25
ESTA PUBLICACIÓN FUE FINANCIADA POR LA FUNDACIÓN PRODUCE TLAXCALA, A.C. Esta publicación se terminó de imprimir El 30 de septiembre de 2010. Su tiraje constó de 1000 ejemplares. Para mayor información acudir a: Km. 2.5 Carr. Tlaxcala-Chiautempan Col. Industrial. Chiautempan, Tlaxcala C.P. 90800 Tel y Fax: 01 (246) 464 67 99 01 (246) 464 68 71 CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL CENTRO INIFAP - TLAXCALA Folleto Técnico No.43 Septiembre, 2010 J. Reyes Victoria Corona Jiménez T. Arturo González Orozco América Luna Estrada Enrique Herrera López Galaviz Rodríguez J. Reyes Victoria Corona Jiménez T. Arturo González Orozco América Luna Estrada Enrique Herrera López Galaviz Rodríguez Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano Fundación Produce TLAXCALA A.C. ISBN:978-607-425-348-1

lechero 040610 con portada - inifap.gob.mx · 3.2.2 Alimentación de la becerra post-destete a manejo reproductivo 27 3.2.3 Alimentación en vaquillas en crecimiento 28 ... doble

Embed Size (px)

Citation preview

ESTA PUBLICACIÓN FUE FINANCIADA POR LA FUNDACIÓN PRODUCE TLAXCALA, A.C.

Esta publicación se terminó de imprimir El 30 de septiembre de 2010.

Su tiraje constó de 1000 ejemplares.

Para mayor información acudir a:

Km. 2.5 Carr. Tlaxcala-ChiautempanCol. Industrial. Chiautempan, Tlaxcala C.P. 90800

Tel y Fax: 01 (246) 464 67 9901 (246) 464 68 71

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL CENTROINIFAP - TLAXCALA

Folleto Técnico No.43 Septiembre, 2010

J. Reyes Victoria Corona Jiménez

T. Arturo González Orozco América Luna Estrada

Enrique Herrera López

Galaviz RodríguezJ. Reyes Victoria Corona Jiménez

T. Arturo González Orozco América Luna Estrada

Enrique Herrera López

Galaviz Rodríguez

Ciencia y Tecnologíapara el Campo Mexicano

Fundación ProduceTLAXCALA A.C.

ISBN:978-607-425-348-1

MANEJO INTEGRAL EN LA PRODUCCIÓN DE

REEMPLAZOS DE GANADO LECHERO

FAMILIAR

1/M.C. J. Reyes Galaviz Rodríguez 2/

L.A. Victoria Corona Jiménez 3/M.C. T. Arturo González Orozco 3/

M.C. América Luna Estrada 4/M.C. Enrique Herrera López

1 Investigador, INIFAP Tlaxcala, CIRCE2 Auxiliar Técnico de Proyectos

3 Investigadores, INIFAP Campo

Experimental Bajío, CIRCE4 Investigador INIFAP CENID Microbiología

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL CENTRO

INIFAP-TLAXCALA

TLAXCALA, TLAX., MÉXICO

SEPTIEMBRE, 2010

Folleto Técnico No. 43 Septiembre 2010

Derechos reservados 2010Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasAv. Progreso No. 5Barrio de Santa CartarinaDel. Coyoacán,04010 México, D.F.Tel: 01 55 38 71 87 60

ISBN: 978-607-425-348-1

Primera edición 2010Impreso y hecho en México

No esta permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito a la Institución.

MANEJO INTEGRAL EN LA PRODUCCIÓN DE REEMPLAZOS DE GANADO LECHERO FAMILIAR

COMITÉ EDITORIAL DEL CIR-CENTRO

PRESIDENTEDr. Eduardo Espitia Rangel

Secretaria M.C. Santa Ana Ríos Ruiz

Vocales

Dr. Fernando Carrillo Anzures Dr. Francisco Becerra Luna

Dr. Benjamin Zamudio González Dr. Vidal Guerra De la Cruz

Dra. Martha Blanca Irizar Garza M.C. María de Lourdes García Leaños

Créditos Editoriales por revisión del presente FolletoM.C. Martín Ramírez Sánchez

M.C. Claudia Celic Guzmán RuizLic. Diana Escobedo López

Tipografía Computarizada: C. María Elena Díaz Leal

Diseño: Lic. Fabiola Meléndez Roca

Coordinación de la Producción: Dr. Alejandro P. Ceballos Silva

C O N T E N I D O

1

2

5

5

7

8

8

9

39

1. INTRODUCCIÓN

2. JUSTIFICACIÓN

3. COMPONENTES TECNOLÓGICOS

3.1.2.1 Cuidados al nacimiento de la becerra

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3.1 Producción de reemplazos

3.1.1 Consideraciones al pre-nacimiento de la becerra

3.1.2 Atención al nacimiento

3.1.2.2 Evaluación de la becerra recién nacida

3.1.2.3 Desinfección de ombligo

3.1.2.4 Aplicación de vitaminas

6

9

3.1.2.5 Identificación permanente 9

3.1.2.6 Tarjeta individual 10

3.1.3 Alojamiento de la becerra 11

3.1.3.1 Crianza en casetas o cobertizo cerrado o semi-cerrados 12

3.1.3.2 Crianza a intemperie en corraleta portátil 13

3.1.4 Descornado 15

3.1.5 Extirpación de tetas extras 16

3.1.6 Somatometría 16

3.1.6.1 Peso corporal 18

3.1.6.2 Circunferencia torácica 18

3.1.6.3 Altura a la cruz 19

3.2 Alimentación 20

3.2.1 Manejo alimenticio de la becerra del nacimiento al parto 20

3.2.2 Alimentación de la becerra post-destete a manejoreproductivo 27

3.2.3 Alimentación en vaquillas en crecimiento 28

3.2.4 Alimentación en vaquillas gestantes 29

3.3 Manejo sanitario 29

3.3.1 Vacunación 29

3.4 Costos de producción de becerras 34

3.4.1 Costos en alimentación 35

3.4.2 Costos en medicamentos 37

1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la ganadería lechera en México, se lleva a cabo en condiciones heterogéneas, vistas desde el punto tecnológico y socioeconómico, debido a la localización geográfica de las explotaciones. Las unidades productivas no poseen los mismos medios de producción en cuanto a tecnología, superficie de terreno, número de vientres, disponibilidad en cantidad y calidad de forraje, niveles de alimentación; además la participación de integrantes de la familia como fuerza de trabajo, mecanismos de comercialización y de aprovechamiento de los recursos disponibles. Además de la gran variabilidad de condiciones climatológicas, las explotaciones adquieren características propias por región, influyendo la tradición y cultura de la población.

En relación a esta diversidad en el país, que va desde unidades productoras tecnificadas, hasta de subsistencia, se distinguen, en forma general, cuatro sistemas de producción: especializado, semiespecializado, doble propósito y familiar. El mayor volumen de producción de leche se obtiene en el sistema especializado, que aporta el 50.6% del total nacional, el semiespecializado produce el 21.3%, el de doble propósito el 18.3% y el sistema familiar aporta el 9.8% (SIAP, 2005). Los sistemas de producción de leche especializado y semiespecializado se benefician con la liberación de los precios de leche pasteurizada y ultrapasteurizada. Sin embargo, los sistemas de producción familiar y doble propósito se ven afectados por las importaciones de leche en polvo, así como por los elevados costos de insumos y venta de un producto final que no cuenta con valor agregado (Alonso et al., 2006).

Debido a esto, se le ha dado poca importancia al sistema productivo familiar, sin embargo, se necesita dar atención a este sistema, ya que dentro de las unidades de producción existentes en el país son el tipo que predomina. Esto permitirá

-1- -2-

amortiguar los volúmenes faltantes que se complementan con importaciones, que van en aumento con el paso del tiempo.

En los sistemas de producción de lechería familiar, la leche es la principal fuente de recurso económico, representando un ingreso diario que permite a los productores cubrir sus gastos cotidianos y presupuestar inversiones, aparte de ser un complemento a su actividad agrícola (Espinoza et al., 2005).

Por lo anterior, se requieren modelos de transferencia de tecnología acordes al sistema de producción de lechería familiar, basado en la disponibilidad de tierra, número de cabezas de ganado, producción de forraje y fuerza de trabajo, con la finalidad de que se adopte y adapte la integración de componentes tecnológicos de manera individual o integral a las condiciones reales de producción, en cuanto al manejo del ganado lechero en la crianza de becerras, generación de reemplazos, programas de alimentación, reproducción, mejoramiento genético, control de enfermedades, manejo del ordeño, indispensables para el desarrollo como empresa entre otras. Esto es primordial en todo sistema de producción, principalmente en los de pequeña escala que son los familiares o de traspatio, cuyo objetivo es el mejorar los niveles productivos y de eficiencia en el uso de los medios de producción que cuenta el productor. La finalidad del presente folleto es proporcionar una guía práctica para productores de ganado lechero a pequeña escala, ajustándose a la disponibilidad económica e interés del mismo en la mejora de su unidad de producción.

