12
“Se requirió al médico forense que haga la revisión para constatar los extremos que se hacían notar en el certificado médico”, explicó el fiscal de Distrito Alejandro Cruz. Hamburguesa de Carne JUGADORES DEL EQUIPO LOCAL ENTRENANDO. El equipo beniano enfrenta esta noche a Mapajo, en el estadio Yoyo Zambrano. Buscará su tercer triunfo al hilo para mantenerse en el tope de la tabla, por encima de los favoritos Guabirá y Destroyers de Santa Cruz. Las pesadas vigas fueron colocadas en lo alto de las columnas. Serán el soporte de la pasarela que atravesará la avenida Panamericana. La estructura podría ser entregada en un mes. Universitario apunta a otra victoria PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD POCO NUBOSO Trinidad • miércoles 05 de noviembre de 2014 Año 27 N° 9775 • 32 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 31° máx 22° min Caso Terrorismo: Pueden acogerse a juicio abreviado Anunciaron que los 21 de los 39 acusados que están presentes en el juicio tienen esa posibilidad. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FOTO LPB Suspenden arresto a funcionarios municipales FPS espera avance en el proceso El juez les otorgó, a cambio del arresto domiciliario, arraigo y pago de fianza económica. Hace casi dos años, que inició el proceso por supuestas irregularidades en la construcción del SEDUCA. FOTO LPB SE RECUPERA FAVORABLEMENTE DE UNA CIRUGÍA Denuncian supuesto atropello contra el Gobernador del Beni PÁG. 4 PÁG. 3 PÁG. 6 FOTO INTERNET FOTO LPB FÚTBOL “Le midió la presión, le sacó el pijama, la faja y le abrió las heridas de una manera abusiva”, indicó Fernando Aponte al explicar el episodio que vivió Lens después de una operación. PÁG. 5 COLOCAN LAS VIGAS PARA LA PASARELA (SUPLEMENTEO DEPORTIVO) EXIJA HOY

La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

Citation preview

Page 1: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 201412.

Internacionales

“Se requirió al médico forense que haga la revisión para constatar los extremos que se hacían notar

en el certifi cado médico”, explicó el fi scal de Distrito Alejandro Cruz.

Hamburguesa de Carne

JUGADORES DEL EQUIPO LOCAL ENTRENANDO.

El equipo beniano enfrenta esta noche a Mapajo, en el es t ad i o Y o yo Zam br ano . Buscará su tercer triunfo al hilo para mantenerse en el tope de la tabla, por encima de los favoritos Guabirá y Destroyers de Santa Cruz.

Las pesadas vigas fueron colocadas en lo alto de las columnas. Serán el soporte de la pasarela que atravesará la avenida Panamericana. La estructura podría ser entregada en un mes.

Diario de circulación nacional

Dólar

Universitarioapunta a otra victoria

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

POCO NUBOSO

Trinidad • miércoles 05 de noviembre de 2014 • Año 27 • N° 9775 • 32 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

31°máx22°

min

Caso Terrorismo: Pueden acogerse a juicio abreviado

Anunciaron que los 21 de los 39 acusados que están presentes en el juicio tienen esa posibilidad. PÁG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

Suspenden arresto a funcionarios municipales

FPS espera avance enel proceso

El juez les otorgó, a cambio del arresto domiciliario, arraigo y pago de fianza económica.

Hace casi dos años, que in ic ió e l proceso por supuestas irregularidades en la construcción del SEDUCA.

FOTO LPB

SE RECUPERA FAVORABLEMENTE DE UNA CIRUGÍA

Denuncian supuestoatropello contra elGobernador del Beni PÁG. 4

PÁG. 3

PÁG. 6

FOTO INTERNET

FOTO LPBFÚTBOL

“Le midió la presión, le sacó el pijama, la faja y le abrió las heridas de una manera abusiva”, indicó

Fernando Aponte al explicar el episodio que vivió Lens después de una operación.

PÁG. 5

COLOCAN LAS VIGAS PARA LA PASARELA

(SUPLEMENTEO DEPORTIVO)

Caracas, Venezuela (Infobae.com).- El régimen venezolano resolvió hoy realizar una serie masiva de suspensiones a varias empresas aéreas internacionales y nacionales, lo que provocó un serio trastorno a los pasajeros en los principales aeropuertos del país, sobre todo en el de Caracas.

Las empresas afectadas, tal como publicó en su cuenta de Twitter el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), son la argentina Aerolíneas Argentinas, la colombiana Avianca, la mexicana AeroMéxico y la ecuatoriana Tame. Ayer lunes había hecho lo propio con otras cuatro compañías, pero de bandera venezolana.

A pesar de la comunicación ofi cial de la autoridad aérea venezolana, Aerolíneas Argentinas desmintió que se hayan suspendido sus operaciones en Maiquetía. La compañía argentina admite que el INAC realizó una inspección a la empresas que venden boletos en el aeropuerto de Caracas y suspendió a algunas de ellas por no publicar las tarifas, “tal como lo exige la reglamentación venezolana”, pero afi rma que “Aerolíneas Argentinas no sólo no ha sido suspendida, sino que ni siquiera vende pasajes en el local que la empresa posee en la terminal aérea”. Y agrega: “Aerolíneas Argentinas continúa con su venta normal de pasajes a través de su sucursal en Caracas y sus canales habituales”.

COMPAÑÍAS LOCALESLa suspensión de las aerolíneas venezolanas afectó el 50 por ciento de

las rutas que cubren todo el territorio nacional. La medida dispuesta por el gobierno de Nicolás Maduro guarda relación con la supuesta falta en la que habrían incurrido las compañías aéreas por “no publicar tarifas y los deberes y derechos de los usuarios”. Los operativos en el aeropuerto de Maiquetía se realizaron en medio de un despliegue inusual.

Mujica propone excarcelar militares de la dictaduraURUGUAY. El mandatario y extupamaro volvió a mostrarse favorable a la prisión domiciliaria para los reos mayores de 70 años.

Venezuela suspende 4aerolíneas internacionales

JOSÉ MUJICA PIDE LIBERACIÓN DE LOS PRESOS DE EDAD AVANZADA.

FOTO AFP

M o n t e v i d e o , U r u g u a y (Infobae.com).- A menos de cuatro meses de entregar la banda presidencial a un sucesor, que será elegido en segunda vuelta el 30 de noviembre, el ahora senador electo José Mujica tiene la intención de pedirle a la Corte Suprema que acepte la liberación de los presos de edad avanzada.

Según el diario español El País, actualmente la ley contempla esa medida de clemencia con la excepción de los crímenes

“especialmente agravados”, como las violaciones de los derechos humanos.

“No quiero tener viejos presos. Viejos de 75, 80 años. Pero no sólo militares, ningún preso de esa edad”, declaró el exguerrillero recientemente. Y a principios de año había dicho: “No peleé para tener ancianos presos”.

De concretarse, la iniciativa benefi ciaría a varios militares que cumplen condena en la cárcel de Domingo Arena, situada dentro de

un cuartel militar, donde reciben un trato especial. Entre ellos, el torturador José Nino Gavazzo, enfermo de cáncer, el general Miguel Dalmao y el coronel retirado Ernesto Ramas, ambos con problemas de salud.

Destacados dirigentes del Frente Amplio, la agrupación política de Mujica, han rechazado la iniciativa, como el diputado Felipe Michelini, hijo de Zelmar, asesinado en Buenos Aires durante la dictadura. Macarena Gelman, recién elegida diputada y nieta del poeta argentino Juan Gelman e hija de desaparecidos, se negó a dar declaraciones al respecto.

Para el abogado Jorge Pan, veterano defensor de las familias de desaparecidos, “está claro que Mujica considera que esta gente no va a hablar más”. El abogado se refi ere al silencio de los militares respecto al paradero de los cerca de 170 desaparecidos de la dictadura. “No son unos pobres viejitos. Cada vez que han tenido que hablar, han justifi cado lo que hicieron y han mostrado una gran soberbia. Para que obtuvieran cualquier benefi cio, tendrían primero que pedir perdón a los familiares y luego decir la verdad”, agregó.

AVIONES DE LAS CUATRO AEROLÍNEAS SUSPENDIDAS.

FOTO INFOBAE.COM

EXIJA HOY

Page 2: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL ZARZOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

2.

Opinión

Por: Sergio Montes, S.J.Apostar por la vidaHUMUS

El puente de la discordia Debido a su deterioro, el ‘Puente Viejo’ de Pompeya

hizo afl orar posiciones encontradas entre vecinos y autoridades. Están los que prefi eren la construcción de

una moderna infraestructura, y también aquellos que votan por su reparación manteniendo su originalidad, como una forma de preservar la tradición de esa populosa zona.

Es innegable que en el estado que se encontraba el puente, cruzarlo constituía un verdadero peligro, principalmente para conductores de motorizados. El desgaste de la madera provocó huecos y fi suras en diferentes partes, lo que representaba un alto riesgo para quienes lo transitaban, amén de los clavos que salían a la superfi cie, provocando daños en las ruedas de los vehículos.

A ello se suma el hecho que el emblemático puente conecta al centro con otras zonas de la ciudad capital, por ende se registra un tráfi co fl uido, considerando también el crecimiento en el parque automotor; estos aspectos, sin duda, debilitaron y deterioraron más la infraestructura.

Fue a raíz de esos problemas para circular, que surgieron reclamos respecto a la urgencia que la comuna mejore o construya un nuevo puente, lo que abrió la polémica sobre el tema. Un tema que de hecho, es preciso consensuar para evitar problemas posteriores.

Según el secretario de Obras Públicas de la municipalidad, se ha planifi cado que el siguiente año se hará una reconstrucción utilizando hormigón armado y otros materiales resistentes, pero combinando la originalidad que defi enden los vecinos de la zona.

Claro, al fi nal lo que se quiere en todo proyecto es que tenga una larga vida útil, además de la calidad que exige ese tipo de trabajos. A eso apunta el proyecto del gobierno local, pero es preciso recoger -reiteramos- la palabra de los pompeyanos y ciudadanía en general.

Recordemos que el año pasado ya se propuso construir un puente de hormigón armado, pero no se concretó, precisamente, porque algunos vecinos no estuvieron de acuerdo por las razones anotadas. Ahora, que nuevamente sale a colación el tema, es ocasión para defi nir las acciones a seguir, trabajando paralelamente en los consensos necesarios.

Los profesionales del área están llamados a lanzar propuestas y/o recomendaciones para que la comuna y los vecinos lleguen a un entendimiento que satisfaga a todos, haciendo los esfuerzos posibles para que la modernidad no absorba totalmente reliquias que los trinitarios tenemos desde hace años, como el ‘Puente Viejo’ de Pompeya.

La última vez que escribí un artículo para opinar sobre temas de nuestra realidad nacional abordé el cinismo que se cuela a borbotones por nuestra sociedad a la hora de criticar y escandalizarnos por determinadas acciones cuando en el fondo somos cómplices silenciosos o al menos fríos espectadores que no actúan para generar los cambios necesarios. Para ello no sólo se precisan grandes campañas ni inversiones millonarias, lógica con la cual justifi camos nuestra apatía, sino la sencilla voluntad de actuar de otra manera y mejorar nuestras actitudes, con el deseo fi rme de vivir de otra manera.

