiento de la menor. Se recomienda que cada uno de sus hijos tenga su habitacin, por el sexo y edad.

Firmas del Entrevistador.Lucy Cabrera Gutirrez.

INFORME DE LA VISITA DOMICILIARIA

I. DATOS INFORMATIVOS 1.1.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Nayl Parado Sosa.1.2.- EDAD:10 aosDISCAPACIDAD: Discapacidad Intelectual.1.3.- DIRECCCIN: Jr. Tarapaca Nro 315.1.4 PRITE CEBE I.E.: 1.5.- NOMBRE DE LA I.E: Nuestras Seora de la Mercedes.1.6.- AULA-GRADO-SECCION: 4to B FECHA: 04/08/141.7.- ENTREVISTADORA: Lucy B. Cabrera Gutirrez.II.- OBJETIVO:Fortalecer la participacin de la familia en el acompaamiento pedaggico y adems conocer el apoyo de la familia en las tareas escolares.III.- ASPECTOS RELEVATES DE LA VISITA. La entrevista fue con la mam de la alumna a quien se le encontr despus de dos veces de realizar la visita domiciliaria, quien mostro alegra, amabilidad ante mi presencia. Se le pregunt con respecto a su hija Nayl, quien o quienes le apoyan en las tareas escolares y como es su avance acadmico. Ante ello respondi, que su profesor le apoya en el aprendizaje en la escuela y adems que copia las clases, realiza trabajos grupales sin dificultad, resuelve problemas de matemtica y lee textos cortos e interpreta; su dificultad es que transcribe lento. Asimismo menciona que toda la familia le ayuda para el cumplimiento de las tareas escolares, especialmente el pap le refuerza en el rea de matemtica. La seora Nery, refiere que Nayl naci delicada de salud, por ello estudi Rehabilitacin fsica y terapia de lenguaje que le est ayudando en superar su problema de salud de su menor hija. La casa donde habitan es propia y de material noble de tres pisos, con todos sus acabados y tienen toda la comodidad. Nayl realiza sus tareas escolares en su habitacin, donde tiene el espacio adecuado.I.V.- CONCLUSIONES: Toda la familia est involucrada, en el apoyo para el aprendizaje de la menor, especialmente los progenitores quienes se dedican a su hija. El profesor de aula, le brinda su apoyo adems de saber sobre la inclusin y adaptacin.IV.- RECOMENDACIONES: Continuar con el apoyo para el cumplimiento de las tareas escolares. Estar pendiente de actividades programadas en el colegio y del avance acadmico.

Firmas del Entrevistador.Lucy Cabrera Gutirrez.

INFORME DE LA VISITA DOMICILIARIA

II. DATOS INFORMATIVOS:1.1.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LUCERO MARTINA GUTIERREZ.1.2.- EDAD:10 aosDISCAPACIDAD: sndrome Dows.1.3.- DIRECCCIN: Jr. Cahuide Nro 203.1.4 PRITE CEBE I.E.: 1.5.- NOMBRE DE LA I.E: Libertad de Amrica- Quinua.1.6.- AULA-GRADO-SECCION: 3ro C FECHA: 04/08/141.7.- ENTREVISTADORA: Lucy B. Cabrera Gutirrez.II.- OBJETIVO:Dialogar sobre el descuido e incumpliendo de las tareas escolares. III.- ASPECTOS RELEVATES DE LA VISITA. La entrevista fue con la progenitora de la menor, quien me recibi con amabilidad y se le encontr sola sin ningn familiar cercano. La casa donde viven es al estilo del campo de material rstico, cuenta con los servicios bsicos de agua y electricidad, no tienen ninguna comodidad. Se ha conversado conforme a la observacin durante el acompaamiento y tambin por mencin de la profesora sobre el incumplimiento de la tarea y de los tiles escolares que no lleva la nia a la escuela; quien mencion que ella no le puede ayudar porque es analfabeta y no entiende nada de las tareas escolares y a la fecha no se encuentran ninguno de sus hijos para que le apoye con respecto a sus tiles escolares, dijo que le compr a inicio de clases pero que ella no lo cuida y no tiene dinero para estar comprando a cada nada. Lucero realiza actividades sencillas en casa, ayuda a su mam cuando le da rdenes como: lavar ropa escoger cereales, moler, barrer la casa etc., bajo la supervisin o junto con la seora y le ensea a pastar sus animales.

I.V.- CONCLUSIONES:

La nia no tiene apoyo en casa para el cumplimiento de sus tareas, debido a que su mam es analfabeta. Lucero no tiene tiles escolares completos, lleva cuadernos utilizados, sin forro y sucios. Realiza actividades domesticas junto con su mam y est aprendiendo a lavar ropa escoger cereales, moler, barrer la casa. V.- RECOMENDACIONES. Recordarle diariamente para que cumpla su tarea y conversar con la profesora que ella no puede apoyarle en las tares, para que opte por otras estrategias como darle tareas sencillas que los pueda realizar sin apoyo. Darles responsabilidades diarias de actividades cotidianas como, baarse sola, cambiarse adecuadamente la ropa, cepillarse los dientes, tender la cama etc. Enviarle limpia y con el uniforme de la escuela.

Firmas del Entrevistador.Lucy Cabrera Gutirrez.

INFORME DE LA VISITA DOMICILIARIAI.-DATOS INFORMATIVOS:1.1.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Luis Diego Loayza Palomino.1.2.- EDAD:09 aosDISCAPACIDAD: Discapacidad Auditiva.1.3.- DIRECCCIN: Huaman Waira S/N . pasaje parinacochas.1.4 PRITE CEBE I.E.: 1.5.- NOMBRE DE LA I.E: Santa Rosa.1.6.- AULA-GRADO-SECCION: 3er A FECHA: 04/08/141.7.- ENTREVISTADORA: Lucy B. Cabrera Gutirrez.II.- OBJETIVO:Fortalecer la participacin de la familia en el acompaamiento pedaggico y conocer el apoyo de las tareas escolares.III.- ASPECTOS RELEVATES DE LA VISITA. La entrevista fue con la mam del alumno a quien se le informo sobre aspectos de atencin, orientacin y actividades de la vida diaria de su hijo. Se le pregunt acerca del apoyo en casa de las tareas escolares; quien respondi que toda la familia le apoya en sus tareas y estn pendientes del avance acadmico de sus dos hijos. Hace dos meses que se trasladaron a su propia casa, est construida de material noble sin acabado. No tienen la comodidad suficiente para que Luis Diego realice sus tareas. La seora tambin menciona, que tiene una gran preocupacin por su hijo quien necesita ser operado la oreja derecha y no tiene medios econmicos para que le lleve a la ciudad de Lima.I.V.- CONCLUSIONES: Toda la familia est involucrada, en el apoyo para el aprendizaje del menor, especialmente los progenitores quienes se dedican a su hijo.IV.- RECOMENDACIONES: Continuar con el apoyo para el cumplimiento de las tareas escolares. Darle responsabilidades diarias de actividades cotidianas como: lavar su ropa, barrer la casa, tender su cama etc. Averiguar constantemente sobre el avance acadmico en la escuela.

Firmas del EntrevistadorLucy Cabrera Gutirrez.