12
Mesa redonda 2. Promoción de la salud desde los entornos: Respuestas innovadoras para el siglo XXI Javier Segura del Pozo La importancia de los entornos facilitadores de la promoción de la salud

La importancia de los entornos facilitadores de la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La importancia de los entornos facilitadores de la

Mesa redonda 2. Promoción de la salud desde los entornos: Respuestas innovadoras para el siglo XXI

Javier Segura del Pozo

La importancia de los entornos facilitadores de la promoción de la salud

Page 2: La importancia de los entornos facilitadores de la

Vengo de una comunidad donde...

Page 3: La importancia de los entornos facilitadores de la

¿Centrarnos en el consejo médico y la detección precoz (en consulta)?

SP PS EpS Cm

Salud Pública

Page 4: La importancia de los entornos facilitadores de la

Estrategias dentro del sistema sanitario: Atención Primaria de Salud (1978)

OMS: Salud Para todos en 2000 Declaración de ALMA ATA (1978): APS

Dr. Halfdan T. Mahler, Director General OMS 1973-1988

Page 5: La importancia de los entornos facilitadores de la

Reacciones frente a Alma Ata (80’, 90’) Asociaciones médicas: perdida de influencia Fund. Rockefeller, UNICEF: reducción de

objetivos: APS Selectiva Condicionalidades del FMI y BM a paises

deudores (privatización sanidad, copago). (Informe “Invertir en salud”, BM 1993)

Page 6: La importancia de los entornos facilitadores de la

Estrategias fuera del sistema sanitario: Promoción de la salud (1986)

Carta de Otawa (1986) Reacción a la frustración de Alma Ata (1978) Sist sanitario no es el centro, solo un mediador

1974 1986

Page 7: La importancia de los entornos facilitadores de la

Estrategias fuera del sistema sanitario: 1984-2008

Ciudades Saludables (1984) Nueva Salud Pública (1988) Escuelas Promotoras de Salud (1991) Determinantes Sociales en Salud (2008)

Page 8: La importancia de los entornos facilitadores de la

Lugares o contextos sociales donde las personas desarrollan las actividades diarias y en el cual interactúan factores ambientales, sociales, organizativos y personales que afectan la salud y el bienestar.

Ejemplo: centros de enseñanza, lugares de trabajo, prisiones, hospitales, ciudades, barrios...

Visibilidad de determinantes sociales de la salud y oportunidades para su abordaje (empoderamiento).

Lugares de trabajo por excelencia de salubristas, pero dónde nos cuesta más tener una presencia sólida y estable.

Entornos (saludables)

Page 9: La importancia de los entornos facilitadores de la

“De las batas a las botas”

Vengo de un ayuntamiento...

Page 10: La importancia de los entornos facilitadores de la
Page 11: La importancia de los entornos facilitadores de la

Salud Urbana: ¿duplicidad u oportunidad?

Page 12: La importancia de los entornos facilitadores de la

Mesa redonda 2. Promoción de la salud desde los entornos: Respuestas innovadoras para el siglo XXI

Maribel Pasarín. “El entorno educativo” Maria Eugenia Azpeitia. “El entorno sanitario” Manuel Franco. “Barrios y Salud Cardiovascular:

estudio Europeo Heart Healthy Hoods”.