La ocasión y el contenido de aquél artículo tenía que ver, en parte, con la misma motivación de hoy: nuevos casos de feminicidio, de violencia contra menores y varias atrocidades más. El párrafo fi nal sostenía: “Todos podemos

actuar equivocadamente y merecemos compasión junto con corrección pero lo cínico es darse cuenta de que se actúa mal y hacer como si no pasase nada. ¿Qué pasará después del feminicidio número 60, la violación 2000 o la corrupción 10 000? Seguiremos horrorizándonos de eso, hablando hasta la saciedad, sin cambiar nada, y actuando como si eso sólo sucediese en pantallas ¿Apostamos?”.

Lastimosamente, eso que escribí a fi nes de agosto, no ha tenido variación de fondo y lo más lamentable de todo es que esa apuesta se cumplió ¿Por qué? porque no estamos dispuestos/as a apostar por la vida y preferimos jugar con ella para que gane la muerte.

Alguien dirá que es un absurdo procurar que en menos de tres meses las cosas hubiesen cambiado y no se diesen los casos de violencia contra mujeres

o menores, que se erradicase la trata de personas o ya no aconteciesen más feminicidios. Otros preferirán refugiarse en las estadísticas para analizar si suben o bajan las cifras, porcentajes e índices.

En las últimas dos semanas se han registrado tres casos en los que menores (mujeres) han sido violadas y/o asesinadas en diferentes lugares del país. Y ahí nos quedamos… en la incapacidad de reconocer que no se trata sólo de sesudos análisis para conclusiones obvias: la vida y la dignidad de las personas no dependen de plazos programáticos; una sola vida que se ultraja es un grito por justicia. No se cambiará nunca esta realidad si se sigue pensando que salvar vidas es cuestión de planifi caciones. ¡Hoy! se tiene que evitar que siga sucediendo eso, no en tres meses, en dos años, en un siglo. Esa debe ser nuestra

actitud frente a esta realidad.Cuando manejamos las vidas

de las personas como una cuestión estadística, las convertimos en un mero objeto de estudio o -en el mejor de los casos- en un objeto de lástima, pero no siempre las consideramos como lo que son ¡personas humanas!, con sueños, ilusiones, alegrías y tristezas, virtudes y defectos. Nadie tiene el derecho que violentar la vida de nadie. De eso se trata de que seamos capaces de crecer en humanidad, de tener actitudes distintas a la hora de comportarnos con las niñas, niños, jóvenes, mujeres, ancianos. Algunos valores que se predican hoy en el mundo no llevan a apostar por la vida de cada ser humano sino a convertirla en un objeto comercial de uso y abuso… y eso está mal, está terriblemente mal. ¿Seremos capaces de actuar contra esas corrientes?

Page 3: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Locales

Denuncian atropellos contra gobernador Lens

HERIDA ABIERTA“Le midió la presión, le sacó el pijama,

la faja y le abrió las heridas de una manera abusiva, indignante y deplorable para todos”, así describió Fernando Aponte, lo sucedido con el gobernador Carmelo Lens después de ser operado y examinado por el médico forense.

“Tengo entendido que únicamente se verifi có que tenía un corte, apertura de herida no tengo conocimiento; porque si está el parche sobre la herida no podemos constatar”, respondió el fi scal de Distrito, Alejandro Cruz.

EL SECRETARIO DE AUTONOMÍAS DE LA GOBERNACIÓN DEL BENI, FERNANDO APONTE.

FISCAL DE DISTRITO DEL BENI, ALEJANDRO CRUZ.

FOTO LPB

El cirujano Osman Sikujara, quien operó el jueves del apéndice y hernia al gobernador del Beni, Carmelo Lens, afirmó ayer que se encuentra satisfecho por la evolución favorable de su paciente, el cual incluso puede desarrollar algunas tareas administrativas.

“ E l p a c i e n t e s e r e c u p e r ó completamente, hoy día (ayer) inclusive acudió a mi consultorio privado y le retiré punto por medio, o sea que el próximo jueves le vamos a retirar la totalidad de los puntos”, indicó.

Sikujara, que tiene doctorado en cirugía en Japón, explicó que fue requerido por el paciente debido a que presentaba un cuadro de apéndice

El Gobernador se recupera

EL CIRUJANO OSMAN SIKUJARA.

FOTO LPB

El secretario de Autonomías de la Gobernación del Beni, Fernando Aponte, denunció, ayer en conferencia de prensa, un supuesto atropello contra el gobernador beniano, Carmelo Lens, por parte de la Fiscalía de Distrito, cuando se recuperaba de una operación en el hospital presidente Germán Busch.

Lens fue operado el jueves de una hernia y también le extirparon el apéndice; sin embargo el viernes el médico forense del Ministerio Público, Álvaro Bellido Díaz, lo revisó para constatar si fue o no intervenido quirúrgicamente.

“Le midió la presión, le sacó el pijama, la faja y le abrió las heridas de una manera abusiva, indignante y deplorable para todos. Eso no lo podemos aceptar, lo deploramos públicamente”, enfatizó.

Según Aponte, antes de la cirugía el Gobernador presentó un memorial a la Fiscalía comunicando su intervención quirúrgica por lo que no podría presentar su declaración ante un fi scal.

Aponte opinó que el médico forense en vez de cometer tal abuso, debió constatar con el director del nosocomio y el médico que practicó la operación, si la autoridad fue operada tal como lo oficializó ante el Ministerio Público.

Aponte pidió que se pronuncien sobre el tema la Defensoría del Pueblo y el Colegio Médico del Beni, rechazando esta actitud abusiva que abría puesto en riesgo

la vida del ejecutivo departamental.Anunció que por instrucciones

del Gobernador se iniciarán acciones legales contra los funcionarios que cometieron tales atropellos, porque le puede ocurrir a cualquier ciudadano.

Al respecto, el fiscal de distrito del Beni, Alejandro Cruz, explicó que Lens es procesado por incumplimiento de deberes y desobediencia a la autoridad porque no se presentó en más de una oportunidad a brindar un informe oral a la Asamblea Legislativa Plurinacional, por el manejo de recursos económicos durante la inundación de este año.

Cruz dijo que la Fiscalía de La Paz le pidió cooperación para tomar la declaración informativa de Lens, razón por la que el Gobernador fue citado por el Fiscal Anticorrupción.

Sin embargo, el Gobernador

CIRUGÍA. Lens fue operado el jueves de una hernia y también le extirparon el apéndice; el viernes un médico forense examinó la herida.

agudo, lo cual es una emergencia quirúrgica que no espera.

Practicada la cirugía y para aprovechar la anestesia en el hospital Presidente Germán Busch, se intervino una hernia epigástrica que aparece encima del ombligo.

“Yo siempre aprovecho el acto quirúrgico para solucionar otros problemas y evitar una nueva cirugía; fue una operación de rutina, fácil, no hemos tardado ni media hora”, dijo.

El galeno hizo notar que la operación se hizo antes que ocurran complicaciones, porque el apéndice cuando se compl ica es “a lgo catastrófico” para el paciente y el médico.

MÉDICO ESPECIALISTA SATISFECHO

“Estamos satisfechos, al paciente lo he visto bien, no tiene fi ebre, no tiene ninguna complicación; no creo que en el futuro haya complicaciones inherentes al proceso quirúrgico”, afi rmó.

El cirujano consideró imprudente que el médico forense del Ministerio Público haya ingresado al hospital de forma intempestiva para revisar las heridas de su paciente.

suspendió su declaración en más de una ocasión, la última vez presentó un certificado médico señalando que sería sometido a una cirugía, pero el mismo debió ser “homologado” por el médico forense.

“Fue por esta razón que se requirió al médico forense que haga la revisión para constatar los extremos que se hacían notar en el certifi cado médico”, explicó la autoridad del Ministerio Público.

Sostuvo que la revisión es un procedimiento que debe cumplir el médico forense para constatar lo señalado en el certifi cado médico que presentó Lens.

“ Te n g o e n t e n d i d o q u e únicamente se verifi có que tenía un corte, apertura de herida no tengo conocimiento; porque si está el parche sobre la herida no podemos constatar”, explicó Cruz.

3.

Page 4: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Locales

Recursos tecnológicos en la producción de ganado

CURSO PRÁCTICORigoberto Becerra, uno de los expositores,

informó que se trata de un curso práctico donde el productor, veterinario o estudiante conocerá los insumos necesarios para optar por los recursos tecnológicos en la producción de ganado de carne.

Hoy más que nunca, el productor tiene que estar a la vanguardia de los conocimientos científi cos toda vez que Bolivia fue declarada libre de aftosa y se requiere estar preparado para una futura exportación de carne dada la cualidad sanitaria del país.

Pagan dos meses de prediario en cárcel

ALGUNOS DE LOS ASISTENTES AL CURSO.

FOTO LPB

El juez Jesús Martínez suspendió, ayer, el arresto domiciliario de tres funcionarios municipales a los que decidió arraigar y fijar una fianza de Bs30.000, en el proceso por malversación que les sigue el Ministerio Público a denuncia de la Contraloría.

“La detención domiciliaria ha sido levantada, nos han impuesto medidas sustitutivas que corresponden a la fi anza de 30.000 bolivianos, arraigo y firma de libro”, informó la secretaria Administrativa de la comuna, María Eugenia Hurtado.

La misma medida fue impuesta a los funcionarios ediles Danny Dellien y Rosa

Suspenden arresto contra funcionarios del municipio

LOS IMPUTADOS EN UNA ANTERIOR AUDIENCIA.

FOTO ARCHIVO

“Recursos Tecnológicos en la Producción de Ganado de Carne” es el nombre del curso que se inauguró este martes y que es organizado por la Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI) y la Universidad Autónoma del Beni (UAB) “Mariscal José Ballivián”.

La actividad que se desarrolla en el salón de FEGABENI, tendrá una duración de dos días.

Rigoberto Becerra, uno de los expositores, informó que el curso tendrá como ejes temáticos, introducción a la ganadería de

carne, simulación de producción y productividad, instalaciones, personal, manejo de recursos forrajeros, uso de campo, medidas de reproducción, manejo, selección de los bovinos de cría, toma y procesamiento de datos.

El curso es dictado por profesionales expertos como Juan Abujder Bello, egresado de Uberaba, Brasil y productor Pecuario de Santa Cruz; Edgar Jurado, experto en genética de la pecuaria cruceña; Rigoberto Becerra, docente de Informática aplicada a la producción; y Car los Montaño, docente investigador y técnico del Centro de Mejoramiento de Ganado Bovino.

Becerra informó que se trata de un curso práctico donde el productor, veterinario o estudiante conocerá los insumos necesarios para optar por los recursos tecnológicos en la producción de ganado de carne.

