36
Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 Torbar Tubos de Pitot promediadores

Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

  • Upload
    donhi

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores

Page 2: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

La CompañíaSomos líderes mundiales en diseño y fabricación de productos de medición para el control de procesos industriales, medida del caudal, análisis de gases y líquidos, así como aplicaciones ambientales.

Como una parte de ABB, líder mundial en tecnología de automatización de procesos, ofrecemos a los clientes nuestra experiencia en aplicaciones, servicio técnico y soporte a nivel mundial.

Estamos comprometidos con el trabajo en equipo, alta calidad en fabricación, tecnología avanzada y un inigualable servicio técnico y soporte.

La calidad, precisión y desempeño de los productos de la compañía son el resultado de más de 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo innovadores para incorporar las más avanzadas tecnologías.

Page 3: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores Contenido

OI/FPD350–ES Rev. G 1

Contenido

1 Información general ........................................................21.1 Descripción ..............................................................21.2 Información sobre Salud y Seguridad .......................2

2 Instalación inicial .............................................................32.1 General ....................................................................32.2 Montaje ....................................................................4

2.2.1 General .........................................................42.2.2 Montaje en tubería horizontal – Gas ..............52.2.3 Montaje en tubería horizontal – Líquidos .......52.2.4 Montaje en tubería horizontal – Vapor ...........52.2.5 Montaje en tubería vertical – Todas las

aplicaciones ..................................................52.2.6 Requisitos en tuberías rectas ........................62.2.7 Revestimiento termoaislante

(sólo aplicaciones de vapor) ..........................62.3 Modelos FPD350.T1.T1/W1/F1 ...............................62.4 Modelos de rosca FPD350.T3 y FPD350.T4.E1 .......72.5 Modelos de rosca FPD350.T4.E2 ............................72.6 Modelos de rosca FPD350.T3.E1 y FPD350.T4.E1

con placas de montaje de conducto de pared delgada (opción DF1) ...............................................8

2.7 Modelo de rosca FPD350.T4.E2 con placas de montaje de conducto de pared delgada (opción DF1) .................................................................. 9

2.8 Modelos de brida FPD350.(T3/T4/T5).E1 ...............102.9 Modelos de brida FPD350.(T4/T5).E2 ....................102.10 Modelos de brida FPD350.(T4/T5).E2 con

adaptador de soporte final embridado (tipos de soporte F3 y F4) ......................................11

2.11 Modelos FPD350.(L6/L7).E1 ..................................112.12 Modelo de rosca FPD350.L7.E2 ............................132.13 Modelos de rosca FPD350.L6.E1 y FPD350.L7.E1 .... 142.14 Modelo de rosca FPD350.H7.E2 ............................162.15 Modelos de brida FPD350.(H6/H7/H8).E1 .............182.16 Modelos de brida FPD350.(H7/H8).E2 ...................202.17 Modelos de brida FPD350.(H7/H8).E2

con adaptador de soporte final embridado (tipos de soporte F3 y F4) ......................................22

2.18 Instalación del adaptador de tubería embridado (con separación) .....................................................24

3 Desmontaje y reinstalación del Torbar ........................ 253.1 Modelos de rosca FPD350.T3 y

FPD350.T4.(E1/E2) ................................................ 253.1.1 Desmontaje ................................................ 253.1.2 Reinstalación .............................................. 25

3.2 Modelos de brida FPD350.T3; FPD350.T4.(E1/E2) y FPD350.T5.(E1/E2) ............................................. 253.2.1 Desmontaje ................................................ 253.2.2 Reinstalación .............................................. 25

3.3 Modelos FPD350.(L6/L7) ....................................... 263.3.1 Desmontaje ................................................ 263.3.2 Reinstalación .............................................. 26

3.4 Modelos de rosca FPD350.(H6/H7) ....................... 273.4.1 Desmontaje ................................................ 273.4.2 Reinstalación .............................................. 27

3.5 Modelos de brida FPD350.(H6/H7/H8) .................. 283.5.1 Desmontaje ................................................ 283.5.2 Reinstalación .............................................. 28

4 Conexión de un instrumento de medición de presión diferencial ..................................................................... 294.1 General .................................................................. 294.2 Tubos de impulsión ............................................... 294.3 Purga .................................................................... 294.4 Aplicaciones de vapor ........................................... 29

5 Mantenimiento .............................................................. 31

6 Solución de problemas ................................................ 32

Page 4: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 1 Información general

2 OI/FPD350–ES Rev. G

1 Información general

1.1 DescripciónTorbar es un elemento de caudal primario de autopromedio,multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot demedición de caudal de fluidos. Torbar produce una señal depresión diferencial (DP) promediada, que es proporcional alcuadrado del caudal. Esta señal de presión diferencial sueleestar conectada mediante tuberías de pequeño calibre a untransmisor de presión diferencial que produce una señaleléctrica proporcional al caudal.

Existen 4 versiones principales:

1. De inserción a través de un adaptador roscado conacoplamiento de compresión.

2. De inserción a través de una brida.

3. Versiones de Extracción en Carga para permitir lainserción y la extracción bajo presión.

4. Versiones con tamaño de tubería pequeño equipadas conadaptadores en línea de 15 a 50 mm (0,5" a 2") yembridados, atornillados o soldados a tope en losextremos.

1.2 Información sobre Salud y SeguridadEl Torbar se suministra específicamente para la aplicacióndetallada en la placa-etiqueta unida al cabezal del productomediante un anillo. Antes de instalar el Torbar, asegúrese de quela información de la placa-etiqueta sea correcta para laaplicación correspondiente y que coincida con la especificaciónrequerida. No utilice el Torbar para ninguna otra aplicación sinconsultar con ABB o un agente autorizado.

Las instrucciones de este documento detallan la informaciónbásica importante para garantiza una instalación correcta. Sinembargo, es responsabilidad del usuario asegurarse de quepersonal convenientemente cualificado sea el encargado derealizar la instalación según los códigos de práctica ingenierilesreconocidos y establecidos.

Deben respetarse las advertencias de este documento y lasetiquetas de advertencia tanto en el Torbar como en suscontenedores o embalajes.

Es responsabilidad del cliente asegurarse de que los productosdescritos en esta publicación no se utilizan con fines distintosde aquellos para los que se diseñaron.

Cualquier modificación o adaptación del Torbar puede invalidarsu certificación.

Es responsabilidad del usuario asegurarse de que existe unaprotección adecuada para evitar una presurización que superela presión máxima especificada para el Torbar, incluso en casode incendio.

Si existe alguna duda relativa a las instrucciones de estapublicación, contacte con ABB o con sus agentes autorizadosantes de instalar el Torbar.

Advertencia. El equipo de presión descrito en este manualse suministra, según corresponda, de conformidad con laDirectiva Europea 97/23/CE y está diseñado para su uso ensistemas presurizados. Tome precauciones al instalar todoel equipo y siga las instrucciones proporcionadas. De nohacerlo, el equipo podría resultar dañado y podrían darseriesgos para los operadores y otros equipos. Utilice elequipo sólo en el proceso para el que se diseñóoriginalmente. Instale el equipo en un sistema que se hayadiseñado para permitir la ventilación o el drenaje delproceso. Para ver los requisitos de seguridad necesarios,consulte las instrucciones correspondientes en estemanual.

Advertencia.

Antes de taladrar una tubería de proceso, o antes derealizar cualquier actividad de mantenimiento osustitución de componentes, reduzca la presión de latubería hasta un nivel seguro y retire todos losmateriales de proceso que puedan resultarpeligrosos.

Tenga en cuenta que esta advertencia no esnecesariamente aplicable al instalar las versiones deExtracción en Carga del Torbar (excepto los modelosFPD350.(L7/H7/H8).E2). Asegúrese, sin embargo, deque el material de proceso no supere los límites depresión y temperatura especificados para el Torbar.

La parte del Torbar externa a la tubería de procesopuede presentar riesgo de quemaduras,especialmente si la temperatura máxima del materialde proceso supera los 100 °C (212 °F). Recubra conmaterial termoaislante o coloque pantallas deprotección en las partes expuestas del Torbar paraproteger al personal o muestre señales claras deadvertencia para alertar al personal sobre el posibleriesgo. Consulte la Norma EN563: 1904 'Seguridadpara máquinas – Temperaturas de superficies encontacto'.

Page 5: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 3

2 Instalación inicial2.1 GeneralLa presión diferencial generada por el Torbar sale por lasconexiones de alta y baja presión en el cabezal del dispositivo.Las conexiones se identifican con las letras L (baja presión) y H(alta presión).

El sentido del flujo se indica mediante las pequeñas marcas enel cabezal. Véase la Fig. 2.1. Las marcas se deben colocar en ellado situado aguas abajo del flujo y son visibles claramentedesde varias direcciones y distancias. Excepciones a esto sonlos modelos FPD350.T1.T1/W1/F1 y FPD350.T5, y las opcionesde cabezal de montaje directo.

Además, hay una flecha estampada en el cabezal de todos losmodelos de Torbar para indicar el sentido del flujo.

Para evitar salidas de señales con ruido, no instale el Torbar enun flujo pulsatorio. La vibración también distorsiona la señal desalida y afecta a los límites estructurales del Torbar.