2. JUSTIFICACIÓN

La producción de leche en México en los últimos diez años, ha presentado una tasa media de crecimiento anual del 2.9%. Sin embargo, la producción de leche no ha sido autosuficiente, teniendo que importar anualmente el 20.1%, para satisfacer las necesidades de 118 litros por habitante al año (SIAP, 2005).

-3- -4-

Considerando que el desarrollo de la actividad lechera en los estados del país no es homogénea, ya que en el 22.8% de los estados del país, se produce el 65% del total de la producción de leche en México. De las siete entidades federativas, destacan los estados de Jalisco que produce el 17.4% del volumen total, Durango participa con el 10.7%, Coahuila con el 9.7%, Chihuahua con el 8.1%, Veracruz con el 7.3%, Guanajuato con el 6.6% y el Estado de México con el 4.9%.

avoTlaxcala se encuentra en el 19 lugar de producción a nivel nacional, participando con el 1.1% (SIAP, 2009). Sin embargo, el crecimiento de la producción en las principales zonas lecheras, se debe principalmente al incremento en el número de vacas en producción y en menor medida al aumento en la producción por unidad animal. Esto implica una preocupación en las entidades con mayor número de animales, debido a la mayor demanda de agua, tanto para el consumo del ganado como para la producción de forrajes. También es necesario considerar que los inventarios ganaderos, se determinan en periodos de crecimiento y decremento alterados con el tiempo, situación derivada en los últimos años a una elevada incorporación de vacas en explotaciones, donde el sistema predominante no es el especializado, dando como resultado que los rendimientos unitarios se afecten.

La importación de vaquillas y vacas lecheras por año ha sido mayor a las 50,000 cabezas, esto indica que la producción de becerras y vaquillas registran altos índices de mortalidad que afectan de manera negativa el avance genético en los hatos lecheros del país (SIAP, 2005). Considerando que los costos en la crianza de reemplazos, representan del 9 hasta el 20% del total de inversión en las unidades de producción de leche y que además se requiere de flujos en efectivo diarios para su mantenimiento, sin obtener ingresos hasta el parto. Esto es por lo que el productor no presta atención al futuro de su explotación en la generación de reemplazos, lo que posteriormente le va a permitir su permanencia, sin depender de animales externos que muchas veces son de dudosa calidad genética y que descapitalizan su unidad productiva.

Esto todavía se agrava con mayor repercusión, al no establecer un programa de futuros reemplazos provenientes de inseminación artificial y no depender de la monta natural. Esto es muy común en los sistemas a pequeña escala como los familiares, donde no se establecen programas apropiados de fortalecimiento en sus unidades productivas que les permita mantener su cultura productiva y a la vez obtener una fuente de empleo para los integrantes de la familia, asegurando los satisfactores necesarios de bienestar social y rentabilidad futura del hato (Bailey y Murphy, 1999).

En Tlaxcala se presentan estas condiciones en sus unidades productivas, similares a la de otros estados que cuentan con explotaciones de leche de tipo familiar o traspatio, para lo cual se hace una descripción de ello. En primer lugar es el sistema que predomina, superando el 75% de las 13,580 unidades de producción rural en bovinos de leche, que se ubican en mayor representatividad en el centro y sur del Estado (40%), en municipios con pequeña extensión territorial como Nativitas, Tetlatlahuca, Ixtacuixtla, Tlaxco y Panotla (INEGI, 2006). Estas explotaciones presentan diferencias en su estructura económica y social que dan lugar a diferentes tipos de unidades de explotación y de tecnología empleada, poseen ganado Holstein poco tecnificado, el productor es tradicional, ya que no establece programas de control sanitario (vacunaciones y desparasitaciones), carece de programas de mejoramiento genético, de alimentación por etapa productiva del animal, existe heterogeneidad dentro de su estructura productiva, se desarrolla en áreas reducidas con la participación integral de la familia como fuerza de trabajo (FIRA, 1991; Galaviz, 1994; FIRA, 1997; Vázquez, 2007; Cesín et al., 2007). La alimentación del ganado se basa de forrajes estacionales de maíz, alfalfa, avena y se complementa con subproductos agroindustriales como el salvado de trigo. Se emplean alimentos comerciales en cantidades bajas e inadecuadas. La mayor parte de la producción se comercializa como leche bronca directamente al consumidor o a la industria del queso a través de intermediarios, en general, los

productores carecen de organización para el acopio del producto y obtener un mejor precio, así como para la compra de insumos en volumen teniendo control en la calidad de los mismos y reducción en sus egresos económicos. Los promedios de producción diaria de leche por vaca varían de 5 a 14 litros, según Lugo, 1970; Leyva et al., 1989; Galaviz, 1994, Vázquez, 2007; Cesín et al., 2007. La producción por lactancia va de 2,400 a 4,000 litros, en 280 a 320 días de lactancia. En cuanto al número de servicios por concepción se tiene un rango de 2 a 2.5, con un intervalo entre partos de 390 a 450 días (FIRA, 1991; Galaviz, 1994; Cesín et al., 2007).

Sin embargo, existen otros factores que han limitado el desarrollo ganadero como la disminución del poder adquisitivo, el control en los precios de los productos del campo, la descapitalización constante del productor, la divergencia de instituciones que promueven el apoyo a la transferencia de tecnología, la falta de un esquema en la transferencia de tecnología de los agentes de cambio y la desvinculación de estos con instituciones y productores (Cervantes et al., 2007). Dentro de este contexto el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ha generado información en áreas controladas con productores cooperantes para la adopción y adaptación de componentes tecnológicos, acorde a las condiciones de los productores de los sistemas familiares o de traspatio en la producción de leche (Rodríguez et al., 1995).

3. COMPONENTES TECNOLÓGICOS

A continuación se describen los componentes tecnológicos que deben ser considerados en el manejo de becerras para reemplazo en las unidades de producción de lechería familiar.

3.1 Producción de reemplazos

La producción de reemplazos del ganado lechero se sustenta desde la vaca gestante (preparto), para la obtención de una

buena becerra, seguida de un manejo en su fase de crianza, así como en el desarrollo de un excelente crecimiento al parto. Esto es requisito indispensable en el éxito de toda explotación lechera. Si se siguen las siguientes normas en las prácticas de manejo de los futuros reemplazos seguramente mejorarán los niveles e indicadores productivos en las futuras vacas que conformen el hato.

3.1.1 Consideraciones al pre-nacimiento de la becerra

La condición corporal es el mejor indicador práctico del estado nutricional del animal, cuando se evalúa a lo largo del ciclo reproductivo, en las Figuras 1 y 2 se presenta el esquema del grado y la escala para su determinación.

En el último tercio de gestación se debe preparar a la vaca manejando una adecuada condición corporal de 3.5 a 4.0 hasta el momento del parto. Esta se tiene que alcanzar en el periodo seco post-lactancia en el caso de multíparas, para las vaquillas entre 3.5 y 3.75. Esta condición corporal permitirá reflejar el potencial lácteo (NRC, 2001). Durante los 50 a 60 días previo al parto, se recomienda que tenga alimento de buena calidad, tanto concentrado, alfalfa achicalada y ensilaje de maíz. Reducir la proporción de rastrojos y contar con agua a libertad. Al aproximarse el parto, entre los 15 a 20 días, se deberá de cepillar y lavar el tren posterior de la vaca, rasurar alrededor de la ubre y pezones, recortar los pelos de la cola a la altura del corvejón, con la finalidad de obtener calostro y leche lo más higiénica posible, al reducir contaminantes.

-5- -6-

El lugar del nacimiento de la becerra o del parto de la vaca, deberá ser seco ya sea en pradera o en corral. En los hatos lecheros se recomienda agrupar o lotificar al ganado por fase de producción, en este caso se hará por fase de gestación. Al final de esta, se agruparán en corrales de hasta diez vacas próximas al parto o en parideros individuales, con abundante paja limpia. Estos corrales no deben ser los mismos que se ocupan para separar animales enfermos. Se mantendrá vigilancia discreta cada 3 a 6 hr, lo adecuado es obtener los partos en forma natural, para vacas es recomendable esperar hasta 6 hr para que ocurra el parto y en vaquillas hasta 12 hr para que inicie la expulsión fetal y se de el parto en forma natural.

