12

Integración de la tecnología y la informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integración de la tecnología y la informática
Page 2: Integración de la tecnología y la informática

JORGE ELIECER CAMARGO GARCIA

[email protected]

I.E. SANTA ROSA SEDE PRINCIPAL

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA LOS GRADOS 6TO, 7TO Y 8TO GRADO DE BACHILLERATO

Page 3: Integración de la tecnología y la informática

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL 6º, 7º 8º GRADO DE BACHILLERATO

LIC. JORGE ELIECER CAMARGO GARCIA

I.E. SANTA ROSA SEDE PRINCIPAL

Page 4: Integración de la tecnología y la informática

• INTRODUCCIÒN

• Este proyecto se fundamenta sobre la base de modelo pedagógico humanista científico, buscando afianzar en sus estudiantes un aprendizaje significativo, por medio de la enseñanza y aprendizaje teniendo como objetivo diseñar guías didácticas de aprendizaje que apoye a los estudiantes en las aulas.

• • El presente proyecto se realiza en la “Institución Educativa Santa

Rosa Cali” producto de esta investigación, se busca comprobar que el manejo de guías didácticas de aprendizaje dentro de los procesos educativos permite una mejor aprehensión y comprensión de los procesos formativos en el aula.

Page 5: Integración de la tecnología y la informática

• PLANTEAMIENTOS DEL PROBLEMA.• • En la actualidad se presenta una problemática

hacia el interior de las instituciones educativas en Colombia asociadas con la enseñanza de la novena área del currículo, (tecnología e informática). La Ley General de Educación desde el año 1994 pretendió hacer un cambio en la educación, integrando al currículo, esta área como obligatoria y fundamental para la educación básica y media.

Page 6: Integración de la tecnología y la informática

• FORMULACIONES DEL PROBLEMA

• ¿Cómo integrar la tecnología e informática a partir del diseño de material didáctico en el grado séptimo de la Institución Educativa Santa Rosa Cali?

Page 7: Integración de la tecnología y la informática

• ANTECEDENTES

La Institución Educativa Santa Rosa Cali, viene trabajando un modelo de formación académica, tecnológica y en valores culturales, con el objetivo de contribuir en la sociedad en la formación de jóvenes cooperadores en la solución de problemas a nivel personal, familiar y social, sin embargo, se hace notar la falta de maestros con una formación idónea para la enseñanza de la tecnología e informática.

Page 8: Integración de la tecnología y la informática

• JUSTIFICACIÓN• • Frente a lo observado, las evidentes estadísticas en cuanto a la

enseñanza de la tecnología e informática tanto en instituciones públicas como privadas, se hace indispensable pensar en brindar una solución a la problemática de formación en educación tecnológica, que permita el desarrollo de ambientes de aprendizaje.

• • En este sentido proponer una solución desde el punto de vista

tecnológico es esencial, ya que esta incide en el uso racional, organizado, planificado y creativo de recursos. Así como el conocimiento tecnológico, se adquiere tanto por ensayo y error, como a través de procesos sistematizados provenientes de la propia tradición tecnológica y de la actividad científica. (Ministerio de Educación Nacional 2005)

Page 9: Integración de la tecnología y la informática

• DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.

• Nuestra iniciativa nace en medio del estudio de la Licenciatura en educación básica con énfasis en tecnología e informática, en la Universidad Santiago de Cali en el año 2007. Dado a la labor como que vienen realizando los docentes de en colegio Nuestra Señora de la Anunciación y la institución educativa Santa Rosa de Cali en el diseño de materiales curriculares para la enseñanza de todas las áreas, surge la idea de diseñar materiales curriculares para la enseñanza de la tecnología e informática, cabe aclarar que los docentes de esta área ya venían diseñando guías de aprendizaje en el área, pero guías que integraran tanto la tecnología como la informática aún no se han elaborado, puesto que, los orientadores de esta área no tienen el conocimiento sobre la educación tecnológica.

Page 10: Integración de la tecnología y la informática

• METODOLOGÍA• DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN• Teniendo en cuenta los objetivos propuestos, se formula las fases para el

desarrollo de la investigación.

• La primera fase corresponde al diseño del material didáctico. En esta parte, fue importante el enfoque CTS, al igual que los Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional para el diseño del material.

• • La segunda fase se relaciona con los docentes del área tecnología e informática

para la inserción del material didáctico. En este punto los docentes evaluaran el material en cuanto a contenido, innovación didáctica, y la integración de la tecnología e informática. De esta manera se dio a conocer el material didáctico entre los docentes del colegio como estrategia para la integración de la tecnología e informática y con ella el paso a la socialización de la misma.

Page 11: Integración de la tecnología y la informática

• POBLACIONES Y MUESTRAS• • El Colegio objeto de estudio, cumple con unas características en común, puesto

que todos sus estudiantes proceden del mismo sector, manejan las mismas costumbres, creencias, cultura y por ende son testigos de las problemáticas sociales que los rodea en su vida cotidiana.

• • Teniendo en cuenta lo dicho en el párrafo anterior, se ha optado por tipo de

muestra (muestreo estratificado), sin duda este tipo de muestreo nos permitirá seleccionar la muestra teniendo en cuenta, la edad de las estudiantes, ritmo de aprendizaje, rendimiento académico, conocimientos en tecnología e informática entre otros.

• • Por medio de la observación de los investigadores y el listado de las estudiantes de

los tres séptimo, se encontró que la edad promedio de las alumnas es de 12 a los 15 años.

Page 12: Integración de la tecnología y la informática

• CONCLUSIONES

• De acuerdo con los resultados obtenidos en la elaboración del producto, se puede concluir que:

• Se ha demostrado que el uso de medios didácticos en aula, mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que por medio de las actividades propuestas los estudiantes se apropian de conocimientos relacionados con en el área tecnología e informática bajo as dimensiones propuestas. (Naturaleza de la tecnología, apropiación y uso de la tecnología, solución de problemas con tecnología, tecnología y sociedad).

• De la naturaleza de la tecnología podemos decir que los estudiantes del grupo Experimental apropiaron mediante el uso de los medios didácticos el manejo, herramientas y materiales han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.