INFORME_2_MTU

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    1/9

    Realizado por:Alumno (s): Prado Gary Grupo: GR1

    HISTORIAL DE REVISIONES

    NoRevisin:

    Fecha:Pginas

    Revisadas:Motivo de a !evisin:

    A 06-may-16 Todo el documento Para revisin en prctica

    0 20-may-16 Todo el documento Para entrega definitiva

    ESCUELA POLITCICA ACIOALDEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIN Y CONTROL

    INDUSTRIALREA DE INSTRUMENTACIN

    LABORATORIO DE:

    ITRO!UCCI" A SISTE#AS SCA!A

    Pr$%&i%a:1 Tema: MODBUS RTU

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    2/9

    ndice

    "# $ENERALIDADES

    "#" ANTE%EDENTES

    "#& O'(ETIVO

    "#) AL%AN%E

    DO%*MENTOS DE REFEREN%IA

    )# RE+*ERIMEINTOS $ENERALES

    ,# PRO%EDIMIENTO

    ,#" INSTALA%ION EN LA'ORATORIO

    ,#& PRO$RAMA%ION - %ONFI$*RA%ION

    ,#& P*ESTA EN MAR%HA

    .# ANE/OS

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    3/9

    "# $ENERALIDADES

    "#" ANTE%EDENTES

    Modbus es un protocolo de comunicacin industrial situado en el nivel ! del modelo "#$basado en la ar%uitectura maestro&esclavo '(T)* o cliente&servidor 'T+P&$P*, Modbus (T) es

    una representacin binaria compacta de los datos, ste formato finali.a la trama con una suma

    de control de redundancia c/clica '+(+*,

    os datos disponibles por medio de Modbus son almacenados generalmente en uno de los

    cuatro rangos de direccin bobinas entradas discretas registros de retencin y registros de

    entrada, stos rangos definen el tipo y los derecos de acceso de los datos contenidos, s as/

    %ue los dispositivos esclavos tienen acceso directo a dicos datos los cuales son alo3ados

    localmente en los dispositivos, n contraste los maestros Modbus deben solicitar el acceso a

    estos datos a trav4s de diversos cdigos de funcin,

    "#& O'(ETIVO

    5esarrollar una M$ para el control y visuali.acin de la aplicacin,

    mplear el soft7are de ingenier/a para programacin de controladores lgicos

    programables,

    +onfigurar en P+ Micrologi8 1100 como esclavo (T),

    Plantear una ar%uitectura de comunicaciones para la integracin de unidades terminales

    remotas acia una estacin de operacin,

    5esarrollar las configuraciones necesarias para abilitar los servidores de datos 5A#erver

    para el controlador con el protocolo de comunicacin en mencin,

    "#) AL%AN%E

    ste documento detalla el procedimiento de configuracin de un P+ Micrologi8 1100 de Allen

    9radley con protocolo de comunicacin M"59)# (T) as/ como el establecimiento del sistema

    de comunicaciones para su integracin a trav4s de un M$ desarrollado en $nTouc, +on el fin

    de poner a prueba el intercambio bidireccional de datos entre la terminal y la estacin deoperacin se a desarrollado un programa de marca&paro,

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    4/9

    DO%*MENTOS DE REFEREN%IA

    0"1 Modbus #erial 5A#erver )ser:s ;uide #tart-Micrologi8 1200&1?00 and Modbus +ommunications (oc>7ell Automation,

    0)1 $nformacin 5etallada sobre el Protocolo Modbus, 5isponible en

    ttp&&777,ni,com&7ite-paper&?21@&es&

    )# RE+*ERIMEINTOS $ENERALES

    Para la puesta en marca del sistema de monitoreo y control centrali.ado se debe garanti.ar