Fig. 2.1 Marcas de alineación de flujo del cabezal del Torbar

� �

��

Caudal

Alta presión Baja presión

Marcas en 3 caras(configuración de tuberías horizontales estándar)

Caudal

Configuración opcional paravapor/líquidos en tuberías verticales

(Opciones PNV y RNV)

Page 6: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

4 OI/FPD350–ES Rev. G

2.2 Montaje

2.2.1 GeneralSeleccione una ubicación con suficiente espacio para instalar y retirar el Torbar.

Con referencia a la Fig. 2.1, instale el Torbar:

en ángulo recto con relación al recorrido de la tubería

a través del diámetro de la tubería

alineado con el eje de la tubería

Fig. 2.2 Alineación del Torbar

��� �

����

����

Correcto(en el diámetro)

Incorrecto(fuera del diámetro)

Asegúrese de que el orificio o la rosca estén dentro de 5° de la perpendicular

Caudal

Tubería vertical

Tubería horizontal

Page 7: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 5

2.2.2 Montaje en tubería horizontal – GasPara asegurarse de que el tubo del Torbar contiene sólo gas,instale el Torbar con las conexiones del instrumento por encimade la línea central de la tubería, al menos 5 ° por encima de lahorizontal. Véase la Fig. 2.3.

2.2.3 Montaje en tubería horizontal – LíquidosPara asegurarse de que el tubo del Torbar contiene sólo ellíquido del proceso, instale el Torbar con las conexiones delinstrumento por debajo de la línea central de la tubería, al menos5° por debajo de la horizontal. Véase la Fig. 2.4.

2.2.4 Montaje en tubería horizontal – VaporPara asegurarse de que las líneas del instrumento contienensólo vapor, instale el Torbar con las conexiones del instrumentoal mismo nivel o por debajo de la línea central de la tubería.Véase la Fig. 2.4. Se deben montar T de llenado o recipientesde condensado según proceda.

2.2.5 Montaje en tubería vertical – Todas las aplicacionesInstale solo las opciones PNV y RNV del Torbar en tuberíasverticales.

Para garantizar el mismo nivel de gas, líquido o vapor en ambaslíneas del instrumento, las opciones PNV y RNV del Torbar estándiseñadas de modo que las líneas del instrumento queden en elplano horizontal al instalar el Torbar (véase la Fig. 2.1).

Cualquier ángulo de montaje lateral es adecuado. Véase laFig. 2.6.

Fig. 2.3 Montaje en tubería horizontal – Gas

Fig. 2.4 Montaje en tubería horizontal – Líquidos

������������

������������

Fig. 2.5 Montaje en tubería horizontal – Vapor

Fig. 2.6 Montaje en tubería vertical – Todas las aplicaciones

Page 8: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

6 OI/FPD350–ES Rev. G

2.2.6 Requisitos en tuberías rectasPara conseguir las cifras de precisión especificadas, instale elTorbar a distancias superiores a las mostradas en la Fig. 2.7 delas perturbaciones de flujo de la tubería. Si se instala el Torbar adistancias inferiores de las mostradas, la precisión absolutadisminuirá, PERO la repetibilidad de la medición seguirá siendoexcelente debido a las características de promedio inherentes.Si no es posible cumplir este requisito, pero aun así se necesitaprecisión máxima, o para otras configuraciones de tuberías,consulte con ABB.

2.2.7 Revestimiento termoaislante (sólo aplicaciones de vapor)Las siguientes instrucciones se aplican tanto a las instalacionesen tuberías verticales como horizontales:

1. Recubra con material termoaislante todo el cabezal delTorbar y el conjunto del adaptador y extiéndalo a la tuberíade proceso para evitar la formación de condensado. Laacumulación excesiva de condensado en el cabezal o elconjunto del adaptador tiene un efecto perjudicial en elfuncionamiento correcto del Torbar. Extienda el materialtermoaislante a las piezas T de llenado, a los potes decondensación (si están instalados) y a las válvulas deaislamiento, pero no los recubra.

2. En las instalaciones de Torbar retráctiles, asegúrese deque el revestimiento termoaislante se pueda quitarfácilmente.

3. Asegúrese de que la placa de identificación quede situadafuera del revestimiento termoaislante para facilitar laidentificación.

2.3 Modelos FPD350.T1.T1/W1/F1Los modelos FPD350.T1.T1/W1/F1 se suministran con elelemento Torbar instalado en una sección de tubería. La Tabla2.1 detalla el tipo de adaptador suministrado con cada modelo.La longitud de la tubería y los tamaños de brida o roscacorrespondientes se muestran en el diagrama suministrado conel Torbar.

Fig. 2.7 Requisitos en tuberías rectas

�����

�����

��� ��

��

��

��

7 D (en el plano)9 D (fuera del plano)

9 D (en el plano)14 D (fuera del plano)

19 D (en el plano)24 D (fuera del plano)

Modelo Adaptador

FPD350.T1.W1 Soldadura a tope

FPD350.T1.T1 Roscado

FPD350.T1.F1 Embridado

Tabla 2.1 Modelos FPD350.T1.T1/W1/F1

Page 9: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 7

2.4 Modelos de rosca FPD350.T3 y FPD350.T4.E1

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo al tamaño apropiado.Véase la Tabla 2.2.

3. Alinee el adaptador roscado de manera concéntrica sobreel orificio y suelde por puntos para fijarlo en su posición.

4. Con ayuda de una sección de tubería roscada del tamañoadecuado, compruebe que el adaptador roscado quedeen posición concéntrica y esté alineado correctamente.Véase la Fig. 2.2, página 4.

5. Suelde el adaptador roscado a la tubería.

6. Deslice el conjunto de adaptador de compresión sobre el Torbar.

7. Inserte el Torbar a través del adaptador roscado dentro dela tubería hasta que toque la pared interna opuesta.

8. Aplique un sellador adecuado en las roscas del adaptadorde compresión.

9. Atornille el adaptador de compresión en el adaptadorroscado hasta un ajuste manual.

10. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

11. Sujete el cabezal del Torbar con una llave para mantenerla orientación correcta y utilice una llave larga para apretarel adaptador de compresión hasta que quedeaproximadamente una rosca expuesta bajo la tuerca.Asegúrese de que el Torbar no gire.

12. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

2.5 Modelos de rosca FPD350.T4.E2

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo a 28 mm (1,1”).

3. Alinee el adaptador roscado de manera concéntrica sobreel orificio y suelde por puntos para fijarlo en su posición.

4. Con ayuda de una sección de tubería roscada del tamañoadecuado, compruebe que el adaptador roscado quedeen posición concéntrica y esté alineado correctamente.Véase la Fig. 2.2, página 4.

5. Suelde el adaptador roscado a la tubería.

6. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

7. Repita los pasos 2 a 5.

8. Deslice el conjunto de adaptador de compresión sobre elTorbar.

9. Inserte el Torbar a través del adaptador roscado dentro dela tubería hasta que entre en el adaptador opuesto.

10. Aplique un sellador adecuado en las roscas del tapón desoporte.

Continúa...

Nota. Para modelos con placa de montaje de conducto,consulte la sección 2.6, página 8.

Nota. Si es necesaria una soldadura de penetracióntotal, mida el diámetro interno de los adaptadoressuministrados con el Torbar.

Torbar, modelo de rosca

FPD350.T3.E1 FPD350.T4.E1

Tamaño del orificioen mm (”)

16 (0,63) 28 (1,1)

Tabla 2.2 Tamaño del orificio

Nota. Para modelos con placa de montaje de conducto,consulte la sección 2.7, página 9.

Nota. Si es necesaria una soldadura de penetracióntotal, mida el diámetro interno de los adaptadoressuministrados con el Torbar.

Page 10: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

8 OI/FPD350–ES Rev. G

11. Con referencia a la Fig. 2.8, enrosque el tapón de soporteA en el adaptador roscado B y apriete. Asegúrese deque:

a. el tapón de soporte A entre en contacto con elTorbar C

b. la distancia entre el cabezal del tapón de soporteA y la pared de la tubería no supere 60 mm (2,4”).

12. Aplique un sellador adecuado en las roscas del adaptadorde compresión.

13. Atornille el adaptador de compresión en el adaptadorroscado hasta un ajuste manual.

14. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

15. Sujete el cabezal del Torbar con una llave para mantenerla orientación correcta y utilice una llave larga para apretarel adaptador de compresión hasta que quedeaproximadamente una rosca expuesta bajo la tuerca.Asegúrese de que el Torbar no gire.

16. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

2.6 Modelos de rosca FPD350.T3.E1 y FPD350.T4.E1 con placas de montaje de conducto de pared delgada (opción DF1)Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo al tamaño apropiado.Véase la Tabla 2.3.

3. Alinee la placa de montaje de conducto de pared delgaday la junta de manera concéntrica con el orificio. Asegúresede que el Torbar pueda pasar limpiamente a través deladaptador roscado de la placa y entrar en la tubería.

4. Taladre a través de los orificios de fijación de la placa demontaje de conducto de pared delgada y la junta hastaentrar en la tubería. No separe la junta de la placa demontaje.

5. Fije la placa de montaje de conducto de pared delgada yla junta a la tubería con remaches.

6. Deslice el conjunto de adaptador de compresión sobre elTorbar.

7. Inserte el Torbar a través del adaptador roscado dentro dela tubería hasta que toque la pared interna opuesta.

8. Aplique un sellador adecuado en las roscas del adaptadorde compresión.

9. Atornille el adaptador de compresión en el adaptadorroscado hasta un ajuste manual.

10. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

11. Sujete el cabezal del Torbar con una llave para mantenerla orientación correcta y utilice una llave larga para apretarel adaptador de compresión hasta que quedeaproximadamente una rosca expuesta bajo la tuerca.Asegúrese de que el Torbar no gire.

12. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Fig. 2.8 Modelo de rosca FPD350.T4.E1, tapón de soporte

Máx. 60 mm (2,4”)Pared de tubería

Orificio de 28 mm (1,1”) de diámetro

Torbar, modelo de rosca

FPD350.T3.E1 FPD350.T4.E1

Tamaño del orificio en mm (”)

16 (0,63) 28 (1,1)

Tabla 2.3 Tamaño del orificio

Page 11: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 9

2.7 Modelo de rosca FPD350.T4.E2 con placas de montaje de conducto de pared delgada (opción DF1)Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo a 28 mm (1,1”).

3. Alinee la placa de montaje de conducto de pared delgaday la junta de manera concéntrica con el orificio. Asegúresede que el Torbar pueda pasar limpiamente a través deladaptador roscado de la placa y entrar en la tubería.

4. Taladre a través de los orificios de fijación de la placa demontaje de conducto de pared delgada y la junta hastaentrar en la tubería. No separe la junta de la placa demontaje.

5. Fije la placa de montaje de conducto de pared delgada yla junta a la tubería con remaches.

6. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

7. Repita los pasos 2 a 5.

8. Deslice el conjunto de adaptador de compresión sobre elTorbar.

9. Inserte el Torbar a través del adaptador roscado dentro dela tubería hasta que entre en el adaptador opuesto.

10. Aplique un sellador adecuado en las roscas del tapón desoporte.

11. Con referencia a la Fig. 2.9, enrosque el tapón de soporteA en el adaptador roscado B y apriete. Asegúrese deque:

a. el tapón de soporte A entre en contacto con elTorbar C

b. la distancia entre el cabezal del tapón de soporteA y la pared de la tubería no supere 60 mm (2,4”).

12. Aplique un sellador adecuado en las roscas del adaptadorde compresión.

13. Atornille el adaptador de compresión en el adaptadorroscado hasta un ajuste manual.

14. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

15. Sujete el cabezal del Torbar con una llave para mantenerla orientación correcta y utilice una llave larga para apretarel adaptador de compresión hasta que quedeaproximadamente una rosca expuesta bajo la tuerca.Asegúrese de que el Torbar no gire.

16. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Fig. 2.9 Modelo de rosca FPD350.T4.E2 con placa de montaje de conducto de pared delgada y tapón de soporte

Máx. 60 mm (2,4”)

Pared de tubería

Orificio de 28 mm (1,1”) de diámetro

Remache de fijación de la placa de montaje de conducto

Placa de montajedel conducto de

pared delgada

Page 12: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

10 OI/FPD350–ES Rev. G

2.8 Modelos de brida FPD350.(T3/T4/T5).E1Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Instale el adaptador de tubería embridado (conseparación); consulte la sección 2.18, en la página 24.

2. Coloque la junta en la brida del Torbar e inserte concuidado el Torbar a través del adaptador de tuberíaembridado (con separación) hasta que las dos bridas seacoplen con toda equidad.

3. Gire la brida superior hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1,página 3.

4. Monte los pernos de sujeción de la brida y apriete porigual y uniformemente; siga los procedimientos correctosadecuados para la brida.

5. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

2.9 Modelos de brida FPD350.(T4/T5).E2

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Instale el adaptador de tubería embridado (conseparación); consulte la sección 2.18, en la página 24.

2. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

3. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo al tamaño apropiado.Véase la Tabla 2.4.

4. Inserte el Torbar a través del adaptador de tuberíaembridado (con separación) en la tubería y compruebeque la punta sobresale por el orificio de la pared opuestade la tubería cuando las dos bridas se acoplan con todaequidad.

5. Coloque la copa de soporte del extremo sobre la puntadel Torbar. Asegúrese de que la punta quede en posiciónconcéntrica con el orificio y suelde por puntos la copa desoporte del extremo para fijarla en su posición.

6. Retire el Torbar y complete la soldadura de penetracióntotal de la copa de soporte.

7. Coloque la junta en la brida del Torbar e inserte concuidado el Torbar a través del adaptador de tuberíaembridado (con separación) hasta que las dos bridas seacoplen con toda equidad, asegurándose de que la puntadel Torbar entre en la copa de soporte del extremo.

8. Gire la brida superior hasta que la flecha de la carasuperior de la brida del Torbar esté alineada con el sentidodel flujo.

9. Monte los pernos de sujeción de la brida y apriete porigual y uniformemente; siga los procedimientos correctosadecuados para la brida.

10. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Nota. Para modelos con adaptador de soporte finalembridado (tipos de soporte F3 y F4), consulte la sección2.10, página 11.

Torbar, modelo de brida

FPD350.T4.E2 FPD350.T5.E2

Tamaño del orificio en mm (”)

33 (1,3) 70 (2,75)

Tabla 2.4 Tamaño del orificio

Page 13: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 11

2.10 Modelos de brida FPD350.(T4/T5).E2 con adaptador de soporte final embridado (tipos de soporte F3 y F4)Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Instale el adaptador de tubería embridado (conseparación); consulte la sección 2.18, en la página 24.

2. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

3. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo al tamaño apropiado.Véase la Tabla 2.4.

4. Inserte el Torbar a través del adaptador de tuberíaembridado (con separación) en la tubería y compruebeque la punta sobresale por el orificio de la pared opuestade la tubería cuando las dos bridas se acoplan con todaequidad.

5. Coloque el adaptador de tubería embridado (conseparación) sobre la punta del Torbar, y asegúrese de quela punta entre en el saliente del soporte del extremo yquede en posición concéntrica con dicho saliente.

6. Consulte la Sección 2.18, pasos 3b y 3c en la página 24,y suelde por puntos el adaptador de tubería embridado(con separación) para fijarlo en su posición.

7. Retire el Torbar.

8. Consulte la Sección 2.18, pasos 3d a 3g en la página 24,y complete la instalación del adaptador de tuberíaembridado (con separación).

9. Coloque la junta en la brida del Torbar e inserte concuidado el Torbar a través del adaptador de tuberíaembridado (con separación) hasta que las dos bridas seacoplen con toda equidad, y asegúrese de que la puntadel Torbar entre en el adaptador de tubería embridadoopuesto (con separación).

10. Gire la brida del Torbar hasta que la flecha de la carasuperior de la brida del Torbar esté alineada con el sentidode flujo.

11. Monte los pernos de sujeción de la brida y apriete porigual y uniformemente; siga los procedimientos correctosadecuados para la brida.

12. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

13. Coloque una junta en el adaptador de soporte delextremo embridado y asegúrese de que la copa desoporte integral esté orientada hacia la punta del Torbar.

14. Fije el adaptador de soporte del extremo embridado aladaptador de tubería embridado (con separación) yasegúrese de que la punta del Torbar entre en la copa desoporte integral.

15. Monte los pernos de sujeción de la brida y apriete porigual y uniformemente; siga los procedimientos correctosadecuados para la brida.

2.11 Modelos FPD350.(L6/L7).E1

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Alinee el adaptador roscado sobre la marca y suéldelo porpuntos para fijarlo en su posición.

3. Con ayuda de una sección de tubería roscada del tamañoadecuado, compruebe que el adaptador roscado estéalineado correctamente. Véase la Fig. 2.2, página 4.

4. Suelde el adaptador roscado a la tubería.

5. Con referencia a la Fig. 2.10:

a. Aplique sellador adecuado a la boquilla de cierre Ay la válvula de aislamiento B, y fíjelas al adaptadorroscado C. Apriete firmemente.

b. Acople un equipo de taladrado de Extracción encarga a la válvula de aislamiento B según lasinstrucciones del fabricante.

c. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la tuberíade proceso en la posición marcada y, acontinuación, amplíelo al tamaño apropiado. Véasela Tabla 2.6.

d. Retire el taladro, cierre la válvula de aislamiento Bcompletamente y retire el equipo de taladrado deExtracción en Carga.

e. Asegúrese de que el material sellante se hayacolocado en el prensaestopas D.

f. Fije la cámara de presión E, dotada deprensaestopas D, en la válvula de aislamiento B.Utilice selladores adecuados donde sea necesario.

g. Inserte el Torbar en el prensaestopas D y aprieteeste último hasta que quede completamentesellado. Asegúrese de que el Torbar puedadeslizarse a través del prensaestopas.

h. Asegúrese de que la cadena de seguridad F estéfijada firmemente a la cámara de presión E.

i. Conecte el eslabón de cadena G a la cadena deseguridad F y asegúrese de que la cadena deseguridad esté tensa.

j. Abra la válvula de aislamiento B con cuidado ycompruebe si hay fugas alrededor delprensaestopas D.

Continúa...

Torbar, modelo de brida

FPD350.T4.E2 FPD350.T5.E2

Tamaño del orificio en mm (”)

33 (1,3) 70 (2,75)

Tabla 2.5 Tamaño del orificio

Advertencia. Los modelos FPD350.(L6/L7).E1 estándiseñados para la instalación de Extracción en Carga.Observe todas las precauciones de seguridadcorrespondientes para el taladro de tuberías presurizadas yasegúrese de que el material de proceso no supere loslímites de presión y temperatura del Torbar especificados.

Torbar, modelo de rosca

FPD350.L6.E1 FPD350.L7.E1

Tamaño del orificio en mm (”)

16 (0,63) 28 (1,1)

Tabla 2.6 Tamaño del orificio

Page 14: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

12 OI/FPD350–ES Rev. G

k. Inserte el Torbar a través de la válvula de aislamientoB hasta que toque la pared interna opuesta de latubería de proceso.

l. Vuelva a colocar el eslabón de cadena G paratensar la cadena de seguridad F.

m. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

n. Apriete completamente el prensaestopas D yasegúrese de que el Torbar no gire. Compruebe sihay fugas.

o. Asegúrese de que la cadena de seguridad F estécompletamente tensa y fijada.

6. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Advertencia. Durante el paso l mantenga unapresión continua en el Torbar para asegurarse deque permanece en contacto con la pared internaopuesta de la tubería de proceso.

Fig. 2.10 Instalación de los modelos de rosca FPD350.L6.E1 y FPD350.L7.E1

Pared de tubería

Caudal

Page 15: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 13

2.12 Modelo de rosca FPD350.L7.E2

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo a 28 mm (1,1”).

3. Alinee el adaptador roscado de manera concéntrica sobreel orificio y suelde por puntos para fijarlo en su posición.

4. Con ayuda de una sección de tubería roscada del tamañoadecuado, compruebe que el adaptador roscado quedeen posición concéntrica y esté alineado correctamente.Véase la Fig. 2.2, página 4.

5. Suelde el adaptador roscado a la tubería.

6. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

7. Repita los pasos 2 a 5.

8. Con referencia a la Fig. 2.11:

a. Aplique sellador adecuado a la boquilla de cierre Ay la válvula de aislamiento B, y fíjelas al adaptadorroscado C. Apriete firmemente.

b. Asegúrese de que el material sellante se hayacolocado en el prensaestopas D.

c. Fije la cámara de presión E, dotada deprensaestopas D, en la válvula de aislamiento B.Utilice selladores adecuados donde sea necesario.

d. Abra completamente la válvula de aislamiento B einserte el Torbar a través del prensaestopas, laválvula de aislamiento y la tubería de proceso hastaque la punta salga por el adaptador opuesto.

e. Aplique un sellador adecuado a las roscas del tapónde soporte F.

f. Enrosque el tapón de soporte F en el adaptadorroscado G y apriete. Asegúrese de que entre encontacto con el Torbar.

g. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

h. Apriete completamente el prensaestopas D yasegúrese de que el Torbar no gire.

i. Asegúrese de que la cadena de seguridad H estéfijada firmemente a la cámara de presión E y queesté instalado el eslabón de cadena J.

j. Conecte el eslabón de cadena J a la cadena deseguridad H y asegúrese de que la cadena deseguridad esté tensa.

9. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

10. Presurice la tubería de proceso y compruebe si hay fugas.

Advertencia. El modelo de rosca FPD350.L7.E2 se sujetaa la tubería de proceso por la punta del Torbar, así como porel punto de entrada a la tubería, de modo que no puedeinstalarse con Extracción en Carga. Antes de taladrar latubería, reduzca la presión de la tubería hasta un nivelseguro y retire todo el material peligroso. Antes de insertarla sonda, también debe detener completamente el flujo,para garantizar que la sonda encaje correctamente en elsoporte del extremo.

Fig. 2.11 Instalación del modelo de rosca FPD350.L7.E2

��

Caudal

Máx. 60 mm(2,4”)

Pared de tubería

Page 16: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

14 OI/FPD350–ES Rev. G

2.13 Modelos de rosca FPD350.L6.E1 y FPD350.L7.E1

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Alinee el adaptador roscado sobre la marca y suéldelo porpuntos para fijarlo en su posición.

3. Con ayuda de una sección de tubería roscada del tamañoadecuado, compruebe que el adaptador roscado estéalineado correctamente. Véase la Fig. 2.2, página 4.

4. Suelde el adaptador roscado a la tubería.

5. Con referencia a la Fig. 2.12:

a. Aplique sellador adecuado a la boquilla de cierre Ay la válvula de aislamiento B, y fíjelas al adaptadorroscado C. Apriete firmemente.

b. Acople un equipo de taladrado de Extracción encarga a la válvula de aislamiento B según lasinstrucciones del fabricante.

c. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la tuberíade proceso en la posición marcada y, acontinuación, amplíelo al tamaño apropiado. Véasela Tabla 2.7.

d. Retire el taladro, cierre la válvula de aislamiento Bcompletamente y retire el equipo de taladrado deExtracción en Carga.

e. Asegúrese de que los 6 anillos de empaquetaduraestén situados correctamente dentro delprensaestopas D.

f. Asegúrese de que el conjunto retráctil del perno deapriete (o del engranaje opcional) E esté enposición completamente retraída.

g. Fije la cámara de presión F, dotada deprensaestopas D y conjunto retráctil E, a laválvula de aislamiento B. Utilice selladoresadecuados según sea necesario.

h. Inserte el Torbar en el prensaestopas D.

i. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

j. Apriete los pernos del prensaestopas G por igual yuniformemente hasta que éste quedecompletamente sellado. Asegúrese de que el Torbarpueda deslizarse a través del prensaestopas.

k. Abra la válvula de aislamiento B con cuidado ycompruebe si hay fugas alrededor delprensaestopas D.

l. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: girecada tuerca de fijación H en el sentido de lasagujas del reloj de manera alterna hasta que elTorbar pase a través de la válvula de aislamiento By entre en contacto con el lado opuesto de latubería de proceso. Cuando el Torbar estécompletamente insertado, asegúrese de que lospernos de apriete J y las contratuercas K esténen las posiciones mostradas.

m. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete:apriete las contratuercas L.

n. Sólo conjunto retráctil del engranaje opcional:gire el mango integrante en el sentido de las agujasdel reloj hasta que el Torbar entre en contacto con ellado opuesto de la tubería de proceso.

o. Apriete completamente los pernos delprensaestopas G y asegúrese de que el Torbar nogire. Compruebe si hay fugas.

6. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Advertencia. Los modelos de rosca FPD350.L6.E1 yFPD350.L7.E1 están diseñados para la instalación deExtracción en Carga. Observe todas las precauciones deseguridad correspondientes para el taladrado de tuberíaspresurizadas y asegúrese de que el material de proceso nosupere los límites de presión y temperatura del Torbarespecificados.

Modelo de Torbar H601 H701

Tamaño del orificio en mm (”)

16 (0,63) 28 (1,1)

Tabla 2.7 Tamaño del orificio

Nota. Durante el paso l, gire las tuercas de fijaciónH por igual y uniformemente para evitar que seagarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquierlado de los engranajes. Asegúrese, sin embargo, deque el mango se monte de modo que el Torbar seinserte al girar el mango en el sentido de las agujasdel reloj.

Page 17: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 15

Fig. 2.12 Instalación de los modelos de rosca FPD350.L6.E1 y FPD350.L7.E1

��

Caudal

Completamente retraído

Completamente insertado

Page 18: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

16 OI/FPD350–ES Rev. G

2.14 Modelo de rosca FPD350.H7.E2

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo a 28 mm (1,1”).

3. Alinee el adaptador roscado de manera concéntrica sobreel orificio y suelde por puntos para fijarlo en su posición.

4. Con ayuda de una sección de tubería roscada del tamañoadecuado, compruebe que el adaptador roscado quedeen posición concéntrica y esté alineado correctamente.Véase la Fig. 2.2, página 4.

5. Suelde el adaptador roscado a la tubería.

6. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

7. Repita los pasos 2 a 5.

8. Con referencia a la Fig. 2.13:

a. Aplique sellador adecuado a la boquilla de cierre Ay la válvula de aislamiento B, y fíjelas al adaptadorroscado C. Apriete firmemente.

b. Asegúrese de que los 6 anillos de empaquetaduraestén situados correctamente dentro delprensaestopas D.

c. Asegúrese de que el conjunto retráctil del perno deapriete (o del engranaje opcional) E esté enposición completamente retraída.

d. Fije la cámara de presión F, dotada deprensaestopas D y conjunto retráctil E, a laválvula de aislamiento B. Utilice selladoresadecuados según sea necesario.

e. Inserte el Torbar en el prensaestopas D.

f. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

g. Apriete los pernos del prensaestopas G por igual yuniformemente hasta que éste quedecompletamente sellado. Asegúrese de que el Torbarpueda deslizarse a través del prensaestopas.

h. Abra la válvula de aislamiento B.

i. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: girecada tuerca de fijación H en el sentido de la agujasdel reloj de manera alterna hasta que el Torbar pasea través de la válvula de aislamiento B ysobresalga del adaptador roscado en el ladoopuesto de la tubería de proceso 25 mm (1,0 pulg.).Cuando el Torbar esté completamente insertado,asegúrese de que los pernos de apriete J y lascontratuercas K estén en las posicionesmostradas.

j. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete:apriete las contratuercas L.

k. Sólo conjunto retráctil del engranaje opcional:gire el mango integrado en el sentido de las agujasdel reloj hasta que el Torbar sobresalga deladaptador roscado en el lado opuesto de la tuberíade proceso 25 mm (1,0”).

l. Aplique un sellador adecuado a las roscas del tapónde soporte M.

m. Enrosque el tapón de soporte M en el adaptadorroscado N y apriételo. Asegúrese de que el tapónentre en contacto con el Torbar.

n. Apriete completamente los pernos delprensaestopas G y asegúrese de que el Torbar nogire. Compruebe si hay fugas.

9. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

10. Presurice la tubería de proceso y compruebe si hay fugas.

Advertencia. El modelo de rosca FPD350.H7.E2 se sujetaa la tubería de proceso por la punta del Torbar, así como porel punto de entrada a la tubería, de modo que no puedeinstalarse con Extracción en Carga. Antes de taladrar latubería, reduzca la presión de la tubería hasta un nivelseguro y retire todo el material peligroso. Antes de insertarla sonda, también debe detener completamente el flujo,para garantizar que la sonda encaje correctamente en elsoporte del extremo.