3.1.2.1 Cuidados al nacimiento de la becerra

Se eliminaran los restos de placenta de vías respiratorias y con toallas de papel desechable se seca ejerciendo presión para estimular la circulación sanguínea frotando el tórax, cuello y cara. Realizar movimientos de miembros.

Previo al nacimiento del producto, se debe determinar la presentación obstétrica (presentación anterior, presentación posterior y crías en posición sentada, es decir, apoyado sobre la cadera de la vaca) lo cual condicionará a obtener un parto normal, así como también confirmar la madurez del producto al parto. Al momento del nacimiento se debe determinar: sexo, peso y raza de la cría.

3.1.2.2 Evaluación de la becerra recién nacida

Es recomendable llevar registros del comportamiento de la becerra al nacimiento a través de un puntaje referido en ciertas características como: el tiempo que tarda en levantar la cabeza con firmeza, el reflejo de succión que puede ser mediante el apoyo con el dedo, respuesta a los estímulos externos (reflejos), interés por el entorno (ruidos, luminosidad, entre otros), así como, el tiempo que demora en hacer el primer intento por pararse para acercarse a la madre.

Figura 2. Escala de condición corporal de vacas Holstein (NRC, 2001)

3.1.2 Atención al nacimiento

Se deberá exigir la mayor higiene al momento del parto, esto disminuirá en gran medida la mortalidad perinatal, que es común en esta etapa, rebasando el 20% en las unidades de producción familiar.

Figura 1. Esquema de condición corporal del ganado lechero(NRC, 2001)

-7- -8-

3.1.2.4 Aplicación de vitaminas

Se recomienda aplicar al nacimiento vitaminas ADE 5 ml y complejo B, 2ml por vía subcutánea o intramuscular. Esto con la finalidad de proporcionar elementos nutricionales que permitan desarrollar su sistema inmunológico, así como tener mayor eficiencia en la utilización de elementos alimenticios, ya que al proporcionar sustitutos de leche y concentrados con alta inclusión de leguminosas como materia prima se encuentran con carencia de vitaminas liposolubles.

3.1.2.5 Identificación permanente

La identificación de las becerras es indispensable para tener control en los antecedentes de los padres, como en el manejo del animal. Existen diversos métodos entre los más comunes

3.1.2.3 Desinfección de ombligo

La desinfección de ombligo disminuye el riesgo de presentación de onfalitis, meningitis o poliartritis, para ello se emplean soluciones desinfectantes de color dorado o azulado lo que permite verificar de manera rápida dicha práctica. El desinfectante recomendado es el yodo metálico (inorgánico) al 2% en alcohol o Clorhexidina al 2% (Figura 3).

Figura 3. Desinfección del ombligo

el tatuaje, arete metálico o de plástico (Figuras 4 y 5), pudiendo utilizarse el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), regido como control oficial por SAGARPA.

3.1.2.6 Tarjeta individual

El llevar registros de forma individual, permitirá mantener un control eficiente del animal durante su vida productiva. La tarjeta individual contendrá información básica que sirva para identificar a la becerra y permita dar seguimiento a las actividades relevantes.

Esta tarjeta se regirá por el nombre de la explotación con la ubicación correspondiente, así como datos de identificación (arete), número e identificación de la madre, identificación del semental, fecha de nacimiento, evaluación de becerra al nacimiento, peso al nacimiento, destete y al año, inicio de manejo reproductivo, fecha de inseminación artificial, entre otros (Figura 6).

Figuras 4 y 5. Identificación con arete de plástico

-9- -10-

prácticas de manejo. Existen diversas opciones en alojamientos que se pueden adoptar y adaptar en la crianza de becerras, basando su implementación en la disponibilidad de espacio, así como en recursos económicos disponibles o requeridos para proporcionar el confort necesario de estos animales, pudiendo ser salas de crianza en casetas o cobertizos (cerrados o semicerrados) o alojamientos abiertos a intemperie, como las corraletas portátiles de madera.

3.1.3.1 Crianza en casetas o cobertizo cerrado o semi-cerrados

Las salas de crianza en casetas o cobertizos cerrados, mantendrán en alojamiento por un tiempo determinado a un número definido de becerras (Figura 7). Se requiere que esta instalación sea techada y permita una buena ventilación

3(volumen de aire 8-14 m /becerra), evitando corrientes de aire. Los alojamientos deben ser de fácil limpieza, donde los animales sean alojados en forma individual (becerrera); el grupo de becerreras puede estar dispuesto en una o dos filas, dependiendo del modo de la instalación. De haber dos filas, el callejón entre estas debe medir filas de 2 m de ancho para la circulación del personal (Bath et al., 1986).

Figura 7. Salas de crianza en casetas o cobertizos semi-cerrados

NOMBRE DE LA EXPLOTACION:

IDENTIFICACION: RAZA: ARETE:

FECHA DE NACIMIENTO: SEXO: TIPO PARTO:

PROVIENE DE : I.A.

M.N.

NO. DE PADRE:

No. DE MADRE:

PESO AL NACIMIENTO:

FECHA DE DESTETE:

EDAD AL DESTETE:

PESO AL DESTETE:

VACUNAS:

DESPARASITACION:

ENFERMEDADES:

ALIMENTACION (días y cantidad)

LECHE

ENTERA:

SUSTITUTO DE

LECHE:

CALOSTRO:

CONCENTRADO

FORRAJE:

OBSERVACIONES:

Figura 6. Tarjeta de control individual de registros de becerras (os) en la crianza

3.1.3 Alojamiento de la becerra

Se deberá tener el máximo cuidado de los animales principalmente en las primeras semanas de vida, ya que las posibilidades de contraer enfermedades son grandes y estas aumentan si las condiciones de los alojamientos no son las apropiadas. Por ello, al proyectar las instalaciones para alojar a los becerros, se recomienda que los alojamientos se mantengan limpios y secos, con el movimiento de aire, humedad y temperatura ambiental adecuada; también permitiendo que se puedan realizar eficientemente las

-11- -12-

-13- -14-

0.90 m

1.25 m

1.25 m 1.50 m

2.50 m

0.30m

Figura 9. Dimensiones de corraleta portátil

Las jaulas individuales permiten una separación real de los animales en la fase de crianza, con ello, se evita que se chupen el ombligo y se reduce la transmisión de las enfermedades por contacto fecal u otro tipo de contacto directo. Las jaulas individuales permiten la alimentación individual y así tener un mejor control de cada becerra (Figura 8).

Figura 8. Jaulas individuales semi-cerradas para crianza de becerras

descanso y alimentación de 1.50 por 2.50 m. Cada corraleta está cubierta con un techo cuya superficie anterosuperior es de 1.20 m y la posteroinferior localizada a 0.90 m de altura desde el piso. También está provista de un área de comedero para alimento concentrado y un portacubetas a una altura de 0.45 m desde el piso, superiormente se cuelga la botella para administrar leche (Figuras 9 y 10). Este modelo es desplazable, moviendo la corraleta con la becerra de lugar diariamente, o dependiendo de las condiciones climatológicas del lugar, entre las ventajas que estas instalaciones tienen, es el permitir una rápida adaptación de la becerra al medio. Además, al estar la becerra sobre una buena carpeta vegetal y desplazándose frecuentemente, se le estimulará al consumo de forraje, traduciéndose en una inversión baja y de manejo sencillo (Galaviz et al., 2000; Galaviz, 2005).

El alojamiento individual en corraleta o becerrera, es una instalación localizada a 0.30 m del suelo, con una longitud de 1.50 por 0.70 m de ancho y 1.20 m de alto. El piso de la becerrera consiste en una rejilla formada por barrotes transversales que descansan sobre un marco. Las paredes laterales pueden ser sólidas o con espacios libres entre las tablas. La parte posterior está cerrada parcialmente, pudiendo desplazar las tablas para permitir introducir o sacar a la becerra. En la parte anterosuperior de la becerrera, se coloca la botella para la leche; en la parte inferior; un portacubetas para administrar agua y alimentos concentrados.

3.1.3.2 Crianza a intemperie en corraleta portátil

Los alojamientos para intemperie en corraleta portátil individual, móvil o desplazable, comprenden un área de

-15- -16-

3.1.5 Extirpación de tetas extras

Para evitar problemas en la ubre en la etapa de lactación, es recomendable realizar en las becerras la extirpación de tetas accesorias supernumerarias (Figura 12). Esta práctica se realiza con tijeras, previa desinfección del área con desinfectantes, para evitar a edades avanzadas mayor riesgo.

