6
Laboratorio de Perturbación. Jueves 20 de Agosto. Video de Ignacia. Debemos determinar la edad lingüística de esta niña, y luego veremos la edad real de la paciente para así evaluar si la niña presenta un desarrollo normal o un retraso en el desarrollo. /papi tija al bajo/ /no ta/ /papi a bucare/ /Tijea/ /papi uña pichecha nacha/ NIVEL FONETICO FONOLOGICO. FONETICO - Tiene adquirida todas la vocales - Tiene adquirida la /p/, /t/, /k/, /x/ , /n/ , /b/, [ʎ] (transcripción de la ll), [ɲ] (transcripción de la ñ), [ʧ] (esta es la transcripción de la ch, la profesora puco una c con un sombrero pero no la pille en internet) FONOLOGIA - En la fonología hablamos de la adquisición de la organización de la estructura para formar palabras, de las reglas de combinación de fonemas para formar las palabras. Durante este proceso de adquisición de las palabras tenemos diferentes procesos, como son:

Lab 3 20-08-2015 Niveles Del Lenguaje en Ignacia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual ipta para estudientes de fonoaudiologia

Citation preview

Page 1: Lab 3 20-08-2015 Niveles Del Lenguaje en Ignacia

Laboratorio de Perturbación. Jueves 20 de Agosto.

Video de Ignacia.

Debemos determinar la edad lingüística de esta niña, y luego veremos la edad real de la paciente para así evaluar si la niña presenta un desarrollo normal o un retraso en el desarrollo.

/papi tija al bajo/

/no ta/

/papi a bucare/

/Tijea/

/papi uña pichecha nacha/

NIVEL FONETICO FONOLOGICO.

FONETICO

- Tiene adquirida todas la vocales- Tiene adquirida la /p/, /t/, /k/, /x/ , /n/ , /b/, [ʎ] (transcripción de la ll), [ɲ] (transcripción

de la ñ), [ʧ] (esta es la transcripción de la ch, la profesora puco una c con un sombrero pero no la pille en internet)

FONOLOGIA

- En la fonología hablamos de la adquisición de la organización de la estructura para formar palabras, de las reglas de combinación de fonemas para formar las palabras. Durante este proceso de adquisición de las palabras tenemos diferentes procesos, como son:

Page 2: Lab 3 20-08-2015 Niveles Del Lenguaje en Ignacia

Laboratorio de Perturbación. Jueves 20 de Agosto.

Percepción

Discriminación auditiva verbal

A pesar de que existe discriminación auditiva verbal y no verbal, para ver el nivel fonológico debo evaluar la discriminación auditiva verbal.

La puedo evaluar atráves de pares mínimos, ya que Jacobson realizo la descripción fonológica que está dada por el máximo contraste como anterior, posterior, máxima apertura, mínima apertura, etc. Todas estas características están dadas por la lengua.

Por la edad de esta niña no puedo evaluar pares mínimos. Lo que se puede hacer a esta edad es solo evaluar la discriminación auditiva no verbal a través de onomatopeyas.

Organización

El niño está escuchando la palabra adulta y está organizando su sistema, y es en esta organización que aparecen los procesos fonológicos. Que son

Percepción Organización Producción

Dentro de esto tengo :

-Discriminación auditiva verbal.

PSF

-Estructura silábica. –Asimilación -Sustitución

Page 3: Lab 3 20-08-2015 Niveles Del Lenguaje en Ignacia

Laboratorio de Perturbación. Jueves 20 de Agosto.

- Estructura silábica: reduce la estructura de la palabra, le quita elementos de la palabra para hacerla más simple ejemplo /carabinero/ el niño dice /ero/. El niño realiza esto con palabras de estructura silábica compleja, o en el caso de que sean polisílabos ya que el niño para producir estas palabras que son más largas requiere de mayor memoria verbal auditiva, pero aun su reten fonológico es reducido para almacenar la palabra completa.

- Asimilaciones - Sustituciones.

En Ignacia tenemos que presenta PSF, entre ellos presenta muchos de estructura silábica ya que produce silabas de tipo CV-CV o VCV. El tipo de longitud de la palabra que predomina es de estructura bisilábicas. Las silabas son directas y simples.

