9
CERTIFICACIÓN EN IMPARTICIÓN DE CURSOS PRESENCIALES INFORME DE EVALUACIÓN CURSO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICUALCIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA” SESIÓN 2 “EL ENFOQUE Y LAS COMPETENCIAS” Rosa María Loaeza Lozano [email protected] Chilpancingo, Gro. Agosto del 2015

Informes4loaeza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

                 

CERTIFICACIÓN EN IMPARTICIÓN DE CURSOS PRESENCIALES

       

INFORME DE EVALUACIÓN

CURSO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICUALCIÓN

DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”

SESIÓN 2 “EL ENFOQUE Y LAS COMPETENCIAS”

Rosa María Loaeza Lozano [email protected]

Chilpancingo, Gro. Agosto del 2015

El presente informe, tiene como propósito dar a conocer la evaluación realizada por dos de los participantes de su propio desempeño en las actividades de conocimientos previos, los cuales hicieron evidente a través de un díptico en el que se les pidió plasmar lo referente al enfoque del campo formativo “pensamiento matemático”, las competencias matemáticas y la relación existente entre estas dos bases del conocimiento matemático, sumamente necesarios para que el docente pueda trabajar los contenidos del campo o asignatura y procurar el perfil de egreso de los alumnos. La importancia de esta actividad radica en la posibilidad que se le brinda al docente participante de realizar un ejercicio de meta cognición para que sea el mismo quien determine sus logros y aspectos a mejorar, de tal forma que conjuntamente con las sugerencias de mejora que el coordinador del curso realice, el docente pueda integrar los elementos necesarios para el logro del propósito del curso, en este caso de la sesión dos del mismo1, y pueda de manera idónea abordar y resolver el problema del contexto planteado, apoyado en el logro de los desempeños esperados y el reforzamiento de las competencias docentes y matemáticas señaladas en la secuencia didáctica. En el presente informe se compone de la descripción del instrumento de evaluación, en este caso una lista de cotejo, las instrucciones para su aplicación y la retroalimentación que se da a los docentes participantes con base a la evaluación de su evidencia. 1Acompañar al docente en la comprensión y aplicación del enfoque de trabajo del campo de formación pensamiento matemático, así como en la identificación de estrategias que le permitan reforzar las competencias matemáticas en sus alumnos.

I INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CENTRO DE MAESTROS 1204, CHILPANCINGO. GRO CURSO “PESAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICULACIÓN DE LA

EDUCACIÓN BÁSICA” SESION DOS “EL ENFOQUE Y LAS COMPETENCIAS”

INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA EVIDENCIA (DIPTICO) DE SABERES PREVIOS Estimados participantes, la presente lista se de cotejo servirá para evaluar sus conocimientos previos entorno a las competencias matemáticas y el foque del campo formativo pensamiento matemático en educación básica. Como evaluación diagnóstica, su sinceridad en las respuestas, es sumamente importante dado que ello será de mucha utilidad para el desarrollo del curso (tecnicas instruccionales materiales y formas de trabajo). INSTRUCCIONES: Afin de poder obtener informacion pertinente que nos permita un optimo desarrollo del curso, les invito a evaluar sus conocimientos previos a través de la lista de cotejo anexa. Se recomienda seguir la siguiente secuencia de pasos.

1. Lea detenidamente cada uno de los indicadores de la lista de cotejo, en el espacio correspondiente y posterior a la revisión minuiciosa de la evidencia, marque si este esta presente o no en la misma.

2. Realice la sumatoria considerando la ponderación de cada uno de los indicadores y obtenga su porcenteje total y su nivel de desempeño con base a la siguiente tabla.

Porcentaje obtenido Nivel de desempeño2 5 Destacado 4 satisfactorio 3, 2 Suficiente 1 Insuficiente

3. Haciendo uso de la metacognición, reflexione sobre sus logros y

aspectos a mejorar, en estos últimos considere aquellos elementos que de acuerdo al instrumento de evaluación le hicieron falta de manera parcial o total y de los a conocer a su asesor del curso.

2 Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo, HERRAMIENTS PÀRA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA,SEP

México 2012.