Figura 11. Descornado en becerras con pasta

Figura 12. Tetas extras en becerras recién nacidas

Figura 10. Corraleta portátil para la crianza de becerras

3.1.4 Descornado

La práctica de descornado deberá realizarse lo más pronto después del nacimiento, con cauterizador eléctrico por ser práctico y económico o mediante el método tradicional de la aplicación de pastas con sosa cáustica directamente sobre las protuberancias corneas (Figura 11).

3.1.6 Somatometría

La somatometría, se define como la medición del cuerpo, la cual se realiza en tres dimensiones que son peso expresado en kilos, estatura generalmente a la cruz expresada en centímetros (Donovan y Braun,1987) y la calificación de la condición corporal expresada mediante una calificación lineal en una escala del 1 al 5 (Edmonson et al., 1989). La medición de la estatura a la cruz y a la cadera se realiza mediante un somatómetro, que consiste en una regla vertical de PVC, madera o metal, que tiene adosada o pegada una cinta métrica, sobre la cual se desliza una regla horizontal que mide la distancia desde el piso a la cruz o cadera (Figura 14). La correlación del pesaje se lleva a cabo mediante la

-17- -18-

3.1.6.1 Peso corporal

Es indispensable que el registro del peso corporal se lleve en las unidades de producción de leche. El peso al nacimiento, refleja la condición de la madre y será el punto de partida del comportamiento al destete a los dos meses, a los seis meses, al año, a manejo reproductivo 14 a 15 meses, al parto a los 24 meses. La obtención de éste dato sirve como referencia para evaluar la ganancia diaria o por etapa de peso, así como para plantear metas durante las fases de desarrollo. El registro será de acuerdo a posibilidades del equipo de pesaje en la explotación o apoyándose con cintas métricas (Galaviz et al., 2000). Una forma de evaluar la crianza de becerras en las explotaciones, es que el 90% de estas, cuenten con pesos promedios de 40 a 46 kg.

3.1.6.2 Circunferencia torácica

Esta práctica es una alternativa en las explotaciones donde no se cuenta con báscula para llevar a cabo el pesaje, siendo un método sencillo y económico, que sirve como guía para la implementación de actividades de corrección, principalmente en el manejo alimenticio de los animales. Una base es el

determinación de la circunferencia torácica en centímetros (Figura 13), y se correlaciona su equivalencia a kilogramos, como se presenta en el Cuadro 1, específico para la raza correspondiente. Este método estima de manera simple el desarrollo esquelético y muscular a lo largo del tiempo, donde no hay medios para el implemento de la báscula de pesaje.

Holstein y Suizo Pardo Jersey Circunferencia torácica

(cm)

Peso corporal (kg)

Circunferencia torácica

(cm)

Peso corporal (kg)

70.0

33

70.0

24

72.5

36

72.5

28

75.0

39

75.0

32

77.5

43

77.5

36

80.0

47

80.0

41

82.5

51

82.5

46

85.0

56

85.0

51

87.5

61

87.5

57

90.0

66

90.0

63

92.5

72

92.5

69

95.0

78

95.0

75

97.5

84

97.5

81

100.0

90

100.0

88

102.5

97

102.5

95

105.0

104

105.0

102

107.5

111

107.5

109

110.0

119

110.0

117

112.5

127

112.5

125

115.0

135

115.0

133

117.5

143

117.5

141

120.0

152

120.0

149

122.5

161

122.5

158

125.0

171

125.0

167

127.5

180

127.5

176

130.0

191

130.0

186

132.5

201

132.5

196

135.0

211

135.0

206

137.5

222

137.5

216

140.0

234

140.0

226

142.5

245

142.5

237

145.0

257

145.0

248

147.5

269

147.5

259

150.0

281

150.0

270

152.5

294

152.5

282

155.0

307

155.0

294

Cuadro 1. Equivalencia entre circunferencia torácica y peso corporal enbecerras y vaquillas de razas lecheras

157.5 320 157.5 306 160.0

334

160.0

318

162.5

348

162.5

331

165.0

362

165.0

343

167.5

376

167.5

356

170.0

391

170.0

370

172.5

406

172.5

383

175.0

422

175.0

397

177.5

437

177.5

411

180.0

453

180.0

425

182.5

470

182.5

439

185.0

486

185.0

454

187.5

503

187.5

469

190.0

520

190.0

484

192.5

538

192.5

499

195.0

556

195.0

515

197.5

574

197.5

200.0

592

200.0

3.1.6.3 Altura a la cruz

Similar a la medición de la circunferencia torácica, la altura a la cruz, es una alternativa en las explotaciones, que sirven de correlación con el peso vivo del animal. Un promedio de guía en las explotaciones es encontrar el 90% de las becerras con una altura de 75 a 78 cm a la cruz, con algunos ajustes según las razas (Figura 14).

Figura 14. Medición a la altura de la cruz en becerras

3.2. Alimentación

3.2.1 Manejo alimenticio de la becerra del nacimiento al parto

Proporción y manejo de calostro al nacimiento

El calostro está compuesto de inmunoglobulinas, nutrientes, leucocitos maternos, factores del crecimiento, hormonas, factores antimicrobianos inespecíficos. Existe un transporte selectivo de inmunoglobulinas IgG del suero sanguíneo, a las células secretoras de la glándula mamaria. Las IgG del fluido extracelular son capturadas por receptores de las células epiteliales alveolares mamarias y por medio de endocitosis y transporte pasivo las liberan a la cisterna de la glándula mamaria junto con los demás nutrientes.

Este proceso se inicia desde seis semanas preparto, alcanza un máximo a las tres semanas y concluye en el parto. La concentración de inmunoglobulinas IgG disminuye gradualmente hasta alcanzar los niveles presentes en la leche (Foley y Otterby, 1978; Hammon y Blum, 1999).

El calostro contiene más de un millón de leucocitos maternos / ml, constituidos por macrófagos, linfocitos T y B y neutrófilos. Dentro de sus funciones es que aumentan la respuesta linfocítica a mitógenos no específicos, incrementan la fagocitosis y la habilidad bactericida, estimulan respuesta inmune humoral (formación de IgG) en la becerra. Es importante considerar que estos no están presentes en los sustitutos de calostro y no sobreviven a la pasteurización (Medina, 1994).

El calostro posee factores de crecimiento y hormonas, entre ellos el factor Inhibidor de la Tripsina, que evita la degradación de las inmunoglobulinas como la IgG y otras proteínas en el intestino de la becerra, este factor desaparece en la leche como tal. También contiene factores antimicrobianos inespecíficos, entre los que se encuentran: las citocinas,

encontrar en las unidades lecheras el 90% de las becerras con una condición corporal de 2.0 o 2.5.

Figura 13. Medición de la circunferencia torácica en becerras

-19- -20-

acceso desde el 1er día de vida, en un recipiente limpio, libre de residuos de calostro, leche entera o substituto de leche, materia orgánica de cualquier origen, excretas de aves, etc. El ofrecimiento de agua puede ser posterior a la toma de la leche.

Día 4 al 7

Hacer el relevo de calostro a leche entera, proporcionando 4 lt de leche/becerra/día en dos tomas (7 y 17 hr) (Figura 16). Es recomendable que el lavado de las mamilas o recipientes para el calostro, leche entera y sustituto de leche se realice con abundante agua y jabón y que sean asoleadas.

Figura 15. Toma de calostro con biberón

actoferrina, lisozima y lactoperoxidasa; considerados como componentes bioactivos con actividad antimicrobiana.

La becerra recién nacida debe tomar calostro materno dentro de las 2 hr posteriores al nacimiento, ya que la capacidad de absorción de los factores de protección materna desciende rápidamente dentro de las primeras doce horas de vida a través del tracto intestinal de la becerra; para asegurar el consumo en las primeras horas se puede realizar por sonda. Es recomendable tener previsto el resguardo de calostro congelado y almacenado en botellas o bolsas de plástico. El consumo de calostro que debe ingerir la becerra será al equivalente del 10% de su peso vivo. (Ejemplo: peso de becerra al nacimiento de 40 kg., pv= 40x0.10=4.0, por lo tanto debe consumir como mínimo 4.0 lt de calostro por día, en dos tomas de 2 lt en cada una, a las 7 a.m. y 17 p.m.).

Se recomienda en lo posible tener conservado calostro, de los excedentes para futuros empleos.

