IQ_U1_FH_DACS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IQ_U1_FH_DACS

Citation preview

UNIDAD 1 QUIMICA 24.07.2015

PRODUCTO DE FORO HOLISTICO UNIDAD 1

ALUMNO: DAVID CEN SANTOS Docente: SILVIA ADRIANA VIDAA MARTINEZ E-MAIL:[email protected]

Grupo: BI-BQUI-1502S-B1-003 Matrcula: AS15588718 E-MAIL: [email protected] MENTAL: RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS

INFORMACION PROPORCIONADA DE UN CEREAL CHEERIOS: IDENTIFICACION DE SUSTANCIAS Y CUALES SON ELEMENTOS Y COMPUESTOS.SUSTANCIASRAZONAMIENTOELEMENTO COMPUESTO O MEZCLA

Vitamina AFormula: C20H30OCOMPUESTO

Vitamina B1Formula: C12H17N4OS+COMPUESTO

Vitamina B2Formula: C17H20N4O6COMPUESTO

Vitamina B6Formula: C8H11NO3.HCICOMPUESTO

Niacina Formula: C6NH5O2 (Vitamina B3)COMPUESTO

cido Flico Formula: C19H19N7O6 (Vitamina B9)COMPUESTO

cido Pantotnico Formula: C9H17NO5 (Vitamina B5)COMPUESTO

Calcio Pertenece a la Tabla Peridica con smbolo CA Con Numero Atmico 20ELEMENTO

Hierro Pertenece a la Tabla Peridica con smbolo Fe Con Numero Atmico 26ELEMENTO

ZincPertenece a la Tabla Peridica con smbolo Zn Con Numero Atmico 30ELEMENTO

GlutenRepresenta un 80% de las protenas del trigo. Est compuesto de gliadina y glutenina.MEZCLA HOMOGENEA

Jarabe de azcar morena parcialmente invertidoMezcla con varios compuestos los cuales son: Jarabe de sacarosa, cido ctrico u opcin de efervescencia con Bicarbonato de sodio.MEZCLA HOMOGENEA

Jarabe de maz de alta fructosaPrimero, el almidn obtenido del maz es calentado en forma de leche, luego es hidrolizado a dextrina media y, finalmente, el jarabe de fructosa en concentracin de 42% es separado, para luego ser mezclado con un jarabe de fructosa al 80-90% de concentracin para obtener un jarabe de fructosa al 55% de concentracin.MEZCLA HOMOGENEA

Aceite de palmaFormula: Acido: Lurico, Mirstico, Palmitco, Esterico, Oleico, Linoleico y Linolnico.COMPUESTO

Sal yodadaFormula: NaCICOMPUESTO

Almidn de mazFormula: C6H10O5COMPUESTO

MAPA CONCEPTUAL DE MODELOS ATOMICOS

LINEA DEL TIEMPO: HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA

1669181718291829-18581862

Primer elemento descubierto por Hennig Brand, el Fsforo.Johann Dobereiner hizo observaciones especficas sobre el peso atmico del estroncio, el calcio y del bario.Propuso que en la naturaleza existan triadas de elementos de forma que el central tena propiedades que eran un promedio de los otros 2 miembros de la triada.Varios cientficos encontraron que estos tipos de relaciones qumicas se extendan ms all de las triadas. Las investigaciones llevadas a cabo presentaban la dificultad de que no siempre se dispona de valores exactos para las masas atmicas y se haca difcil la bsqueda de regularidades.

Primer tabla Peridica publicada por el gelogo francs A.E Beguyer de Chancourtis. Dispuso de elementos segn el orden creciente de sus pesos atmicos y fue el primero en observar que las propiedades se repetan cada siete elementos.

18631864186818691895

John Newlands un Qumico ingls redacto un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos estableciendo 11 grupos basados en propiedades fsicas similares.Newlands pblico su versin de la tabla peridica y propuso la Ley de las octavas. Esta ley estableca que un elemento dado presentara unas propiedades anlogas al octavo elemento siguiendo en la tabla.Lothar Meyer pblico una versin abreviada de la tabla peridica para clasificar los elementos.Meyer construyo una tabla extendida que entrego a un colega para su evaluacin.A este tiempo llevan descubiertos 63 elementos comienzan a buscar patrones en sus propiedades y desarrollar esquemas. Dimitri Mendeleiev publica la tabla de los elementos extendida.Lord Rayleigh informo del descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso llamado argn, que resultaba ser qumicamente inerte.