Hoy más que nunca, el productor tiene que estar a la vanguardia de los conocimientos científi cos toda vez que Bolivia fue declarada libre de aftosa y se requiere estar preparado para una futura exportación de carne dada la cualidad sanitaria del país.

Se trata de un enfoque integral de la problemática y alternativas de solución en la actividad pecuaria de corte.

La directora departamental de Régimen Penitenciario, Rosmery Gamboa, aseguró ayer que el tema de pre diarios de Bs6,60 fue superado con el pago correspondiente a los meses de julio y agosto.

“En el transcurso de esta semana se estaría cancelando septiembre; posteriormente ya el mes de octubre”, indicó.

Días atrás, las internas del Centro de Rehabilitación de Mujeres Trinidad se vieron obligadas a cumplir una huelga de hambre porque no recibían este bono de alimentación desde hacía cuatro meses.

Gamboa informó que la Gobernación del Beni realiza el t rámite administrat ivo para transferir los recursos al Ministerio de Gobierno, de tal manera que no haya demora en el pago a los privados de libertad en Trinidad y otras poblaciones como Riberalta y Guayaramerín.

La funcionaria pública dijo que el retraso en el pago que motivó la huelga de hambre de las reclusas fue debido a la lentitud con que se realiza la transferencia de fondos a dicha cartera de Estado.

El monto para el pago de los pre diarios desde julio a diciembre asciende a Bs994.000 y fue aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental, por lo que los recursos están asegurados.

Con relación a la provisión de agua a los penales, dijo que el servicio está a cargo de la Cooperativa de Agua Trinidad, pero no se tiene la sufi ciente potencia para llenar los noques.

OBJETIVO. Se trata de un enfoque integral de la problemática y alternativas de solución en la actividad pecuaria de corte.

Salvatierra. Por este mismo proceso, está arraigado el alcalde de Trinidad, Moisés Shriqui, a quien se ordenó una fi anza de Bs80.000; mientras que el exconcejal y exalcalde interino Jorge Hurtado también tiene arraigo y su fi anza es de Bs50.000.

La imputación del Ministerio Público es por la supuesta malversación de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos a raíz de las inundaciones en 2007 y 2008.

“Nosotros presentamos toda la documentación para desvirtuar las observaciones de la Fiscalía, como eran los certifi cados de trabajo; hemos demostrado que tenemos trabajo como la

JUEZ ORDENA ARRAIGO Y FIANZA

población sabe”, dijo Hurtado.Califi có de injusta la imputación porque

actuaron de acuerdo a las normas legales

en ese tiempo, desarrollando acciones en benefi cio de las familias afectadas por el fenómeno climático.

4. Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Locales

Tránsito atendió diez casosdurante el largo feriado

HOSPITALIZADOSEntre las personas que terminaron en el

hospital presidente Germán Busch se encuentran Gil Antonio Saavedra, de 44 años de edad, y Orlando Lobo García de 19 años, quienes protagonizaron un accidente de tránsito a las 22.50 horas del viernes.

El lunes, se reportó atropello a peatón, mismo que ocasionó lesiones a Alejandro Vargas, de 62 años de edad, fractura a un menor de edad, y policontusión a una mujer.

Misa en memoria

de víctimasde accidente

UN VEHÍCULOS INVOLUCRADO EN UN HECHO DE TRÁNSITO.

FOTO LPB

Las dos pesadas vigas que sostendrán una pasarela fueron colocadas en las últimas horas con ayuda de grúas.

La pasarela es construida por encargo del Gobierno Municipal de Trinidad en la avenida Panamericana, en dirección a la Segunda Entrada del barrio Cipriano Barace.

Las vigas llegaron el fi n de semana a la ciudad desde Santa Cruz y fueron colocadas donde darán soporte al paso peatonal elevado.

E l p r o y e c t o t i e n e u n presupuesto de alrededor de 500 mil bolivianos y podría ser entregado en un mes.

Colocan dos pesadas vigas para pasarela

FOTO LPB

Diez casos fueron reportados por el Organismo Operativo de Tránsito, durante el largo feriado de Todos Santos y el Día de los Difuntos, de acuerdo al informe del director de esa repartición policial, teniente coronel Walter Álvis.

La mayoría de los hechos tiene como antecedentes el consumo de alcohol.

“Hemos atendido diez casos desde el viernes al día lunes, entre los cuales están choques a objetos fi jos, que se reportaron, c o n d a ñ o s m a t e r i a l e s s i n mayores consecuencias para los

conductores”, afi rmó.Una colisión en estado de

ebriedad, ocurrida en la avenida Adolfo Velasco Ávila, a horas 22:50 del día viernes, por Gil Antonio Saavedra de 44 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad, quien conducía una motocicleta que colisionó a otra, que era conducida por Orlando Lobo García de 19 años, derivó a ambos al Hospital Germán Busch, donde fueron atendidos de emergencia.

Más temprano, a horas 18:30 se registró otra colisión en la misma avenida, siendo protagonista Oscar Pessoa Rivero de 27 años, quien manejaba una motocicleta, bajo infl uencia alcohólica.

Otro choque a un árbol, en la avenida del aeropuerto, y a un poste de alumbrado eléctrico, en las intersecciones de la avenida, Bolívar y Cochabamba, ocurridos el día sábado, fueron los reportados por Tránsito.

Entre tanto, el día domingo se atendieron tres hechos, todos por conductores con aliento alcohólico, y un encunetamiento, que no registró lesiones personales.

Finalmente, el lunes, se reportó un atropello a peatón, mismo que ocasionó lesiones, a Alejandro Vargas de 62 años de edad, fractura a un menor de edad, y policontusión a una mujer. Todos fueron atendidos por los servicios de emergencia, del hospital Presidente Germán Busch.

Funcionarios del Servicio de Gestión Social recordaron, ayer, en una misa, a sus tres colegas que perdieron la vida el 3 de noviembre del año pasado, en un accidente de un avión de Aerocon, dejando un saldo de ocho muertos.

Al policonsultorio del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES-Beni), donde se ofi ció la misa, llegaron familiares de Robert Suárez Vargas, Herlan Rodríguez Barbery y Daniel Isita Guarena.

Los funcionarios recuerdan a sus colegas con nostalgia y tristeza, es por eso que armaron un altar con sus fotografías y fl ores, como una forma de honrar su memoria.

“Gracias a Dios por darme una oportunidad más de vida, muy dolida por la tragedia de perder tres compañeros de trabajo, además que la empresa Aerocon hasta ahora nos da la indemnización”, dijo

Yaquelín Ruiz Suárez, una de las sobrevivientes.

El 3 de noviembre de 2013, ocho personas murieron y 10 resultaron heridas al accidentarse un avión con 18 personas a bordo, cuando intentaba aterrizar en medio de una lluvia en Riberalta.

“Lo s ien to por la poca cobertura y ayuda que tenemos de parte de la justicia, lo siento por los compañeros que han dejado huérfanos y mujeres viudas”, manifestó.

La lista de muertos es la siguiente: Shirley Ojopi Carrillo, Herlan Rodríguez Barbery, María Saucedo, Robert Suárez Vargas, Rossío Álvarez Azad, Ricardo Chacón, Daniel Isita Guarena y Rodrigo Molina Peñaloza.

BEBIDA. La mayoría de los hechos tiene como antecedentes, que el conductor consumió bebidas alcohólicas.

FOTO LPB

5.

Page 5: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Locales

Tránsito atendió diez casosdurante el largo feriado

HOSPITALIZADOSEntre las personas que terminaron en el

hospital presidente Germán Busch se encuentran Gil Antonio Saavedra, de 44 años de edad, y Orlando Lobo García de 19 años, quienes protagonizaron un accidente de tránsito a las 22.50 horas del viernes.

El lunes, se reportó atropello a peatón, mismo que ocasionó lesiones a Alejandro Vargas, de 62 años de edad, fractura a un menor de edad, y policontusión a una mujer.

Misa en memoria

de víctimasde accidente

UN VEHÍCULOS INVOLUCRADO EN UN HECHO DE TRÁNSITO.

FOTO LPB

Las dos pesadas vigas que sostendrán una pasarela fueron colocadas en las últimas horas con ayuda de grúas.

La pasarela es construida por encargo del Gobierno Municipal de Trinidad en la avenida Panamericana, en dirección a la Segunda Entrada del barrio Cipriano Barace.

Las vigas llegaron el fi n de semana a la ciudad desde Santa Cruz y fueron colocadas donde darán soporte al paso peatonal elevado.

E l p r o y e c t o t i e n e u n presupuesto de alrededor de 500 mil bolivianos y podría ser entregado en un mes.

Colocan dos pesadas vigas para pasarela

FOTO LPB

Diez casos fueron reportados por el Organismo Operativo de Tránsito, durante el largo feriado de Todos Santos y el Día de los Difuntos, de acuerdo al informe del director de esa repartición policial, teniente coronel Walter Álvis.

La mayoría de los hechos tiene como antecedentes el consumo de alcohol.

“Hemos atendido diez casos desde el viernes al día lunes, entre los cuales están choques a objetos fi jos, que se reportaron, c o n d a ñ o s m a t e r i a l e s s i n mayores consecuencias para los

conductores”, afi rmó.Una colisión en estado de

ebriedad, ocurrida en la avenida Adolfo Velasco Ávila, a horas 22:50 del día viernes, por Gil Antonio Saavedra de 44 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad, quien conducía una motocicleta que colisionó a otra, que era conducida por Orlando Lobo García de 19 años, derivó a ambos al Hospital Germán Busch, donde fueron atendidos de emergencia.

Más temprano, a horas 18:30 se registró otra colisión en la misma avenida, siendo protagonista Oscar Pessoa Rivero de 27 años, quien manejaba una motocicleta, bajo infl uencia alcohólica.

Otro choque a un árbol, en la avenida del aeropuerto, y a un poste de alumbrado eléctrico, en las intersecciones de la avenida, Bolívar y Cochabamba, ocurridos el día sábado, fueron los reportados por Tránsito.

Entre tanto, el día domingo se atendieron tres hechos, todos por conductores con aliento alcohólico, y un encunetamiento, que no registró lesiones personales.

Finalmente, el lunes, se reportó un atropello a peatón, mismo que ocasionó lesiones, a Alejandro Vargas de 62 años de edad, fractura a un menor de edad, y policontusión a una mujer. Todos fueron atendidos por los servicios de emergencia, del hospital Presidente Germán Busch.

Funcionarios del Servicio de Gestión Social recordaron, ayer, en una misa, a sus tres colegas que perdieron la vida el 3 de noviembre del año pasado, en un accidente de un avión de Aerocon, dejando un saldo de ocho muertos.

Al policonsultorio del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES-Beni), donde se ofi ció la misa, llegaron familiares de Robert Suárez Vargas, Herlan Rodríguez Barbery y Daniel Isita Guarena.

Los funcionarios recuerdan a sus colegas con nostalgia y tristeza, es por eso que armaron un altar con sus fotografías y fl ores, como una forma de honrar su memoria.