Otras recomendaciones que deben ser consideradas al emplear el calostro son: no emplear calostro proveniente de vacas con mastitis, ni aquel que muestre manchas de sangre, el de aspecto aguado (excesivamente líquido), aquel calostro proveniente de vacas con residuos de antibióticos, ni aquel que desprenda olor fétido. Una vez que decida utilizar calostro congelado, se debe descongelar sin sufrir un sobrecalentamiento, se puede realizar en agua caliente o en microondas, para evitar la pérdida de las proteínas presentes en el mismo, lo que significaría la pérdida de las cualidades inmunológicas del calostro.

Primer semana de vida

Día 1 al 3 de nacimiento

Proporcionar de preferencia 4 litros de calostro/becerra/día en dos tomas (7 y 17 hr) (Figura 15). Se debe ofrecer agua a libre

-21- -22-

Además, a partir de la segunda semana se ofrecerá un alimento concentrado iniciador para becerras, en una cantidad inicial de 200 a 250 g / becerra / día, a libertad. Ofrezca agua a libre acceso, esta debe ser cambiada al menos una vez al día. Las características recomendables en un alimento iniciador consisten en contar con materia prima de alta calidad (proteína, energía, minerales y vitaminas). Forrajes deshidratados o henificados o achicalados, de preferencia de leguminosas (alfalfa), granos (rolados, molidos), fuentes de proteína verdadera (pasta de soya, canola, girasol). Ya que esto permitirá producir animales vigorosos que manifestarán su potencial en el ritmo de crecimiento en esta fase tan delicada en la ganadería lechera.

Semana 3 (días 15 al 21)

Proporcione 5 lt, de sustituto de leche / becerra / día en dos tomas (7 y 15 hr).

El alimento concentrado iniciador para becerras debe ser ofrecido de manera constante. El consumo voluntario de las becerras va en incremento semana tras semana, por lo tanto podemos incrementar la cantidad de alimento ofrecido por becerra /día 500 g. Este alimento cubrirá los requerimientos de las becerras en crecimiento, por su alto contenido de proteína cruda (20%) y grasa cruda (2%).

Recuerde que el alimento deberá mantenerse fresco y seco, de haberse humedecido se recomienda que se elimine.

Ofrecer en esta semana heno de alfalfa (achicalada), de preferencia molida o partículas pequeñas como las hojas, posteriormente troceada lo más fina posible. Revisar la proporción hoja-tallo, nunca un heno de alfalfa que sea destinado para becerras en crecimiento, deberá contener más tallo que hojas. Ofrecer alfalfa en conjunto con el alimento iniciador en una proporción de concentrado: forraje 4:1.

Figura 16. Toma de leche entera en cubeta

Semana 2 (días 8 al 14)

A partir de la segunda semana se puede hacer el relevo de leche entera por sustituto de leche de excelente calidad, se proporcionan 4.5 lt de sustituto de leche / becerra / día en dos tomas (7:00 y 17:00 hr).

Los cuidados que deben ser considerados al proporcionar el sustituto de leche son:

a) Una vez preparado el sustituto utilizarlo en su totalidad no guardar residuos para un posterior empleo.

b) La mamila con chupón debe estar limpia y seca, libre de residuos de materia orgánica, polvo, tierra o residuos de un empleo anterior.

c) El alimentar a las becerras en cubetas puede provocar trastornos digestivos por la entrada de aire al beber, es preferible el uso de mamilas.

d) Cada mañana revisar el estado de salud de las becerras, estas no deben presentar la zona del ano sucia, seca, irritada, ni la excreción de algún tipo de sustancia viscosa.

-23- -24-

Suministre 1,250 a 2,000 g / becerra / día de alimento iniciador, mantenerlo a libertad. La cantidad de alimento ofrecido al final de la sexta semana de vida debe ser de 1.5 kg, como mínimo y al final de la semana 8 el consumo será de 2.0 kg mínimo, donde se realizará el destete.

Se continuará con el suministro de heno de alfalfa, en la misma proporción de concentrado: forraje de 4:1, y en conjunto con la cantidad de alimento ofrecido debe ser igual al 3% del peso vivo de la becerra. Mantener el agua a libertad.

En el Cuadro 2, se presentan los alimentos que consume la becerra en la fase de crianza del día 1 al 60, cuando se realiza el destete. El consumo de calostro durante tres días será de cuatro litros, repartidos en dos tomas, por lo que se requieren de 12 litros. Del cuarto al día siete se releva el consumo de calostro por leche entera, en dos tomas, requiriendo 16 litros. A partir del 8° día hasta el 56, de la segunda a la octava semana, se releva de leche entera a sustituto de leche. Se inicia en la segunda semana con 4.5 litros por día, en la tercera con 5.0 litros, en la cuarta con 4.5, en la quinta con 4.0 y de la 6 a la 8 con 3 litros por día repartido en dos tomas, requiriendo un total de 189 litros al destete a los 56 días de vida.

El concentrado se recomienda proporcionarlo a libertad a partir de la segunda semana de edad, estimando un consumo de 62 kg, durante el periodo de crianza, deberá contener como mínimo 20% de proteína cruda y de 2.8 Mcal por cada kilo de alimento o concentrado. El forraje se debe ofrecer a libertad a partir de los 15 días en adelante, el contenido debe ser de alfalfa achicalada con características físico-químicas reunidas para un mejor aprovechamiento en el animal, estimándose un consumo de 15.4 kg a los 60 días de edad.

Como recomendación al proporcionar el heno de alfalfa en la dieta de las becerras se sugiere que las pacas no contengan un exceso de humedad, no deben presentar tejido quemado, manchas blancas, polvo en exceso, material vegetal de otra clase, agregados de suelo, alambres, plásticos, etc. El suministro de agua debe ser continuo y a libre acceso.

Semana 4 (días del 22 al 28)

Suministre 4.5 lt de sustituto de leche / becerra / día en dos tomas a las 7 y 17 hr.

El alimento concentrado iniciador será regulado por el consumo, de manera ideal los rechazos deben ser inferiores a los 25 g, de ser así ofrecer 750 g / becerra / día durante esta semana. Continuar con la misma proporción de concentrado: forraje de 4:1. Proporcione agua a libre acceso.

Semana 5 (días 29 al 35)

Suministre 4 lt de sustituto de leche / becerra / día en dos tomas (7 y 17 hr).

Se aumentará la proporción de alimento concentrado iniciador mayor de 1,000 g / becerra / día.

El forraje de alfalfa ofrecida deberá de ser de excelente calidad, la cual se mezcla con el alimento iniciador, en las mismas proporciones concentrado:forraje 4:1. El agua se debe suministrar a libre acceso. A partir de esta semana se reduce en forma gradual la proporción de sustituto de leche y se aumentará el nivel de concentrado, así como del forraje.

Semana 6 a 8 (días 36 al 56)

Suministrar 3 lt de sustituto de leche / becerra / día en dos tomas (7 y 17 hr).

-25- -26-

En el Cuadro 4, se presentan las cantidades de concentrado, heno de alfalfa y ensilaje de maíz, así como el consumo total expresado en kg de materia seca que deben proporcionarse a la becerra del post-destete a manejo reproductivo por periodo de peso vivo en kilos alcanzados hasta los 350 kg de peso vivo del animal.

3.2.3 Alimentación en vaquillas en crecimiento La alimentación de las vaquillas correspondientes al periodo de la 37 a las 64 semanas de vida, deberá de considerarse como una etapa de crecimiento o desarrollo por lo que se recomienda proporcionar una cantidad mínima del 2.5% de materia seca en relación a su peso vivo de alimento. Los aportes de 16% de proteína cruda y 2.8 megacalorías (Mcal)

Cuadro 3. Requerimientos nutricionales de la becerra del post-destete a manejo reproductivo

PESO, kg P.C. (g) EM Mcal. GDP (g) No. DIAS EDAD DIAS

68-75

300

4.9

600

12

60-72

76-100

330

5.9

750

34

73-106

101-150

370

8.0

750

67

107-173

151-200

510

9.8

750

67

174-240

201-250

600

13.5

750

67

241-307

251-350

640

16.2

750

134

308-441

3.2.2 Alimentación de la becerra post-destete a manejo reproductivo

Esta etapa se considera crítica, debido al estrés que sufre la becerra al suspender en forma gradual o súbita la alimentación líquida por el sustituto de leche, lo cual deberá mejorarse con manejo, al mantener por siete días como mínimo en el mismo alojamiento y cuidar al máximo la calidad de alimento, así como la disponibilidad de agua durante todo el día. En el Cuadro 3, se presentan los requerimientos del animal de proteína cruda, energía metabolizable, acorde a la ganancia diaria de peso, por peso corporal y periodo en días. De esta manera simplifica el manejo nutricional de la becerra en la fase de post-destete a manejo reproductivo a los 350 kg de peso vivo, a la edad de 14 a 15 meses de vida (NRC, 2001).

