7
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LABORATORIO N° 2 ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO CURSO : SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL I DOCENTE : QUISPE ROJAS JULIO ERNESTO INTEGRANTES : BANCES GARCIA JOSE IVAN CESPEDES DEZA JUAN DIEGO DIAZ HERRERA AMBERLY VALDIVIA MALHABER AGUSTIN Lambayeque, 29 de Abril del 2015 ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

lab1_cicoin.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de sicoin de la UNPRG lambayeque

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELECTRNICA

LABORATORIO N 2ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO CURSO : SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL I

DOCENTE : QUISPE ROJAS JULIO ERNESTO INTEGRANTES : BANCES GARCIA JOSE IVAN CESPEDES DEZA JUAN DIEGO DIAZ HERRERA AMBERLYVALDIVIA MALHABER AGUSTIN

Lambayeque, 29 de Abril del 2015

LABORATORIO N1I. TTULO:

ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFSICO

II. OBJETIVO: AL finalizar esta prueba de laboratorio el estudiante estar capacitado para disean un automatismo por contactor, capaz de arrancar motores de baja potencia en forma directa y conectar los dispositivos de maniobra y proteccin del actuador.

III. DESCRIPCIN:

Utilizando una posicin del trabajo del laboratorio nmero 2 de control;procedemos a verificar el circuito armado anteriormente y verificar el perfecto funcionamiento.

IV. MATERIALES:

Contactor

Rele termico

Pulsadores (rojo y verde).

Riel de metal.

Lamparas (verde,rojo,ambar)

Contactos auxiliares del contactor .

Llave termina monofasica y trifasica

V. DIAGRAMAS-FOTOGRAFIAS:

5.1 Diagrama CADe SIMU:

5.2 Tablero:

VI. SIMULACIN (Software Cade Simu):6.1 Espera :Lampara ambar activada.

6.2 Funcionando:Lampara verde activada por ende el motor esta en funcionamiento.

VII. OBSERVACIONES:

Al momento de alimentar el circuito realizado,debemos tener en cuenta la correcta conexin. Algn cable no aislado puede ocacionar corto circuito o descarga electrica que puede ser perjudicial y peligroso para nosotros. El rele trmico tiene que estar en modo manual para poder testear.