kombinautas

Embed Size (px)

Citation preview

alemania/ecuador/portugal/brasilDecomonos transformamosenKombinautas,invadimos cocinas, noscontaminamosdela humanidaddelos otros, infectamos connuestroarteyaprendimos avivirviajandopor Amrica Latina. Somos tres, quiero decir, el grupo. El colectivo de teatro esta Iormado por: Anatol Waschke (tecnico de teatro), Matilda (La Kombi, logistica y lar) y yo, la Coco Maldonado (actriz). En 2011, nos juntamos para viajar con el objetivo de compartir nuestro arte y trazar la linea mas extensa entre Brasil y Ecuador. Creimos que eran objetivos claros o, por lo menos, lo parecian. Lo que si sabemos ahora, es que Iueron necesarios para poder hacer de Matilda nuestra casa y dejar que la travesia se hicieradiaadia por mediode los amigos queconociamos, los Iestivales que encontrabamos y las posibilidades de trabajo que hallabamos en el camino. Asi, a una velocidad crucero de 60 km/hora y con la sensacion de una pantalla de cine, que solo el parabrisas de una kombi te puede dar, recorrimos 20.000 km.Por mi parte, el viaje comenzo al Iinal del 2010, con la necesidad de inventar una Iorma de volver alEcuador. Habia vivido en Brasil ocho aos y necesitaba encontrar una manera que no Iuese tan brusca como saltar desde un avion y cambiar de pais. Pero como queria aprender a viajar, a volver, a conocer, debia saltar. Entonces, decidi hacerlo de cocina en cocina. Y, como soy actriz, imagine una obra de teatro para hacerla en las cocinas de las casas de las personas. Re-invente un personaje, una Soledadquequisoentrar enlascocinas, saltar desdelasreIrigeradoras, justito, al ladodelas licuadoras y, despues de varios intentos, con y sin condiciones de seguridad, nacio:Soledad del Monte - teatroparallevar. Y en medio de una de las caidas encontre a Anatol y a Matilda y con ellos descubrimos en el viaje una Iorma de vivir, conocer, invadir, experimentar, crear, aprender, escuchar, en Iin, saltar. Soledad es una experiencia teatral que llevamos a las cocinas de las personas que nos acogieron. En este sentido, propusimos usar la casa de las personas, especiIicamente la cocina y areas sociales, como lugar para realizar la experiencia. Propusimos a nuestro anIitrion producirjunto a nosotros el evento, es decir, decidir el numero de personas a ser llamado, el valor que puede ser cobrado por ingreso, etc. Durante la experiencia teatral, Soledad cocinaba un dulce queserviriamastardeal publico, mientrascontabasus historias. Historias que cambiaron y se enriquecieron por el poder y la magia de los encuentros.Por eso, durante el viaje nos encontramos con las otras historias, las que no son oIiciales, las que, generalmente, no son escuchadas y pueden ser leidas en el blog: www.soledaddelmonte.blogspot.com. Menciono algunas de ellas:Magda, con mucha generosidad, nos abrio la puerta de su casa, de su corazon y de su historia. Magda nos conto como Iue presa y torturada durante la dictadura chilena y como, aun hoy, consigue