“Gracias a Dios por darme una oportunidad más de vida, muy dolida por la tragedia de perder tres compañeros de trabajo, además que la empresa Aerocon hasta ahora nos da la indemnización”, dijo

Yaquelín Ruiz Suárez, una de las sobrevivientes.

El 3 de noviembre de 2013, ocho personas murieron y 10 resultaron heridas al accidentarse un avión con 18 personas a bordo, cuando intentaba aterrizar en medio de una lluvia en Riberalta.

“Lo s ien to por la poca cobertura y ayuda que tenemos de parte de la justicia, lo siento por los compañeros que han dejado huérfanos y mujeres viudas”, manifestó.

La lista de muertos es la siguiente: Shirley Ojopi Carrillo, Herlan Rodríguez Barbery, María Saucedo, Robert Suárez Vargas, Rossío Álvarez Azad, Ricardo Chacón, Daniel Isita Guarena y Rodrigo Molina Peñaloza.

BEBIDA. La mayoría de los hechos tiene como antecedentes, que el conductor consumió bebidas alcohólicas.

FOTO LPB

5.

Page 6: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Nacionales

En el TC asume suplente de Gualberto Cusi

ANTECEDENTESGualberto Cusi es objeto de un juicio de

Responsabilidades en el Legislativo junto a las también magistradas Ligia Velásquez y Zoraida Chánez, quienes formaban parte de la Comisión de Admisión del TCP que autorizó el trámite de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del Notariado.

Además de aceptar el recurso, los magistrados emitieron un decreto que suspendía temporalmente la vigencia de ese instrumento legal, lo que desató una reacción del Ejecutivo que activó en las cámaras un proceso en contra de los tribunos.

SEARPI:Hay pequeñas

crecidas en ríos cruceños

EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL, ASUME SUPLENTE DE CUSI.

FOTO ANF

Redacción central (ANF).- La caída en el precio internacional del barril de Petróleo podría afectar a los recursos que reciben gobernaciones, municipios y alcaldías por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). La cifra de la pérdida en todos los niveles de gobierno, ante la caída del 25 por ciento en el precio de crudo, alcanzaría hasta a 700 millones de dólares en Bolivia.

El barril de petróleo, cuyo costo el año 2013 era superior a los 110 dólares, en las últimas semanas cayó en el rango de los 82 dólares en la cotización Brent y menos de 80 dólares en el caso del

Serían afectadas por caída delprecio internacional del petróleo

EL RÍO YAPACANÍ ES UN RÍO AMAZÓNICO BOLIVIANO, UN AFLUENTE DEL RÍO GRANDE.

EL SECRETARIO DE HACIENDA DE LA GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ, JOSÉ LUIS PARADA.

FOTO INTERNET

FOTO ARCHIVO

Sucre (ANF).- El magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Macario Cortés Lahor, asumió formalmente sus funciones titulares en reemplazo del suspendido Gualberto Cusi, quien enfrenta un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa, según informó este martes el mismo tribuno.

Cortés declaró a los medios que desde el pasado 31 de octubre ocupa el despacho q u e d e j a r a v a c a n t e s u suspendido colega, sobre cuyo

procesamiento evitó hacer comentarios. El magistrado, que fue elegido suplente de Cusi, se hará cargo de la Sala Primera Especializada del TCP luego de realizar estos días un “inventario de expedientes” y manifestó su intención de agilizar el despacho de los procesos que se encuentran en esa instancia.

Anteriormente, Cortés ya había venido desempeñando esas mismas funciones dada la prolongada ausencia de Cusi, quien, antes de ser ofi cialmente suspendido del cargo, había pasado más de dos meses con baja médica aquejado, según justifi có, por una enfermedad crónica que le impidió asistir a varios ci tatorios de la Comisión legislativa que tuvo a su cargo la investigación en su contra. Al ser consultado sobre posibles cambios en el personal de confi anza de Cusi, Cortés dijo que se mantendrá a los funcionarios aunque dijo que pedirá un informe sobre la situación de la Sala.

Gualberto Cusi es objeto de un juicio de Responsabilidades en el Legislativo junto a las también magistradas Ligia Velásquez y Zoraida Chánez, quienes formaban parte de la Comisión de Admisión del TCP que autorizó el trámite de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del Notariado.

Santa Cruz (ABI).- El director del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI), Luis Aguilera, informó el martes que debido a las últimas lluvias caídas el fin de semana en Santa Cruz se registraron pequeñas crecidas en los afl uentes del Río Grande.

“Lo que se ha estado dando en el río Piraí, Yapacaní, Grande e Ichilo, hemos tenido pequeñas crecidas por el momento”, dijo.

S e g ú n A g u i l e r a , e l fenómeno de El Niño anuncia su llegada a Santa Cruz con continuas lluvias.

Aseguró que al fenómeno natural se suma el cambio climático que ha marcado su presencia así mismo con la aparición abundante de insectos concentrados de forma inusual en espacios urbanos.

EL MAGISTRADO. Se hará cargo de la Sala Primera Especializada del TCP luego de realizar estos días un “inventario de expedientes”.

West Texas.“Esto va afectar para el 2015 en los

actuales niveles en unos 600 a 700 millones de dólares en la reducción de la renta petrolera y de lo que recibe del Tesoro General del Estado y también las universidades, los municipios y las gobernaciones por la caída del IDH”, explicó el secretario de Hacienda de la gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada.

Parada recordó que cualquier fl uctuación en el precio internacional del crudo afecta al precio de la exportación de gas de Bolivia a Brasil y Argentina.

“Esta pérdida en todos los niveles de

GOBERNACIONES MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS

gobierno va obligar a una reformulación del presupuesto, en el caso de Santa Cruz, ya lo hemos enviado los primeros

días de septiembre y está en manos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hace dos meses”.

7.

Locales

6. Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

FPS espera que avance proceso contra empresa

TRABAJO DE LA FISCALÍADentro del proceso penal, ocho fiscales

han conocido el caso, algunos de forma momentánea, otros transferidos, uno que fue suspendido, y uno que renunció, actualmente los fi scales Freddy Colque y Gerardo Gutiérrez, están asignados al caso.

“Ya llevamos un año y ocho meses en el proceso y la etapa preparatoria, lamentablemente nuestra justicia es bien dilatoria y muy chicanera. Hemos tenido bastante con el Ministerio Público, con los jueces”, afi rmó el gerente Regional de esta entidad, Mario Sempértegui.

CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO PARALIZADA.

EL PROCESO JUDICIAL LLEVA UN AÑO Y OCHO MESES.

FOTO LPB

E l g e r e n t e R e g i o n a l d e l a Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Luís Fernando Zelada, informó que se pedirá el apoyo de la Armada Boliviana, para hacer cumplir la Ley Departamental de Restricción Vehicular, que busca preservar las carreteras durante la temporada de lluvias.

“Del lado de Rurrenabaque e Ixiamas, (transportistas) toman la ruta a Trinidad, debido a que la carretera de Quiquibey y Caranavi está en construcción, se vienen desde Yucumo para ir a Santa Cruz, y al no estar afi liados a las Federaciones del Beni, no acatan las disposiciones de la citada ley, pese a reclamos, estos señores no obedecen a ningún sindicato del Beni, y nos causan mucho daño”, afi rmó.

Sin paso después de la lluvia

CAMINOS EN MAL ESTADO DESPUÉS DE LAS LLUVIAS.

FOTO ARCHIVO

Un daño económico al Estado que asciende a más de dos millones de bolivianos, es el monto que las autoridades del Fondo de Desarrollo Productivo y Social (FPS), quieren recuperar, a través de una acción penal presentada en contra de exautoridades de dicha entidad y de los representantes de la empresa que se adjudicó el proyecto d e c o n s t r u c c i ó n d e l a infraestructura del Servicio Departamental de Educación (SEDUCA- Beni) DDI Trinidad.

“Ya llevamos un año y ocho meses en el proceso y la etapa preparatoria, lamentablemente nuestra justicia es bien dilatoria y muy chicanera. Hemos tenido bastante con el Ministerio Público, con los jueces (…) Este proceso es contra el ex Gerente del FPS, Carlos Gómez, técnicos, supervisores, que ya no trabajan en la entidad, fiscales de obras, y contra empresarios que se adjudicaron estas obras”, afi rmó el gerente Regional de esta entidad, Mario Sempértegui.

Luego de varias dilaciones en los estrados judiciales, dijo que el proceso está en la etapa de anticipo de pruebas, que viene a ser un peritaje especializado, a cargo de responsables del Instituto de Investigación Forense, donde se demuestre si evidentemente hubo el daño económico denunciado.

Explicó que este informe técnico es fundamental, ya que si el juez determina avalar dicho informe, se abre la posibilidad de que las autoridades, nuevamente vuelvan a licitar el proyecto, que está paralizado por más de dos años.

“ D e m o s t r a n d o q u e existe un daño económico a l Es t ado , ya noso t ros podríamos volver a iniciar las obras hasta su conclusión, es tamos preocupados, y esperamos que con la ley de descongestionamiento de la justicia, se pueda avanzar en este proceso”, enfatizó.

ANTECEDENTESEl 21 de abril del año 2011, la

empresa constructora RIMAC, representada por Sergio Suárez Ojopi, suscribió el contrato de Conclusión, Construcción de

SEDUCA. Si se demuestra que existe un daño económico al Estado, se podría volver a iniciar las obras de construcción del edifi cio del SEDUCA.

Ante ese panorama, Zelada anticipó que se viene gestionado ante la Armada Boliviana, para pedirles su cooperación, instalando puestos de control en rutas estratégicas, donde las rutas son de plataforma de tierra y ripio.

“Para poder poner efectivos armados, para que cuando esté lloviendo, vamos a tener que cerrar las carreteras, por el tema de seguridad de los pasajeros, y también para preservar la infraestructura vial”, remarcó.

La Ley Departamental del Transporte, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), establece que después de cada lluvia, los transportistas deben esperar al menos cuatro a cinco horas, para poder transitar.

ABC PIDE QUE SE RESPETE LA NORMA

la Infraestructura SEDUCA–BENI DDI Trinidad, por un monto de 3.389.349,37 millones de bolivianos.

Dicho contrato, establecía un tiempo de conclusión de dicha obra, de 240 días calendario; sin embargo al cabo de un año, se sentó la denuncia por presuntas irregularidades que se detectaron en el proyecto.

La imputación formal contra RIMAC, el ex Gerente del FPS, y otros funcionarios, que en total suman 11 personas, avanza lentamente, por lo que los abogados de la citada en t idad , han p roced ido a r e a l i z a r a n o t a c i o n e s preventivas, de varios bienes inmuebles, vehículos, y otros, para garantizar la recuperación del, supuesto, daño ocasionado al Estado Plurinacional.

Page 7: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Nacionales

En el TC asume suplente de Gualberto Cusi

ANTECEDENTESGualberto Cusi es objeto de un juicio de

Responsabilidades en el Legislativo junto a las también magistradas Ligia Velásquez y Zoraida Chánez, quienes formaban parte de la Comisión de Admisión del TCP que autorizó el trámite de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del Notariado.

