6
INSTRUMENTOS ARABES DE CUERDA Instrumento en forma de pera, con diapasón corto y sin traste, con cinco o seis cuerdas de seda recubiertas de metal. Puede tocarse con plectro (tradicionalmente una pluma de águila, o con los dedos. El diapasón corto facilita la producción de intervalos microtonales y la creación de vibrato y portamento. QANUN Instrumento con 26 cuerdas y forma trapezoide KAMAN (VIOLÍN) Violín occidental afinado de acuerdo a las necesidades de la música árabe. Fue adoptado por la música árabe durante la segunda mitad del siglo XIX.

INSTRUMENTOS ARABES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

danza arabe

Citation preview

Page 1: INSTRUMENTOS ARABES

INSTRUMENTOS ARABES DE CUERDA

Instrumento en forma de pera, con diapasón corto y sin traste, con cinco o seis cuerdas de seda recubiertas de metal. Puede tocarse con plectro (tradicionalmente una pluma de águila, o con los dedos. El diapasón corto facilita la producción de intervalos microtonales y la creación de vibrato y portamento.

QANUN

Instrumento con 26 cuerdas y forma trapezoide

KAMAN (VIOLÍN)

Violín occidental afinado de acuerdo a las

necesidades de la música árabe. Fue adoptado por la

música árabe durante la segunda mitad del siglo XIX.

Page 2: INSTRUMENTOS ARABES

INSTRUMENTOS ARABES DE PERCUSION

DERBAKE

Es el instrumento de percusión de la música árabe por excelencia. Es un tambor en forma de copa.

RIQ

Generalmente un pandero pequeño.

CRÓTALOS (SAGAT, SNUJ, ZILLS, CHINCHINES)

Son un juego de 4 pequeños platillos de bronce que se colocan dos en cada mano atados en los dedos medio y pulgar. Para hacerlos sonar se chocan entre sí.

Page 3: INSTRUMENTOS ARABES

TAR (BENDIR)

Tambor con marco de madera y parche de piel de cabra o de plástico. La variante con anillos en el interior es conocida como daf y se usa principalmente en la música iraní.

TABAL

Es un instrumento de percusión utilizado en la música árabe, especialmente en saidi y dabke.

Page 4: INSTRUMENTOS ARABES

INSTRUMENTOS ARABES DE VIENTO

NEY

Flauta de caña con seis orificios al frente y otro orificio para el pulgar. Es un instrumento de viento sagrado hecho de madera.

KAWALA

Instrumento de viento hecho de caña que tiene seis orificios

MIJWIZ

Instrumento de viento hecho de dos tubos de

caña cada uno con cinco o seis orificios y un

tubo más pequeño dentro que vibra para

producir el sonido. Es popular en Líbano, Siria

y Palestina.

Page 5: INSTRUMENTOS ARABES