sobrevivir; los chicos del Liceo, ENTOMA, GalvarinoRiverosconquienescompartimos, dentrodel IV Festival Internacional deTeatro Itinerante de Chiloe ProIundo (Chile), la experiencia de luchar por un derecho mientras intentaban hacer de la escuela una comunidad para vivir;la gente del Mamichula, una asociacion de artistas en La Plata, Argentina, quienes encontraron en la cocina una Iorma diIerente de vivir, donde la diversidad es bienvenida y cocinada con un condimento de alegria explosiva que siempre resulta en encuentros ricos servidos en bandeja de almeja. (http://Iacebook.com/mamichuliando)Tambien encontramos seres que parecian salir de un cuento de hadas como Felicidade Sa, quien construyo una casa en plena montaa. Pero no piensen que se trataba de una gruta, era una casa completaymuycomoda. Unacasadepiedradondetodoel restoestabaconstruidoapartirde material dereciclaje. Por ejemplo, las gigantes ventanas, quepor cuestiones geologicas, solo existian en el Irente, eran de autobuses antiguos. Y, la cama de piedra, que cuando te acostabas a dormir, te hacia sentir como en un utero... podias oir la respiracion de la tierra.Durante el viaje, aprendimos a mirar, a descubrir Iormas de caer, a no tenerle miedo a los espacios vacios porque sabiamos que aunque no lo podiamos ver, siempre habia una mano amiga para curar las heridas, dar un vaso de agua, abrazar, en Iin, acoger. Y, asi, muchas veces, inesperadamente, llegamos a lugares, conquistamos las plazas y pediamos ayuda, invadimos cocinas y saboreamos los encuentros. Como con Jorge y Valeria, en Munro (Argentina); Bernard en Santa Maria (Argentina); ChamuyoyWagnerenLonquimay(Chile); LarryyloschicosdelaFabrikaTKOenTemuco (Chile)ylascocinasdelIVFestivalItinerantede Teatro pro Chiloe ProIundo (Chile). Tambien invadimos las casas de Amelia y toda su Iamilia, Carlitos y Tati, Silvia y Gonzalo en So Paulo; Patrick, Flavio e Edson, en Campinas, Aninha, Ana y Lolo, en Belo Horizonte; Patrick y Lucia, en Brasilia; Jorge Schutze, Cia. Do Chapeu y los chicos del Estudio Maquina de Ideas, en Maceio. En Peru, conocimos los mejores mecanicos de Kombis como la del Sr. Valverde en Charmey o de Valo en Trujillo. Con todos ellos comprendimos que estamos buscando espacios de encuentro entre seres humanos, que resulta en un viaje eterno, un movimiento en espiral. Ensenada, Chile Fmlia. Luna Garcia, Purmamarca - Ar mecanica del Sr. Valverde Huarmey -PeSan Pedro de Atacama - ClMatilda en el Paso Pino Hachado (Ar - Cl)El salto comenzaba cuando encontrabamos con quien hacerlo. Nuestra locura de viajar compartiendo lo que sabemos nos acerco a otras locuras. No estabamos solos, en verdad, nunca lo estuvimos y hasta ahora llevamos con nosotros cada encuentro, cada sonrisa, cada abrazo, cada momento compartido. En el Iondo, la Soledad, era una excusa para conocer al otro y seguir creando. Asi Iuimos invitados a Natal, al norte del Brasil, para dirigir al Colectivo Atores a Deriva en el montaje, Recomendaes