Mediados del SIGLO XX

18981911191319501950

William Ramsey sugiri que el argn se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisin el descubrimiento futuro del nen y sus propiedades.Ernest Rutherford publico sus estudios sobre la emisin de partculas alfa por ncleos de tomos pesados que llevaron a la determinacin de la carga nuclear en un ncleo era proporcional al peso atmico del elemento. A. van der Broek propuso que el peso atmico de un elemento era aproximadamente igual a la carga .Esta carga, ms tarde llamada nmero atmico, podra usarse para numerar los elementos dentro de la Tabla Peridica.Henry Moseley publico los resultados de sus medidas de las longitudes de onda de las lneas espectrales de emisin de rayos X observando que la ordenacin de los elementos por estas longitudes de onda coincida con la ordenacin obtenida con el criterio de los nmeros atmicos.ltimos cambios importantes en la Tabla Peridica son el resultado de los trabajos de Glenn Seaborg, empezando con su descubrimiento del plutonio en 1940 y posteriormente, el de los elementos transuranidos del 94 al 102.Seaborg, Premio Nobel de Qumica en 1951, reconfiguro la tabla peridica poniendo la serie de los actnidos debajo de la serie de los lantnidos.En las tablas escolares suele representarse el smbolo, el nombre, el nmero atmico y la masa atmica de los elementos como datos bsicos y segn su complejidad, algunos otros datos sobre los elementos.

Indica en qu mltiplos y submltiplos de unidades mediras las siguientes cantidades para evitarnmeros demasiado grandes o pequeos:1.-El volumen de un vaso delecheUnidades que se usaran para el volumen de un vaso de leche serian 1ml=1cm

O 1 lt = 1 dm2.- La distancia entre dos planetas.

En este caso se usara las Unidades Astronmicas (UA) Unidad de longitud igual por definicin a 149, 597, 870,700 metros o seria 149, 597,870.7 Km. Para reducir un poco los nmeros. Unidades que se usaran m Y km3.- La cantidad deagua en unapresaLa unidades que se usaran para medir la presa serian Litros y m aplicando la frmula que sera Volumen =Largo x Ancho x Profundidad.4.- El tamao de unmicroorganismoLa unidades que se usaran en este caso seran el Micrmetro, equivalente a una millonsima parte de un metro y el Nanmetro (nm) mil millones de veces inferior al metro. BIOQUIMICA

-Biologa Molecular

-Inmunologa

BIOLOGIA

-Biologa Celular

-Microbiologa

-Anatoma

-Fisiologa

-Gentica

CIENCIAS DE LAS PLANTAS

-Botnica

-Agronoma

QUIMICA

MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

-Farmacologa

-Nutricin

-Qumica Clnica

-Radiologa

CIENCIAS AMBIENTALES

-Ecologa

-Estudios de Contaminacin

E. Rutherford (1911)

Demcrito (400.A.C)

Niels Bohr (1913)

J.J Thomson (1897)

John Dalton (1808)

Propuso un nuevo

modelo atmico,

segn el cual los

electrones giran

alrededor del

ncleo en unos

niveles bien

definidos.

Demostr que dentro de los tomos hay unas partculas diminutas, con carga elctrica negativa, a las que se llam HYPERLINK "http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm" electrones.

Demostr que los tomos no eran macizos, como se crea, sino que estn vacos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto HYPERLINK "http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm" ncleo.

La imagen del tomo

expuesta por Dalton

en su ,

teora atmica

para explicar estas

leyes,

es la de minsculas

partculas esfricas,

indivisibles

e inmutables,Iguales entre s en cada elemento qumico.

Demcrito consider que la materia estaba constituida por pequesimas partculas que no podan ser divididas en otras ms pequeas l llam a estas partculas tomos, que en griego quiere decir "indivisible".