7
L A C U E N T A. CONCEPTO CONTABLE. Cuenta es el registro en el que, ordenada y sistemáticamente, se lleva a cabo el relato y cómputo de los aumentos y disminuciones que sufre cada concepto afectado por las operaciones que realiza la empresa. Se entiende por cuenta, el instrumento que se utiliza para clasificar los elementos que intervienen en una transacción financiera. La cuenta se representa por una “ T ” mayúscula, lo que equivale a un campo dividido en dos partes por una línea vertical. “LOS AUMENTOS EN EL ACTIVO SE REFLEJAN EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CUENTA” A C T I V O AUMENTOS “LOS AUMENTOS EN EL PASIVO Y EN EL CAPITAL CONTABLE SE REFLEJAN EN EL LADO DERECHO DE LA CUENTA”. P A S I V O CAPITAL CONTABLE AUMENTOS AUMENTOS “LAS DISMINUCIONES DEL ACTIVO SE REFLEJAN EN EL LADO DERECHO DE LA CUENTA” A C T I V O DISMINUCIONES

l a c u e n t a (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contabilidad

Citation preview

Page 1: l a c u e n t a (1)

L A C U E N T A.

CONCEPTO CONTABLE.

Cuenta es el registro en el que, ordenada y sistemáticamente, se lleva a cabo el relato y cómputo

de los aumentos y disminuciones que sufre cada concepto afectado por las operaciones que

realiza la empresa. Se entiende por cuenta, el instrumento que se utiliza para clasificar los

elementos que intervienen en una transacción financiera. La cuenta se representa por una “ T ”

mayúscula, lo que equivale a un campo dividido en dos partes por una línea vertical.

“LOS AUMENTOS EN EL ACTIVO SE REFLEJAN EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CUENTA”

A C T I V O

AUMENTOS

“LOS AUMENTOS EN EL PASIVO Y EN EL CAPITAL CONTABLE SE REFLEJAN EN EL

LADO DERECHO DE LA CUENTA”.

P A S I V O CAPITAL CONTABLE

AUMENTOS AUMENTOS

“LAS DISMINUCIONES DEL ACTIVO SE REFLEJAN EN EL LADO DERECHO DE LA

CUENTA”

A C T I V O

DISMINUCIONES

Page 2: l a c u e n t a (1)

“LAS DISMINUCIONES DE PASIVO Y DEL CAPITAL CONTABLE SE REFLEJAN EN LADO

IZQUIERDO DE LA CUENTA”.

P A S I V O CAPITAL

CONTABLE

DISMINUCIONES DISMINUCIONES

ELEMENTOS DE LA CUENTA.

DEBE Y HABER

Los términos utilizados en Contabilidad para designar las dos partes de una cuenta, son “DEBE“ y

“HABER”.

D E B E: Es el nombre con que se designa AL LADO IZQUIERDO DE LA CUENTA.

CUENTA “ X “

D E B E

H A B E R: Es el nombre con que se designa AL LADO DERECHO DE LA CUENTA.

CUENTA “ X ”

HABER

CARGO Y ABONO

CARGO: Es la anotación numérica registrada en el campo izquierdo denominado DEBE.

CUENTA “ X “

D E B E HABER

Page 3: l a c u e n t a (1)

CARGOS $ 300,000

50,000

De esta manera CARGAR significa anotar una cantidad en el DEBE de una cuenta.

ABONO: Es la anotación numérica que se registra en el campo derecho denominado HABER.

CUENTA “ X “

D E B E HABER

$ 200,000 ABONOS

100,000

De esta manera ABONAR significa anotar una cantidad en el HABER de una cuenta.

M O V I M I E N T O S

MOVIMIENTO DEUDOR: A la suma de CARGOS o cantidades anotadas en el DEBE de una

cuenta, se le conoce con el nombre de MOVIMIENTO DEUDOR.

C A J A

D E B E HABER

CARGOS $ 300,000

50,000

10,000

Movimiento Deudor $ 360,000

MOVIMIENTO ACREEDOR: A la suma de ABONOS o cantidades registradas en el HABER de

una cuenta se le denomina MOVIMIENTO ACREEDOR.