a Todos,y para dictar un taller que juntaba nuestras areas de conocimiento: iluminacion e interpretacion.Este taller esta pensadotantopara tecnicos de iluminacioncomoparaperIormers, bailarinos y actoresqueesteninteresadosennuevoscampos de accion. Buscamos conocer la luz para construir dramaturgias en escena y comprender a esta ultima como una composicion de elementos donde cada material crea su propia dramaturgia, conIluyendo en el espectaculo. Unviaje, tealimentaynotedejainvicto.Asi nacierondosproyectosnuevosqueconstruimos durante el viaje y estaremos presentando proximamente:teatrosinson... sonidos de un viaje es una experiencia sonora que presentamos dentro de la Kombi Matilda. Como todo viaje, este tambien tiene sus propias reglas: Es el resultado de nuestra capacidad Iisica de viajar que nos entrego sensaciones que, ahora, somos capaces de recordar y, en ocasiones, llegan en Iorma de armonias como en la musica. Como los sonidos e imagenes de estas memorias son personales e intransIeribles, solamente podemos intentar transmitir las sensaciones, para que otros puedan crear sus memorias y armonias, compartiendo con nosotros lo que, por ahora, todavia parece un sueo. Estaexperienciausacomomateriaprimalosambientessonorosgrabadosenlascallesdelas ciudades por donde transitamos y las casas donde nos alojamos. Se trata de una experiencia sonora construida por nuestra memoria y las sensaciones que guardamos de nuestro viaje. Procura apelar a los sentidos, principalmente aquel que usamos sin interpretacion verbal, uno de los sentidos mas directos: el auditivo. Aqui Matilda entra en escena. Es en ella que esta experiencia es vivida, como tambien Iue en ella quevivimosnuestroviaje. Matildaesel lugaryvehiculodeestaexperiencia, setransIormay contiene las herramientas para creacion, produccion que posibilitan la experiencia artistica.Mara, monlogo para cuatro objetos: es una obra sobre la condicion humana que surgio de la reIlexion durante el viaje. Tal vez esta Iorma de viajar, nos revelo la diIicultad de crear nuevasmanerasdevivirdelantedelasquela sociedad establecio. Y entre una aduana y otra, reconocimostodalaburocraciainutil (perdon por la redundancia) que nos rodeaba para vivir, viajar, respirar, comunicar, etc. Pero, tambien, entre una cocina y otra, conocimos la simplicidad y la generosidad, el cario yel respeto, el abrazoy la riqueza. Maria es una mujer que esta siendo juzgada. No sabemos por que la enjuician ni la Iuerza que la estaoprimiendo.Apenassomostestigosdesu sumision a un poder mayor. Maria es un relato sobre la condicion del ser humano en la sociedad actual. Estas reIlexiones tomaron Iorma a partir de la construccion de las variadas dramaturgiasdeescena: luz, textoyaccion. EstasseIusionan, secontraponen, seanulanyse mezclan, presentando diversas posibilidades para la interpretacion del espectador. Si por un lado rompe con la logica lineal, por otro, este trabajo nos devuelve al escenario convencional del