De la semana 9 a 16, equivalente a los 63 y 112 días, se proporciona alimento a las becerras según su talla corporal, el consumo debe ser mínimo de 2.0 kg al destete y a los cuatro meses de edad alcanzará los 3.5 kg / becerra / día, teniendo el alimento a libertad, más heno de alfalfa. La proporción de concentrado forraje será de 4:1.

En la semana 17 a la 36, que corresponde de 113 a los 252 días, la cantidad mínima será de 3.0 kg, de alimento de crecimiento con 16% de proteína cruda, agua a libre acceso.

Añadir heno de alfalfa o algún otro forraje que no sea demasiado fibroso. A partir de los cinco meses se iniciará a incluir en la ración ensilaje de maíz, no rebasando el 25% de la dieta total.

Edad (días) Proporción de Calostro/leche,

l/día

Sustituto de

leche, l/día

Concentrado kg/día

Concentrado kg/periodo

Forraje kg/día

Forraje

kg/periodo

1 a 3

4/0

4 a 7

0/4

8 a 14

0/0

4.5

0.225

1.60

15 a 21

0/0

5

0.500

3.50

.125

0.88

22 a 28

0/0

4.5

0.750

5.25

.188

1.32

29 a 35

0/0

4.0

1.000

7.00

.250

1.75

36 a 56

0/0

3.0

1.750

36.75

.450

9.45

57 a 60

0/0

0.0

2.000

8.00

.500

2.00

Total/etapa

12/16

189.0

62.10

15.40

Cuadro 2. Proporción de calostro, leche entera, sustituto de leche, concentrado y forraje en becerras durante la fase de crianza

PESO, kg CONCENTRADO, kg

% DE P.C.

HENO ALFALFA,

kg

ENSILAJE MAIZ, kg

CONSUMO kg/M.S./Día

68-75

1.50

20

0.500

0.0

2.00

76-100

2.00

18

0.625

0.0

2.625

101-150

2.50

16

0.750

0.0

3.250

151-200

3.00

16

0.500

1.365

4.865

201-250

3.00

16

0.500

2.900

6.400

251-350

3.00

14

0.500

4.500

8.250

Cuadro 4. Proporciones de aliments de la becerra de post-destete a manejo reproductivo

-27- -28-

de energía metabolizable (EM), esto se puede cubrir al proporcionar heno de alfalfa o pasto o ensilaje que no sea demasiado fibroso. La recomendación práctica que a partir de los cinco meses de vida de la vaquilla se iniciará con la inclusión de ensilaje de maíz, no rebasando el 25% de la dieta total.

3.2.4 Alimentación en vaquillas gestantes

Posteriormente de las 65 semanas que es cuando se pretende que alcancen el peso de 350 kg de peso vivo, para dar inicio en su manejo reproductivo hasta las 106 semanas que es cuando se quiere que alcancen el parto, lo más cercano a los 24 meses de edad.

En este periodo se considerarán dos fases: la de concepción de 2 meses o 60 días y la de gestación a 5 meses o 150 días. El consumo de alimento concentrado con 14% de PC, será a razón de 2.0 kg expresados en materia seca, siendo aproximádamente el 20% del total requerido por el animal. El resto será a base de ensilaje de maíz u otro forraje que cuente el productor (avena achicadala o henificada, pasto), con la proporción restante del 80% de lo requerido de materia seca por el animal. Recordando que el consumo mínimo por día representará el 2.5% de materia seca en relación a su peso vivo.

3.3 Manejo sanitario

3.3.1 Vacunación

La vacunación es una actividad mediante la cual el sistema inmune de los bovinos adquiere un conocimiento del microorganismo a partir de que se elabora una vacuna, que le permite al animal responder a una infección de manera adecuada y rápida impidiendo el establecimiento y la invasión del agente etiológico.

Los programas de vacunación varían entre las diferentes explotaciones. Lo cual, es influenciado por los patrones de enfermedad, la diferente exposición a los patógenos, el grado de estrés al que están sometidos los animales, especialmente los que están en producción intensiva. La vacunación es esencial en un programa de salud de hato para la prevención de enfermedades, al realizar este procedimiento se establece una inmunidad protectora como objetivo principal. La protección no es inmediata a la aplicación de una vacuna, el sistema inmune requiere al menos de dos semanas para la preparación de los mecanismos celulares y/o humorales que permitan la inducción de inmunidad protectora.

El desarrollo completo de la actividad inmunitaria depende del estimulo antigénico. La formación de células sensibles a antígenos depende de la multiplicación inducida por estos antígenos (Tizard, 1996).

En el caso de las becerras son muy susceptibles en las primeras semanas de vida a contraer enfermedades que a pesar de la capacidad de reaccionar inmunológicamente, se requiere de proporcionarles una protección adquirida activamente por vacunación.

Por ello una inmunoprofilaxis contra las enfermedades infecciosas que se presentan en las dos primeras semanas de existencia solo se puede lograr por la vacunación de la madre y que esta aporta en forma pasiva al recién nacido los anticuerpos necesarios en el calostro para contrarrestar las enfermedades (Halliday, 1985).

-29- -30-

patógenos en cada región. Resulta indispensable al inicio, obtener información preferentemente de diagnósticos sobre las enfermedades que afectan al ganado en la región de interés. De tal manera que no es posible tener un programa general de vacunación, sino que debe ajustarse a las necesidades de hato, para incorporarlo a un programa general de manejo del ganado (Currin et al.,1999).

En explotaciones con producción intensiva, se llevan a cabo en tiempo y forma los programas de vacunación, ya que están establecidos los beneficios que se tienen al implementar estas medidas de prevención. Sin embargo, en la lechería familiar difícilmente se lleva un calendario de vacunación, ya que en la etapa de crianza, crecimiento y desarrollo de las hembras, los productores lo ven como una etapa no productiva, generando un gasto, pero al final debe considerarse como una inversión, ya que llevando estos programas se tienen parámetros reproductivos aceptables como dosis por concepción, reducción de reabsorciones embrionarias, abortos, entre otras.

Los animales que no cuentan con estas inmunizaciones quedan vulnerables a infecciones y por consiguiente se presentan diversos problemas causando muchas de las veces la mortalidad de estos.

Las vacunas serán seleccionadas y manipuladas conforme a especificaciones de cada una de ellas, recordando que es importante mantener la cadena fría desde el laboratorio hasta el momento de su aplicación. Es por demás necesario indicar que sin un programa adecuado de alimentación, sin un manejo sanitario integral, cualquier programa de vacunación no será efectivo.

Un ejemplo común al realizar la vacunación contra brucelosis bovina, que hoy en día existen dos tipos de vacunas, la RB51 y la CEPA-19, ambas son vivas y tienen dos presentaciones cada una. La RB51 viene en presentación becerras, para animales menores de 12 meses, que lo ideal es vacunarlos entre 4 y 6 meses. La RB51 presentación vacas para animales

Figura 17. Aplicación de vacunas en el hato

Cabe señalar que existen diferentes tipos de inmunógenos con características particulares. Un tipo son las vacunas que genera con virus o con bacterias vivas modificadas, las cuales no causan la enfermedad aún cuando se repliquen en el animal, lo cual induce una inmunidad sólida y duradera (Figura 17). Otro tipo son las vacunas con virus muerto, en estas los virus han sido inactivados, generalmente requieren de la aplicación de revacunación y la inmunidad protectora se retrasa hasta los 21 a 35 días.

Las bacterinas son inmunógenos generados a través de bacterias inactivadas, requieren revacunación en un periodo corto, algunas son de re-aplicación anual. También existen los toxoides que son vacunas hechas contra toxinas. Es importante considerar a la inmunidad calostral como se explicó anteriormente, la que se adquiere en el primer día de nacido, es vital durante las primeras semanas de vida. Su posible interferencia con la habilidad para responder a la vacunación desaparece después de los tres primeros meses de edad (Waldner et al., 2008).

El diseño de un programa de vacunación debe considerar los diferentes factores como la identificación de agentes

-31- -32-

mayores de 12 meses, por lo cual lo ideal es no vacunar animales gestantes, ya que puede provocar aborto en un 2%.

La CEPA-19 tienen la presentación clásica para animales menores de 12 meses, lo ideal es vacunarlos entre 4 a 6 meses. La CEPA-19 presentación dosis reducida para animales mayores de 12 meses, lo ideal es no vacunar hembras gestantes, ya que puede provocar el aborto en un 4%.