    %ue los siguientes re%uerimientos se ayan cumplido satisfactoriamente,

    5isponer y conocer los manuales de usuario del P+,

    +onocer las recomendaciones dadas por el fabricante tanto del soft7are como ard7are a

    ser empleados durante el desarrollo del proyecto,

    5isponer de los elementos de cone8in necesarios para la comunicacin, n este sentido

    se ace necesario un convertidor )#9 a serial para adaptar la comunicacin a un

    computador %ue no posea puerto serial,

    5isponer de los elementos de proteccin necesarios para garanti.ar el buen desarrollo del

    proyecto salvaguardando tanto la integridad de las personas como de los e%uipos,

    5isponer del #oft7are necesario, n este punto se re%uiere de

    $n Touc - M$

    (# in8 - P+

    (# ogi8 - P+

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    5/9

    ,#& PRO$RAMA%ION - %ONFI$*RA%ION

    l siguiente procedimiento deber ser cumplido por la o las personas %ue deban reali.ar la

    programacin y las configuraciones necesarias para asegurar el correcto funcionamiento

    planteado,

    ,#" PRO%EDIMIENTO DE %ONFI$*RA%I2N DE *N %ONTROLADORMI%ROLO$I/ ""33 PARA %OM*NI%A%I2N EN *NA RED MOD'*S RT*#

    RSLinx1* $niciar (#in82* +rear el driver necesario para la programacin del P+,@* #e debe considerar en la configuracin del driver lo siguiente

    RSLogix

    1* $niciar (#ogi8

    2* +rear nuevo proyecto seleccionando el P+ micrologi8 deseado,

    @* n +annel +onfiguration elegir C+annel 0D y asignar en 5river CModbus (T) #laveD,

    * +onfigurar el nodo de acceso,

    ?* lenar la tabla de datos para cada tipo de variable +oisl +ontacts $nput registers

    olding registers,

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    6/9

    6* #e a programado un sistema local&remoto por lo %ue las variables de Marca y Paro

    poseen un accionamiento directo a trav4s de entradas f/sicas del P+ as/ como

    accionamiento remoto mediante +oils para comandar desde el M$, n forma similar

    se procede con la salida pero en este caso es asociada a un +ontact,

    INTOUCH

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    7/9

    1* #e crean 2 botones el uno de marca y el otro de paro de igual forma se crea un

    indicador %ue e%uivale a la salida,

    2* #e reali.a la intercone8in de variables tomando en cuenta la numeracin de coils y

    contacts recordando %ue las direcciones se asignan en base a lo siguiente

    08 +oil 00001-0EEEE

    18 5iscrete $nput 10001-1EEEE

    @8 $nput (egister @0001-@EEEE

    8 olding (egister 0001-EEEE

    Por e3emplo para la variable marca se escoge en type $&" 5iscrete %uedando su

    configuracin as/

    Por e3emplo para la variable salida se escoge en type $&" 5iscrete %uedando su

    configuracin as/

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    8/9

    Adems el Access Fame debe ser el mismo %ue el ingeresado en el servidor en este

    caso CplcMod(T)D

    @* #e e3ecuta la consola de #M+ se ubica M9#erial 5A#erver,

    * +lic dereco en +onfiguracin y seleccionar CAdd +"MGP"(T "b3etctD

    ?* +lic dereco CAdd Modbus P+ "b3ectD

  • 7/25/2019 INFORME_2_MTU

    9/9

    #lave Address debe coincidir con el nHmero ingresado en la programacin del P+,

    6* #e activa el servidor y en (untime se procede a reali.ar las pruebas de comunicacin,

    ,#) P*ESTA EN MAR%HA

    1, (eali.ar las cone8iones correspondientes para implementar la ar%uitectura de

    comunicaciones,

    2, Poner a prueba el intercambio bidireccional de datos entre la terminal y la estacin de

    operacin mediante una aplicacin marca&paro, n este sentido cada P+ podr

    encender una lu. piloto en $ntouc y viceversa desde $ntouc a trav4s de una entrada

    digital cual%uiera de ellas se podr comandar una salida f/sica en cada P+,