Nota. Durante el paso l, gire las tuercas de fijaciónH por igual y uniformemente para evitar que seagarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquierlado de los engranajes. Asegúrese, sin embargo, deque el mango se monte de modo que el Torbar seinserte al girar el mango en el sentido de las agujasdel reloj.

Page 19: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 17

Fig. 2.13 Instalación del modelo de rosca FPD350.H7.E2

��

Caudal

Máx. 60 mm (2,4”)

Completamente retraído

Completamente insertado

Page 20: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

18 OI/FPD350–ES Rev. G

2.15 Modelos de brida FPD350.(H6/H7/H8).E1

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Instale el adaptador de tubería embridado (conseparación); consulte la sección 2.18, en la página 24.

2. Con a la Fig. 2.14:

a. Fije la válvula de aislamiento A al adaptador detubería embridado (con separación) B.

b. Acople un equipo de taladrado de Extracción enCarga a la válvula de aislamiento A según lasinstrucciones del fabricante.

c. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la tuberíade proceso en la posición marcada y, acontinuación, amplíelo al tamaño apropiado. Véasela Tabla 2.8.

d. Retire el taladro, cierre la válvula de aislamiento Acompletamente y retire el equipo de taladrado deExtracción en Carga.

e. Asegúrese de que los 6 anillos de empaquetaduraestén situados correctamente dentro delprensaestopas C.

f. Asegúrese de que el conjunto retráctil del perno deapriete (o del engranaje opcional) D esté enposición completamente retraída.

g. Fije la cámara de presión embridada E, dotada deprensaestopas C y conjunto retráctil D, a laválvula de aislamiento A.

h. Inserte el Torbar en el prensaestopas C.

i. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

j. Apriete los pernos del prensaestopas F por igual yuniformemente hasta que éste quedecompletamente sellado. Asegúrese de que el Torbarpueda deslizarse a través de él.

k. Abra la válvula de aislamiento A con cuidado ycompruebe si hay fugas alrededor delprensaestopas C.

l. Sólo conjunto retráctil del perno de tracción: girecada tuerca de fijación G en el sentido de la agujasdel reloj de manera alterna hasta que el Torbar pasea través de la válvula de aislamiento A y entre encontacto con el lado opuesto de la tubería deproceso. Cuando el Torbar esté completamenteinsertado, asegúrese de que los pernos de tracciónH y las contratuercas J estén en las posicionesmostradas.

m. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete:apriete las contratuercas K.

n. Sólo conjunto retráctil del engranaje opcional:gire el mango integrante en el sentido de las agujasdel reloj hasta que el Torbar entre en contacto con ellado opuesto de la tubería de proceso.

o. Apriete completamente los pernos delprensaestopas C y asegúrese de que el Torbar nogire. Compruebe si hay fugas.

3. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Advertencia. Los modelos de brida FPD350.(H6/H7/H8).E1están diseñados para la instalación de Extracción en Carga.Observe todas las precauciones de seguridadcorrespondientes para el taladrado de tuberías presurizadasy asegúrese de que el material de proceso no supere loslímites de presión y temperatura del Torbar especificados.

Torbar, modelo de brida

FPD350.H6.E1

FPD350.H7.E1

FPD350.H8.E1

Tamaño del orificio en mm (”) 16 (0,5) 28 (1,0) 65 (2,4)

Tabla 2.8 Tamaño del orificio

Nota. Durante el paso l, gire las tuercas de fijaciónG por igual y uniformemente para evitar que seagarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquierlado de los engranajes. Asegúrese, sin embargo, deque el mango se monte de modo que el Torbar seinserte al girar el mango en el sentido de las agujasdel reloj.

Page 21: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 19

Fig. 2.14 Instalación de los modelos de bridaFPD350.(H6/H7/H8).E2

Caudal

Completamente retraído

Completamente insertado

Adaptador de tuberíaembridado (con separación)

(para obtener instrucciones deinstalación, consulte la

sección 2.18, página 24)

Page 22: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

20 OI/FPD350–ES Rev. G

2.16 Modelos de brida FPD350.(H7/H8).E2

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Instale el adaptador de tubería embridado (conseparación); consulte la sección 2.18, en la página 24.

2. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

3. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la tubería deproceso en la posición marcada y, a continuación,amplíelo al tamaño apropiado. Véase la Tabla 2.9.

4. Con a la Fig. 2.15:

a. Fije la válvula de aislamiento A al acoplamientoembridado B.

b. Asegúrese de que los 6 anillos de empaquetaduraestén situados correctamente dentro delprensaestopas C.

c. Asegúrese de que el conjunto retráctil del perno deapriete (o del engranaje opcional) D esté enposición completamente retraída.

d. Fije la cámara de presión embridada E, dotada deprensaestopas C y conjunto retráctil D, a laválvula de aislamiento A.

e. Inserte el Torbar en el prensaestopas C.

f. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

g. Apriete los pernos del prensaestopas F por igual yuniformemente hasta que éste quedecompletamente sellado. Asegúrese de que el Torbarpueda deslizarse a través de él.

h. Abra la válvula de aislamiento A.

i. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: girecada tuerca de fijación H en el sentido de la agujasdel reloj de manera alterna hasta que el Torbar pasea través de la válvula de aislamiento A ysobresalga del orificio en el lado opuesto de latubería de proceso:

FPD350.H7.E2 – 40 mm (1,6")FPD350.H8.E2 – 65 mm (2,6")

Cuando el Torbar esté completamente insertado,asegúrese de que los pernos de tracción H y lascontratuercas J estén en las posicionesmostradas.

j. Sólo conjunto retráctil del engranaje: gire elmango integrado en el sentido de la agujas del relojhasta que el Torbar sobresalga del adaptadorroscado en el lado opuesto de la tubería deproceso:

FPD350.H7.E2 – 40 mm (1,6")FPD350.H8.E2 – 65 mm (2,6")

k. Coloque el soporte final L sobre la punta delTorbar y suéldela por puntos a la tubería deproceso.

l. Invierta el paso i (conjunto retráctil del perno deapriete) o el paso j (conjunto retráctil del engranaje),y retraiga el Torbar 100 mm (4,0”).

m. Suelde el soporte final L a la tubería.

n. Repita el paso i (conjunto retráctil del perno detracción) o el paso j (conjunto retráctil del engranaje),y vuelva a insertar el Torbar 100 mm (4,0 pulg.).Asegúrese de que entre en el soporte L.

o. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete:apriete las contratuercas K.

p. Apriete completamente los pernos delprensaestopas F y asegúrese de que el Torbar nogire. Compruebe si hay fugas.

5. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

6. Presurice la tubería de proceso y compruebe si hay fugas.

Advertencia. Los modelos de brida FPD350.(H7/H8).E2 sesujetan a la tubería de proceso por la punta del Torbar, asícomo por el punto de entrada a la tubería, de modo que nopuede instalarse con Extracción en Carga. Antes de taladrarla tubería, reduzca la presión de la tubería hasta un nivelseguro y retire todo el material peligroso. Antes de insertarla sonda, también debe detener completamente el flujo,para garantizar que la sonda encaje correctamente en elsoporte del extremo.

Nota. El paso 1 es aplicable sólo si el adaptador de tuberíaembridado (con separación) no está instalado.

Torbar, modelo de brida

FPD350.H7.E2 FPD350.H8.E2

Tamaño del orificio en mm (”)

28 (1,1) 65 (2,56)

Tabla 2.9 Tamaño del orificio

Nota. Durante el paso l, gire las tuercas de fijaciónG por igual y uniformemente para evitar que seagarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquierlado de los engranajes. Asegúrese, sin embargo, deque el mango se monte de modo que el Torbar seinserte al girar el mango en el sentido de las agujasdel reloj.

Page 23: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 21

Fig. 2.15 Instalación de los modelos de bridaFPD350.(H7/H8).E2

Completamente retraído

Completamente insertado

Adaptador de tuberíaembridado (con separación)(para obtener instrucciones

de instalación, consulte lasección 2.18, página 24)

Page 24: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

22 OI/FPD350–ES Rev. G

2.17 Modelos de brida FPD350.(H7/H8).E2 con adaptador de soporte final embridado (tipos de soporte F3 y F4)

Instale el Torbar como se indica a continuación:

1. Instale el adaptador de tubería embridado (conseparación); consulte la sección 2.18, en la página 24.

2. Mida exactamente 180° alrededor de la circunferencia dela tubería y marque la tubería.

3. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la tubería deproceso en la posición marcada y, a continuación,amplíelo al tamaño apropiado. Véase la Tabla 2.10.