Problema del contexto:   Una cantidad considerable de docentes aun no han logrado concretar en su metodología de trabajo la aplicación del enfoque del campo de formación pensamiento matemático y su vinculación con las competencias matemáticas a reforzar en los alumnos. VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS Producto: Díptico, ponderación 5% Indicadores Lo

presenta No lo presenta

Porcentaje Sugerencias

1 En el contenido se manifiesta conocimiento de los aspectos esenciales del enfoque de las matemáticas

1%

2 El docente manifiesta conocimiento de cada una de las competencias matemáticas a desarrollar en sus alumnos

1%

3 En la integración de la información se hace evidente la vinculación entre las competencias y el enfoque.

1%

4 Hay contribuciones a la forma de trabajar el enfoque

1%

5 Se hace referencia a las estrategias de trabajo que emplea el docente para el desarrollo de las competencias matemáticas

1%

Nota:

Facilitador: Rosa María Loaeza Lozano Participantes:

Chilpancingo, Gro. Julio 20 del 2015

EVIDENCIA

CAMPO  FORMATIVO  PENSAMIENTO  MATEMÁTICO  

   El  tratamiento  de  este  campo  de  formación  

en  la  Educación  Básica  alude  al  cumplimiento  del  enfoque  y  de  

competencias  matemáticas  que  permitan  al  estudiante  el  desarrollo  de  un  pensamiento  

lógico  matemático                El  docente  debe  considerar  el  cumplimiento  del  enfoque,  el  cuál  considera  lo  siguiente:    

• Plantear  y  resolver  problemas  de  contexto.  

• Uso  de  material  concreto  que  manipule  el  estudiante  y  le  permita  construir  su  aprendizaje  

• Considerar  al  alumno  como  constructor  de  su  propio  conocimiento  a  partir  de  sus  saberes  previos,  donde  defina  primeramente  por  si  solo  la  forma  de  resolver  el  problema.  

•              

 COMPETENCIAS  MATEMÁTICAS  A  DESARROLLAR:    

• Que  el  alumno  genere  un  aprendizaje  autónomo.  

• Resolver  problemas  a  partir  de  la  comprensión  de  la  situación  problema,  reflexivo,  crítico.  

• Utilizar  técnicas  y  procedimientos  eficientemente  para  resolver  problemas  

   

EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS PARTICIPANTES

                                                                                 

 RESULTADOS DE LA AUTOEVALUCIÓN DE LOS PARTICPANTES LOGROS

Tenemos conocimiento de cada una de las competencias matemáticas a reforzar en los alumnos y conocemos algunas estrategias para trabajarlas.

Conocemos lo básico sobre el enfoque del campo formativo y la asignatura

ASPECTOS A MEJORAR

Nos falta mejorar nuestras estrategias de trabajo entorno al enfoque del campo y la asignatura

Hace falta establecer de manera clara la vinculación entre las

competencias a desarrollar y el enfoque de trabajo

Hace falta diversificar las estrategias de trabajo para el desarrollo y/o reforzamiento de las competencias matemáticas.

II INFORME DE RETROALIMENTACIÓN DEL FACILITADOR CURSO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICULACIÓN DE LA

EDUCACIÓN BÁSICA” SESIÓN DOS “LAS COMPETENCIAS Y EL ENFOQUE”

Con base a la autoevaluación de la evidencia de trabajo realizada por los participantes Ulises Mancilla Robles y Fernando Amateco Flores, así como a la heteroevaluación realizada al trabajo de los mismos, se emiten los siguientes resultados: Considerando los niveles de desempeño de la Secretaria de Educación Pública, el desempeño observado por los participante es SUFICIENTE , al haber obtenido una nota de 2. Realizando una equivalencia con los niveles establecidos por la Socio formación, los participante se ubican en el nivel RESOLUTIVO. Lo cual significa que conocen las competencia matemáticas a desarrollar y aplican algunas estrategias de trabajo para ello, pero que aun no han logrado vincular totalmente el enfoque de la asignatura con el desarrollo de las mismas. LOGROS DEL APRENDIZAJE

Conoce las competencias matemáticas a desarrollar en los alumnos y de manera básica la forma en que debe de trabajarse siguiendo el enfoque de la asignatura de matemáticas.

Conoce algunas estrategias para trabajar las competencias matemáticas SUGERENCIAS DE MEJORA

Establecer la estrecha relación que existe entre la aplicación del enfoque y el desarrollo y/o reforzamiento de las competencias matemáticas. Se recomienda revisar las sugerencias didácticas proporcionadas en la guía didáctica de los libros para el maestro de educación primaria y el programa de matemáticas secundaria respectivamente.

Diversificar las estrategias didácticas para el trabajo de la asignatura. Es recomendable utilizar diferentes materiales y formas de trabajo, de igual forma se recomienda revisar los materiales para el maestro

proporcionados por la Secretaría de Educación tanto impresos como digitales. Realizar trabajo entre pares para el intercambio de experiencias.

Rosa María Loaeza Lozano Asesora Técnico Pedagógica

Centro de Maestros 1204

Chilpancingo, Gro. Agosto del 2015