La diferencia entre una y otra vacuna es que la CEPA-19 interfiere con el diagnóstico rutinario como es la prueba de tarjeta al 8%, por lo que se requeriría de una prueba confirmatoria para determinar si son anticuerpos vacúnales o de campo. La RB51 no presenta esta característica por lo que no interfiere con el diagnóstico rutinario.

A continuación se presenta en el Cuadro 5, un calendario de vacunación para becerras lecheras, considerando protección de enfermedad, edad de vacunación, revacunación, tipo de vacuna, su finalidad, así como las restricciones de uso.

Cuadro 5. Calendario de Vacunación en BecerrasEnfermedad Vacunación Revacunación Tipo de

vacunaFinalidad Restricciones

Brucelosis *Becerras 4-6 meses. Dosis

becerra o clásica.

*Animales mayores de 12

meses no vacunados a

temprana edad. Dosis vaca

RB51

o reducida

C-19

*12 meses de edad. Dosis vaca RB51 o

reducida C-19. Por única ocación.

Vacuna viva.*RB51*C-19

*Evitar problemas reproductivos. Principalmente

abortos en el último tercio de gestación.

*No vacunar machos.

*De preferencia no vacunar animales

gestantes.

Leptospirosis *Becerras 4-6 meses.

*Vacunación semestral.

*cada 6 meses

*Bacterina que contenga

serovariedades presentes en la zona o región.

Evitar problemas

como reabsorciones embrionarias, fetos

momificados, abortos, etc.

*Ninguna.

Diarrea Viral Bovina (DVB)

*Becerras 4-6 meses.

*Vacunación anual.

*Refuerzo a los 15-21 días.

*12 meses. *Virus vivo

Tipo I y II. (no gestantes)

*Virus inactivado Tipo

I y II. (gestantes)

Evitar problemas reproductivos y

digestivos.

*No vacunar con virus vivo en

animales gestantes.

Rinotraqueitis Infecciosa

Bovina (IBR)

*Becerras 4-6 meses.

*Vacunación anual.

*Refuerzo a los 15-21

días.

*12 meses.

*Virus vivo. (no gestantes)

*Virus inactivado. (gestantes)

Evitar problemas reproductivos y respiratorios.

*No vacunar con virus vivo en

animales gestantes.

Pasteurelosis *Becerras 4-6 meses.

*Vacunación semestral.

*6 meses.

*Bacterinas con Toxoide.

Evitar problemas de tipo respiratorio

*Ninguno

Clostridiasis (carbón, edema,

septicemia).

*Becerras 4-6 meses.

*Vacunación semestral.

*6 meses. *Bacterinas. *Ninguno

Derriengue *Vacunación Anual. Zonas de alta prevalencia

*12 meses. *Virus vivo modificado

Evitar problemas de Rabia bovina

*De preferencia no vacunar animales

gestantes.

En cada vacunación para estas distintas enfermedades se deben dejar 15 a 21 días, entre una y otra aplicación.

3.4 Costos de producción de becerras

Es importante considerar en las explotaciones de ganado lechero de cualquier nivel productivo los costos o desembolsos que se generan en la producción de los futuros reemplazos en las unidades productivas. A continuación se presentan los costos generados por concepto de alimentación por etapa productiva, haciendo mención de estos en la época de integración del documento, esto quiere decir que se pueden incrementar, como reducir dependiendo la época de estudio.

-33- -34-

Además educar a nuestros productores para que en la misma explotación se elaboren los alimentos, ya que da mayor confianza en saber la calidad de los insumos o productos empleados y que el productor genera, lo cual le permite darle un valor agregado a los productos del campo. Esto reduce hasta un 30% comparado a los alimentos comerciales.

3.4.1 Costos en alimentación

Los costos de alimentación son los más representativos en toda explotación ganadera, ya que representan entre el 55 y 80% del total de los gastos generados en la producción animal. Es de vital importancia tener referencia actual sobre la disponibilidad de materia prima y sus costos vigentes en el mercado.

A continuación se desglosan por apartado o fase productiva del animal, los costos de alimentación con sus respectivos ingredientes (materia prima) y el precio considerado para ejemplificar el costo total de la alimentación, estos variarán según el caso. En el ejemplo siguiente, se considera el consumo proporcionado al animal en materia seca, lo que nos obliga a efectuar la transformación a base húmeda o la forma tal y como se proporciona en este caso la alfalfa y concentrado que cuentan con el 90%de materia seca y el ensilaje de maíz que cuenta con el 30%.

COSTOS DE ALIMENTA CIÓN DE UNA BECERRA DEL NACIMIENTO AL

DESTETE (0 a 60 DIAS)

Alfalfa achicalada

$ 3.2 kg X 15.4 kg (.9)

= $ 44.35

Concentrado 20% P.C. a $ 5.2 kg X 62.10 kg (.9)

= $ 290.63

Sustituto de leche (10 kg a $220.00 rinde 80 litros) 2.75 X

189 litros

= $ 519.75

Leche de vaca a $ 4.50 X 16.0

litros

= $ 72.00

COSTO DEL NACIMIENTO AL DESTETE = $ 926.73

En este documento se considera un peso al nacimiento de la becerra de 35 kg de peso vivo y al destete a los 60 días, considerando una ganancia promedio por día de 550 g, alcanzará los 68 kg.

PESO AL NACIMIENTO 35 kgPESO AL DESTETE 68 kg

33 kg GDP en 60 días = 550 g

COSTOS DE ALIMENTACIÓN DE UNA BECERRA DEL DESTETE A LOS 350 kg DE PESO (ENTRE LOS 14 Y 15 MESES DE EDAD)

CONCENTRADO

Concentrado 20% a $ 5.20 X 12 días X (1.50

kg / 0.9

kg MS)

=$ 104.00

Concentrado 18% a $ 4.50 X 34 días X (2.00

kg / 0.9

kg MS)

=$ 340.00

Concentrado 16% a $ 4.00 X 67 días X (2.50

kg / 0.9

kg MS)

= $ 745.00

Concentrado 16% a $ 4.00 X 67 días X (3.00

kg / 0.9

kg MS)

=$ 893.50

Concentrado 16% a $ 4.00 X 67 días X (3.00

kg / 0.9

kg MS)

=$ 893.50

Concentrado 16% a $ 3.75

X

134

días X (3.00

kg / 0.9

kg

MS)=$ 1,675.00

SUBTOTAL COSTO POR CONCENTRADO $ 4,651.00

HENO DE ALFALFA Heno de alfalfa a $ 3.20 x 12 dias x (0.500

kg /

0.9

kg MS)

=$ 21.50

Heno de alfalfa a $ 3.20 x 34 dias x (0.625

kg/0.9

kg MS)

=$ 75.60

Heno de alfalfa a $ 3.20 x 67 dias x (0.750

kg /

0.9

kg MS)

=$ 178.70

Heno de alfalfa a $ 3.20 x 67 dias x (0.500

kg /

0.9

kg MS)

=$ 119.20

Heno de alfalfa a $ 3.20 x 67 dias x (0.500

kg /

0.9

kg MS)

=$ 119.20

Heno de alfalfa a $ 3.20 x 134 dias x (0.500 kg /

0.9

kg MS)

=$ 238.30

SUBTOTAL COSTO POR HENO ALFALFA

=$

752.50

ENSILAJE DE MAIZ

Ensilaje de maíz a $ 0.50 x 67 dias x (1.365

kg /

0.3

kg MS)

=$ 152.43

Ensilaje de maíz a $ 0.50 x 67 dias x (2.900

kg /

0.3

kg MS)

=$ 323.84

Ensilaje de maíz a $ 0.50 x 134 dias x (4.500 kg / 0.3 kg MS) = $ 1,005.00

SUBTOTAL COSTO POR ENSILAJE =$ 1,481.27

COSTOS TOTAL = $ 6,884.77

-35- -36-

COSTOS DE ALIMENTACIÓN DE UNA VAQUILLA 2 MESES DE MANEJO REPRODUCTIVO Y 5 MESES DE GESTACIÓN

Alimentación por 2 meses de manejo reproductivo

Concentrado 14% a $ 3.50 X 60

días X (2.00

kg /

0.9

kg MS)

=$ 466.20

Ensilaje de maíz a $ 0.50 x 60

dias x (7.5 kg /

0.3

kg MS) =

$ 750.00

SUBTOTAL =$ 1,216.20

Alimentación por 5 meses de gestación Concentrado 14% a $ 3.50 X 150

días X (2.00

kg /

0.9

kg MS

=$ 1,165.50

Ensilaje de maíz a $ 0.50 x 150

dias x (9.2 kg /

0.3

kg MS)

=

$ 2,299.50

SUBTOTAL

=$

3,465.00

TOTAL = $ 4,681.20

Con respecto a los costos de vacunas preventivas, va a depender del laboratorio que lo venda, pero en general no se debe de restringir gasto alguno en recomendar calidad de laboratorio y por lo tanto del producto a emplear.