Además de aceptar el recurso, los magistrados emitieron un decreto que suspendía temporalmente la vigencia de ese instrumento legal, lo que desató una reacción del Ejecutivo que activó en las cámaras un proceso en contra de los tribunos.

SEARPI:Hay pequeñas

crecidas en ríos cruceños

EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL, ASUME SUPLENTE DE CUSI.

FOTO ANF

Redacción central (ANF).- La caída en el precio internacional del barril de Petróleo podría afectar a los recursos que reciben gobernaciones, municipios y alcaldías por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). La cifra de la pérdida en todos los niveles de gobierno, ante la caída del 25 por ciento en el precio de crudo, alcanzaría hasta a 700 millones de dólares en Bolivia.

El barril de petróleo, cuyo costo el año 2013 era superior a los 110 dólares, en las últimas semanas cayó en el rango de los 82 dólares en la cotización Brent y menos de 80 dólares en el caso del

Serían afectadas por caída delprecio internacional del petróleo

EL RÍO YAPACANÍ ES UN RÍO AMAZÓNICO BOLIVIANO, UN AFLUENTE DEL RÍO GRANDE.

EL SECRETARIO DE HACIENDA DE LA GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ, JOSÉ LUIS PARADA.

FOTO INTERNET

FOTO ARCHIVO

Sucre (ANF).- El magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Macario Cortés Lahor, asumió formalmente sus funciones titulares en reemplazo del suspendido Gualberto Cusi, quien enfrenta un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa, según informó este martes el mismo tribuno.

Cortés declaró a los medios que desde el pasado 31 de octubre ocupa el despacho q u e d e j a r a v a c a n t e s u suspendido colega, sobre cuyo

procesamiento evitó hacer comentarios. El magistrado, que fue elegido suplente de Cusi, se hará cargo de la Sala Primera Especializada del TCP luego de realizar estos días un “inventario de expedientes” y manifestó su intención de agilizar el despacho de los procesos que se encuentran en esa instancia.

Anteriormente, Cortés ya había venido desempeñando esas mismas funciones dada la prolongada ausencia de Cusi, quien, antes de ser ofi cialmente suspendido del cargo, había pasado más de dos meses con baja médica aquejado, según justifi có, por una enfermedad crónica que le impidió asistir a varios ci tatorios de la Comisión legislativa que tuvo a su cargo la investigación en su contra. Al ser consultado sobre posibles cambios en el personal de confi anza de Cusi, Cortés dijo que se mantendrá a los funcionarios aunque dijo que pedirá un informe sobre la situación de la Sala.

Gualberto Cusi es objeto de un juicio de Responsabilidades en el Legislativo junto a las también magistradas Ligia Velásquez y Zoraida Chánez, quienes formaban parte de la Comisión de Admisión del TCP que autorizó el trámite de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del Notariado.

Santa Cruz (ABI).- El director del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI), Luis Aguilera, informó el martes que debido a las últimas lluvias caídas el fin de semana en Santa Cruz se registraron pequeñas crecidas en los afl uentes del Río Grande.

“Lo que se ha estado dando en el río Piraí, Yapacaní, Grande e Ichilo, hemos tenido pequeñas crecidas por el momento”, dijo.

S e g ú n A g u i l e r a , e l fenómeno de El Niño anuncia su llegada a Santa Cruz con continuas lluvias.

Aseguró que al fenómeno natural se suma el cambio climático que ha marcado su presencia así mismo con la aparición abundante de insectos concentrados de forma inusual en espacios urbanos.

EL MAGISTRADO. Se hará cargo de la Sala Primera Especializada del TCP luego de realizar estos días un “inventario de expedientes”.

West Texas.“Esto va afectar para el 2015 en los

actuales niveles en unos 600 a 700 millones de dólares en la reducción de la renta petrolera y de lo que recibe del Tesoro General del Estado y también las universidades, los municipios y las gobernaciones por la caída del IDH”, explicó el secretario de Hacienda de la gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada.

Parada recordó que cualquier fl uctuación en el precio internacional del crudo afecta al precio de la exportación de gas de Bolivia a Brasil y Argentina.

“Esta pérdida en todos los niveles de

GOBERNACIONES MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS

gobierno va obligar a una reformulación del presupuesto, en el caso de Santa Cruz, ya lo hemos enviado los primeros

días de septiembre y está en manos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hace dos meses”.

7.

Locales

6. Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

FPS espera que avance proceso contra empresa

TRABAJO DE LA FISCALÍADentro del proceso penal, ocho fiscales

han conocido el caso, algunos de forma momentánea, otros transferidos, uno que fue suspendido, y uno que renunció, actualmente los fi scales Freddy Colque y Gerardo Gutiérrez, están asignados al caso.

“Ya llevamos un año y ocho meses en el proceso y la etapa preparatoria, lamentablemente nuestra justicia es bien dilatoria y muy chicanera. Hemos tenido bastante con el Ministerio Público, con los jueces”, afi rmó el gerente Regional de esta entidad, Mario Sempértegui.

CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO PARALIZADA.

EL PROCESO JUDICIAL LLEVA UN AÑO Y OCHO MESES.

FOTO LPB

E l g e r e n t e R e g i o n a l d e l a Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Luís Fernando Zelada, informó que se pedirá el apoyo de la Armada Boliviana, para hacer cumplir la Ley Departamental de Restricción Vehicular, que busca preservar las carreteras durante la temporada de lluvias.

“Del lado de Rurrenabaque e Ixiamas, (transportistas) toman la ruta a Trinidad, debido a que la carretera de Quiquibey y Caranavi está en construcción, se vienen desde Yucumo para ir a Santa Cruz, y al no estar afi liados a las Federaciones del Beni, no acatan las disposiciones de la citada ley, pese a reclamos, estos señores no obedecen a ningún sindicato del Beni, y nos causan mucho daño”, afi rmó.

Sin paso después de la lluvia

CAMINOS EN MAL ESTADO DESPUÉS DE LAS LLUVIAS.

FOTO ARCHIVO

Un daño económico al Estado que asciende a más de dos millones de bolivianos, es el monto que las autoridades del Fondo de Desarrollo Productivo y Social (FPS), quieren recuperar, a través de una acción penal presentada en contra de exautoridades de dicha entidad y de los representantes de la empresa que se adjudicó el proyecto d e c o n s t r u c c i ó n d e l a infraestructura del Servicio Departamental de Educación (SEDUCA- Beni) DDI Trinidad.

“Ya llevamos un año y ocho meses en el proceso y la etapa preparatoria, lamentablemente nuestra justicia es bien dilatoria y muy chicanera. Hemos tenido bastante con el Ministerio Público, con los jueces (…) Este proceso es contra el ex Gerente del FPS, Carlos Gómez, técnicos, supervisores, que ya no trabajan en la entidad, fiscales de obras, y contra empresarios que se adjudicaron estas obras”, afi rmó el gerente Regional de esta entidad, Mario Sempértegui.

Luego de varias dilaciones en los estrados judiciales, dijo que el proceso está en la etapa de anticipo de pruebas, que viene a ser un peritaje especializado, a cargo de responsables del Instituto de Investigación Forense, donde se demuestre si evidentemente hubo el daño económico denunciado.

Explicó que este informe técnico es fundamental, ya que si el juez determina avalar dicho informe, se abre la posibilidad de que las autoridades, nuevamente vuelvan a licitar el proyecto, que está paralizado por más de dos años.

“ D e m o s t r a n d o q u e existe un daño económico a l Es t ado , ya noso t ros podríamos volver a iniciar las obras hasta su conclusión, es tamos preocupados, y esperamos que con la ley de descongestionamiento de la justicia, se pueda avanzar en este proceso”, enfatizó.

ANTECEDENTESEl 21 de abril del año 2011, la

empresa constructora RIMAC, representada por Sergio Suárez Ojopi, suscribió el contrato de Conclusión, Construcción de

SEDUCA. Si se demuestra que existe un daño económico al Estado, se podría volver a iniciar las obras de construcción del edifi cio del SEDUCA.

Ante ese panorama, Zelada anticipó que se viene gestionado ante la Armada Boliviana, para pedirles su cooperación, instalando puestos de control en rutas estratégicas, donde las rutas son de plataforma de tierra y ripio.

“Para poder poner efectivos armados, para que cuando esté lloviendo, vamos a tener que cerrar las carreteras, por el tema de seguridad de los pasajeros, y también para preservar la infraestructura vial”, remarcó.

La Ley Departamental del Transporte, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), establece que después de cada lluvia, los transportistas deben esperar al menos cuatro a cinco horas, para poder transitar.

ABC PIDE QUE SE RESPETE LA NORMA

la Infraestructura SEDUCA–BENI DDI Trinidad, por un monto de 3.389.349,37 millones de bolivianos.

Dicho contrato, establecía un tiempo de conclusión de dicha obra, de 240 días calendario; sin embargo al cabo de un año, se sentó la denuncia por presuntas irregularidades que se detectaron en el proyecto.

La imputación formal contra RIMAC, el ex Gerente del FPS, y otros funcionarios, que en total suman 11 personas, avanza lentamente, por lo que los abogados de la citada en t idad , han p roced ido a r e a l i z a r a n o t a c i o n e s preventivas, de varios bienes inmuebles, vehículos, y otros, para garantizar la recuperación del, supuesto, daño ocasionado al Estado Plurinacional.

Page 8: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Nacionales

Buscan evitar más delitosen transporte público

TARJETAS“Con la entrega de la TIC defi nitivamente estamos

luchando pero de manera profunda contra el secuestro exprés (que) ustedes conocen, una serie de hechos acaecidos en el tema secuestro exprés un delito defi nitivamente invisible, no se muestra”, manifestó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Alberto Aracena.

Las TIC deben estar en un lugar visible y cercano a los pasajeros. Los mecanismos de control son modernos tienen un código QR (código de respuesta rápida) y con un teléfono celular actual se puede verifi car todos los datos del chofer.

Inician campaña contra la

sequía

AUTORIDADES ENTREGAN LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DEL CONDUCTOR (TIC).

FOTO DIEGO HERCULANO ANF

La Paz (ANF).- El diputado Galo Bonifaz (MAS) informó que de acuerdo al estatuto autonómico de Pando, en esta elección de gobernadores y alcaldes se elegirá por primera vez al subgobernador, que tendrán autonomía de gestión, presupuesto y dedicarán su trabajo específi camente al área rural.

Asimismo, informó que en la composic ión de la Asamblea Legis la t iva depar tamenta l se incrementarán cinco asambleístas haciendo un total de 21 representantes departamentales a los 16 que fueron electos en la elección subnacional

Elegirá subgobernador enelecciones subnacionales

G A N A D O C A M É L I D O E S PASTOREADO.

UNA DE LAS CALLES DE COBIJA, CAPITAL DE PANDO.

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

L a P a z ( A N F ) . - E l viceministro de Seguridad Ciudadana, Alberto Aracena, dijo que el objetivo de la implementación de la Tarjeta de Identifi cación del Conductor (TIC) es el de evitar se continúen registrando delitos en vehículos del servicio público.