teatro. En este momento, llegamos al Iinal del viaje y estamos en Quito, Ecuador. Aun llenos de vivencias y experiencias pero como Julio Cortazar dice 'los acontecimientos necesitan un poco de tiempo para volverse palabra. Como si su sentido, e incluso su Iorma, debieran recorrer un largo camino interior antes de encontrar su cohesion.1 En espera por esa cohesion y, aun, cocinando nuestro viaje dejamos la direccion del blog de teatroparallevar:www.anatol.biz/tpv/o www.soledaddelmonte.blogspot.comy nuestros contactos:ojoschuspisgmail.comanatol123gmail.com(cel) 5939 -83929274(telI) 5932 - 24515281CORTAZAR, J. y DUNLOP, C.Los autonautas de la cosmopista o Un viaje atemporal Paris-Marsella, Ed. Muchnik Editores, Barcelona, 1986.Quines somos?Anatol Johannes Waschke Selnlclenel mblLodel especLculocomomuslco,paraposLerlormenLeenLrarenel reade Lecnlca de sonldo, maqulnarla y luz. LnLre 1989 y 1993, uene como punLo de referencla lmporLanLe lacolaboraclnconSoundPouse8amberg,dlversasempresasdesonldoyluzporLuguesasyla ACL81-AsoclaclnCulLural y8ecreauvade1ondela, dondeganconLacLoconel mundodel LeaLro. Lnel 1eaLrovlrlaLodevlseu, asumelacoordlnaclnenel readeaudlovlsualesyes responsable por parLe de la adapLacln Lecnlca de las lnsLalaclones para los especLculos. Ln 2000, fuelnvlLadoaasumlrladlrecclnLecnlcadeClrculando, CooperauvaCulLural, donde[unLalas Lecnlcasadqulrldasenel LeaLroalaexperlenclaprovenlenLedel Lraba[oconlasempresasde sonldo. uesdeenLoncesselnvolucraconel especLculosdecalleydanzaconLemporneae lnvlerLeenlalnvesugaclndenuevasLecnlcasysoluclonesadapLadasalosdesanosqueesLe nuevolengua[epropone.LosrecursosLecnlcosylaprogramaclndesowarellbresonmarcas reglsLradas de su Lraba[o y esLn dlsponlbles onllne. uesde 2000, manuene su slLe hup://www.anaLol.blz como una herramlenLas de colaboracln enLre Lecnlcos. Ln 2008, asume el cargo de Lecnlco de audlovlsuales en la Cla. naclonal de 8allado - Cn8. CLras paruclpaclones lmporLanLesen sucarrera: 8rlgada vlLor !arra, MulLa Louco, laldum, Clga 8orlz, lesuval de vllar de Mouros, Carvlals 8ock, Andanas, Zoo 2, Clara Andermau, 1nla Carvalho, Luls Cuerra, Ana Maruns enLre oLros. Consuelo Maldonado Toral (Coco)AcLrlzecuaLorlanaconformaclnendanzayLeaLroyconlnLeresenel Lraba[onslcodel acLor denLro de las reas de enLrenamlenLos y creacln. ue 2002 a 2011, vlvl en 8rasll y Lraba[ con procesos colaborauvos de creacln en grupos de LeaLro como en el caso del especLculo 8kJdel grupo 1eotto JA vetuqem, ba[o la dlreccln de AnLnlo Arau[o, y del especLculo lo JoJ Je lo cltoelo A lJoJe Jo Amelxo de Arlsudes vargas dlrlgldo por el rof. ur. AnLnlo !anuzelll denLro de la dlsclpllna de monLa[e en CAC/LCA/uS. osLerlormenLe, en Macel, (2006-2008) su reexln sobre procesos de creacln colaborauvosse lnLenslc al lnLegrar el cuadro de profesores del Curso de LlcenclaLura en 1eaLro de la unlversldad lederal de Alagoas y el Curso de lormacln del AcLor en la Lscuela 1ecnlca de ArLes - ulAL. 1amblen paruclp del colecuvo alagoanao