NIVEL MORFOSINTÁCTICO.

- Gramática pivote; enunciados de dos elementos (estadio 2 de Crystal)Agente- objeto.Acción-objeto.Agente-acción-objeto.

*La holofrase es el estadio 1 de Crystal y es una eta presintáctica.

- Habla Telegráfica (estadio 3 de Crystal); enunciados de 3 o más elementos.

Enunciados de la Ignacia.

-/papi tija al bajo/ habla telegráfica

-/no ta/ gramática pivote.

-/tan tan poto/ gramática pivote

-/papi a bucare/ gramática pivote

-/Tijea/ una palabra que tienen significado propio de la palabra.

-/papi uña pichecha nacha/ habla telegráfica

-/chaque baina/ gramática pivote

Podemos decir que la Ignacia está en una etapa de gramática pivote, pero ya está haciendo una transferencia al habla telegráfica, ya está avanzando a esta etapa.

Page 4: Lab 3 20-08-2015 Niveles Del Lenguaje en Ignacia

Laboratorio de Perturbación. Jueves 20 de Agosto.

NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO.

Vocabulario

Por esta muestra no podemos determinar la cantidad de palabras que ella expresa y la que entiende. Pero si podemos determinar que ella tiene una cantidad de palabras suficiente para entablar una conversación funcional. La niña reconoce y nomina elementos

- Reporta y reconoce partes del cuerpo (uñas, pies)- Prendas de vestir (ballerina, zapatos)- Integrantes de la familia

Podemos decir que la niña reconoce y nomina vocabulario de categorías básicas, ya que esta la tiene adquiridas.

Camila pregunta si función y uso ¿son lo mismo? La profesora dice que sí.

Ignacia cuando dice que quiere la tijera para cortarse las uñas está definiendo por experiencia, porque a la tijera sirve para muchas cosas pero ella en base a su experiencia sabe que es para cortarse las uñas de los pies. Identifica por uso el objeto pero es por el uso de su experiencia propia.

Si la niña definiera por función yo le diría para qué es esto (y le muestro la tijera) y ella me diga que es para cortar, esto se logra alrededor de los 3 años de edad.

¿Hace algún tipo de relación léxica o semántica? Expresamente no hace ninguna, pero si cuando dice que /uña para cotar pie/ y le dice a la mamá /sácame zapato y ballerina/ lo que está haciendo es una asociación.

En esta niña ya no predomina el uso de gestos y señalamientos para poder comunicarse, a pesar de que no se le entiende mucho en ella predomina el lenguaje verbal.

NIVEL PRÁGMATICO.

-Hay respeto de turnos

- Hay contacto ocular

-Hay intención comunicativa

- Hay una expresión verbal atingente al contexto o a las preguntas que le hace la mamá.

- tienen un quiebre en el tópico pero aún no está preparada para darse cuenta ni menos para repararlo.

Page 5: Lab 3 20-08-2015 Niveles Del Lenguaje en Ignacia

Laboratorio de Perturbación. Jueves 20 de Agosto.

EDAD DE IGNACIA.

3 AÑOS: no tiene esta edad porque

- Porque ella aún está en la gramática pivote y a esta edad ya debería estar en el habla telegráfica. Comienza a usar artículos tanto definidos como indefinidos aunque muchas veces no lo usa de forma correcta ejemplo a manzana, a pera, a mamá se fue, utiliza incluso unos verbos.

- La longitud (estructura) de la palabra es muy corta ya debería poder decir polisílabos

- La estructura de la silaba es más compleja a esta edad ejemplo CVV, e incluso decir algunas trabantes y la estructura cambia a CVC.

2 años.

Un niño a la edad de 18 a 24 meses según el criterio de Scorla debería tener un vocabulario activo de alrededor de 50 palabras, si no es así se considera que el niño se encuentra en riesgo, esto es un signo de alerta.

El vocabulario pasivo de un niño de esta edad es alrededor de 200 a 300 palabras.

La Ignacia en este video tenía 1 año 8 meses.

Las onomatopeyas no son palabras, son relaciones de asociación que establece el niño.