Este martes en horas de la mañana se inició la “Campaña por un taxi seguro” entregando las TIC a los transportistas, en una primera etapa, de taxis y radiotaxis para garantizar a los usuarios un servicio seguro.

“Con la entrega de la TIC defini t ivamente estamos luchando pero de manera profunda contra el secuestro exprés (que) ustedes conocen, una serie de hechos acaecidos en el tema secuestro exprés un delito defi nitivamente invisible, no se muestra”, manifestó la autoridad.

A partir de este martes 4 de noviembre los vehículos del transporte público deben circular con la Tarjeta de Identifi cación del Conductor de forma obligatoria, iniciando con los taxis y radiotaxis. Las TIC deben estar en un lugar visible y cercano a los pasajeros. Los mecanismos de control son modernos tienen un código QR (código de respuesta rápida) y con un teléfono celular actual se puede verificar todos los datos del chofer.

E l Vi c e m i n i s t e r i o d e Seguridad Ciudadana, la D i r e c c i ó n N a c i o n a l d e Tránsito, la Autoridad de Regulación y Fiscalización d e Te l e c o m u n i c a c i o n e s y Transportes (ATT) y el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor (VDDUC) iniciaron este martes la “Campaña por un taxi seguro” para garantizar a la población un servicio de transporte seguro.

La Paz (ABI).- El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de La Paz inició una campaña para contrarrestar el efecto negativo que generaron las heladas y sequías en el ganado camélido en el municipio de Charaña, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgo Agropecuario y cambio Climático del Ministerio de Desarrollo Rural, informaron el martes fuentes ofi ciales.

“ S o n 2 . 0 0 0 c a b e z a s d e ganado camélido a los que se le suministraron reconstituyentes, v i taminas y minera les que generalmente el animal obtiene de forma natural de los forrajes que consume, lamentablemente las heladas y las sequías acabaron con su alimento y si no se les administra estos reconstituyentes pueden bajar sus defensas, enfermarse y llegar a morir”, explicó el encargado del área de vigilancia epidemiológica del Senasag, Manuel Gutiérrez.

Informó que también se entregó forraje y medicamentos para subsanar la mortandad del ganado camélido, en esa región de La Paz.

TIC. A partir del 4 de noviembre vehículos del transporte público deben circular con la Tarjeta de Identifi cación del Conductor de forma obligatoria.

del 2010. “El papel que cumple el vicegobernador va ser que se encargue del área rural, nos parece muy interesante cuando un gobernador está en la capital en este caso Cobija y el vicegobernador se encargue del área rural con los 15 municipios y las 15 provincias”, manifestó Bonifaz.

Pando es el único departamento que participará en las elecciones nacionales con su estatuto autonómico, los demás ocho departamentos participarán de los comicios con las mismas reglas de la elección del 2010, es decir, con la misma composición de sus Asambleas Legislativas actuales.

PANDO TIENE ESTATUTOS

Los estatutos autonómicos de los demás departamentos se encuentran en revisión del Tribunal Constitucional

Plurinacional (TCP) y en otros casos en espera de un referéndum que los apruebe o rechace.

8. Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Nacionales

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

L a P a z ( A N F ) . - E l presidente del tribunal Primero de Sentencia de La Paz, Sixto Fernández, anunció que los 21 de los 39 acusados que están presentes en el juicio del caso Terrorismo tienen la posibilidad de acogerse a un proceso abreviado como establece la nueva ley promulgada de Descongestionamiento Efectivización del Sistema Procesal Penal.

El juez sostuvo que en caso de que alguno de los acusados decidiera someterse a este procedimiento deberá, a través de sus abogados, realizar varios requisitos para aceptar la culpabilidad y benefi ciarse

VIVA: reduce tarifas hasta 36% premia fi delidad de los pre-pago

NUEVO. Una tarifa de 99 centavos desde el segundo minuto, que supone una reducción del 36% en la tarifa actual de telefonía móvil prepago; menores tarifas también en el primer minuto y tarifas más económicas a partir de un año de antigüedad.

La Paz (Agencia).- Este mes de noviembre, VIVA puso en vigencia su RePlan, que supone una reducción de sus tarifas de telefonía móvil prepago, además de ofrecer a sus clientes una rebaja adicional en las tarifas a partir de un año o más de antigüedad.

Entre sus pr inc ipa les características, el RePlan tiene una tarifa de 99 centavos desde el segundo minuto que supone una reducción tarifaria del 36% y tarifas rebajadas hasta en un 13% en el primer minuto.

“El RePlan es más que una reducción de tarifas prepago. Es un plan que recompensa la f idel idad de nuestros clientes, además de ofrecer tarifas aún más ventajosas que las actuales, contribuyendo a s í a d e m o c r a t i z a r l a s telecomunicaciones”, destacó Ovidio Suárez, Vicepresidente de Marketing de VIVA.

Todos los clientes actuales de prepago en VIVA pueden migrar al RePlan si así lo desean, benefi ciándose con la reducción de tarifas. Los nuevos clientes de VIVA ingresarán directamente al RePlan al momento de suscribirse a una línea prepago.

“Confiamos en que todos nuestros clientes prepago, actuales y futuros, puedan acceder al RePlan que hace aún más accesible la telefonía móvil y reconoce la antigüedad de los

abonados de VIVA”, señaló Suárez, a tiempo de recordar que los clientes postpago de VIVA cuentan con una amplia gama de tarifas acordes a sus necesidades de comunicación de voz y datos.

ANTIGÜEDAD MAYOR A UN AÑO

Las tarifas del RePlan para móviles prepago de VIVA están diferenciadas por antigüedad.

Para los c l ientes con antigüedad mayor o igual a un año, las tarifas son de Bs1,35 el primer minuto en horario normal, lo que supone una reducción del 13% respecto a la tarifa actual; y una muy ventajosa tarifa de 99 centavos a partir del segundo minuto,

también en horario normal, que representa una reducción tarifaria del 36%.

E l h o r a r i o n o r m a l comprende desde las 07:00 am hasta las 20:59.

La t a r i fa de l hora r io reducido, entre las 21:00 y las 00:59 am, es de Bs0,90 desde el primer minuto en adelante. Al igual que la tarifa del horario súper reducido, entre la 01:00 am y las 06:59 am, es de Bs0,65.

ANTIGÜEDAD MENOR A UN AÑO

Para los c l ientes con antigüedad menor a un año, las tarifas del RePlan son de Bs1,45 el primer minuto en horario normal, con una reducción del 6% sobre la tarifa

actual; e igualmente una tarifa de 99 centavos a partir del segundo minuto, también en horario normal, lo que supone una reducción tarifaria del 36%. El horario normal comprende desde las 07:00 am hasta las 20:59.

La t a r i fa de l hora r io reducido, entre las 21:00 y las 00:59 am, es de Bs0,95 desde el primer minuto en adelante. Y la tarifa del horario súper reducido, entre la 01:00 am y las 06:59 am, es de Bs0,70 a partir del primer minuto.

TARIFAS ENTEL Y TIGOENTEL tiene la siguiente

escala de precios para el servicio pre-pago: Bs1,20 en horario normal, Bs0,54 en

horario reducido y Bs0,40 en horario súper reducido.

TIGO tiene la siguiente escala de precios para el servicio pre-pago: Bs1,59 en horario normal, Bs1,00 en horario reducido y Bs0,79 en horario súper reducido.

UNA DE LAS ANTERIORES CAMPAÑAS DE LA TELEFÓNICA VIVA.

UNA DE LAS AUDIENCIAS SOBRE EL CASO TERRORISMO.

con la reducción de las penas. “Esta ley ya está en vigencia,

por lo tanto son las partes quienes podrán analizar y ver las posibilidades de acogerse a las salidas que esta norma ofrece. Eso es a criterio de las partes, es una situación que el juez valorará en el momento que se presente hasta antes de dictar sentencia puede ver algún tipo de salida dentro del proceso en este caso del juicio oral, esto está sujeto a la voluntad criterio y análisis que hagan las partes dentro del proceso mediante sus abogados”, dijo.

La normat iva t iene e l propósito de limpiar los juzgados de la retardación de justicia en

causas penales, para lo cual también se otorga un plazo de 15 días a los jueces de instrucción penal a conminar a los fi scales de todo el país para que en un plazo de 25 días identifiquen los casos preliminares que estuvieron paralizados hace un año, a fi n de que sean publicados antes de su archivo.

Una vez cumplido ese procedimiento, las víctimas tendrán un plazo de 10 días hábiles para activar el proceso y, vencido el tiempo, el fi scal de materia dispondrá el archivo de obrados.

Si en el plazo de un año computable desde la notifi cación con el archivo de obrados,

el caso no es reactivado, se extinguirá la acción penal de ofi cio, previa notifi cación a la víctima.

Según publicaciones en redes sociales, tres de los 21 acusados presenciales en el

juicio oral del caso Terrorismo habrían acordado someterse a un proceso abreviado. Los mismos serían ex funcionarios d e l a C o o p e r a t i v a d e Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS).

Terrorismo: Pueden acogerse a juicio abreviado

CAMPAÑA REPLANL a s t a r i f a s d e l

nuevo RePlan de VIVA entraron en vigencia este lunes. La campaña transmite mensajes c r e a t i v o s c o m o “Grandes cosas pueden pasar los lunes (día que todos odiamos), como por ejemplo que VIVA un lunes decidió que baja sus tarifas” y “Porque no importa si es lunes o viernes, en VIVA queremos que disfrutes cada minuto!”.

“Este es un concepto que encierra en sí un mensaje positivo para nuestros cl ientes y futuros clientes, que pueden disfrutar de las nuevas tarifas de VIVA los siete días de la semana” f inal izó Suárez.

9.

(PARA DESTACADO)

PIE VIVA

0-0-0

PIE TERRORISMO

Page 9: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Nacionales

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

L a P a z ( A N F ) . - E l presidente del tribunal Primero de Sentencia de La Paz, Sixto Fernández, anunció que los 21 de los 39 acusados que están presentes en el juicio del caso Terrorismo tienen la posibilidad de acogerse a un proceso abreviado como establece la nueva ley promulgada de Descongestionamiento Efectivización del Sistema Procesal Penal.

El juez sostuvo que en caso de que alguno de los acusados decidiera someterse a este procedimiento deberá, a través de sus abogados, realizar varios requisitos para aceptar la culpabilidad y benefi ciarse

VIVA: reduce tarifas hasta 36% premia fi delidad de los pre-pago

NUEVO. Una tarifa de 99 centavos desde el segundo minuto, que supone una reducción del 36% en la tarifa actual de telefonía móvil prepago; menores tarifas también en el primer minuto y tarifas más económicas a partir de un año de antigüedad.

La Paz (Agencia).- Este mes de noviembre, VIVA puso en vigencia su RePlan, que supone una reducción de sus tarifas de telefonía móvil prepago, además de ofrecer a sus clientes una rebaja adicional en las tarifas a partir de un año o más de antigüedad.