Cla. LLda., dlrlgldo por el arusLa !orge SchuLze, con qulen lnlcl una lnvesugacln por la busqueda de parmeLros para la lmprovlsacln en danza en espaclos publlcos, que produ[o dos especLculos: 5ocleJoJe Aoolmo y kecotsos nomooos. Ll Crupo clo. ltJo. fueganador del premlo Alagoas em Cena 2006 y el premlo lunA81L de danza klauss vlanna 2007. LsLas experlenclas repercuueron LerlcamenLe en la Lesls de maesLrla l Ctopo Je 1eotto Moloyetbo y lo pouco Je lo Jlfeteoclo. oo ejetclclo Je llbettoJ eocolecuvo, denLro del rograma de MaesLrla en ArLes Lscenlcas de la unlversldad lederal de 8ahla, concluldo en sepuembre de 2010. LsLe esLudlo LraLa sobre la creacln en los grupos de LeaLro que conclbenel acLor comocreador yquebuscanensusprocedlmlenLoscreauvosmanLener las dlferenclas de los arusLas prlvlleglando, asl, posLuras auLorales. LnLre2003y2006,reallzunlaboraLorlo para experlmenLarlas prcucas como acLrlz-creadora. LsLa lnvesugacln orlgln el unlpersonal 5oleJoJ Jel Moote. LsLrenada en ese mlsmo ano, 5oleJoJ pas por LeaLro en 8rasll, uruguay, Argenuna y Lcuador. LsLa forma de Lraba[o Luvo sus repercuslones en Lalleres y en colaboraclones con oLros arusLas lnLeresados en crear solos. Como es el caso del Lraba[o con Marclo nonaLo cAsuqO Je loz AcessA denLro del proyecLo ltoqmeotos Je om 5 delNocleo vACAlAkA conLemplado con el premlo lunA81L Myrlam Munlz 2009. A parur de esLas experlenclas, desarroll, enLre agosLo de 2010 y marzo de 2011 el proyecLo: 5oleJoJ JelMoote, 1eottoltovloqem/1eottolotollevot. Conslderandoel vla[ecomoelemenLoconsuLuuvo del LeaLro en cuanLo una experlencla de alLerldad,lleva una experlencla LeaLral a las coclnas de las casas de las personas que la abrlgan. Ln esLe camlno, oLras narraclones aparecleron, aquellas que no son oclales, las que generalmenLe no son escuchadas. or esLe mouvo, lleva un blog: hup://www.soledaddelmonLe.blogspoL.com.!Matilda, la kombiMaulda nace en 1990, una kombl genulnamenLe brasllera, aunque con algun orlgen alemn. Sus documenLos comprueban su llegada a esLe mundo en la fbrlca de la volkswagen en San aulo,8rasll. Ln sus prlmeros, anos se vlncul con el secLor de servlclos para la Lercera edad. uespues de largas camlnaLas y buenas hlsLorlas, Maulda declde enLrar en la lndusLrla allmenucla abasLeclendo mercadosdeproducLosdeexcelenLecalldadydandopreferenclaapequenoscomerclanLesde fruLas. uebldo a su deseo de ecacla y producuvldad, duranLe los ulumos sleLe anos, Maulda se especlallz en clLrlcos, LransporLando naran[as por Lodo el LsLado de 8ahla en 8rasll. Poy en dla, al compleLar los 21 anos y con su mayorla de edad cumpllda, declde [unLarse al proyecLo 1eaLroravlagem/1eaLroaraLlevar. orhabersufrldoyaalos13anosvarlosconLrauemposy debldoal cansanclodel Lraba[oconunuo, MauldasesomeLevolunLarlamenLeaunaserlede reformas y modlcaclones para esLar preparada para el vla[e. Maulda, una Lraba[adora lndependlenLe, noconslgulqueel seguropagaselosLraba[osdereforma, peroel colecuvo 1eaLroravlagem / 1eaLroaraLlevar decldl que serla una buena lnversln. ?, fue muy buena, ya que alcanz la suma de qulnce mll reales. !"