3.4.2 Costos en medicamentos

COSTOS DE PRODUCCIÓN DE UNA BECERRA EN LA APLICACIÓN DE

MEDICAMENTOS

Vacuna contra Brucella Abortus $ 25.00 dosis

=$ 25.00

Vacuna (IBR, DVB, PI3, VRSB2) 2 Aplicaciones con 2 refuerzos =$50.00 dosis

=$ 200.00

Leptospirosis, (vacunación semestral) 4 aplicaciones $20.00

=$ 80.00

Bacterina Mixta Bovina $ 2.00 dosis X 4 =$ 4.00

Manhemia, clostridium. (vacunación semestral) 4 aplicaciones $ 30.00 dosis X 4

=$ 120.00

Desparasitante al 10% 14.00 dosis X 4

=$ 56.00

Vitamina A,D,E

$ 10.00 dosis X 4

=$ 40.00

Antibióticos $50.00 dosis X 4

=$ 200.00

Otros 30.00 X 4

=$ 120.00

COSTO POR MEDICAMENTOS =$ 845.00

Al realizar estos costos en vacunaciones, control contra parásitos y un extra para un antibiótico durante los primeros 24 meses de vida del animal, tienen un costo promedio de $845.00 dividido entre 730 días (24 meses) seria de $1.16 por día lo que se tendría que invertir en un programa preventivo de salud para las principales enfermedades que afectan a estos animales durante esta etapa productiva.

En los costos que se mencionan no se consideran los conceptos por mano de obra, amortización de instalaciones, ni de equipo, resumiéndose de la manera siguiente:

COSTOS DE ALIMENTACIÓN Y MEDICAMENTOS DE UNA BECERRA DEL

NACIMIENTO A 5 MESES DE GESTACIÓN

Costo del nacimiento al destete

=$ 926.73

Costo del destete a los 350 kg de p.v. =$ 6,884.77

Manejo reproductivo a 5 meses gestación

=$

4,681.20

Medicamentos

=$

845.00

TOTAL =$ 13,337.70

El costo total por concepto de alimentación es de $ 13,337.70 lo que se considera atractivo, si se considera que animales importados próximos al parto (entre 3 y 7 meses de gestación) rebasan los 1,500 dólares. Todavía es factible reducir los costos por concepto de alimentación si se elaboran en la misma explotación como se mencionó anteriormente.

Cabe señalar que la aplicación de los componentes tecnológicos mencionados, deberán ser programados en forma gradual y acorde a la posibilidad en su establecimiento en la unidad de producción.

-37- -38-

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

?Alonso, P.F., Espinosa, O.V., Moreno, M.G. 2006. Algunas variables macroeconómicas que impactan el crecimiento en el volumen de producción de leche en México. Memorias del XXX Congreso Nacional de Buiatría. Acapulco, Gro., México.

Http://ammveb.net/XXX%20CNB/conferencias.htm.

?Bailey, T.L., Murphy, J.L. 1999. Dairy Heifer Development and Monitoring, en: Howard and Smith, Current Veterinary Therapy 4, Food Animal Practice, WB Saunders Co. Philadelphia, Pen. Fourth ed. P.86-93.

?Bath, L. D; Dickinson, N, F; Tucker, A. H. and Appleman. 1986. Ganado lechero. Principios, prácticas, problemas y beneficios. Edit. Interamericana. México.

?Cervantes, E.F., Cesin, V.A., Pérez, S.S. 2007. El abandono de la ganadería y reconversión productiva en Chipilo, Puebla. Técnica Pecuaria en México. 45 (2):195-208.

?Cesín, V. A., Aliphat, F. M., Ramírez, V. B., Herrera, H. J. G., Daniel Martínez, C. D. 2007. Ganadería lechera familiar y producción de queso. Estudio en tres comunidades del municipio de Tetlatlahuca en el Estado de Tlaxcala y México. Técnica Pecuaria en México. 45 (1):61-76.

?Currin, F.J., Bailey, T., Bass T. 1999. Developing vaccination programs for cattle in Virginia. Virginia Coopertive Extension.

?Donovan, G.A., Braun, R.K. 1987. Evaluation of dairy replacement-rearing programs. Comp. Cont.Educ 9(4):F133-F139.

?Edmonson, A.J., Lean, I.J., Weaver, L.D., Farver, T., Webster, G. 1989. A body condition scoring chart for Holstein dairy cows. Journal of Dairy Science. 72(1):68-78.

?Espinoza, O.A., Álvarez, M. A., Del Valle, M.C., Chauveted, M. 2005. La economía de los sistemas campesinos de producción de leche en el Estado de México. Técnica Pecuaria en México. 43 (1):39-56.

?FIRA 1997. Oportunidades de desarrollo de la lechería familiar en México. Boletín informativo No. 294. Vol. XXX.

?FIRA, 1991. Situación actual de la lechería mundial y sistemas de producción en México. Boletín informativo No. 227 vol. XXIII.

?Foley, J.A., Otterby D.D. 1978. Availability, storage, treatment, composition and feeding value of surplus calostrum: revive J. Dairy Sci. 61:1033-1060.

?Galaviz, R. J.R. 1994. Caracterización del sistema de lechería familiar en el sur de Tlaxcala. XIV Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Acapulco, México. p. 49.

?Galaviz, R.J.R., González, O. A.T., Calderón, R. R.C., Lagunes, L. J. 2000. Guía para la crianza de Becerras en el sistema de lechería familiar. Folleto técnico No. 23.

?Galaviz, R.J.R. 2005. Panorama y perspectivas de la producción ganadera en el Estado de Tlaxcala. INIFAP. Memoria del 1er. Foro de experiencias en investigación y transferencia de tecnología agropecuaria y forestal en el Estado de Tlaxcala 1999-2003. p. 218-225.

?Halliday R. 1985. Inmunidad y salud en recién nacidos. Editorial A. M. Vet. JL.

?Hammon, H.M., Blum J.W. 1999. Free amino acids in plasma of neonatal calves are influenced by feeding only milk replacer. J. Anim Physiol Anim Nutr: 82: 193-204.

-39- -40-

?INEGI, 2006. Anuario estadístico del Estado de Tlaxcala. Http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/aee06/estatal/tlax/index.htm.

?Leyva R. A., R. Sahagún y F. Padilla. 1989. Diagnóstico de los sistemas de producción de leche en la zona húmeda de los Altos de Jalisco. Publicación especial. CEFAP Tepatitlán. Jal. Méx.

?Lugo, S. F. 1970. Estudio analítico de las condiciones zootécnicas que prevalecen en las explotaciones de ganado bovino lechero en los municipios de Arandas y San Miguel el Alto, Jal. Y propuesta para su mejoramiento. Tesis. Fac. MVZ U. de G. Guadalajara, Jal. p: 1-15.

?Medina Cruz, M. 1994. Medicina productiva en la crianza de becerras lecheras. Editorial Limusa. Grupo Noriega Editores. México.

?NRC, 2001. Nutrient Requeriments of Dairy Cattle. Séptima Edición. Washington, D.C: National Academy Press. p. 214-233.

?Rodríguez, Ch. M.A., Román, P.H., Pérez S.J.J., Bueno, D.H.M., Aguilar, B.U., y Chagoya, F.J. 1995. Resultados del proceso de Validación y Transferencia de Tecnología del C. E: La Posta, con el modelo GGAVATT. Memorias del XXIII día del ganadero del C. E. La Posta, Paso del Toro, Veracruz. p. 10-22.

?SIAP. 2005. Producción de leche de bovino en México. siap.gob.mx/sispro/portales/…/leche bovinos.

?SIAP. 2009. Panorama de la ganadería lechera en el mundo. siap.gob.mx/sispro/portales/…/leche bovinos.

?Tizard, I.R. 1996. Inmunología Veterinaria. Quinta Edición, editorial McGraw-Hill interamericana. Collage Station Texas.

?Vázquez, R.J.O. 2007. Caracterización del sistema de producción de leche familiar en el sur de Tlaxcala. Tesis Licenciatura. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Tlaxcala México. p. 34-43.

?Waldner, N.D., Kirkpatrick, J., Lehenbauer, T.W. 2008. Recommended vaccination schedules for a comprehensive dairy herd health program. Http://www.osuextra.com

-41- -42-