Entre sus pr inc ipa les características, el RePlan tiene una tarifa de 99 centavos desde el segundo minuto que supone una reducción tarifaria del 36% y tarifas rebajadas hasta en un 13% en el primer minuto.

“El RePlan es más que una reducción de tarifas prepago. Es un plan que recompensa la f idel idad de nuestros clientes, además de ofrecer tarifas aún más ventajosas que las actuales, contribuyendo a s í a d e m o c r a t i z a r l a s telecomunicaciones”, destacó Ovidio Suárez, Vicepresidente de Marketing de VIVA.

Todos los clientes actuales de prepago en VIVA pueden migrar al RePlan si así lo desean, benefi ciándose con la reducción de tarifas. Los nuevos clientes de VIVA ingresarán directamente al RePlan al momento de suscribirse a una línea prepago.

“Confiamos en que todos nuestros clientes prepago, actuales y futuros, puedan acceder al RePlan que hace aún más accesible la telefonía móvil y reconoce la antigüedad de los

abonados de VIVA”, señaló Suárez, a tiempo de recordar que los clientes postpago de VIVA cuentan con una amplia gama de tarifas acordes a sus necesidades de comunicación de voz y datos.

ANTIGÜEDAD MAYOR A UN AÑO

Las tarifas del RePlan para móviles prepago de VIVA están diferenciadas por antigüedad.

Para los c l ientes con antigüedad mayor o igual a un año, las tarifas son de Bs1,35 el primer minuto en horario normal, lo que supone una reducción del 13% respecto a la tarifa actual; y una muy ventajosa tarifa de 99 centavos a partir del segundo minuto,

también en horario normal, que representa una reducción tarifaria del 36%.

E l h o r a r i o n o r m a l comprende desde las 07:00 am hasta las 20:59.

La t a r i fa de l hora r io reducido, entre las 21:00 y las 00:59 am, es de Bs0,90 desde el primer minuto en adelante. Al igual que la tarifa del horario súper reducido, entre la 01:00 am y las 06:59 am, es de Bs0,65.

ANTIGÜEDAD MENOR A UN AÑO

Para los c l ientes con antigüedad menor a un año, las tarifas del RePlan son de Bs1,45 el primer minuto en horario normal, con una reducción del 6% sobre la tarifa

actual; e igualmente una tarifa de 99 centavos a partir del segundo minuto, también en horario normal, lo que supone una reducción tarifaria del 36%. El horario normal comprende desde las 07:00 am hasta las 20:59.

La t a r i fa de l hora r io reducido, entre las 21:00 y las 00:59 am, es de Bs0,95 desde el primer minuto en adelante. Y la tarifa del horario súper reducido, entre la 01:00 am y las 06:59 am, es de Bs0,70 a partir del primer minuto.

TARIFAS ENTEL Y TIGOENTEL tiene la siguiente

escala de precios para el servicio pre-pago: Bs1,20 en horario normal, Bs0,54 en

horario reducido y Bs0,40 en horario súper reducido.

TIGO tiene la siguiente escala de precios para el servicio pre-pago: Bs1,59 en horario normal, Bs1,00 en horario reducido y Bs0,79 en horario súper reducido.

UNA DE LAS ANTERIORES CAMPAÑAS DE LA TELEFÓNICA VIVA.

UNA DE LAS AUDIENCIAS SOBRE EL CASO TERRORISMO.

con la reducción de las penas. “Esta ley ya está en vigencia,

por lo tanto son las partes quienes podrán analizar y ver las posibilidades de acogerse a las salidas que esta norma ofrece. Eso es a criterio de las partes, es una situación que el juez valorará en el momento que se presente hasta antes de dictar sentencia puede ver algún tipo de salida dentro del proceso en este caso del juicio oral, esto está sujeto a la voluntad criterio y análisis que hagan las partes dentro del proceso mediante sus abogados”, dijo.

La normat iva t iene e l propósito de limpiar los juzgados de la retardación de justicia en

causas penales, para lo cual también se otorga un plazo de 15 días a los jueces de instrucción penal a conminar a los fi scales de todo el país para que en un plazo de 25 días identifiquen los casos preliminares que estuvieron paralizados hace un año, a fi n de que sean publicados antes de su archivo.

Una vez cumplido ese procedimiento, las víctimas tendrán un plazo de 10 días hábiles para activar el proceso y, vencido el tiempo, el fi scal de materia dispondrá el archivo de obrados.

Si en el plazo de un año computable desde la notifi cación con el archivo de obrados,

el caso no es reactivado, se extinguirá la acción penal de ofi cio, previa notifi cación a la víctima.

Según publicaciones en redes sociales, tres de los 21 acusados presenciales en el

juicio oral del caso Terrorismo habrían acordado someterse a un proceso abreviado. Los mismos serían ex funcionarios d e l a C o o p e r a t i v a d e Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS).

Terrorismo: Pueden acogerse a juicio abreviado

CAMPAÑA REPLANL a s t a r i f a s d e l

nuevo RePlan de VIVA entraron en vigencia este lunes. La campaña transmite mensajes c r e a t i v o s c o m o “Grandes cosas pueden pasar los lunes (día que todos odiamos), como por ejemplo que VIVA un lunes decidió que baja sus tarifas” y “Porque no importa si es lunes o viernes, en VIVA queremos que disfrutes cada minuto!”.

“Este es un concepto que encierra en sí un mensaje positivo para nuestros cl ientes y futuros clientes, que pueden disfrutar de las nuevas tarifas de VIVA los siete días de la semana” f inal izó Suárez.

9.

(PARA DESTACADO)

PIE VIVA

0-0-0

PIE TERRORISMO

Page 10: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Espectáculos

El topless de Rihanna en sesión fotográfi ca

‘El Puma’ Rodríguezdesmientesu muerte

LA CANTANTE ELIGIÓ MOSTRAR SU LADO MÁS SOFISTICADO CON EXCLUSIVOS DISEÑOS DE ARMANI Y DIOR.

RIHANNA POSÓ MUY SENSUAL PARA LAS PÁGINAS DE ELLE.

FOTO INFOBAE.COM

FOTO INFOBAE.COM

Londres, Inglaterra (Infobae.com).- Romeo Beckham tiene suerte. Tiene lo sufi ciente que hay que tener para poder emprender su vida como famoso modelo, y a la corta edad de 12 años ya cerró contrato con una de las marcas inglesas más exclusivas: Burberry.

Fue así como el pequeño es el principal protagonista de la nueva campaña publicitaria, y su imagen recorre el mundo y las redes sociales en la que sostiene un paraguas con el típico estampado de la tradicional casa de moda.

El hijo del futbolista David Beckham y de la ex Spice Girl Victoria Adams

Hijo de David y Victoria Beckham deslumbra

J O S É L U I S “ E L P U M A ” RODRÍGUEZ.

ROMEO SOSTIENE UN PARAGUAS CON EL TÍPICO ESTAMPADO DE LA TRADICIONAL CASA DE MODA.

FOTO INTERNET

FOTO BURBERRY

Los Ángeles, EEUU (Infobae.com).- En una sesión fotográfi ca para la revista estadounidense, la cantante eligió mostrar su lado más sofisticado con exclusivos diseños de Armani y Dior.

Rihanna posó muy sensual para las páginas de la prestigiosa revista estadounidense Elle. En su cuenta de Instagram, la cantante publicó las jugadas fotos que fueron capturadas por la fotógrafa argentina Paola Kudacki.

Sorprendentemente sofi sticada, la artista lució diseños de Dior, Giambattista Valli, Schiaparelli, y Valentino. En una de la imágenes aparece desnuda y con un velo negro y rojo de la colección de alta costura de Giorgio Armani.

En la sesión fotográfica, la estrella de Barbados también muestra algunos de sus tatuajes en bellos retratos.

“Rihanna como nunca la habías visto (u oído)”. Con estas palabras titula la publicación la entrevista que la artista protagoniza en su número de diciembre. En ella, la ex de Chris Brown mantiene su rebeldía habitual y en materia de hombres confesó a Elle : “Cualquier hombre que me dice lo que tengo que hacer es sexy”.

Rihanna muestra su lado más “fuerte, descomprometido y radicalmente bello”, cita Elle. Así una de las estrellas más exitosas y polémicas del momento derrocha glamour sin dejar su autenticidad frente a los fl ashes.

C a r a c a s , Ve n e z u e l a (Infobae.com).- El fin de semana muchos creyeron la triste noticia del fallecimiento d e l r e c o n o c i d o a r t i s t a venezolano, pero finalmente todo se trató de un chiste de mal gusto que se expandió en las redes sociales.

Se corrió el rumor en Twitter sobre el fallecimiento de José Luis “El Puma” Rodríguez. El mismo artista, en un video en YouTube, desmintió su “muerte virtual”.

En un sentido mensaje a sus fanáticos, el cantante v e n e z o l a n o s e m o s t r ó emocionado y agradeció los mensajes de cariño tras la falsa noticia que se propagó en las redes sociales. “Muchas personas lo sintieron, lloraron, se entristecieron y otras personas se alegraron. Quiero agradecer todas las manifestaciones de cariño y de amor. No sabía que representaba eso para ustedes”, dice conmovido en la grabación.

PARA ELLE. En su cuenta de Instagram, la cantante publicó las jugadas fotos que fueron capturadas por la fotógrafa argentina Paola Kudacki.

protagoniza la campaña navideña From London with Love (De Londres con Amor). Con esa misma fi rma había comenzado su vida como modelo a hace dos años.

El contrato comprende no sólo los posters publicitarios, sino también un spot que dura cuatro minutos inspirado en los musicales de la época dorada de la cinematografía. Cuenta la historia de un joven niño que le entrega un regalo a una pareja y los conduce por un viaje imaginario por las calles nevadas de la capital británica.

“ R o m e o a m a l a m o d a , absolutamente. Tiene su propia

EN UNA EXCLUSIVA CAMPAÑA PUBLICITARIA

opinión, se involucró con la ropa que llevaba. Y es súper educado y sencillo, en ningún momento dijo ‘esto no me

gusta’. Tiene un gusto impecable”, aseguró Christopher Bailey, director creativo de Burberry.

10.

Page 11: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 2014

Internacionales

11.

EEUU. La mayoría de los centros de votación del horario central de los Estados Unidos, que tiene seis sectores horarios, abrió sus puertas para la elección legislativa y de gobernadores. Hawaii será el último.

Washington, EEUU (EFE/Cristina García Casado).- Los colegios del horario central cerrarán las puertas de forma escalonada entre las 19:00 y las 21:00 hora local (entre la 01:00 y las 03:00 del miércoles horario GMT).

En las elecciones de mitad de mandato, se renueva toda la Cámara de Representantes, un tercio de la Alta y 36 goberna-dores. La oposición necesita sólo seis escaños para arrebatar el Senado a los demócratas

Una amplia victoria repu-blicana limitaría el margen de actuación del presidente Barack Obama en sus últimos dos años en la Casa Blanca.