4. Con a la Fig. 2.15:

a. Fije la válvula de aislamiento A al acoplamientoembridado B.

b. Asegúrese de que los 6 anillos de empaquetaduraestén situados correctamente dentro delprensaestopas C.

c. Asegúrese de que el conjunto retráctil del perno deapriete (o del engranaje opcional) D esté enposición completamente retraída.

d. Fije la cámara de presión embridada E, dotada deprensaestopas C y conjunto retráctil D, a laválvula de aislamiento A.

e. Inserte el Torbar en el prensaestopas C.

f. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase laFig. 2.1, página 3.

g. Apriete los pernos del prensaestopas F por igual yuniformemente hasta que éste quedecompletamente sellado. Asegúrese de que el Torbarpueda deslizarse a través de él.

h. Abra la válvula de aislamiento A.

i. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: girecada tuerca de fijación H en el sentido de la agujasdel reloj de manera alterna hasta que el Torbar pasea través de la válvula de aislamiento A ysobresalga del orificio en el lado opuesto de latubería de proceso:

FPD350.H7.E2 – 40 mm (1,6")FPD350.H8.E2 – 65 mm (2,6")

Cuando el Torbar esté completamente insertado,asegúrese de que los pernos de tracción H y lascontratuercas J estén en las posicionesmostradas.

j. Sólo conjunto retráctil del engranaje: gire elmango integrado en el sentido de la agujas del relojhasta que el Torbar sobresalga del adaptadorroscado en el lado opuesto de la tubería deproceso:

FPD350.H7.E2 – 40 mm (1,6")FPD350.H8.E2 – 65 mm (2,6")

k. Coloque el adaptador de tubería embridado (conseparación) L sobre la punta del Torbar yasegúrese de que la punta entre en el saliente delsoporte final.

l. Consulte la Sección 2.18, pasos 3b y 3c en lapágina 24, y suelde por puntos el adaptador detubería embridado (con separación) L para fijarloen su posición.

m. Invierta el paso i (conjunto retráctil del perno deapriete) o el paso j (conjunto retráctil del engranaje),y retraiga el Torbar 100 mm (4,0”).

n. Consulte la Sección 2.18, pasos 3d a 3g en lapágina 24, y complete la instalación del adaptadorde tubería embridado (con separación) L.

o. Repita el paso i (conjunto retráctil del perno deapriete) o el paso j (conjunto retráctil del engranaje)para volver a insertar el Torbar hasta que la puntaesté a:

FPD350.H7.E2 – 40 mm (1,6")FPD350.H8.E2 – 65 mm (2,6")

de la cara de la brida en el adaptador de tuberíaembridado (con separación) L.

p. Coloque una junta en el adaptador del soporte finalembridado M y asegúrese de que el soporteintegrado esté orientado hacia la punta del Torbar.

q. Fije el adaptador de soporte final embridado M aladaptador de tubería embridado (con separación)L y asegúrese de que la punta del Torbar entre enel soporte.

r. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete:apriete las contratuercas K.

s. Apriete completamente los pernos delprensaestopas F y asegúrese de que el Torbar nogire. Compruebe si hay fugas.

5. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

6. Presurice la tubería de proceso y compruebe si hay fugas.

Advertencia. Los modelos de brida FPD350.(H7/H8).E2 sesujetan a la tubería de proceso por la punta del Torbar, asícomo por el punto de entrada a la tubería, de modo que nopuede instalarse con Extracción en Carga. Antes de taladrarla tubería, reduzca la presión de la tubería hasta un nivelseguro y retire todo el material peligroso.

Torbar, modelo de brida

FPD350.H7.E2 FPD350.H8.E2

Tamaño del orificio en mm (”)

28 (1,1) 65 (2,56)

Tabla 2.10 Tamaño del orificio

Nota. Durante el paso l, gire las tuercas de fijaciónG por igual y uniformemente para evitar que seagarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquierlado de los engranajes. Asegúrese, sin embargo, deque el mango se monte de modo que el Torbar seinserte al girar el mango en el sentido de las agujasdel reloj.

Page 25: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

OI/FPD350–ES Rev. G 23

Fig. 2.16 Instalación de los modelos de bridaFPD350.(H7/H8).E2

Completamente retraído

Completamente insertado

Adaptador de tuberíaembridado (con separación)(para obtener instrucciones

de instalación, consulte lasección 2.18, página 24)

Page 26: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 2 Instalación inicial

24 OI/FPD350–ES Rev. G

2.18 Instalación del adaptador de tubería embridado (con separación)

Instale el adaptador de tubería embridado (con separación)como se indica a continuación:

1. Seleccione la posición de inserción deseada y marque latubería.

2. Taladre un orificio guía de 6 mm (0,24”) en la posiciónmarcada y, a continuación, amplíelo al tamaño apropiado.Véase la Tabla 2.11.

3. Con a la Fig. 2.17:

a. Coloque el adaptador de tubería embridado (conseparación) A de forma que quede centrado sobreel orificio taladrado (modelos FPD350.T3.E1;FPD350.T4.(E1/E2); FPD350.T5.(E1/E2);FPD350.H7.E2; FPD350.H8.E2) o sobre la marcarealizada (modelos de brida FPD350.T3;FPD350.T4.(E1/E2) y FPD350.T5.(E1/E2)), y alinéelocorrectamente con el eje de la tubería (ángulo X)según el número de orificios de pernos de la brida.Asegúrese de que quede perpendicular al eje y alplano de la tubería.

b. Utilice los separadores adecuados B para levantarel adaptador de tubería embridado (con separación)de la tubería y crear el hueco necesario para realizaruna soldadura de penetración total.

c. Suelde por puntos en los cuatro puntos C a mediocamino entre las secciones de la faldilla y la horquilladel adaptador.

d. Con ayuda de una sección de tubería adecuada,compruebe que el adaptador de tubería embridado(con separación) esté correctamente alineado con latubería (véase la Fig. 2.2, página 4) y quede enposición concéntrica con el orificio.

e. Retire los separadores B.

f. Aplique un pase de raíz de penetración total alrededorde la base del adaptador de tubería embridado (conseparación) en la línea de preparación de soldadura,que viene claramente definida D.

g. Realice soldaduras de refuerzo en las áreasbiseladas de la horqueta E del adaptador detubería embridado (con separación) para conseguiruna soldadura máxima en el cono de la horquilla ymínima en la faldilla F.

Nota. Esta sección solo se aplica a los modelos de Torbarcon brida.

Advertencia.

El paso 2 solo se aplica a los modelos de Torbarcon brida FPD350.(T3/T4/T5).(E1/E2) yFPD350.(H7/H8).E2 que no se pueden instalar conExtracción en Carga.

Antes de taladrar la tubería, reduzca la presión de latubería hasta un nivel seguro y retire todo el materialpeligroso.

Torbar, modelo de brida FPD350.T3.E1

FPD350.T4.E1FPD350.T5.E1FPD350.H7.E2

FPD350.T4.E2FPD350.T5.E2FPD350.H8.E2

Tamaño del orificio en mm (”) 16 (0,63) 28 (1,1) 65 (2,56)

Tabla 2.11 Tamaño del orificio

Nota. Cada adaptador de tubería embridado (conseparación) está moldeado para ajustarse a la tubería y seautoalinea en dos orificios de pernos de forma estándar.

Precaución. Suelde sólo la sección biselada deladaptador de tubería embridado (con separación)para evitar que la integridad de la soldadura se veacomprometida por cualquier efecto de la ranura.

Fig. 2.17 Instalación del adaptador de tubería embridado (con separación)

��

Eje de la tubería

Orificio

Tubería

Número de orificios en la brida

Ángulo X en grados

4 orificios 45°

6 orificios 30°

8 orificios 22,5°

Page 27: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 3 Desmontaje y reinstalación del Torbar

OI/FPD350–ES Rev. G 25

3 Desmontaje y reinstalación del Torbar3.1 Modelos de rosca FPD350.T3 y FPD350.T4.(E1/E2)

3.1.1 DesmontajeExtraiga el Torbar como se indica a continuación:

1. Reduzca la presión de la tubería hasta un nivel seguro yretire todo el material peligroso.

2. Retire el adaptador de compresión.

3. Retire el Torbar.

3.1.2 ReinstalaciónVuelva a instalar el Torbar como se indica a continuación:

1. Deslice el conjunto de adaptador de compresión sobre elTorbar.

2. Inserte el Torbar a través de un adaptador roscado dentrode la tubería hasta que toque la pared interna opuesta(modelos FPD350.T3.E1 y FPD350.T4.E1) o entre en eladaptador opuesto (modelo FPD350.T4.E2).

3. Aplique un sellador adecuado en las roscas del adaptadorde compresión.

4. Atornille el adaptador de compresión en el adaptadorroscado hasta un ajuste manual.

5. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

6. Sujete el cabezal del Torbar con una llave para mantenerla orientación correcta y utilice una llave larga para apretarel adaptador de compresión hasta que quedeaproximadamente una rosca expuesta bajo la tuerca.Asegúrese de que el Torbar no gire.

7. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

3.2 Modelos de brida FPD350.T3; FPD350.T4.(E1/E2) y FPD350.T5.(E1/E2)

3.2.1 DesmontajeExtraiga el Torbar como se indica a continuación:

1. Reduzca la presión de la tubería hasta un nivel seguro yretire todo el material peligroso.

2. Retire los pernos de fijación de la brida.

3. Retire el Torbar.

3.2.2 ReinstalaciónVuelva a instalar el Torbar como se indica a continuación:

1. Coloque la junta en la brida del Torbar e inserte concuidado el Torbar a través del adaptador de tuberíaembridado (con separación) (asegurándose de que lapunta del Torbar entre en el adaptador opuesto (modelosFPD350.T4.E2 y FPD350.T5.E2)) hasta que las dos bridasqueden perfectamente acopladas.

2. Gire la brida superior hasta que las marcas del cabezalqueden situadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1,página 3.

3. Monte los pernos de sujeción de la brida y apriete porigual y uniformemente; siga los procedimientos correctosadecuados para la brida.

4. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Advertencia. Si no se reduce la presión de la tubería hastaun nivel seguro y se retiran todos los materiales peligrososantes de desmontar el Torbar, se podrían ocasionar lesionesgraves al personal.

