6
INTRODUCCIÓN Según la organización mundial de la salud (OMS), la definición de salud es un “Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”, es decir, la salud mental se encuentra implícita dentro de la definición de salud, que debemos alcanzar o recuperar. Los trastornos psiquiátricos, se han convertido en uno de los grandes problemas de salud pública en el mundo, es así como la ansiedad, depresión e insomnio, son motivo de consultas frecuentes, tanto en centros de atención primaria de salud públicos como en consultas particulares y, por ende, se ha visto un aumento en la prescripción de psicofármacos, en especial de fármacos ansiolíticos. El aumento de trastornos psiquiátricos o mentales, en la mayor parte de los países desarrollados y también en Chile,

Investigación Ansioliticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ansioliticos

Citation preview

INTRODUCCIN

Segn la organizacin mundial de la salud (OMS), la definicin de salud es un Estado de completo bienestar fsico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad, es decir, la salud mental se encuentra implcita dentro de la definicin de salud, que debemos alcanzar o recuperar.

Los trastornos psiquitricos, se han convertido en uno de los grandes problemas de salud pblica en el mundo, es as como la ansiedad, depresin e insomnio, son motivo de consultas frecuentes, tanto en centros de atencin primaria de salud pblicos como en consultas particulares y, por ende, se ha visto un aumento en la prescripcin de psicofrmacos, en especial de frmacos ansiolticos.

El aumento de trastornos psiquitricos o mentales, en la mayor parte de los pases desarrollados y tambin en Chile, se puede deber a mltiples razones, siendo algunas muy transversales, como el estrs propio de la vida moderna acompaado de la presin laboral, familiar y social, lo que afecta el desarrollo de una vida normal por parte de las personas que padecen de estos trastornos, influyendo claramente en su estado de salud, tanto fsico como mental.

La psicofarmacologa es el estudio de los efectos de las drogas sobre la conducta, haciendo nfasis en el humor, las emociones y las habilidades psicomotoras (funciones psquicas superiores). Las drogas orientadas especficamente a la modificacin de estas funciones se conocen como psicofrmacos y se utilizan fundamentalmente para tratar las enfermedades mentales o psiquitricas, aunque tambin pueden tener distintos usos no psiquitricos, usualmente relacionados con enfermedades de tipo neurolgico.

Estas drogas afectan los procesos mentales, pudiendo: sedar, estimular o cambiar de algn modo el estado de nimo, el pensamiento o la conducta. Estos frmacos modifican, tendiendo a llevarlos a la normalidad, los pensamientos, los sentimientos, el juicio, la percepcin, la memoria, etc., todo lo cual en ltima instancia se deriva de la actividad de numerosos neurotransmisores como dopamina, noradrenalina, adrenalina, serotonina, acetilcolina, GABA, opioides, aspartato, glutamato, etc.Los trastornos mentales que ms afectan a la poblacin en general, se refieren a la ansiedad, el insomnio y la depresin que se entienden como manifestaciones sintomticas de estados generales que pueden o no acompaar cuadros psiquitricos. Todos estos trastornos mentales, afectan a nivel del sistema nervioso central (SNC), causando cambios perjudiciales para la persona y muchas veces se presentan en comorbilidad (Garca et al, 2004).Los ansiolticos pertenecen a este grupo de psicofrmacos y se definen como frmacos utilizados en el tratamiento de ansiedad e insomnio. Tambin son conocidos como tranquilizantes menores, los que se pueden clasificar como benzodiazepinas (BZD) y no BZD o de acuerdo a su estructura qumica, siendo las BZD el grupo farmacolgico ms utilizado en este tratamiento.El presente trabajo pretende dar a conocer la clasificacin de los ansiolticos, mecanismos de accin y efectos adversos entre otros.

ANSIOLITCOS: DEFINICINFrmaco ansioltico es aquel que alivia o suprime el sntoma de ansiedad, sin producir sedacin o sueo. Existe una clara tendencia a considerar el efecto ansioltico como el primer paso de una lnea contina de efectos progresivos: el de los ansiolticos-sedantes-hipnticos.

Segn ello, dosis crecientes de cualquiera de los componentes producirn sedacin, sueo, anestesia, coma y muerte. Este concepto se fundamenta en la realidad impuesta por el desarrollo histrico de los frmacos: barbitricos, meprobamato y benzodiazepinas. Pero es posible que haya que rectificarlo a medida que se conocen mejor las estructuras nerviosas responsables de cada uno de esos efectos, la especificidad creciente de los nuevos frmacos y los mecanismos moleculares que fundamentan dichas acciones.

Clasificacin de los ansiolticos

Desde un punto de vista funcional, los ansiolticos se clasificaron de la siguiente manera:a) Los que producen, adems, un efecto sedantehipntico: benzodiazepinas, barbitricos y meprobamato.b) Los agonistas parciales de los receptores 5-HT1A: las azaspirodecanodionas buspirona, ipsapirona y gepirona.c) Los que producen, adems, un bloqueo de algn componente vegetativo: ntihistamnicos, neurolpticos, antidepresivos y bloqueantes b-adrenrgicos.

La clasificacin de los ansiolticos se hace con respecto a su estructura qumica, pero dado que las benzodiazepinas son el grupo ms importante, se suelen asociar los agentes disponibles segn que pertenezcan o no a este grupo farmacolgico:- Agentes Benzodiazepnicos: Diazepam Lorazepam Clordiazepoxido Alprazolam Clorazepato Clonazepam Oxacepam Midazolam- Agentes No - Benzodiazepnicos: Dicarbamatos, Azapironas (Buspirona), Imidazopiridinas (Zolpidem), Ciclopirrolonas (Zoplicona), Barbitricos (con el Fenobarbital), Carbamatos (como el Meprobamato), Antihistamnicos, Beta Bloqueantes (ms utilizados para el tratamiento paliativo de las manifestaciones vegetativas de la ansiedad, antes que de la ansiedad propiamente dicha).