Un total de 206 millones de estadounidenses conforman el electorado de estas elecciones legislativas de mitad de mandato, según los últimos datos de la Ofi -cina del Censo, de los cuales sólo 145 millones están registrados para votar.

Una cifra récord de latinos son elegibles para votar en estas elecciones, 25,2 millones (el 11 por ciento del total), pero su proporción menor en los estados más reñidos impedirá que ese crecimiento a nivel nacional se note sustancialmente en estos comicios, según datos del Centro de Estudios Pew.

Las midterms atraen históri-camente a menos votantes que las presidenciales (se espera una participación de en torno al 40%) y se plantean como un referen-do sobre la gestión del partido que ocupa la Casa Blanca, que acusa el desgaste de gobernar y siempre pierde escaños en el Congreso en estos comicios.

En esta ocasión, con Obama en sus horas más bajas y una popularidad que no remonta del 40% desde hace meses, los republicanos han centrado sus esfuerzos en buscar un voto de castigo a las políticas del pre-sidente.

El votante más leal a las le-gislativas es, además, el hombre republicano blanco y de más edad, mientras que los colectivos que menos participan son los más fi eles al Partido Demócrata: jóvenes, minorías y mujeres.

Por eso los demócratas han apurado las últimas horas de la campaña para movilizar a estos

colectivos, con los sondeos en contra y conscientes de que go-bernar dos años con un Congreso controlado totalmente por los republicanos podría depender de tan sólo uno o dos estados.

La llave del control del Sena-do, la clave de estas legislativas, la tienen diez estados: Colorado, Carolina del Norte, Georgia, Luisiana, Arkansas, Alaska, Kan-sas, Iowa, Kentucky y Nuevo Hampshire.

Las encuestas dan por seguro el triunfo republicano en Virginia Occidental, Montana, y Dakota del sur, donde la retirada de los senadores demócratas ha abierto el paso a la oposición.

A las 21:00 horas en la costa

este (02:00 GMT) habrán ce-rrado los centros electorales de ocho de los 10 estados clave en la batalla por el Senado, de manera que si uno de los partidos alcanza la mayoría en estas votaciones, los resultados se conocerían esa misma noche.

Si la llave del Senado recae en Luisiana o Georgia, el control de la Cámara Alta podría ser una incógnita hasta principios del año que viene, porque las reglas de ambos estados exigen una segunda vuelta que se celebrará el 6 de diciembre y el 6 de enero respectivamente.

Además, el candidato in-dependiente por Kansas Greg Orman todavía no ha dicho si

votará con los republicanos o con los demócratas si vence y Alaska, el último estado en cerrar sus centros, tiene un historial de lentos recuentos de voto.

En 2008, el resultado defi ni-tivo de la batalla por el Senado no se conoció hasta dos semanas después del día de las elecciones.

El líder de la minoría repu-blicana, Mitch McConell, pasará a liderar la Cámara Alta si su partido se hace con el Senado y él consigue la reelección en Kentucky. Ya ha prometido des-mantelar el legado legislativo de Obama en cuanto tome el mando.

Sin embargo, la mayoría de las leyes requieren 60 votos (la mayoría en el Senado, sólo 51),

y el presidente tiene el poder de veto.

Aunque los republicanos no podrán revertir la acción legisla-tiva de seis años de presidencia de Obama, si toman el control absoluto del Congreso impedi-rán al mandatario sacar adelante algunas de sus grandes promesas electorales aún por materializar.

Con excepción de la ley para transformar el sistema de salud, aprobada cuando los demócratas aún controlaban las dos cámaras del Congreso, Obama no ha podido llevar a cabo otras de sus medidas prioritarias, como la reforma migratoria, el cierre de la cárcel de Guantánamo o el aumento del salario mínimo.

Millones votan para renovar la mayor parte del Congreso

FOTO EFE

ESTADOUNIDENSES VOTAN EN ESTAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE MITAD DE MANDATO.

FOTO AFP

SÓLO 145 MILLONES ESTÁN REGISTRADOS PARA VOTAR EN LOS DIFERENTES PUNTOS.

RELACIÓN

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha tenido una relación difícil con el Legislativo desde que en 2010 su part ido pe rd i ó l a Cámara de Representantes, de manera que los Estados Unidos llegan a las elecciones con el Congreso más dividido de su historia y uno de los menos productivos.

A u n q u e l o s republicanos no podrán r e v e r t i r l a a c c i ó n leg is la t iva de se is años de presidencia de Obama, si toman el control absoluto del Congreso impedirán al mandatario sacar adelante algunas de sus grandes promesas electorales aún por materializar.

Con excepción de la ley para transformar el sistema de salud, a p r o b a d a c u a n d o los demócratas aún controlaban las dos cámaras del Congreso, Obama no ha podido llevar a cabo otras de sus medidas prioritarias.

Page 12: La Palabra del Beni, 05 de Noviembre de 2014

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

Trinidad, miércoles 05 de noviembre de 201412.

Internacionales

“Se requirió al médico forense que haga la revisión para constatar los extremos que se hacían notar

en el certifi cado médico”, explicó el fi scal de Distrito Alejandro Cruz.

Hamburguesa de Carne

JUGADORES DEL EQUIPO LOCAL ENTRENANDO.

El equipo beniano enfrenta esta noche a Mapajo, en el es t ad i o Y o yo Zam br ano . Buscará su tercer triunfo al hilo para mantenerse en el tope de la tabla, por encima de los favoritos Guabirá y Destroyers de Santa Cruz.

Las pesadas vigas fueron colocadas en lo alto de las columnas. Serán el soporte de la pasarela que atravesará la avenida Panamericana. La estructura podría ser entregada en un mes.

Diario de circulación nacional

Dólar

Universitarioapunta a otra victoria

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

POCO NUBOSO

Trinidad • miércoles 05 de noviembre de 2014 • Año 27 • N° 9775 • 32 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

31°máx22°

min

Caso Terrorismo: Pueden acogerse a juicio abreviado

Anunciaron que los 21 de los 39 acusados que están presentes en el juicio tienen esa posibilidad. PÁG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

Suspenden arresto a funcionarios municipales

FPS espera avance enel proceso

El juez les otorgó, a cambio del arresto domiciliario, arraigo y pago de fianza económica.

Hace casi dos años, que in ic ió e l proceso por supuestas irregularidades en la construcción del SEDUCA.

FOTO LPB

SE RECUPERA FAVORABLEMENTE DE UNA CIRUGÍA

Denuncian supuestoatropello contra elGobernador del Beni PÁG. 4

PÁG. 3

PÁG. 6

FOTO INTERNET

FOTO LPBFÚTBOL

“Le midió la presión, le sacó el pijama, la faja y le abrió las heridas de una manera abusiva”, indicó

Fernando Aponte al explicar el episodio que vivió Lens después de una operación.

PÁG. 5

COLOCAN LAS VIGAS PARA LA PASARELA

(SUPLEMENTEO DEPORTIVO)

Caracas, Venezuela (Infobae.com).- El régimen venezolano resolvió hoy realizar una serie masiva de suspensiones a varias empresas aéreas internacionales y nacionales, lo que provocó un serio trastorno a los pasajeros en los principales aeropuertos del país, sobre todo en el de Caracas.

Las empresas afectadas, tal como publicó en su cuenta de Twitter el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), son la argentina Aerolíneas Argentinas, la colombiana Avianca, la mexicana AeroMéxico y la ecuatoriana Tame. Ayer lunes había hecho lo propio con otras cuatro compañías, pero de bandera venezolana.

A pesar de la comunicación ofi cial de la autoridad aérea venezolana, Aerolíneas Argentinas desmintió que se hayan suspendido sus operaciones en Maiquetía. La compañía argentina admite que el INAC realizó una inspección a la empresas que venden boletos en el aeropuerto de Caracas y suspendió a algunas de ellas por no publicar las tarifas, “tal como lo exige la reglamentación venezolana”, pero afi rma que “Aerolíneas Argentinas no sólo no ha sido suspendida, sino que ni siquiera vende pasajes en el local que la empresa posee en la terminal aérea”. Y agrega: “Aerolíneas Argentinas continúa con su venta normal de pasajes a través de su sucursal en Caracas y sus canales habituales”.

COMPAÑÍAS LOCALESLa suspensión de las aerolíneas venezolanas afectó el 50 por ciento de

las rutas que cubren todo el territorio nacional. La medida dispuesta por el gobierno de Nicolás Maduro guarda relación con la supuesta falta en la que habrían incurrido las compañías aéreas por “no publicar tarifas y los deberes y derechos de los usuarios”. Los operativos en el aeropuerto de Maiquetía se realizaron en medio de un despliegue inusual.

Mujica propone excarcelar militares de la dictaduraURUGUAY. El mandatario y extupamaro volvió a mostrarse favorable a la prisión domiciliaria para los reos mayores de 70 años.

Venezuela suspende 4aerolíneas internacionales

JOSÉ MUJICA PIDE LIBERACIÓN DE LOS PRESOS DE EDAD AVANZADA.

FOTO AFP

M o n t e v i d e o , U r u g u a y (Infobae.com).- A menos de cuatro meses de entregar la banda presidencial a un sucesor, que será elegido en segunda vuelta el 30 de noviembre, el ahora senador electo José Mujica tiene la intención de pedirle a la Corte Suprema que acepte la liberación de los presos de edad avanzada.

Según el diario español El País, actualmente la ley contempla esa medida de clemencia con la excepción de los crímenes

“especialmente agravados”, como las violaciones de los derechos humanos.

“No quiero tener viejos presos. Viejos de 75, 80 años. Pero no sólo militares, ningún preso de esa edad”, declaró el exguerrillero recientemente. Y a principios de año había dicho: “No peleé para tener ancianos presos”.

De concretarse, la iniciativa benefi ciaría a varios militares que cumplen condena en la cárcel de Domingo Arena, situada dentro de

un cuartel militar, donde reciben un trato especial. Entre ellos, el torturador José Nino Gavazzo, enfermo de cáncer, el general Miguel Dalmao y el coronel retirado Ernesto Ramas, ambos con problemas de salud.

Destacados dirigentes del Frente Amplio, la agrupación política de Mujica, han rechazado la iniciativa, como el diputado Felipe Michelini, hijo de Zelmar, asesinado en Buenos Aires durante la dictadura. Macarena Gelman, recién elegida diputada y nieta del poeta argentino Juan Gelman e hija de desaparecidos, se negó a dar declaraciones al respecto.

Para el abogado Jorge Pan, veterano defensor de las familias de desaparecidos, “está claro que Mujica considera que esta gente no va a hablar más”. El abogado se refi ere al silencio de los militares respecto al paradero de los cerca de 170 desaparecidos de la dictadura. “No son unos pobres viejitos. Cada vez que han tenido que hablar, han justifi cado lo que hicieron y han mostrado una gran soberbia. Para que obtuvieran cualquier benefi cio, tendrían primero que pedir perdón a los familiares y luego decir la verdad”, agregó.

AVIONES DE LAS CUATRO AEROLÍNEAS SUSPENDIDAS.

FOTO INFOBAE.COM

EXIJA HOY