Page 4: l a c u e n t a (1)

P R O V E E D O R E S

D E B E HABER

$ 200,000 ABONOS

100,000

50,000

$ 350,000 Movimiento Acreedor.

“ S A L D O ”

Se le denomina SALDO a la diferencia aritmética entre el movimiento deudor y el movimiento

acreedor.

SALDO DEUDOR: Es el excedente del movimiento deudor sobre el movimiento acreedor.

B A N C O S

D E B E HABER

CARGOS $ 300,000 $ 100,000

50,000 30,000

10,000

MD) $ 360,000 $ 130,000 (MA

Saldo Deudor $ 230,000

SALDO ACREEDOR: Es el excedente del movimiento acreedor sobre el movimiento deudor

PROVEEDORES

D E B E HABER

$ 300,000 $ 100,000

10,000 30,000

200,000

M D) $ 310,000 $ 330,000 (MA

$ 20,000 Saldo Acreedor.

Page 5: l a c u e n t a (1)

CUENTA SALDADA: Cuando el movimiento deudor y el movimiento acreedor de una cuenta son

numéricamente iguales se dice que la cuenta está saldada.

C L I E N T E S

D E B E HABER

$ 300,000 $ 100,000

30,000 30,000

200,000

MD) $ 330,000 $ 330,000 (MA

S A L D A D A

NATURALEZA DE LAS CUENTAS

CUENTAS DE NATURALEZA DEUDORA: Son las cuentas en las que los aumentos se registran

con cargos y las disminuciones con abonos, por lo cual su saldo es siempre deudor. Las cuentas

de Activo son generalmente deudoras.

CUENTAS DE NATURALEZA ACREEDORA: Son las cuentas en la que los aumentos se

registran con abonos y las disminuciones con cargos, por lo cual su saldo es siempre acreedor.

Las cuentas de Pasivo y de Capital son generalmente de naturaleza acreedora.

Page 6: l a c u e n t a (1)

A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN ALGUNOS EJEMPLOS DEL REGISTRO DE OPERACIONES FINANCIERAS. 1.- Al constituirse la empresa “X” S.A. DE C. V., sus socios aportan $ 800,000 que son depositados en el Banco.

Bancos Capital

1) $ 800,000 800,000 (1

2.- Se compra Mobiliario y Equipo, con valor de $ 50,000, pagando con un cheque.

Mobiliario y Equipo B a n c o s

1) $ 50,000 1) $ 800,000 $ 50,000 (2

3.- Se adquiere un Vehículo, que se destinara al reparto de mercancías, con valor de $ 200,000; pagando: $ 10,000 con un cheque y los $ 190,000 restantes quedan a crédito sin otorgar garantía alguna.

Equipo de Reparto Acreedores Diversos B a n c o s

2) $ 200,000 $ 190,000 (2 1 ) 800,000 50,000 (2 10,000 (3

4.- A un empleado de la empresa se le concede un préstamo por $ 20,000, entregándole un cheque.

Deudores Diversos B a n c o s

1) $ 20,000 1) 800,000$50,000 (2 10,000 (3 20,000 (4

Page 7: l a c u e n t a (1)

4.- Se efectúan diversas adaptaciones al edificio con valor de $ 25,000, cantidad que se paga en efectivo.

Gastos de instalación C a j a

4) $ 20,000 $ 20,000 (4

5.- Se compra papelería y diversos artículos para ser empleados en las labores de la oficina por $ 5,000, cantidad que se paga en efectivo.

Papelería y Art. De Escritorio C a j a

5) $ 5,000 $ 20,000 (4 5,000 (5

6.- Tres escritorios que se compraron en $ 10,000 cada uno, se venden en esa misma cantidad, misma que nos pagan en efectivo.

Mobiliario y Equipo C a j a

1) $ 50,000 $30,000 (6 6 ) $ 30,000 $ 20,000 (4 5,000 (5