Advertencia. Si no se reduce la presión de la tubería hastaun nivel seguro y se retiran todos los materiales peligrososantes de desmontar el Torbar, se podrían ocasionar lesionesgraves al personal.

Page 28: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 3 Desmontaje y reinstalación del Torbar

26 OI/FPD350–ES Rev. G

3.3 Modelos FPD350.(L6/L7)

3.3.1 DesmontajeCon a la Fig. 3.1:

1. Vuelva a colocar el eslabón de cadena A para alargar lacadena de seguridad B a su máximo. Tenga cuidado siel Torbar comienza a salir del prensaestopas C.

2. Afloje el prensaestopas C lentamente y sólo lo suficientepara permitir la salida lenta y controlada del Torbar.

3. Cuando el Torbar esté libre de la válvula de aislamientoD, cierre la válvula completamente.

4. Afloje el prensaestopas C lentamente para liberar lapresión de la cámara de presión E.

5. Retire el Torbar completamente si es necesario.

3.3.2 ReinstalaciónCon a la Fig. 3.1:

1. Inserte el Torbar en el prensaestopas C y apriete elprensaestopas hasta que quede completamente sellado.Asegúrese de que el Torbar pueda deslizarse a través deél.

2. Asegúrese de que la cadena de seguridad B esté fijadafirmemente a la cámara de presión E.

3. Amarre el eslabón de cadena A a la cadena deseguridad B y asegúrese de que la cadena de seguridadesté tensa.

4. Abra la válvula de aislamiento D con cuidado ycompruebe si hay fugas alrededor del prensaestopas C.

5. Inserte el Torbar a través de la válvula de aislamiento Dhasta que toque la pared interna opuesta de la tubería deproceso (modelos L601 y L701) o entre en el adaptadoropuesto F (modelo L702).

6. Vuelva a colocar el eslabón de cadena A para tensar lacadena de seguridad B.

7. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

8. Apriete completamente el prensaestopas C y asegúresede que el Torbar no gire. Compruebe si hay fugas.

9. Asegúrese de que la cadena de seguridad B estécompletamente tensada y fijada.

10. Compruebe que el Torbar esté instalado correctamente yalineado.

Advertencia. No coloque ninguna parte del cuerpo en elrecorrido de salida del Torbar cuando desmonte o vuelva ainstalar el Torbar.

Advertencia. Durante el paso 6, mantenga una presióncontinua en el Torbar para asegurarse de que permaneceen contacto con la pared interna opuesta de la tubería deproceso (modelos FPD350.(L6/L7).E1) o en el adaptadoropuesto (modelo FPD350.L7.E2).

Fig. 3.1 Desinstalación y reinstalación de los modelos FPD350.(L6/L7)

Sólo modelo L702

Page 29: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 3 Desmontaje y reinstalación del Torbar

OI/FPD350–ES Rev. G 27

3.4 Modelos de rosca FPD350.(H6/H7)

3.4.1 DesmontajeCon a la Fig. 3.2:

1. Afloje los pernos del prensaestopas A de manerauniforme y sólo lo suficiente para permitir la salida lenta ycontrolada del Torbar.

2. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: afloje lascontratuercas B y gire las tuercas de fijación C ensentido contrario a las agujas del reloj de manera alternahasta que el Torbar pase a través de la válvula deaislamiento D. Asegúrese de que el conjunto retráctilesté en posición completamente retraída E.

3. Sólo conjunto retráctil del engranaje: gire el mangointegrado en sentido contrario a la agujas del reloj hastaque el Torbar pase a través de la válvula de aislamientoD).

4. Cierre la válvula de aislamiento D.

5. Afloje los pernos del prensaestopas A lentamente paraliberar la presión de la cámara de presión F.

6. Retire el Torbar completamente si es necesario.

3.4.2 ReinstalaciónCon a la Fig. 3.2:

1. Inserte el Torbar en el prensaestopas G.

2. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

3. Apriete los tornillos del prensaestopas A por igual yuniformemente hasta que éste quede completamentesellado. Asegúrese de que el Torbar pueda deslizarse através de él.

4. Abra la válvula de aislamiento D con cuidado ycompruebe si hay fugas alrededor del prensaestopas G.

5. Solo conjunto retráctil de perno de apriete: gire cadatuerca de fijación H en el sentido de la agujas del reloj demanera alterna hasta que el Torbar pase a través de laválvula de aislamiento D y entre en contacto con lapared interna opuesta de la tubería de proceso (modelosFPD350.(H6/H7).E1) o entre en el adaptador opuesto F(modelo FPD350.H7.E2). Cuando el Torbar estécompletamente insertado, asegúrese de que los pernosde apriete J y las contratuercas K estén en lasposiciones mostradas.

6. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: apriete lascontratuercas B.

7. Solo conjunto retráctil de engranaje opcional: gire elmango integral en el sentido de la agujas del reloj hastaque el Torbar entre en contacto con la pared internaopuesta de la tubería de proceso (modelosFPD350.(H6/H7).E1) o entre en el adaptador opuesto F(modelo FPD350.H7.E2).

8. Apriete completamente los tornillos del prensaestopas Ay asegúrese de que el Torbar no gire. Compruebe si hayfugas.

Advertencia. No coloque ninguna parte del cuerpo en elrecorrido de salida del Torbar cuando desmonte o vuelva ainstalar el Torbar.

Nota. Durante el paso 2, gire las tuercas de fijación Cpor igual y uniformemente para evitar que se agarren.

Nota. Durante el paso 5, gire las tuercas de fijación Hpor igual y uniformemente para evitar que se agarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquier lado delos engranajes. Asegúrese, sin embargo, de que elmango se monte de modo que el Torbar se inserte al girarel mango en el sentido de las agujas del reloj.

Fig. 3.2 Desinstalación y reinstalación de los modelos FPD350.(H6/H7)

Completamente retraído Completamente insertado

Sólo modelo H702

Page 30: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 3 Desmontaje y reinstalación del Torbar

28 OI/FPD350–ES Rev. G

3.5 Modelos de brida FPD350.(H6/H7/H8)

3.5.1 DesmontajeCon a la Fig. 3.2:

1. Afloje los pernos del prensaestopas A de manerauniforme y sólo lo suficiente para permitir la salida lenta ycontrolada del Torbar.

2. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: afloje lascontratuercas B y gire las tuercas de fijación C ensentido contrario a las agujas del reloj de manera alternahasta que el Torbar pase a través de la válvula deaislamiento D. Asegúrese de que el conjunto retráctilesté en posición completamente retraída E.

3. Sólo conjunto retráctil del engranaje: gire el mangointegrado en sentido contrario a la agujas del reloj hastaque el Torbar pase a través de la válvula de aislamientoD).

4. Cierre la válvula de aislamiento D.

5. Afloje los pernos del prensaestopas A lentamente paraliberar la presión de la cámara de presión F.

6. Retire el Torbar completamente si es necesario.

3.5.2 ReinstalaciónCon a la Fig. 3.2:

1. Inserte el Torbar en el prensaestopas G.

2. Gire el Torbar hasta que las marcas del cabezal quedensituadas aguas abajo del flujo. Véase la Fig. 2.1, página 3.

3. Apriete los tornillos del prensaestopas A por igual yuniformemente hasta que éste quede completamentesellado. Asegúrese de que el Torbar pueda deslizarse através de él.

4. Abra la válvula de aislamiento D con cuidado ycompruebe si hay fugas alrededor del prensaestopas G.

5. Solo conjunto retráctil de perno de apriete: gire cadatuerca de fijación H en el sentido de la agujas del reloj demanera alterna hasta que el Torbar pase a través de laválvula de aislamiento D y entre en contacto con lapared interna opuesta de la tubería de proceso (modelosFPD350.(H6/H7).E1) o entre en el adaptador opuesto F(modelos FPD350.(H7/H8).E2). Cuando el Torbar estécompletamente insertado, asegúrese de que los pernosde apriete J y las contratuercas K estén en lasposiciones mostradas.

6. Sólo conjunto retráctil del perno de apriete: apriete lascontratuercas B.

7. Solo conjunto retráctil de engranaje opcional: gire elmango integral en el sentido de la agujas del reloj hastaque el Torbar entre en contacto con la pared internaopuesta de la tubería de proceso (modelosFPD350.(H6/H7).E1) o entre en el adaptador opuesto F(modelos FPD350.(H7/H8).E2).

8. Apriete completamente los tornillos del prensaestopas Ay asegúrese de que el Torbar no gire. Compruebe si hayfugas.

Advertencia. No coloque ninguna parte del cuerpo en elrecorrido de salida del Torbar cuando desmonte o vuelva ainstalar el Torbar.

Nota. Durante el paso 2, gire las tuercas de fijación Cpor igual y uniformemente para evitar que se agarren.

Nota. Durante el paso 5, gire las tuercas de fijación Hpor igual y uniformemente para evitar que se agarren.

Nota. El mango de retracción del engranaje sesuministra suelto y se puede montar a cualquier lado delos engranajes. Asegúrese, sin embargo, de que elmango se monte de modo que el Torbar se inserte al girarel mango en el sentido de las agujas del reloj.

Fig. 3.3 Desinstalación y reinstalación de los modelosFPD350.(H6/H7/H8)

Sólo modelos H712 y H812

Completamente retraído Completamente insertado

Page 31: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 4 Conexión de un instrumento de medición de presión diferencial

OI/FPD350–ES Rev. G 29

4 Conexión de un instrumento de medición de presión diferencial4.1 GeneralAntes de conectar un instrumento de medición de presióndiferencial, lea las instrucciones de instalación del fabricante.