#!$%$#''"(#$)*!$#+#,%-**./01/2*.3456373*8/0/*9:/;03*3;3?presentaciones en Brasil y ChileTeatro SAL!TAT, Temuco - Chile, 15 de septiembre de 2011.Seleccionado para participar del Circuito Cultural Ribeira, Casa da Ribeira, Natal - RN, Brasil, 31 de julio de 2011. 0>93.>4@/AB>?*/*;3@3?direccin y adaptacin: colectivo teatroparallevar y Colectivo Atores a Derivaintrpretes: Colectivo Atores a Derivatexto original: Alex NascimentoEstreno en el Teatro de Casa da Ribeira, Natal, - RN, Brasil, noviembre de 2011.?36>@/@*@>6*.34;>presentaciones en Brasil, Argentina y Chile9%CDE#*F"*'#*>-CG"'#*?%CD%CG'!G$#'*F"*/$!"-*6#*H#+$DI#2*;"JGC%*K*9LD'"2 *17 de septiembre de 20119%CDE#*F"*.#MF#*N*/ED2*;"JGC%*K*9LD'"2*13 y 16 de septiembre de 2011OP * H>?;OP/6 * O4;>04/9O34/6 * @> * ;>/;03 * O;O4>0/4;> * 830 * 9QO63R*803H:4@3)*9%CDE#*F"*'#*9%JGEDF#F*>-C%'#$*6DC"%*F"*9L%ECLD2*9L%ECLD2*9LD'%S*K*9LD'"2*2 de septiembre de 20119%CDE#* F"'* 9"E!$%* 9G'!G$#' * F"* TG"''UE2 * TG"''UE2 * 9LD'%S* K* 9LD'"2 *1de septiembre de 20119%CDE#*F"*'#*?"F"*F"*'#*9%JGEDF#F*F"*?#E!#*0%-#2*TG"''UE2*9LD'%S*K*9LD'"2*31 de agosto de 20119%CDE#*F"*'#*>-CG"'#*0G$#'*F"*V"'CL%2*O-'#*F"*9#D'WE2*9LD'%S*K*9LD'"2*30 de agosto de 20119%CDE#*F"*'#*9%JGEDF#F*OEFWM"E#*F"*6'#'F#F2*TG"''UE2*9LD'%S*K*9LD'"2*29 de agosto de 20119%CDE#* F"* '#* ?"F"* ?%CD#' * F"* '#* 8%+'#CDUE* 9#JD'%* Q"E$WXG"Y2 * 9#-!$%2*9LD'%S*K*9LD'"2*27 de agosto de 2011 9%CDE#*F"*'#*>-CG"'#*"E*!%J#*F"*9#-!$%2*9LD'%S*K*9LD'"2*2+ de agosto de 20119%CDE#*F"*.#JDCLG'#2*6#*8'#!#*K*/$M"E!DE#2*+ de agosto de 20119%CDE#* F"*=%$M"* 6"D(#* N* P#'"$D#* d2*:H/62 * 4/9>\* >-_%* 9G'!G$#' * F"* '#* :ED("$-DF#F* H"F"$#' * F"* /'#M%#- * Z *3 de septiembre, 2007?"'"CCD%E#F# * $# * $!DCD$ * F" */'F"D# * ?>?9* 7G"$$"D$% * F#- * /'#M%#-** effg\*;"#!$%*=%c$"*?%#$"-*Z*?"-C*9"E!$%2*.#C"DU*K*31 de agosto, 20078#$!DCDCDUE * "E * "' * H"-!D(#' * 3HHZ?O4/2 * 7#'&[% * >-_% * 3cDCDE# * K * ?>\*HGEF#_[%*.GEDCD'*F"*/_[%*9G'!G$#'*F"*.#C"DU*Z*21, 22, 28, e 29 de septiembre, 2006>-!$"E%*F"*'#*%+$#*"E*"'*;"#!$%*=%c$"*?%#$"-*?>?9*9>4;032*Nacei - Alagoas - 1+, 15, 16 de septiembre, 2006 8#$!DCDCDUE*"E*"'*OOO*?"JDE#$D%*-%+$"*>E-DE%*F#*/$!"*K*@D("$-DF#F"*9G'!G$#'\*8$%M$#J#*/$!"*E#*>-C%'#*/'#M%#-2*OE-!D!G%*/$!"*E#*>-C%'#2*803>d2*:H/62*4/9>\*>-_%*9G'!G$#'*F"*'#*:ED("$-DF#F*H"F"$#'*F"*/'#M%#-*Z*5 de septiembre, 200!Ecuador:9#cS*6#*>-!#CDUE*- 8 de febrero de 2009;"#!$%*F"*'#*/-%CD#CDUE*9#-#*QGJ+%'F!*Z*10 de marzo, 2007>'*>-!"*9#cS*Z*8 de marzo, 2007>-CD%*/'!"$E#!D(%*F"'***8#!D%*F"*9%J"FD#-**Z*6 e 7 de marzo, 2007 ;"#!$%*9#-#*.#'#N"$+#*Z*28 de febrero, 2007!Uruguay:8#$!DCDCDUE* "E* '#* OOO* .G"-!$#* OE!"$E#CD%E#' * F"* ;"#!$%* .>093?:0* OE!"$D%$*h/!#LG#'*@"'*9D%&&%i2*:$GMG#N*Z*9 e 13 de octubre, 2006!Argentina:8$"-"E!#CDUE*"E*'#*?G+Z-"F"*F"*'#*.G"-!$#*OE!"$E#CD%E#'*F"*;"#!$%*.>093?:0*OE!"$D%$*h/!#LG#'*@"'*9D%&&%i*"E*9%'UEZ/$M"E!DE#*Z*12 de octubre, 2006