El Torbar puede incluir o no válvulas de aislamiento instaladasen las dos conexiones de salida. Compruebe si son necesariaso no.

Conecte la conexión de alta presión del Torbar (marcada con laletra H) (véase la Fig. 2.1, página 3) al lado de alta presión delinstrumento de presión diferencial y la conexión de baja presión(marcada con la letra L) al lado de baja presión del instrumentode presión diferencial.

4.2 Tubos de impulsión Utilice tuberías ID de 6 mm (0,25”) como mínimo. Para la

medición de flujos de vapor, utilice tubos ID de 13 mm(0,5”).

Mantenga los tubos a la mínima longitud posible peroasegúrese de que el instrumento de medición de presióndiferencial funcione dentro de los límites de temperaturaespecificados.

Sujete los tubos en su longitud total y aíslelos de fuentesde vibración o daños.

Pase los tubos de las conexiones de alta y baja presióntan juntos como sea posible para mantener la mismatemperatura.

No pase los tubos por áreas en las que pueda variar latemperatura ambiente.

Aplicaciones de vapor y líquidos: monte el instrumentode medición de presión diferencial por debajo del niveldel cabezal del Torbar. Asegúrese de que los tubos tenganuna inclinación hacia arriba hacia las conexiones delTorbar de al menos 25 mm por 300 mm (1” por 12”).

Aplicaciones de gas: monte el instrumento de mediciónde presión diferencial por encima del nivel del cabezal delTorbar. Asegúrese de que los tubos tengan una inclinaciónhacia abajo hacia las conexiones del Torbar de al menos25 mm por 300 mm (1” por 12”).

Aplicaciones de líquidos: asegúrese de que los tubos delas conexiones de alta y baja presión estén montados almismo nivel para equilibrar el nivel del líquido en ambostubos y ventilar cualquier acumulación de gas.

4.3 PurgaLos Torbar se pueden utilizar satisfactoriamente para lamedición del flujo de fluidos contaminados sin purga.

Si es necesaria la purga, la purga periódica es el método mássencillo.

Para purgar el Torbar, consulte las instrucciones defuncionamiento específicas y los diagramas suministrados conla unidad de purga y:

1. Aísle el instrumento de medición de las líneas de purga.

2. Conecte un medio presurizado compatible a la salida delTorbar y sóplelo a través del Torbar para forzar la salida delos agentes contaminantes.

Hay disponibles sistemas de purga Torbar para realizar purgasde aire intermitentes.

4.4 Aplicaciones de vaporAsegúrese de que las conexiones del Torbar de alta y bajapresión estén a la misma altura vertical para mantener el mismonivel de condensado por encima de la instrumentaciónsecundaria. Véase la Fig. 4.1, página 30. Monte las piezas T dellenado o los recipientes de condensado al mismo nivel y tanpróximos como sea posible al cabezal del Torbar para asegurarque no se forme condensado en las secciones revestidas conmaterial termoaislante.

Monte la instrumentación secundaria por debajo del nivel delTorbar y conecte el tubo ID de 13 mm (0,5") (apto para el usocontinuo a la presión del vapor) en la parte inferior de la pieza Tde llenado o del recipiente de condensado. Asegúrese de que latubería de impulsión tenga una pendiente mínima de 25 mm por300 mm (1” por 12”) y asegúrese de que ambas tomas esténjuntas para mantener la misma temperatura. Utilice undistribuidor de 3 o 5 válvulas para interconectar las conexionesentre la instrumentación secundaria y el adaptador del Torbar.Asegúrese de que la temperatura del condensado no supere ellímite de temperatura de la instrumentación secundaria.

Para obtener información sobre los procedimientos de puestaen marcha y funcionamiento, consulte las instrucciones delfabricante de la instrumentación secundaria.

Page 32: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 4 Conexión de un instrumento de medición de presión diferencial

30 OI/FPD350–ES Rev. G

Fig. 4.1 Conexión (sólo aplicaciones de vapor)

Válvulas de aislamiento de presión diferencial Revestimiento termoaislante

Torbar Cabezal

Tubería de proceso

Caudal

Pendiente mínima25 mm por 300 mm

(1” por 12”)

Distribuidor de 3 o 5 válvulas

Tubos de impulsión(sin revestimiento

aislante)

Transm. presión dif.

Page 33: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 5 Mantenimiento

OI/FPD350–ES Rev. G 31

5 MantenimientoLos elementos Torbar de tubo de Pitot promediador no tienenpartes móviles y no requieren normalmente un mantenimientode rutina.

Sin embargo, en función de las condiciones de proceso, sedebe comprobar periódicamente el Torbar en busca de signosde bloqueo, erosión o corrosión. Si es necesaria la extracción,se debe realizar de acuerdo con el procedimientocorrespondiente; consulte la sección 3, en la página 25.

Page 34: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

FPD350 TorbarTubos de Pitot promediadores 6 Solución de problemas

32 OI/FPD350–ES Rev. G

6 Solución de problemasSi considera que se ha producido un fallo:

1. Compruebe si hay fugas entre el cabezal del Torbar y eltransmisor o el indicador.

2. Compruebe también si existen bloqueos parciales ototales cerciorándose de que hay presión en las dossalidas.

3. Con ayuda de una fuente de presión diferencial fiable,como un manómetro o una célula de presión diferencialcalibrada, compruebe la presión diferencial real mientrasesté presente el flujo.

Nota. Comparado con las placas de orificio y otroselementos de caudal primarios, los tubos de Pitotpromediadores crean pequeñas presiones diferenciales.Por tanto, se deben revisar todos los posibles puntos defuga detenidamente para comprobar si existen fugas.

Page 35: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

Productos y atención al clienteSistemas de automatizaciónPara las siguientes industrias:— Química y farmacéutica— Alimentación y bebidas— Fabricación— Metalurgia y minería— Petróleo, Gas y Petroquímica— Pasta y papel

Mecanismos de accionamiento y motores— Accionamiento con CA y CC, máquinas de CA y CC,

motores de CA de hasta 1 kV— Sistemas de accionamiento— Medición de fuerza— Servomecanismos

Controladores y Registradores— Controladores de un lazo o multilazo— Registradores de gráfico circular y gráfico de bandas— Registradores sin papel— Indicadores de proceso

Automatización flexible— Robots industriales y sistemas robotizados

Medición de Caudal— Caudalímetros Electromagnéticos— Caudalímetros Másicos— Caudalímetros de turbinas— Elementos de caudal tipo Wedge

Sistemas marinos y turboalimentadores— Sistemas eléctricos— Equipos marinos— Reemplazo y reequipamiento de plataformas mar adentro

Analítica de procesos— Analítica de gases de procesos— Integración de sistemas

Transmisores— Presión— Temperatura— Nivel— Módulos de interfaz

Válvulas, actuadores y posicionadores— Válvulas de control— Actuadores— Posicionadores

Agua, Gas e Instrumentación Analítica industrial— Transmisores y Sensores de pH, Conductividad y de

Oxígeno Disuelto— Analizadores de Amonio, Nitrato, Fosfato, Sílice, Sodio,

Cloruro, Fluoruro, Oxígeno Disuelto e Hidracina.— Analizadores de Oxígeno de Circonia, Catarómetros,

Monitores de Pureza de Hidrógeno y Gas de Purga, Conductividad Térmica.

Atención al clienteProporcionamos un completo servicio posventa a través de nuestra Organización Mundial de Servicio Técnico. Póngase en contacto con una de las siguientes oficinas para obtener información sobre el Centro de Reparación y Servicio Técnico más cercano.

SpainASEA BROWN BOVERI, S.A.Tel: +34 91 581 93 93Fax: +34 91 581 99 43

USAABB Inc.Tel: +1 215 674 6000Fax: +1 215 674 7183

UKABB LimitedTel: +44 (0)1453 826661Fax: +44 (0)1453 829671

Garantía del ClienteAntes de la instalación, el equipo que se describe en este manual debe almacenarse en un ambiente limpio y seco, de acuerdo con las especificaciones publicadas por la Compañía.Deberán efectuarse pruebas periódicas sobre el funcionamiento del equipo. En caso de fallo del equipo bajo garantía, deberá aportarse como comprobante la siguiente documentación:— Un listado que describa la operación del proceso y los

registros de alarma en el momento del fallo.— Copias de los registros de almacenamiento,

instalación, operación y mantenimiento relacionados con la unidad en cuestión.

Page 36: Instrucciones de funcionamiento OI/FPD350-ES Rev. G FPD350 ... · 6 Solución de problemas ... multipuerto, basado en el principio del tubo de Pitot de medición de caudal de fluidos

Contacto

OI/F

PD

350–

ES

Rev

. G09

.201

6ASEA BROWN BOVERI, S.A.Process AutomationDivisión InstrumentaciónC/San Romualdo 1328037 MadridEspaña Tel: +34 91 581 93 93Fax: +34 91 581 99 43

ABB Inc.Process Automation125 E. County Line RoadWarminsterPA 18974EE.UU.Tel: +1 215 674 6000Fax: +1 215 674 7183

ABB LimitedProcess AutomationOldends LaneStonehouseGloucestershire GL10 3TAReino UnidoTel: +44 1453 826 661Fax: +44 1453 829 671

www.abb.com

NotaNos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos o modificar el contenido de este documento sin previo aviso. En relación a las solicitudes de compra, prevalecen los detalles acordados. ABB no acepta ninguna responsabilidad por cualquier error potencial o posible falta de información de este documento.

Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB.

Copyright© 2016 ABBTodos los derechos reservados

3KXF511300R4206